Noticias
-
03 Sep 2012Fue inaugurada la 39 exposición de la Galería de Arte del Centro Universitario de los Altos con la colección titulada “Los grabados de José Fors”. José Fors es músico y artista plástico. Cuenta en su trayectoria con más de cincuenta exposiciones individuales y más de cuarenta colectivas; ha sido...Cuerpo:
Fue inaugurada la 39 exposición de la Galería de Arte del Centro Universitario de los Altos con la colección titulada “Los grabados de José Fors”.
José Fors es músico y artista plástico. Cuenta en su trayectoria con más de cincuenta exposiciones individuales y más de cuarenta colectivas; ha sido acreedor de una decena de premios y reconocimientos. Actualmente José Fors realiza su obra pictórica en Zapopan y de manera eventual ofrece conciertos con su grupo Forseps.
“Los grabados de José Fors” es una colección de diecisiete obras inspiradas en su mayoría en las tipografías orientales y el espacio urbano, particularmente en los anuncios espectaculares clausurados y los graffiti.
Durante la inauguración, los asistentes disfrutaron de la música del grupo de la Universidad de Guadalajara, Azanca, que significa “agua pura” y quienes dentro de su repertorio interpretaron canciones como “La divorciada”, “El son de la Negra” y “Embrujo”.
La exposición puede apreciarse en la Galería de Arte del Centro Universitario de los Altos hasta el 6 de octubre.
Guadalajara, Jal., 3 de septiembre de 2012
Texto: CUAltos
Fotografía: Martha González
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas CuevasGalería de imágenes Relacionada: -
01 Sep 2012El OCOIT informa a la comisión de Tarifas sobre la suspensión del aumento a la Tarifa del Transporte Público. Marco Antonio Núñez Becerra, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), asistió el día de hoy a la sesión informativa de la comisión de tarifas en la que se dio a...Cuerpo:
El OCOIT informa a la comisión de Tarifas sobre la suspensión del aumento a la Tarifa del Transporte Público.
Marco Antonio Núñez Becerra, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), asistió el día de hoy a la sesión informativa de la comisión de tarifas en la que se dio a conocer a los miembros la suspensión del aumento a la tarifa del transporte público.
Con dicha suspensión queda sin efecto el alza que había entrado en vigor el día viernes, por lo que el día de mañana, el precio tendrá que ser el anterior a que se emitiera el decreto del aumento.
El dirigente estudiantil Marco Núñez recalcó que “este es un gran logro para la ciudadanía, el proceso continua y no descansaremos hasta que tengamos un servicio digno, de calidad y a un precio justo”.
Guadalajara, Jal., 1 de septiembre de 2012
Texto: FEU
Fotografía: Abraham Aréchiga
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas CuevasGalería de imágenes Relacionada: -
01 Sep 2012La revista Comunicación y Sociedad, del departamento de estudios sobre la comunicación social, adscrito al Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades esta de plácemes, al legar a su número 58 de publicación en estos 25 años. Esta revista académica en el área de la comunicación cuenta...Cuerpo:
La revista Comunicación y Sociedad, del departamento de estudios sobre la comunicación social, adscrito al Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades esta de plácemes, al legar a su número 58 de publicación en estos 25 años.
Esta revista académica en el área de la comunicación cuenta con gran prestigio internacional y pertenece, entre otros, al Índice de Revistas Mexicanas de Excelencia del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
La doctora Gabriela Gómez Rodríguez, editora de la revista informó que como parte de los festejos han organizado tres mesas de diálogo los próximos 5,6 y 7 de septiembre en el auditorio de la Casa Guadalupe Zuno, de las 17:00 a las 19:00 horas
En estas mesas dialogarán los fundadores de la revista, investigadores y futuros especialistas en la materia, editores asíi como los directivos de algunos de los índices más importantes a nivel latinoamericano.
La mesa 1 lleva como título Comunicación y sociedad a 25 años y contará con la participación del rector del Cucsh Pablo Arredondo; también estarán los destacados comunicólogos Guillermo Orozco, Enrique Sánchez Ruíz y Francisco Aceves, todos de la UdeG.
