Noticias
-
25 Ago 2009La salud del niño es la premisa que identifica nuestra misión profesional como pediatras, su bienestar integral: su estado físico, mental, emocional y social es nuestra prioridad, expresó la Dra. Elizabeth García Rodríguez presidenta ejecutiva de las Jornadas de Actualización en Pediatría “Dra....Cuerpo:
La salud del niño es la premisa que identifica nuestra misión profesional como pediatras, su bienestar integral: su estado físico, mental, emocional y social es nuestra prioridad, expresó la Dra. Elizabeth García Rodríguez presidenta ejecutiva de las Jornadas de Actualización en Pediatría “Dra. Lourdes Margarita Lozano”, inauguradas esta mañana en el hotel Hilton.
Dentro del marco de la celebración del 92 y 21 aniversario de las Divisiones de Pediatría del Antiguo Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde” y el Hospital Civil “Dr. Juan I. Menchaca”, respectivamente, García Rodríguez destacó que la salud de los infantes constituye “la esencia de la vocación que nos ha llamado a comprometernos con un desarrollo y avance cada vez mejor en materia de salud”.
Explicó que las Jornadas de Actualización en Pediatría tienen el objetivo de ofrecer temas de vanguardia presentados por expertos con alto nivel de excelencia para así brindar una atención médica eficiente y segura a los niños y adolescentes, que representan el motivo fundamental de desempeño y superación de los especialistas en materia.
“Para estar a la vanguardia del avance científico, requerimos de una preparación constante que nos permita brindar la mejor y más especializada atención de nuestros niños”, destacó la Dra. Elizabeth García.
Indicó que las Jornadas están dirigidas principalmente a todos los pediatras formados, a los que están en formación, a los residentes y a todo el personal encargado de salud, médicos generales, estudiantes y enfermeras. “En esta ocasión participan seis profesores nacionales y 17 locales”.
Esta importante actividad se ha venido realizando a lo largo de 17 años, la cual presentará un programa de temas de actualidad enfocados en aspectos teóricos-prácticos que los médicos participantes podrán aplicar en sus áreas de atención clínica en beneficio de la población infantil.
Las Jornadas inician hoy y terminan el 28 de Agosto, dentro de éstas se llevarán a cabo varias conferencias magistrales en las que se abordarán temas muy variados como: “Alcances del Seguro Médico Popular para las nuevas generaciones”, “La risa: la alegría, el buen humor y su impacto en la salud y las relaciones interpersonales”; y el “Estado actual y epidemiológico de la influenza”.
El programa científico contempla asimismo el abordaje de tópicos de vanguardia en secciones específicas como: Módulo de Gastroenterología con temas como: “Trastornos de la conducta alimentaria”. “Manejo actual de la diarrea aguda”; diversas conferencias dirigidas a la detección temprana de problemas de Visión, Lenguaje, Audición, trastornos de la deglución, auditivos así como del desarrollo psicomotor.
Por último, destacó García Rodríguez, este año las Jornadas están dedicadas a la Dra. Lourdes Margarita Lozano Mora, por su trayectoria como pediatra del Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”, quien ha sobresalido por su entrega y dedicación en el desarrollo de la Unidad de Cuidados Mediatos del recién Nacido y en las prácticas de Reanimación Neonatal.
Guadalajara, Jal., 26 de agosto de 2009
Texto: Lorena Ortiz
Fotografía: José María Martínez
Edición de noticias: LCC Lupita Cárdenas CuevasGalería de imágenes Relacionada: -
25 Ago 2009La ajedrecista de la Universidad de Guadalajara, Karla Montero González, se adjudicó la medalla de oro, en la Universiada Nacional 2009, que tiene como sede el estado de Morelos, con lo que la máxima casa de estudios de Jalisco suma ya 3 medallas, luego de las dos de bronce obtenidas este martes en...Cuerpo:
La ajedrecista de la Universidad de Guadalajara, Karla Montero González, se adjudicó la medalla de oro, en la Universiada Nacional 2009, que tiene como sede el estado de Morelos, con lo que la máxima casa de estudios de Jalisco suma ya 3 medallas, luego de las dos de bronce obtenidas este martes en karate.
Después de 5 rondas de competencia, la universitaria que actúa por segunda ocasión en este certamen, cumplió con el objetivo de ubicarse como una de las mejores del país.“Estoy contenta, no me lo esperaba vine a hacer mi mayor esfuerzo sin importar el resultado y quede en primero, las cinco rondas fueron complicadas, pensé en jugar lo mejor que podía y fui ganando hasta llegar al primer lugar. Entre las rivales estuvieron representantes de La Salle, de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y de la Autónoma de Sinaloa”.
La estudiante de la licenciatura en estudios internacionales del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), ahora se prepara para asistir este fin de semana a un torneo nacional sub-20 que tendrá como sede Ixtapan de la Sal, entre otras metas.
“Otro de mis planes es obtener el título de maestra internacional en ajedrez, además de culminar mis estudios que en este momento son una prioridad, ya que termine me dedicaré más tiempo al ajedrez”.
En otros resultados el tenis de mesa finalizó actividades y el mejor resultado para la UdeG fue el obtenido por Raúl Ríos, quien fue eliminado en la etapa de octavos de final.
Para este jueves está programado el inicio del basquetbol, donde la Universidad de Guadalajara tendrá representante en la rama varonil. Mientras que los equipos femeniles y varoniles de futbol bardas y voleibol de sala disputarán su segundo partido de la primera fase.
En esta edición de la Universiada Nacional participan más de 5 mil 700 estudiantes de más de 300 instituciones educativas públicas y privadas del país, en 17 disciplinas.Guadalajara, Jal., 26 de agosto del 2009
Texto y fotografía: Laura Sepúlveda
Edición de noticias: LCC Lupita Cárdenas CuevasGalería de imágenes Relacionada: -
25 Ago 2009A la comunidad universitaria. A los medios de comunicación. Al público en general. La Universidad de Guadalajara se ha concentrado en los últimos años en incrementar la calidad académica, cobertura, trabajo de investigación, desarrollo de la cultura y en la vinculación del trabajo universitario con...Cuerpo:
A la comunidad universitaria.
A los medios de comunicación.
Al público en general.La Universidad de Guadalajara se ha concentrado en los últimos años en incrementar la calidad académica, cobertura, trabajo de investigación, desarrollo de la cultura y en la vinculación del trabajo universitario con la sociedad. Esto en cumplimiento de las obligaciones que marcan las funciones sustantivas de toda universidad pública. Es importante destacar que prueba de ello es que nuestra Universidad tiene el primer lugar nacional en el número de profesores con perfil del Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP) y en el número de programas acreditados por su calidad por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior; además, es de las universidades líder en el número de profesores miembros del Sistema Nacional de Investigadores y en el número de programas de posgrado reconocidos por CONACYT.
Además de mantenernos en el primer lugar en transparencia en relación con las demás universidades públicas, en fechas recientes, el manejo administrativo de la institución es reconocido nuevamente por las autoridades federales ya que por sexto año consecutivo, la Universidad de Guadalajara obtuvo el primer lugar nacional en la asignación del Fondo de Reformas Estructurales que otorga el Gobierno Federal.
Estos y otros logros, han sido consecuencia del trabajo que toda la comunidad universitaria ha realizado durante años. Los cambios en la administración de nuestra Universidad no han impedido que nuestra comunidad continué con su labor y siga generando altos indicadores de calidad. La Universidad de Guadalajara se ha mantenido concentrada en sus funciones sustantivas y así se mantendrá pues tiene un firme compromiso con la educación y el desarrollo del Estado.
En este contexto, la resolución que el día de hoy da a conocer el Juzgado Tercero de Distrito en materia Administrativa, y en el que se desestima el pleito entablado por Carlos Briseño Torres, sólo confirma la actuación apegada a derecho de la institución y el respeto a la autonomía universitaria que la autoridad judicial ha mostrado ya en otros casos como en Michoacán y Oaxaca. Es motivo de beneplácito para las universidades públicas que se reconozca el legítimo derecho de la comunidad universitaria para autogobernarse; derecho del que hace uso a través del Consejo General Universitario, máximo órgano de gobierno universitario, elegido por los universitarios para tomar las decisiones más importantes para la Casa de Estudios.
La Universidad de Guadalajara refrenda su compromiso con la sociedad, para seguir con la labor que ha estado realizando y que no ha visto interrumpida en ningún momento.
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
“2009 Año del Bicentenario de Charles Darwin”
Guadalajara, Jal, 26 de agosto de 2009Galería de imágenes Relacionada: -
24 Ago 2009El arquitecto Mauricio de Font-Reaúlx, director general del Centro Cultural Universitario(CCU), acompañado del coordinador de servicios generales de la Universidad de Guadalajara, el arquitecto Raúl Navarro Figueroa y los representantes del jurado del concurso para la elaboración del proyecto...Cuerpo:
El arquitecto Mauricio de Font-Reaúlx, director general del Centro Cultural Universitario(CCU), acompañado del coordinador de servicios generales de la Universidad de Guadalajara, el arquitecto Raúl Navarro Figueroa y los representantes del jurado del concurso para la elaboración del proyecto arquitectónico del Conjunto de Artes Escénicas del CCU, los maestros Alejandro Luna y Cristian Ezcurdia; en presencia del Notario Público No. 20, el licenciado Adalberto Ortega Solís, se dio a conocer la resolución de la fase primera de la convocatoria emitida el pasado 26 de junio del presente año.
Dicha resolución fue realizada por el jurado integrado por los arquitectos Miquel Adrián, Carlos Jiménez, Bernardo Gómez-Pimienta, Luis Fernández Galeano y Felipe Leal.
Se contó con la participación de 59 interesados provenientes de distintas ciudades de la república como: la ciudad de México, Yucatán; Querétaro, Monterrey, Guanajuato, Baja California, Puebla , Morelos, y de Guadalajara, además del arquitecto mexicano Fernando Donis Hernández que radica en Rotterdam,Holanda.
Participaron 42 propuestas de las cuales, después de dos días de un cuidadoso trabajo, el jurado deliberó y decidió pasar a la segunda fase del concurso, a ocho arquitectos que anónimamente enviaron sus propuestas consideradas de mayor calidad.
Ante notario público, se constató que los autores de los trabajos, fueron cuatro de la ciudad de México; Issac Broid Zajman, Arquitectura 911, S.C., Tatiana Bilbao, S.C., Francisco de la Isla O´ Nell. Dos de Guadalajara; Estudio Vergara Ochoa, S.A de C.V. e Ingeniería Integral de Proyectos, S.A. de C.V. Central de Proyectos S.C.P. de Yucatán y el arquitecto Fernando Donis Hernandez que envió su trabajo desde Rotterdam; Holanda.
Los ocho seleccionados participarán en la segunda fase de la convocatoria, que concluirá con la designación de quien deberá realizar el proyecto arquitectónico del Conjunto de Artes Escénicas del Centro Cultural Universitario, el cual será un inmueble de expresión arquitectónica que muestre la calidad y belleza del arte escénico en el mundo contemporáneo.
Dicho espacio será dedicado a espectáculos de teatro, ópera, danza, música de cámara y conciertos, entre otros, conformado por tres teatros; dos de usos múltiples, de 1,800 y 900 espectadores; y un tercero tipo Teatro Estudio para 400 espectadores.
Guadalajara, Jal., 25 de agosto de 2009
Texto: Centro Cultural Universitario
Fotografía: UdeG
Edición de noticias: LCC Lupita Cárdenas CuevasGalería de imágenes Relacionada: -
24 Ago 2009Con la presencia de once editoriales, dos de ellas universitarias, el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) arrancó este mediodía con las actividades del Festival del libro 2009, que este año es realizado en memoria del escritorio argentino Julio Cortázar, del 25 al 27 de...Cuerpo:
Con la presencia de once editoriales, dos de ellas universitarias, el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) arrancó este mediodía con las actividades del Festival del libro 2009, que este año es realizado en memoria del escritorio argentino Julio Cortázar, del 25 al 27 de agosto.
El programa del festival incluye presentaciones de libros de diferentes temáticas, la proyección de películas y documentales relacionados con la vida y obra de Cortázar, charlas con autores, así como murales efímeros, cadáveres exquisitos y palomazos de jazz que serán realizados en las diversas áreas del campus.
Durante la ceremonia de inauguración, Pablo Arredondo, rector del CUCSH mencionó que la idea de honrar en esta feria al llamado “cronopio mayor” es para festejar el 95 aniversario de su nacimiento -que se cumplen este 26 de agosto- y conmemorar los 25 años de su fallecimiento.
A propuesta de la coordinadora de Extensión, la licenciada Gabriela Díaz, consideramos pertinente que esta primer edición estuviera dedicada a Cortázar no solo porque este es un año importante por su aniversario luctuoso y de natalicio, sino porque fue un hombre que revolucionó la literatura universal y porque “la UdeG lo ha adoptado como propio” siendo sede de la cátedra que lleva su nombre y fomentando el estudio así como el conocimiento de su obra.
Aseguró que este espacio fue concebido para difundir principalmente la extensa producción editorial creada por los académicos del CUCSH desde hace 15 años, que aunque carece de la suficiente difusión y circulación, se caracteriza por su gran calidad.
“Además de promover el libro universitario, quisimos generar un verdadero festival que ofreciera un programa atractivo y amplio para los estudiantes y profesores no solo de este centro sino de la ciudadanía en general”.
El pabellón de editoriales está ubicado en la explanada del auditorio Silvano Barba del CUCSH. Estará abierto de 10:00 a 21:00 horas. El programa completo de actividades puede ser consultado en la página www.cucsh.udg.mx.
Guadalajara, Jal., 25 de agosto de 2009
Texto: Mariana González
Fotografía: José María Martínez
Edición de noticias: LCC Lupita Cárdenas CuevasGalería de imágenes Relacionada: -
24 Ago 2009Esta mañana en el auditorio Ricardo Flores Magón, de la Preparatoria 4, arrancaron de manera oficial las Jornadas estudiantiles 2009 B que organiza la Coordinación de Servicios Estudiantiles, de la Universidad de Guadalajara, que tiene como principal objetivo ayudar a mejorar el panorama de los...Cuerpo:
Esta mañana en el auditorio Ricardo Flores Magón, de la Preparatoria 4, arrancaron de manera oficial las Jornadas estudiantiles 2009 B que organiza la Coordinación de Servicios Estudiantiles, de la Universidad de Guadalajara, que tiene como principal objetivo ayudar a mejorar el panorama de los jóvenes y evitar que caigan en una situación de conflicto por el consumo de sustancias prohibidas.
En representación del titular de la Coordinación de Servicios Estudiantiles, Gerardo Flores Ortega, estuvo el jefe de Atención Social, Francisco Israel Lepe Hernández, quien mencionó la importancia que representan los talleres como el que dictaron esta mañana, que estuvo dirigido para prevenir el consumo de alcohol entre los jóvenes, sobre todo para su vida futura.
Buscamos disminuir el consumo de alcohol entre los jóvenes, a la vez que buscamos crear conciencia entre ustedes para que en el futuro no tengan que arrepentirse dadas las consecuencias que este tipo de conductas acarrea. Además queremos fomentar la salud del estudiante para que, si consume lo haga de manera responsable y moderada , señaló Lepe Hernández ante un auditorio lleno de jóvenes de la preparatoria.
También, la directora de la Preparatoria 4, Paula Angélica Alcalá Padilla, agradeció la presencia de los invitados, organizadores y conferencistas, sobre todo porque este tipo de pláticas son parte de la formación de los estudiantes, pues más vale prevenir que lamentar .
Luego comenzó la charla sobre prevención de alcoholismo a cargo de Jessica Paredes, quien forma parte de la Cámara de la Industria Tequilera, en la cual también participó su presidente Juan Casados Arregoitia, quien mencionó que no es ninguna incongruencia que la industria del tequila venga a hablar sobre el consumo moderado y responsable de alcohol entre los jóvenes .
A partir de este día, la Coordinación de Servicios Estudiantiles visitará diferentes preparatorias locales y regionales para promover e impulsar programas y servicios de salud, de apoyo económico y de orientación educativa encaminados a la prevención y solución de los problemas que enfrenta la comunidad estudiantil universitaria; así como realizar actividades de extensión, divulgación, cultural y educativa.
Guadalajara, Jal., 25 de agosto de 2009
Texto: Juan Carrillo Armenta
Fotografía: Abel Hernández
Edición de noticias: LCC Lupita Cárdenas CuevasGalería de imágenes Relacionada: