Noticias

  • 02 Sep 2008
    El pago del subsidio del precio de la gasolina sólo beneficia al comercio informal y a quienes no pagan impuestos. Además, el aumento de precio de este producto impacta de manera directa a las familias mexicanas, hecho que demuestra la falta de mejores políticas económicas del gobierno federal,...
    Cuerpo:

    El pago del subsidio del precio de la gasolina sólo beneficia al comercio informal y a quienes no pagan impuestos. Además, el aumento de precio de este producto impacta de manera directa a las familias mexicanas, hecho que demuestra la falta de mejores políticas económicas del gobierno federal, consideró Martín Romero Morett, jefe del Departamento de Economía, del CUCEA.

     “A lo mejor yo, cuando voy a cargar mi auto, no estoy pagando el 100 por ciento del costo de la gasolina, porque está subsidiado, pero cuando me quitan impuestos, una parte va a los subsidios, entonces, aunque no lo pague de forma directa, sí se me cobra por medio de impuestos. Quienes se salvan con el subsidio de la gasolina son aquellos que no pagan impuestos, por ejemplo, la economía informal”.

     Para el especialista, el problema de fondo es que no se produce toda la gasolina que es consumida, “porque estamos sujetos al precio internacional. Lo adecuado sería que así como somos productores de petróleo, también se hiciera la transformación del petróleo en gasolina, por lo que se absorberían costos, pues en la actualidad compramos el producto y se paga ese costo, y ése es un precio internacional”.

     En relación con las políticas implementadas por el gobierno federal, consideró que no han tenido el impacto necesario.

     “La tendencia en el incremento del precio de la gasolina ya se veía venir. El gobierno no ha tenido una estrategia muy clara, y ante los cambios que hubo en esa dependencia, tampoco se ha presentado una nueva política o estrategia, y vemos cómo, lamentablemente, los precios de los productos de la canasta básica aumentan, y no los sueldos. Para fin de año el panorama no se vislumbra alentador o mejor”.

     El investigador mencionó que el pago del subsidio de la gasolina impacta en mayor medida a las familias de clase media, por lo que de nuevo recomienda reorganizar los gastos y evitar los excesos y endeudamientos.

    Guadalajara, Jal., 3 de septiembre de 2008
    Texto: Gala Aguilar
    Fotografía: Abel Hernández
    Edición de noticias: LCC Lupita Cárdenas Cuevas

    Galería de imágenes Relacionada:
  • 02 Sep 2008
    La Universidad de Guadalajara, por medio de la Coordinación de Vinculación y Servicio Social y la Unidad de Servicio Social, convoca a todos los universitarios de esta institución y escuelas incorporadas a la Universidad de Guadalajara, a participar en la presea al servicio social universitario...
    Cuerpo:

    La Universidad de Guadalajara, por medio de la Coordinación de Vinculación y Servicio Social y la Unidad de Servicio Social, convoca a todos los universitarios de esta institución y escuelas incorporadas a la Universidad de Guadalajara, a participar en la presea al servicio social universitario Irene Robledo García.

    El principal objetivo que persigue el premio es reconocer a los prestadores de servicio social, académicos, trabajadores administrativos, funcionarios y personajes universitarios que hayan destacado con su participación, trayectoria o aportaciones al servicio social durante el año pasado.

    Podrán participar los estudiantes de la Universidad de Guadalajara y escuelas incorporadas que hayan realizado actividades de servicio social en los calendarios escolares 2007 B y 2008 A, así como los universitarios egresados, profesores, investigadores, administradores y directivos.

    Las categorías son: estudiantil; aportaciones académicas al servicio social universitario para académicos e investigadores y para administrativos y directivos; trayectoria universitaria con aportaciones al servicio social y trayectoria social con aportaciones al servicio social universitario y al prestigio de la institución. La participación en todas las categorías podrá ser de manera individual o colectiva.

    Los postulantes deberán presentar dos tantos del expediente en sobre cerrado conteniendo la siguiente documentación: en hoja de portada a computadora informar sobre la categoría en la que participa; nombre, código, domicilio, teléfono del o los participantes, correo electrónico; perfil profesional, centro universitario o institución incorporada, y en caso de ser universitarios, ciclo, nombre de la instancia receptora, clave, nombre completo del programa y nombre del responsable.

    El fallo del jurado será inapelable y difundido en la segunda semana de noviembre de 2008, en La gaceta universitaria. Se notificará personalmente a los ganadores. Los trabajos presentados pasarán a ser propiedad de la UdeG, quedando en resguardo en la Coordinación de Vinculación y Servicio Social.

    Serán entregados a cada una de las categorías, la estatuilla Irene Robledo García y un reconocimiento de participación, en ceremonia presidida por las autoridades universitarias, en el marco de la FIL, que será efectuada entre el 29 de noviembre y el 7 de diciembre de 2008.

    Guadalajara, Jal., 3 de septiembre de 2008
    Texto: Juan Carrillo Armenta
    Fotografía: Internet
    Edición de noticias: LCC Lupita Cárdenas Cuevas

    Galería de imágenes Relacionada:
  • 02 Sep 2008
    Este miércoles, el Consejo Universitario de Educación Media Superior (CUEMS) manifestó su apoyo al Rector general, Marco Antonio Cortés Guardado y se comprometió a seguir trabajando por el desarrollo del nivel medio superior de la institución. Durante una rueda de prensa, la Directora del Sistema...
    Cuerpo:

    Este miércoles, el Consejo Universitario de Educación Media Superior (CUEMS) manifestó su apoyo al Rector general, Marco Antonio Cortés Guardado y se comprometió a seguir trabajando por el desarrollo del nivel medio superior de la institución.

    Durante una rueda de prensa, la Directora del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), Ruth Padilla Muñoz, informó que no está autorizada la suspensión de clases para el próximo viernes, por lo que sin ser un acto de represión, exhortó a los alumnos y académicos a asistir y realizar sus actividades escolares con normalidad.

    “No está autorizada ninguna suspensión de clases, así lo dictó el CUEMS el día de ayer y se está haciendo del conocimiento de cada uno de los directivos de los 51 planteles, módulos y extensiones que deben acatar la resolución”, dijo.

    Padilla Muñoz añadió que no se le impide a nadie, en el uso de su libertad a participar en alguna manifestación, solo se están tomando medidas claras con los directivos, quienes no pueden promover actividades de este tipo. “No es ninguna medida represiva, lo que si tenemos muy claro es que los directivos no deben favorecer, incitar o promover la ausencia a las clases, por que eso está penado por la propia ley”.

    Respecto a las sanciones que podrían recibir quienes no asistan a clases el próximo viernes, Alfonso Partida, miembro del Consejo General Universitario (CGU) dijo que aquellos profesores que asistan a clases y se retiren, serán sancionados con un acta administrativa y obtendrán una sanción de tres meses o un año, e incluso la suspensión definitiva. A los alumnos faltantes se les registrarán la falta correspondiente.

    “Si un directivo, un profesor, o un estudiante promueve actos que vayan en contra del funcionamiento o del decoro de la Universidad de Guadalajara, tal como lo tipifica la ley, estará sujeto a la responsabilidad correspondiente de los órganos de gobierno en general”, explicó Padilla Muñoz.

    Los directivos del SEMS informaron que no han recibido denuncias formales de padres de familia y alumnos que declaran que se les está obligando a acudir a la marcha, sólo han recibido llamadas, por lo que en tanto no exista denuncia formal, la comisión de responsabilidades se mantiene alerta.

    El Director de la Preparatoria número 5, José Manuel Jurado Parres, dijo todas las tareas y actividades académicas en las preparatorias deben seguir trabajando con normalidad y añadió que los alumnos y profesores que custodian oficinas de la UdeG lo hacen en el turno en que no realizan actividades y de manera solidaria y voluntaria.

    Por otro lado, la consejera representante del Sindicato Único de Trabajadores Académicos de la UdeG (STAUdeG), Lourdes Estrada, señaló que “esta representación hace un llamado a la comunidad académica a asistir de manera normal a sus clases, a no alterar los horarios de los jóvenes con sus ausencias a expresa invitación de la persona de Carlos Briseño Torres a reunirse el próximo viernes”.

    Agregó que el sindicato reconoce la decisión del CGU de reconocer a Marco Antonio Cortés Guardado como Rector general. Los consejos estudiantiles, representados en la rueda de prensa por Laura Pelayo, alumna de la Preparatoria número 4 también manifestaron su apoyo y reconocimiento al Rector general.