En la mesa 2 analizarán El estudio de la comunicación y su agenda al futuro. Contará con los especialistas de la Udeg, como son Rodrigo González y Darwion Franco; del ITESO Dorismilda Flores y del Instituto de Estudios Superiores de Monterrey Salvador Leetoy.
Por último, en la mesa 3 se abordará el tema de Las revistas de comunicación y su indización en sistemas abiertos y de paga a nivel internacional. Es este diálogo participarán Antonio Sánchez de la UNAM; Rosario Rogel directora de Redalyc y Genraro Zenteno editor de la Revista Cuturas Contemporáneas, asì como Gabriela Gómez editora de la revista homenajeada.
Las mesas de diálogo son gratuitas y se desarrollarán en la calle Guadalupe Zuno esquina Unión. Para mayores informes a los teléfonos 3823 75 05 y 38 23 76 31.
Guadalajara, Jal., 1 de septiembre de 2012
Texto: Margarita Alegría
Fotografía: Adriana González
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas CuevasGalería de imágenes Relacionada: -
01 Sep 2012El volumen Dios en un volkswagen amarillo del escritor Efraim Blanco, es el ganador del XI Concurso Nacional de Cuento Juan José Arreola, según decidió el jurado en sesión de deliberación este viernes 31 de agosto de 2012. El ganador ha sido acreedor a un premio de 75 mil pesos en efectivo y...Cuerpo:
El volumen Dios en un volkswagen amarillo del escritor Efraim Blanco, es el ganador del XI Concurso Nacional de Cuento Juan José Arreola, según decidió el jurado en sesión de deliberación este viernes 31 de agosto de 2012.
El ganador ha sido acreedor a un premio de 75 mil pesos en efectivo y diploma así como la publicación del libro por la Editorial Universitaria. El premio le será entregado el próximo 21 de septiembre en el Centro Universitario del Sur (CUSur) de Ciudad Guzmán, Jalisco.
El jurado de este concurso estuvo integrado por los escritores Eduardo Antonio Parra, Cecilia Eudave y Fernando de León quienes eligieron el manuscrito ganador por considerar que se trata de un libro consistente, que desarrolla múltiples historias interesantes en poco espacio; utiliza el sarcasmo, el humor negro y el ingenio. Es un libro bien estructurado en tres partes que conserva unidad, densidad y profundidad, retomando la ficción breve arreoliana.
Efraim Blanco es egresado del diplomado en creación literaria de la escuela de escritores Ricardo Garibay del estado de Morelos (ICM/ SOGEM). Estudió Letras Hispánicas en el Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos (CIDHEM). Ha publicado los libros de poesía El alma de las cosas e Imaginando sueños y los libros de cuentos Estos pequeños monstruos y Absurdos. Sus poemas y cuentos parecen en diversas antologías; ha publicado textos en periódicos estatales y nacionales, páginas de intenet y revistas como Voz en tinta, Atemporia, El Perro Andaluz, México Volitivo, Con Versa y La piedra.
Eftraim Blanco obtuvo el primer lugar de poesía en los Juegos Florales Cuernavaca 2010. Ganó el primer concurso de minificción por Twiter de revista La Piedra, así como los concursos Crónicas Taxistas y Cuento de la misma revista. Su trabajo aparece en la selección de 100 autores del concurso hispanoamericano de minificción de la web hipérbola.org. Tiene una columna literaria semanal titulada “En el ápice” en el diario El Regional de Morelos.
En esta edición del concurso se recibieron un total de 183 trabajos, de los cuales se anularon 7 por no cumplir con los requisitos estipulados en las bases del certamen. El libro de cuentos Dios en un volkswagen amarillo será presentado en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Guadalajara, Jal., 1 de septiembre de 2012
Texto: Cultura UDG
Fotografía: CUSur
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas CuevasGalería de imágenes Relacionada: -
31 Ago 2012Marco Antonio Núñez Becerra, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), de la Universidad de Guadalajara, anunció que el Tribunal Administrativo otorgó la suspensión del aumento a la tarifa del transporte público, por lo que los transportistas tienen 24 horas para que regrese...Cuerpo:
Marco Antonio Núñez Becerra, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), de la Universidad de Guadalajara, anunció que el Tribunal Administrativo otorgó la suspensión del aumento a la tarifa del transporte público, por lo que los transportistas tienen 24 horas para que regrese la tarifa a como estaba antes de que sesionara la comisión de tarifas.
