Noticias
-
22 Ago 2012La traducción es una de las actividades literarias poco conocidas por los lectores en América Latina y el mundo, por lo que es necesario que se reconozca la labor de quienes la realizan, afirmó el director del Fondo de Cultura Económica en México, Joaquín Diez-Canedo. EL FCE junto con la Feria...Cuerpo:
La traducción es una de las actividades literarias poco conocidas por los lectores en América Latina y el mundo, por lo que es necesario que se reconozca la labor de quienes la realizan, afirmó el director del Fondo de Cultura Económica en México, Joaquín Diez-Canedo.
EL FCE junto con la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), además del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conalculta), presentaron el primer Premio de Traducción Literaria “Tomás Segovia”, que reconocerá la trayectoria de los profesionales de esta área literaria.
El premio estará dotado de 100 mil dólares y es financiado por el Conaculta, con la intención de "llevar la tradición literaria hispana a otras lenguas", dijo en rueda de prensa la directora de este organismo, Consuelo Sáizar. De manera alternada se reconocerá la trayectoria de los profesionales que traduzcan del español a otra lengua y a quienes lo hagan de otros idiomas a la lengua de Cervantes, agregó Sáizar.
El presidente de la FIL, Raúl Padilla López consideró que este premio resalta el trabajo de los “cartógrafos que guían la vida literaria” y que nos acercan a las grandes obras “en lenguas allende las fronteras”.
Con el apoyo a este premio, la FIL cierra el circuito de premios que otorga durante los días de la feria a todos los involucrados en la industria editorial, desde los autores con el Premio de literatura en lenguas romances hasta los editores y bibliófilos.
Anunció que el ganador tendrá la posibilidad de llevar sus obras traducidas a otras ferias libreras en Latinoamérica y el mundo, además de hacer honor al trabajo del poeta y ensayista Tomás Segovia, “amigo de la feria”.
Las candidaturas del Premio de Traducción Literaria "Tomás Segovia" podrán ser presentadas por instituciones culturales o educativas, asociaciones o grupos editoriales hasta el 29 de octubre en la dirección electrónica: www.premiotomassegovia.mx.
Los ganadores se darán a conocer por medio de una conferencia de prensa en los primeros días de noviembre y el Premio se entregará el 25 de noviembre de 2012 en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Guadalajara, Jal., 22 de agosto de 2012
Texto: Mariana González
Fotografía: Abraham Aréchiga
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas CuevasGalería de imágenes Relacionada: -
22 Ago 2012Está rebasada la atención del anciano en Jalisco y en general en todo el país, ya que solo hay 32 geriatras para atender a una población de 658 mil ancianos en el estado, señalaron esta mañana especialistas del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde (HCFAA), David Leal Mora y Miguel Flores Castro,...Cuerpo:
Está rebasada la atención del anciano en Jalisco y en general en todo el país, ya que solo hay 32 geriatras para atender a una población de 658 mil ancianos en el estado, señalaron esta mañana especialistas del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde (HCFAA), David Leal Mora y Miguel Flores Castro, encabezados por su director, Rigoberto Navarro Ibarra, al invitar al XVII Simposium Internacional de Geriatría y Gerontología, a celebrarse en Guadalajara del 6 al 8 de septiembre.
Agregaron que cada año el HCFAA atiende a cerca de 15 mil pacientes mayores de 60 años de edad, por diferentes padecimientos y problemas. El 2 por ciento son abandonados en el mismo hospital por sus familiares, lo que ocasiona un problema mayor para ellos, porque tampoco existen suficientes instituciones públicas para recibir y atender a estas personas.
Es por ello que urge realizar acciones en pro de este sector de la población, que en estos momentos son alrededor de 10 millones en el país, con el agravante que además de las enfermedades crónico degenerativas que muchos de ellos padecen, hay que agregar enfermedades propias de su edad, como la demencia senil, la osteoporosis, las lesiones, caídas y accidentes, problemas marcados con su locomoción y desplazamiento.
Recordaron que el Hospital Civil tiene 17 años con un programa en marcha para atender a los ancianos y sus problemas, además de difundir los avances en geriatría en el ámbito mundial con conferencias y talleres dirigidos a los profesionales de la salud en todas las especialidades y disciplinas, que es el objetivo principal de este simposio internacional.
Por lo mismo habrá talleres, conferencias y presentaciones de avances en esta especialidad con la presencia de dos profesores internacionales, cuatro locales y siete nacionales. Algunos de las conferencias son: Malnutrición en el anciano, Actualidades en el manejo de la sarcopenia, Servicios de salud para el anciano a través del Seguro Popular, Rehabilitación en el desacondicionamiento físico en el anciano, entre otras.
