Martes 02 de diciembre
09:30 a 10:30
Salón de Profesionales, Área Internacional, Expo Guadalajara
"Las bibliotecas como espacios de transformación digital"
FIL Profesionales
Coloquio Internacional de Bibliotecarios
Conferencia Magistral
Participan: Tiago Emmanuel Nunes Braga, Michelli Costa
Registro en línea en http://www.coloquiobibliotecarios.udg.mx
La transformación digital ha impactado profundamente todos los sectores de la sociedad, y las bibliotecas no han sido la excepción. Tradicionalmente concebidas como espacios físicos dedicados a la conservación y préstamo de libros, hoy las bibliotecas enfrentan el reto —y la oportunidad— de reinventarse en un entorno donde el acceso a la información está mediado por tecnologías digitales.
En este nuevo contexto, las bibliotecas se transforman en centros de acceso abierto al conocimiento digital, promotoras de alfabetización informacional y espacios inclusivos para el aprendizaje continuo. La digitalización de acervos, la implementación de plataformas virtuales, el uso de inteligencia artificial para mejorar los servicios, y la integración de tecnologías, como la realidad aumentada, se han vuelto herramientas clave para ampliar su alcance y relevancia en la sociedad contemporánea.
Sin embargo, este proceso también implica desafíos importantes: la brecha digital, la conservación digital, la protección de datos personales, y la formación del personal bibliotecario en competencias digitales. Por ello, más que una simple adopción de herramientas tecnológicas, la transformación digital en las bibliotecas requiere un cambio cultural, institucional y estratégico.
Las bibliotecas deben asumir un rol activo en la formación de los usuarios para que desarrollen pensamiento crítico, evalúen la confiabilidad de las fuentes y eviten ser presas de la manipulación, el sesgo y de los algoritmos que ocasionan la desinformación y la polarización. Hay que enseñarlos sobre las posibilidades, las oportunidades, las ventajas, pero también de las limitaciones y los riesgos de la tecnología.
Desde sus inicios el Coloquio Internacional de Bibliotecarios se ha distinguido por ser un encuentro en el cual los profesionales de la bibliotecología y ciencias afines comparten experiencias, plantean necesidades, enfoques y políticas que permiten el continuo desarrollo de la biblioteca, el bibliotecario, el usuario y la información. Por ello, en la presente edición se abordarán temas como:
Alfabetización informacional
Aprendizaje continuo
Brecha digital
Competencias digitales
Espacios inclusivos
Formación
Infraestructura
Inteligencia artificial
Servicios digitales
Tecnologías
Por lo anterior, el XXXIX Coloquio Internacional de Bibliotecarios —a realizarse los días 1, 2 y 3 de diciembre de 2025, en el marco de la trigésima novena edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara—, tiene como tema general "Las bibliotecas como espacios de transformación digital", en el que se promoverá la reflexión sobre la función de la biblioteca como un organismo vivo en el que la transformación digital está cada vez más presente.
Sergio López Ruelas
Presidente del Comité Organizador