    Guadalajara, Jal., 3 de septiembre de 2008
    Texto: Wendy Aceves
    Fotografía: Abel Hernández
    Edición de noticias: LCC Lupita Cárdenas Cuevas

    Galería de imágenes Relacionada:
  • 02 Sep 2008
    Este medio día, en la sala de Exrectores, el Rector general de la Universidad de Guadalajara, Marco Antonio Cortés Guardado, ratificó en su cargo como secretario general a Alfredo Peña Ramos y nombró como vicerrector ejecutivo de la máxima casa de estudios de Jalisco, al doctor Miguel Ángel Navarro...
    Cuerpo:

    Este medio día, en la sala de Exrectores, el Rector general de la Universidad de Guadalajara, Marco Antonio Cortés Guardado, ratificó en su cargo como secretario general a Alfredo Peña Ramos y nombró como vicerrector ejecutivo de la máxima casa de estudios de Jalisco, al doctor Miguel Ángel Navarro Navarro.

    Respecto a Alfredo Peña Ramos, Cortés Guardado mencionó que “por la experiencia, por ser un excelente amigo y persona, además del ambiente de cordialidad que se gesta a su alrededor, como lo ha demostrado en innumerables ocasiones en las que ha dado muestra de eficiencia, lo ratifico en su cargo como secretario general”.

    “En el caso de Miguel Ángel Navarro Navarro, se trata de un universitario de cepa, que trae tatuada la camiseta de la UdeG después de 35 años de laborar en la institución. Él, además, está preparado en temas académicos, en especial en investigación educativa, por lo que tiene el perfil idóneo para encarar el puesto, además de que en el tema de la descentralización será vital su participación”.

    Luego de tomar protesta en su cargo a Navarro Navarro, Cortés Guardado agregó que con este par de colaboradores que estarán trabajando estrechamente con él, “podemos garantizar que la Universidad de Guadalajara transitará de manera armoniosa y tranquila en esta nueva etapa. Queremos informar a todos que hay estabilidad en nuestra casa de estudios y priva en estos momentos un ambiente de tranquilidad en todos los planteles”.

    Al tomar la palabra, Navarro Navarro agradeció la confianza que han puesto sobre su persona y se comprometió a trabajar por la institución, con respeto y la lealtad institucional que lo han caracterizado durante todos los años que ha estado al frente de los puestos directivos.

    Anunció que los indicadores de la Universidad de Guadalajara van a la alza, toda vez que mil 643 académicos lograron alcanzar el perfil de calidad Promep (Programa del mejoramiento del profesorado, adscrito a la Secretaría de Educación Pública), “por lo que con esto alcanzamos el primer lugar nacional en este rubro”.

    “Por otro lado, también nos acaban de informar que 189 académicos fueron aprobados para su ingreso o reingreso como miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), con lo que nuestra casa de estudios alcanzaría en este año la cantidad de 650 investigadores en esta área, lo que nos coloca como la segunda o tercera universidad del país con mayor número de profesores miembros del SNI”.

    Cortés Guardado dijo que estos números son importantes, porque podrían permitir a la Universidad allegarse más recursos para beneficio de la investigación y la docencia. “Atrás quedaron los logros de una comunidad, como si fueran propios de una sola persona”, remató.

    Guadalajara, Jal., 3 de septiembre de 2008
    Texto: Juan Carrillo Armenta
    Fotografía: Abel Hernández
    Edición de noticias: LCC Lupita Cárdenas Cuevas

    Galería de imágenes Relacionada:
  • 01 Sep 2008
    El municipio de Guadalajara se mantendrá respetuoso de la autonomía, así como las decisiones que toma el Consejo General Universitario (CGU) de la UdeG, por lo que reconoció a Marco Antonio Cortés Guardado, como Rector general de la máxima casa de estudios en Jalisco.  Este lunes, durante una rueda...
    Cuerpo:

    El municipio de Guadalajara se mantendrá respetuoso de la autonomía, así como las decisiones que toma el Consejo General Universitario (CGU) de la UdeG, por lo que reconoció a Marco Antonio Cortés Guardado, como Rector general de la máxima casa de estudios en Jalisco.

     Este lunes, durante una rueda de prensa en el ayuntamiento, el alcalde tapatío, Alfonso Petersen Farah, consideró que ante la actual situación que enfrenta la Universidad de Guadalajara, la institucionalidad debe prevalecer, por encima de las personas que los representan.

    “El Ayuntamiento de Guadalajara reconoce en estos momentos a la persona que el Consejo General Universitario decidió para este fin, mientras no haya ninguna otra decisión por parte de alguna otra autoridad”.

    Aseguró que el CGU es el máximo órgano de gobierno de la universidad y de acuerdo con su autonomía, por ley le corresponde decidir quién es el rector, por lo que el ayuntamiento no intervendrá en los acontecimientos.

    “El municipio de Guadalajara se mantendrá absolutamente respetuoso de la autonomía universitaria. No habremos de participar con ninguna de las partes involucradas, por que creemos que una riqueza fundamental de la universidad es su autonomía”.

    “Me parece que uno de los avances más importantes que se lograron a lo largo de la primera etapa de siglo pasado en el tema universitario, fue la autonomía de las universidades (...) Nosotros consideramos que en la autonomía universitaria existe una riqueza que debe ser inviolable y absolutamente respetable”.

    El edil aseguró que el Ayuntamiento tapatío no retendrá los subsidios que otorga anualmente para los eventos que organiza la casa de estudios, tales como la Feria Internacional del Libro, el Festival Internacional de Cine de Guadalajara y Papirolas.

     Tras manifestar su deseo porque el conflicto universitario tenga una pronta solución señaló: la UdeG es una institución que va mucho más allá de las personas que lo dirigen, por tanto este conflicto no debe generar ningún problema, es decir, que continúen las clases, que los alumnos asistan y las actividades sustantivas se lleven acabo.

    Guadalajara, Jal., 1 de septiembre de 2008
    Texto: Eduardo Carrillo
    Fotografía: Internet
    Edición de noticias: LCC Lupita Cárdenas Cuevas

    Galería de imágenes Relacionada:
  • 01 Sep 2008
    El Gobierno del estado de Jalisco, por medio del secretario general de gobierno, Fernando Guzmán Pérez Peláez  reconoció esta mañana como Rector general de la Universidad de Guadalajara a Marco Antonio Cortés Guardado, quien fue electo el viernes pasado por la mayoría de los miembros del Consejo...
    Cuerpo:

    El Gobierno del estado de Jalisco, por medio del secretario general de gobierno, Fernando Guzmán Pérez Peláez  reconoció esta mañana como Rector general de la Universidad de Guadalajara a Marco Antonio Cortés Guardado, quien fue electo el viernes pasado por la mayoría de los miembros del Consejo General Universitario.

    Una comitiva compuesta por la directora del Sistema de Educación Media Superior, Ruth Padilla Muñoz; el presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios, César Antonio Barba Delgadillo; la representante del Sindicato de Trabajadores Académicos de la UdeG, Patricia Elena Retamoza Vega, el rector del Centro Universitario de la Costa Sur, Enrique Solórzano Carrillo, y el rector del Centro Universitario de los Valles, Miguel Ángel Navarro, asistieron a Casa Jalisco para informarle personalmente al mandatario estatal, Emilio González Márquez, de la destitución de Carlos Briseño Torres.

     “Hay rector en este momento en la persona de Marco Antonio Cortés Guardado, decidido en el marco de la autonomía universitaria por el órgano superior de la Universidad de Guadalajara, y en tanto el Poder Judicial no dijera otra cosa a través de alguna resolución, estaremos trabajando con el Rector Marco Antonio Cortés Guardado”, declaró Guzmán Pérez Peláez.

    En espera de que hoy mismo o mañana haya un encuentro entre el nuevo Rector general de la máxima casa de estudios de Jalisco y el gobernador Emilio González Márquez, el funcionario agregó que lo fundamental en estos momentos es que las actividades universitarias sean realizadas con normalidad.

    Guzmán Pérez Peláez agregó que entre los temas que fueron abordados en esta reunión, está el de garantizar la vida académica e institucional de la Universidad de Guadalajara, aunque reconoció que en los próximos días continuará la vigilancia en algunos centros universitarios para que todo marche con tranquilidad entre los estudiantes y evitar una posible violencia.

    Guadalajara, Jal., 1 de Septiembre de 2008
    Texto: Juan Carrillo Armenta
    Fotografía: Internet
    Edición de noticias: LCC Lupita Cárdenas Cuevas

    Galería de imágenes Relacionada:

Páginas