Inició el Festival Papirolas 2018
Fotografía: David Valdovinos
El profesor de la Escuela Politécnica de Guadalajara que fue señalado por supuesto hostigamiento a alumnas ya está sujeto a un procedimiento administrativo para deslindar posibles responsabilidades.
Para garantizar la integridad física, psicológica y emocional del alumnado, como medida cautelar el docente además fue separado de sus actividades.
Con ello, la Universidad de Guadalajara evidencia su absoluto respeto por los derechos humanos y un estricto apego a la normatividad.
“En 2018 hay una denuncia actual con cerca de 10 testimonios que compañeros dieron de manera abierta, pero sabemos que hay otros de mujeres que prefirieron quedar en el anonimato”, expresó el Presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), Jesús Arturo Media Varela.
A t e n t a m e n t e
"Piensa y Trabaja"
Guadalajara, Jalisco, 16 de mayo de 2018
Texto: Iván Serrano
Dos estudiantes de la Preparatoria de Jocotepec de la Universidad de Guadalajara (UdeG) —Pedro Alberto Reyes Padilla y David Sebastián Márquez González— diseñaron un proyecto de videojuego que explica de manera indirecta bases de la Física y utiliza a científicos que han aportado descubrimientos y estudios a dicha materia del conocimiento como personajes.
El trabajo titulado The legendary guardians of science, pshysics and veritron ganó medalla de oro en la Final Continental del XII Concurso Latinoamericano de Proyectos Estudiantiles Infomatrix —evento que se realizó en Guadalajara, Jalisco— y un pase a la edición que se realizará en Rumania.
“Nuestro proyecto es un videojuego de rol donde el físico recientemente fallecido Stephen Hawking (1942-2018) funge como personaje principal y luego de haber creado un agujero negro decide viajar al pasado para conocer al científico Nikola Tesla (1856-1943) para compartir conocimientos. El problema surge cuando Tomás Alva Edison (1847-1931) se roba el fragmento 139, que es fundamental para el funcionamiento de la energía alterna; ahí los personajes inician la aventura para buscar a Edison y recuperar el elemento: se recorren diferentes ciudades del mundo a lo largo de distintas etapas”, explicó Reyes Padilla.
Por su parte, Márquez González detalló que entre otros personajes que aparecen en su proyecto están Isaac Newton (1643-1727) y Albert Einstein (1879-1955) y se realizan confrontaciones —tipo batalla— en las cuales cada personaje utiliza sus conocimientos, elementos de la tabla periódica, teorías y experimentos como poderes de ataques, “ahora está desarrollado para jugarse en computadoras personales con sistema operativo Windows, sin embargo, ya trabajamos en el desarrollo para generar una aplicación que se pueda descargar en dispositivos móviles tipo Android”, añadió.
Acerca de la visita que realizarán a Infomatrix Rumania, comentaron que esperan traerse buenas impresiones ya que han sido testigos de que el juego representa una herramienta de entretenimiento y diversión para aquellos niños que desconocen las bases de la Física, al igual para las personas que ya reconocen la trayectoria de los diferentes teóricos que aparecen en el proyecto.
“Cuando pensamos en armar algo que tenga que ver con difundir la Física, coincidimos en crear un juego que aparte de que te divierta y te entretenga, te haga comprender ciertas bases de la ciencia”, subrayaron.
Informativo 0807 SEMS
Por: Víctor Rivera
Foto: cortesía
A t e n t a m e n t e
"Piensa y Trabaja"
Guadalajara, Jalisco, 16 de mayo de 2018
Fotografía: David Valdovinos
Los medallistas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) que participaron en la pasada Universiada Nacional 2018, celebrada en el Estado de México, fueron recibidos en Casa Jalisco por el Gobernador del Estado, maestro Jorge Aristóteles Sandoval Díaz.
En dicha competencia, esta Casa de Estudio tuvo la mejor actuación de su historia al ubicarse en la segunda posición por puntos y medallas. Culminó con 69 preseas en total: 28 de oro, 17 de plata y 24 de bronce; mientras que en la tabla de puntos sumó dos mil 655.
En nombre de los deportistas, Alely Hernández, de la disciplina de esgrima y estudiante del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), expresó que con el paso del tiempo ha aprendido que el éxito es relativo, y que para cada uno de los deportistas éste se puede manifestar de diferentes formas, pero considera que esta generación ha alcanzado el éxito de manera conjunta.
“El éxito no llega por sí solo, ni de la noche a la mañana, se necesita trabajo duro, constancia, actitud, perseverancia y amor por lo que hacemos. Sin duda, este paso gigante que da nuestra Universidad ha sido un esfuerzo de muchos y de mucho tiempo, hemos hecho historia porque así lo decidimos y así lo trabajamos”, declaró.
El Rector General de la UdeG, doctor Miguel Ángel Navarro Navarro, indicó que en las últimas décadas el deporte ha dejado de constituir un espectáculo de divertimento para ser considerado una herramienta de la educación integral, y que en la UdeG son conscientes de que el deporte es un factor de cohesión y desarrollo social armónico que fortalece los rasgos de identidad.
“Para muchos jóvenes la Universiada representa el comienzo o la continuidad de una carrera deportiva. En la UdeG se han puesto en marcha diversas estrategias para promover la actividad física y, sin duda, la estructura deportiva de nuestra institución ha empezado a rendir frutos. Cada uno de ustedes es motivo de orgullo para la Red Universitaria y un ejemplo para las nuevas generaciones. Agradezco el respaldo y apoyo del Gobierno del Estado y del Code, que han contribuido al desarrollo del deporte universitario”, dijo.
Sandoval Díaz, por su parte, señaló que las posiciones alcanzadas por atletas jaliscienses durante las competencias universitaria son reflejo de la grandeza de sus deportistas.
“Hay que entender que un deportista pasa gran parte de su tiempo también creciendo de manera competitiva, creciendo mentalmente, haciéndonos sentir orgullosos de sus campeonatos, pero también debe de tener tiempo para la formación, el estudio, para enriquecer la mente y su preparación”, afirmó.
El Director del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (Code), licenciado André Marx Miranda, dijo que hoy es un día especial porque se celebra un resultado histórico y sin precedentes en el deporte estudiantil de Jalisco, y destacó el trabajo conjunto entre las universidades y el gobierno estatal, luego de un acuerdo firmado con 14 universidades públicas y privadas.
“Seguramente, en los próximos años, no tengo la menor duda de que la UdeG va a ser campeona absoluta de la Universiada Nacional. Los deportistas son la inspiración para que los que estamos de este lado trabajemos todos los días para que alcancen sus metas”, precisó.
A t e n t a m e n t e
"Piensa y Trabaja"
Guadalajara, Jalisco, 16 de mayo de 2018
Texto: Laura Sepúlveda
Fotografía: Abraham Aréchiga
Fotografía: Abraham Aréchiga
Los influencers se han convertido en una nueva forma de líderes de opinión que, además de interactuar con sus seguidores y difundir contenidos sobre diversos temas, son el medio para que las marcas publicitarias lleguen hasta sus consumidores, coincidieron este miércoles especialistas de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
La maestra Adriana Hernández López, académica del Departamento de Mercadotecnia y Negocios Internacionales, del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), afirmó que a la generación conocida como millennials no les gusta ver publicidad, por lo que los influencer suelen ayudar a que alguna marca sea adoptada como una experiencia o forma de vida.
“Vienen a representar una nueva figura de líder de opinión, porque las marcas nos vendían un producto, pero el influencer lo que nos vende es una experiencia, un estilo de vida y una empatía; por eso es tan importante para ellos la interacción con el mercado, que les da la efectividad, la lealtad de sus seguidores o engagement para vender su marca personal o a la que los patrocina”, explicó la especialista.
Hernández López dijo que el modelo tradicional que había del líder de opinión, que recaía en conductores de televisión, columnistas, periodistas o figuras del espectáculo, cambió también en gran medida porque la tecnología permite que los mismos usuarios sean los que generen contenido.
“El hecho de que nosotros podamos interactuar hace que estas figuras tomen cada vez más importancia dentro de las plataformas digitales”, expresó.
Refirió que en los últimos 10 años ha crecido el grueso de personas que acceden a internet. De acuerdo con estudios de hábitos de la red, 70 millones de personas –que representan 60 por ciento de la población de seis años en adelante– navegaba por internet en 2016 y obtenía su información por esta vía y por las redes sociales. La mayoría de estos usuarios están entre los 12 y 35 años de edad, que representarán 75 por ciento de la fuerza laboral en 2025, y serán los principales aportadores económicos y consumidores.
El Jefe del Departamento de Sociología, del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de esta Casa de Estudio, doctor José Igor Israel González Aguirre, recalcó que hay una emergencia de nuevas formas de liderazgo que hacen legítimos ciertos discursos, pero esto no quiere decir que los líderes de opinión convencionales desaparezcan, sino que conviven en el espacio público.
“Lo que tenemos es una fragmentación del espacio público y una serie de audiencias mucho más reflexivas, más críticas, y con una capacidad para elegir a quién hacerle caso. Somos testigos de nuevas formas de liderazgo que conviven de manera tensa con los convencionales”, matizó.
González Aguirre explicó que la tecnología ha permitido que la sociedad acceda a conocimientos e información de manera más variada. En este sentido, los influencers han permeado el imaginario colectivo y se han instalado en los diversos espacios de comunicación a los que tienen acceso los jóvenes.
“El ámbito público, particularmente el que se despliega en las plataformas digitales, se ha convertido en un lugar de disputa, en el que los generadores de contenido buscan no sólo nuevos lenguajes para comunicar, sino además nuevas narrativas para contar el mundo, y ésas se cuelan en el modo en que, como sociedad y como sujetos, nos constituimos”, advirtió.
A t e n t a m e n t e
"Piensa y Trabaja"
Guadalajara, Jalisco, 16 de mayo de 2018
Texto: Mariana González
Fotografía: Archivo
Fotografía: Archivo
“Cuando se trata de asegurar una mejor calidad de vida para los niños y sus familias sólo es necesario sumar voluntades y pensar en un mejor futuro para nuestra sociedad”; por ello, “agradecemos el esfuerzo que realizan instituciones como la Universidad de Guadalajara y el Consejo Mundial de Lucha Libre”, dijo el Director General del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil (CRIT Occidente), ingeniero José Guadalupe Ruiloba Madero, con motivo de la presentación a medios de la Lucha de Estrellas “Al ring por ellos”, a realizarse este jueves 17 de mayo, a las 18:30 h., en la Arena Coliseo (calle Medrano 47, Guadalajara).
“Decidimos sumarnos a este esfuerzo a través de la campaña social ‘Al ring por ellos’, ya que creemos que el deporte es una forma de hacer conciencia y una forma para que jóvenes universitarios ejerciten la solidaridad en un ambiente sano, que su participación en esta lucha por la niñez del Estado es al mismo tiermpo velar por quienes serán los futuros universitarios de la UdeG”, declaró ante medios de comunicación y jóvenes deportistas que se reúnen los martes en la Arena Coliseo, el maestro Jonathan Martínez Chavira, en representación del Coordinador de Servicios Estudiantiles de la UdeG, maestro Gerardo Flores Ortega.
José Daniel López “el Satánico”, en representación de los luchadores de la Arena Coliseo, expresó que brindarán esta exhibición deportiva con mucho gusto y con la total seguridad de que cada peso recaudado se destinará a la rehabilitación de los niños.
“Nos invitaron a los luchadores a conocer las instalaciones en las que se atienden a niños con discapacidad, y quedamos impresionados de la labor que realiza el CRIT; por ello, tanto la arena como los 28 de sus luchadores nos sumamos a esta causa, y los esperamos el jueves para juntos subirnos al ring”, señaló “el Satánico”.
El promotor de la Arena Coliseo de Occidente, licenciado Daniel Aguilar y la Directora de Relaciones Públicas del CRIT, licenciada Joanna Carrillo González, reiteraron la invitación a este encuentro, en el que con su asistencia estarán apoyando, aproximadamente, a mil 800 familias y los niños y niñas que podrán recibir rehabilitación.
A t e n t a m e n t e
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, Jalisco, 16 de mayo de 2018
Texto: Norma Mendoza de la CSE
Fotografía: Cortesía