Por irregularidades en la convocatoria, la falta de documentos técnicos y los estudios necesarios para poder sesionar de acuerdo a la ley, fue motivo para que Marco Núñez, en su calidad de miembro de la Comisión de Tarifas interpusiera uuna demanda de nulidad ante el Tribunal de lo Administrativo.
“Este es un triunfo no sólo para la FEU, sino para toda la ciudadanía de Jalisco –recalcó el dirigente estudiantil–. No nos vamos a dejar, porque nos asiste la razón y la ley, seguiremos luchando por un transporte público de calidad, digno y a un precio justo”.
Se anexa
Mensaje del presidente de la FEU: http://is.gd/RSTcl2
Fotografías: http://is.gd/7L8BUk
Suspensión del aumento a la tarifa: http://is.gd/orcT2b ( http://www.slideshare.net/feudifusion/suspensin-del-aumento)
Guadalajara, Jal., 31 de agosto de 2012
Texto: FEU
Fotografía: Abraham Aréchiga
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas CuevasGalería de imágenes Relacionada: -
31 Ago 2012Los programas de educación virtual y a distancia son una herramienta para acercar conocimientos a las comunidades latinas de migrantes en Estados Unidos y otros países en donde no tienen derecho a ingresar a las universidades, afirmó la representante del Instituto de Mexicanos en el Exterior, Atala...Cuerpo:
Los programas de educación virtual y a distancia son una herramienta para acercar conocimientos a las comunidades latinas de migrantes en Estados Unidos y otros países en donde no tienen derecho a ingresar a las universidades, afirmó la representante del Instituto de Mexicanos en el Exterior, Atala Pérez.
Durante el panel de inauguración del tercer Encuentro de Instituciones de Educación Superior que ofrecen servicios para la población migrante, que tuvo lugar en el Paraninfo Enrique Díaz de León, Pérez afirmó que gracias a la incorporación de las nuevas tecnologías “se apoya cada vez más a la gente, esté donde esté”.
Puso como ejemplo los 980 mexicanos de 67 países que se inscribieron a las cinco licenciaturas ofertadas por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, que depende de la Secretaría de Educación Pública.
En este encuentro participan directivos universitarios de México y Estados Unidos, así como representantes del Instituto de los Mexicanos en el Exterior y de la Secretaría de Relaciones Exteriores quienes hasta este 31 de agosto discutirán sobre los retos para acercar los servicios educativos a la población migrante, además de crear una red de colaboración institucional.
Afirmó que muchos mexicanos que vivían en el extranjero están regresando al país, ya sea por deportación o por voluntad, lo que genera preocupación y necesidad por ofrecerles opciones de educación y trabajo.
Por su parte el rector del Sistema de Universidad Virtual de la UdeG, Manuel Moreno Castañeda afirmó que es necesario asegurar que tanto los mexicanos residentes en territorio nacional como en el exterior accedan a programas educativos de calidad.
Aseguró que también hay que generar proyectos de educación integral “que contribuyan a generar mayor convivencia en un marco de respeto y tolerancia para tener una comunidad hispana más diversa, consolidada y capacitada”.
Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Universidad de Guadalajara en Estados Unidos de América, Gustavo Padilla dijo que la migración hacia ese país prevalece, y hay muchos mexicanos con bajo nivel educativo y que no tienen acceso a él en territorio norteamericano por razones políticas.
Por ello, consideró es importante seguir el proceso de internacionalización de la educación, pues ha habido un cambio en el gobierno mexicano para poner en la agenda la educación de los mexicanos, donde se encuentren como un derecho y esto están gestando cambios que requieren retos de las instituciones de educación superior.
El tercer Encuentro de Instituciones de Educación Superior que ofrecen servicios para la población migrante continúa este viernes con diversas actividades en la Biblioteca Pública de Jalisco, de la Universidad de Guadalajara.
Guadalajara, Jal., 31 de agosto de 2012
Texto: Mariana González
Fotografía: Abraham Aréchiga
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas CuevasGalería de imágenes Relacionada: