R. P. Derechos humanos y perspectiva de género frente a las políticas neoconservadoras en América



El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, los invita a las 09:00 horas, a la rueda de prensa: Derechos humanos y perspectiva de género frente a las políticas neoconservadoras en América.
Las ponentes son coorganizadoras del segundo Seminario Cuestión de Género junto al Centro de Estudios de Género del CUCSH, la cátedra Unesco de Género, Liderazgo y Equidad del CUCEA y la Librería Carlos Fuentes.
Presiden: Maestra Violeta Yazmín Sandoval Cortés, Profesora Investigadora del CUCSH, especialista en Derechos Humanos, Género y Prevención de las Violencias, del CUCSH; Estefanía Hernández Vargas, Estudiante de la licenciatura en Relaciones Internacionales del CUCSH; Tania Lizbeth Celis Valadez, Estudiante de la carrera de derecho en la División de Estudios Jurídicos del CUCSH y Litzy Denisse González Serna, Estudiante de la Licenciatura de Estudios Políticos y Gobierno del CUCSH.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
Les recordamos que pueden seguir la transmisión en: https://www.facebook.com/PrensaUDG o por el canal https://www.youtube.com/user/PrensaUdeG.