Mayores informes e inscripciones al teléfono 36 14 05 53 y al correo electrónico: rosytalavera2000@hotmail.com.
Guadalajara, Jal., 22 de agosto de 2012
Texto: Juan Carrillo Armenta
Fotografía: Gandhi Rodríguez
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas CuevasGalería de imágenes Relacionada: -
22 Ago 2012El rector del Centro Universitario de la Costa (CUCOSTA), Dr. Max Greig, anunció que luego de un día completo de labores de limpieza en las instalaciones universitarias, el campus está en condiciones de reanudar las actividades académicas con normalidad. El Dr. Max Greig informó que “gracias al...Cuerpo:
El rector del Centro Universitario de la Costa (CUCOSTA), Dr. Max Greig, anunció que luego de un día completo de labores de limpieza en las instalaciones universitarias, el campus está en condiciones de reanudar las actividades académicas con normalidad.
El Dr. Max Greig informó que “gracias al apoyo voluntario de muchos estudiantes, así como el esfuerzo de nuestros profesores y compañeros universitarios, las instalaciones están en las condiciones necesarias para continuar con las actividades académicas y administrativas este jueves”.
La Secretaría Administrativa, que a través de la Coordinación de Servicios generales organizó los trabajos de limpieza, reportó daños que ascienden a 850 mil pesos, en tanto que unas 200 personas se hicieron presentes para colaborar en el desahogo de la contingencia, entre los que se cuenta personal de la Marina Armada de México y elementos de Protección Civil del estado de Jalisco, destacamentados en la región Costa Norte del estado de Jalisco.
Brigadas de estudiantes, trabajadores y profesores trabajaron arduamente durante la jornada del miércoles para limpiar el agua y lodo acumulados en el 80% de los edificios, que afectó puertas, muebles y obligó a cortar la energía eléctrica en diversas zonas del campus universitario, así como la suspensión de las transmisiones de Radio Universidad de Guadalajara, durante la contingencia registrada el martes por la tarde.
El Dr. Max Greig agradeció a la comunidad universitaria por su solidaria respuesta, pero pidió a las autoridades de los tres niveles de gobierno colaborar con el resarcimiento de los daños través de bolsas de recursos dispuestas para esta clase de contingencias, así como a ser partícipes de las evaluaciones en la infraestructura urbana que circunda al Centro Universitario de la Costa, a efecto de realizar las reparaciones correspondientes.
“Invito a nuestras autoridades para que realicen una evaluación de los daños en el estado en que se encuentran los afluentes de agua y participen a la brevedad posible en la reparación de las vialidades que conectan al campus universitario con la ciudad porque son muchas las afectaciones que con la lluvia se han provocado”, puntualizó.
Guadalajara, Jal., 22 de agosto de 2012
Texto y fotografía: CUCosta
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas CuevasGalería de imágenes Relacionada: -
22 Ago 2012Afortunadamente, después de la tormenta que se registró la tarde del martes pasado en la región de Bahía de Banderas y que suscitó una copiosa precipitación pluvial en Puerto Vallarta, la escuela preparatoria de esta localidad no presenta daños en su infraestructura. Asimismo, las clases no serán...Cuerpo:
Afortunadamente, después de la tormenta que se registró la tarde del martes pasado en la región de Bahía de Banderas y que suscitó una copiosa precipitación pluvial en Puerto Vallarta, la escuela preparatoria de esta localidad no presenta daños en su infraestructura.
Asimismo, las clases no serán suspendidas en la escuela, ubicada en la colonia Loma Bonita de esta ciudad porteña, ni tampoco en los módulos de El Tuito, Ixtapa, José María Morelos, Pino Suárez y Tomatlán.
El doctor Armando Soltero Macías, director de la Escuela Preparatoria Regional de Puerto Vallarta, informó que “en el caso de la preparatoria no pasó nada porque nosotros estamos en una loma y el agua escurre para todos lados, menos para la preparatoria”. Agregó que “las clases no se interrumpieron durante la parte difícil, ni siquiera durante las tres horas que duró la tormenta”.
Cabe señalar que la preparatoria cuenta con una estación meteorológica y la cantidad de agua que registró fue de 101 milímetros; es decir, 101 litros por metro cuadrado.
El doctor Soltero lamentó las pérdidas económicas que traerá consigo este evento climático para el Centro Universitario de la Costa y lo calificó como catastrófico.
Guadalajara, Jal., 22 de agosto de 2012
Texto y fotografía: SEMS
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas CuevasGalería de imágenes Relacionada: -
22 Ago 2012A partir de este lunes 20 agosto, el maestro Alfredo Tomás Ortega Ojeda, quien hasta antes de esta fecha fungió como encargado del despacho de rectoría del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSUR),en ausencia del ex Rector del plantel, el maestro Carlos Orozco Santillán, fue nombrado nuevo...Cuerpo:
A partir de este lunes 20 agosto, el maestro Alfredo Tomás Ortega Ojeda, quien hasta antes de esta fecha fungió como encargado del despacho de rectoría del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSUR),en ausencia del ex Rector del plantel, el maestro Carlos Orozco Santillán, fue nombrado nuevo Rector Sustituto del campus regional en la Costa Sur para el periodo que va del 20 de agosto de 2012 al 30 de abril del 2013.
Lo anterior por designio del Rector General Sustituto de la Universidad de Guadalajara, Marco Antonio Cortés Guardado, quien mediante un comunicado notificó que la decisión fue tomada con base en que Ortega Ojeda cumple con el perfil requerido por la Ley Orgánica de la Casa de Estudios.
En un escrito remitido a la comunidad universitaria y fechado el 21 de agosto de 2012, se lee: “En ejercicio de la atribución que me confieren los artículos 35 fracción IV y 53 de la Ley Orgánica de la Universidad de Guadalajara, he decidido nombrar al C. Alfredo Tomás Ortega Ojeda como Rector Sustituto del Centro Universitario de la Costa Sur, (…). Lo anterior, tomando en consideración que cumple con los requisitos para ocupar dicho puesto, previstos en el artículo 53 en correlación con el 32 de la Ley Orgánica de esta Casa de Estudios (…)”.
En el documento Ortega Ojeda informa que las gestiones administrativas y jurídicas conducentes fueron iniciadas a partir de la fecha señalada y reitera su “absoluta disposición para impulsar los proyectos de desarrollo y alcanzar los consensos requeridos” durante el periodo en el que se le confirió esta responsabilidad.
En breve se definirá la fecha en que habrá de llevarse a cabo la toma de protesta.
Guadalajara, Jal., 22 de agosto de 2012
Texto: CUCSur
Fotografía: Adriana González
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas CuevasGalería de imágenes Relacionada: -
22 Ago 2012A sólo dos días de haber iniciado el Ciclo Escolar 2012B, más de cinco mil alumnos que integran la comunidad universitaria del Centro Universitario de la Costa (CUCOSTA), de la Universidad de Guadalajara en Puerto Vallarta, estarán impedidos de regresar a las aulas debido a las afectaciones que...Cuerpo:
A sólo dos días de haber iniciado el Ciclo Escolar 2012B, más de cinco mil alumnos que integran la comunidad universitaria del Centro Universitario de la Costa (CUCOSTA), de la Universidad de Guadalajara en Puerto Vallarta, estarán impedidos de regresar a las aulas debido a las afectaciones que provocó la lluvia.
“Ha sido una de nuestras peores inundaciones, tuvimos que tomar decisiones radicales como la suspensión de transmisiones de Radio Universidad debido al riesgo que se estaba presentando en ese momento”, lamentó el rector del campus universitario el Dr. Max Greig quien tomó la decisión de suspender las actividades académicas hasta nuevo aviso.
Luego de que la Coordinación de Servicios Generales realizara una evaluación de las áreas afectadas, que incluyeron filtraciones de agua y lodo en todos los módulos de aulas en su primer piso, así como la Sala de Maestros, la Biblioteca y la planta baja del edificio de Investigación, la Rectoría del CUCOSTA oficializó dicha suspensión.
La tarde de ayer, cientos de estudiantes y trabajadores que realizaban labores académicas y administrativas en el campus universitario tuvieron que guarecerse de la lluvia en las instalaciones, mientras los niveles de agua y lodo se incrementaron en forma preocupante por el desbordamiento de los arroyos aledaños, tal como ha sucedido ya en anteriores ocasiones.
Al respecto, el Mtro. Víctor Cornejo López, responsable de la estación meteorológica ubicada en el CUCOSTA, informó que la tormenta de “dimensiones extraordinarias, toda vez que se registró una precipitación de 101 milímetros cúbicos de agua, mientras que los registros promedio se sitúan entre los 8 y 12 milímetros cúbicos.
“La realidad es que bastaría con que hubieran sido 60 milímetros de agua los que se hubieran precipitado, para que los estacionamientos se hubieran inundado, de tal suerte que el lodo se torna muy peligroso”, explicó.
El Dr. Max Greig informó que las labores de limpieza se llevarán a cabo durante el transcurso del miércoles, siempre y cuando las condiciones climatológicas lo permitan, para lo cual se requerirá del apoyo del personal académico, administrativo y de servicios.
Guadalajara, Jal., 22 de agosto de 2012
Texto y fotografía: CUCosta
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas CuevasGalería de imágenes Relacionada: