Inicio

Ultimos videos de noticias

Agenda de actividades

  • R. P. Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Páncreas

    R. P. Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Páncreas

    Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

     

    El Hospital Civil de Guadalajara los invita a las 09:00 horas, a la rueda de prensa con motivo del Día Mundial del Cáncer de Páncreas.

     

    En México, según datos del Instituto Nacional de Cancerología, el cáncer de páncreas es la séptima causa de muerte por cáncer. Las estimaciones más recientes indican que anualmente en México se registran cerca de 7 mil nuevos casos de esta enfermedad, con una mortalidad superior al 90% en los primeros cinco años tras el diagnóstico.

     

    Presiden: Doctor Alan David Pérez Fregoso, Médico Adscrito al Servicio de Oncología del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”; Doctor Ramsés Aguilera García, Médico Adscrito al Servicio de Oncología del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”; Doctora Ana Isabel Tornel Avelar, Médica Adscrita al Servicio de Gastroenterología del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” y Doctor Víctor Correa Santillán, Médico Adscrito al Servicio de Oncología del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”.

     

    La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).

     

    Les recordamos que pueden seguir la transmisión en: https://www.facebook.com/PrensaUDG o por el canal https://www.youtube.com/user/PrensaUdeG

     

    Fecha: 
    Miércoles 19 de Noviembre de 2025
    Lugar: 
    Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General
    Tipo de evento: 
    Miércoles 19 de Noviembre de 2025 - 09:00
    Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General
  • R. P. Para analizar: Relevancia del secado solar de pescado en el Lago de Chapala: el caso del charal

    R. P. Para analizar: Relevancia del secado solar de pescado en el Lago de Chapala: el caso del charal

    Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

     

    El Centro Universitario de Ciencias Biológico y Agropecuarias los invita a las 10:00 horas, a la rueda de prensa para analizar: Relevancia del secado solar de pescado en el Lago de Chapala: el caso del charal.

     

    Esta acción representa una vía estratégica para fortalecer la seguridad alimentaria, el desarrollo económico local y la conservación de las especies nativas.

     

    Presiden: Maestro en Ciencias Eduardo Juárez Carrillo, Director del Instituto de Limnología del Cucba; Doctora Blanca Ramírez Hernández, Jefa del Departamento de Ecología Aplicada del Cucba; Doctora Roxana Berenice Recio Colmenares, profesora del Departamento de Ciencias Básicas en Agua y Energía del CUTonalá.

     

    La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).

     

    Les recordamos que pueden seguir la transmisión en: https://www.facebook.com/PrensaUDG o por el canal https://www.youtube.com/user/PrensaUdeG

     

    Fecha: 
    Miércoles 19 de Noviembre de 2025
    Lugar: 
    Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General
    Tipo de evento: 
    Miércoles 19 de Noviembre de 2025 - 10:00
    Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General
  • R. P. Para anunciar las actividades del SEMS en la FIL Guadalajara

    R. P. Para anunciar las actividades del SEMS en la FIL Guadalajara

    Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

     

    El Sistema de Educación Media Superior los invita a las 11:00 horas, a la rueda de prensa para anunciar las actividades del SEMS en la FIL Guadalajara.

     

    Presiden: Maestra Denisse Cecilia Flores Somarriba, Coordinadora de Difusión y Extensión del SEMS y el licenciado Efraín Amador Sánchez, Jefe de la Unidad de Vinculación del SEMS.

     

    La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).

     

    Les recordamos que pueden seguir la transmisión en: https://www.facebook.com/PrensaUDG o por el canal https://www.youtube.com/user/PrensaUdeG.

     

    Fecha: 
    Miércoles 19 de Noviembre de 2025
    Lugar: 
    Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General
    Tipo de evento: 
    Miércoles 19 de Noviembre de 2025 - 11:00
    Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General
  • R. P. Para anunciar la Jornada de actividades en el marco del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”

    R. P. Para anunciar la Jornada de actividades en el marco del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”

    Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

     

    El Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño, a través del Instituto Transdisciplinar en Literacidad, los invita a las 12:00 horas, a la rueda de prensa para anunciar la Jornada de actividades en el marco del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”.

     

    Con el fin de ofrecer un contexto social y estadístico sobre la violencia contra las mujeres que motiva estas jornadas, se darán a conocer las actividades del 25 de noviembre.

     

    Presiden: Doctora Isabel López Pérez, Rectora del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño; Doctora Patricia Rosas Chávez, Rectora Centro Universitario de Chapala y Directora del Programa Universitario de promoción a la lectura Letras para Volar y Doctora Juana Eugenia Silva Guerrero, Directora del Instituto Transdisciplinar en Literacidad.

     

    La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).

     

    Les recordamos que pueden seguir la transmisión en: https://www.facebook.com/PrensaUDG o por el canal https://www.youtube.com/user/PrensaUdeG.

     

    Fecha: 
    Miércoles 19 de Noviembre de 2025
    Lugar: 
    Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General
    Tipo de evento: 
    Miércoles 19 de Noviembre de 2025 - 12:00
    Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General
  • Conferencia: “De la calma al caos: cómo el ruido moldea al cerebro”

    Conferencia: “De la calma al caos: cómo el ruido moldea al cerebro”

    Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

     

    En el marco de Ciencia desde lo básico 2025, habrá una conferencia:

     

    25 de noviembre, 19:00 h. Virtual.

    “De la calma al caos: cómo el ruido moldea al cerebro”.

    Imparte: Dr. David Fernández Quezada.

    Charlas virtuales en:

    https://www.facebook.com/cienciadesdelobasico

     

    Más información en:

    ciencia.basico@cucba.udg.mx

     

    https://cucba.udg.mx/

     

    Fecha: 
    Martes 25 de Noviembre de 2025
    Lugar: 
    Librería “José Luis Martínez”
    Tipo de evento: 
    Martes 25 de Noviembre de 2025 - 19:00
    Librería “José Luis Martínez”

Cartelera Universitaria

  • Cartel de la Jornada: Eco de la memoria trans

    Jornada: Eco de la memoria trans

    Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
    Fecha: 
    Jue, 20 Nov 2025 - 10:00 a 13:00
    Sede: 
    Auditorio Rodolfo Morán González, puerta 1, edificio N del CUCS
    Dirección: 
    Sierra Mojada 950, colonia Independencia, Guadalajara, Jalisco, México
    Invitan: 
    Centro Universitario de Ciencias de la Salud

     

     

    20 de noviembre, de 10:00 a 13:00 h.

    Auditorio Rodolfo Morán González, puerta 1, edificio N del CUCS (Sierra Mojada 950, colonia Independencia, Guadalajara, Jalisco).

     

    PROGRAMA:

    10:00 h. Inauguración.

    10:15 h. Conferencia: “Más allá de la memoria: Retos y esperanzas de la comunidad trans”.

    11:00 h. Panel: “Tejiendo vivencias: Caminos de la comunidad trans”.

    12:00 h. Taller: “TRANSicionar Juntxs: Estrategias psicológicas para acompañar personas trans”.

    12:00 h. Taller: “Inclusión laboral con orgullo: Experiencias trans”.

    De 10:00 a 13:00 h. Exposición fotográfica: TransiXtencias.

     

    Registro en:

    https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeooiOZ69Sv7f4gl-JLCNLVBTA0VQ1500o4tTuq__AJZNya-g/viewform?usp=header

     

    https://www.cucs.udg.mx/

     

     

    Tipo de evento: 
    20 Nov 2025
  • Cartel de la Cátedra Latinoamericana Julio Cortázar con el filósofo Daniel Innerarity

    Cátedra Latinoamericana Julio Cortázar con el filósofo Daniel Innerarity

    Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
    Fecha: 
    Vie, 28 Nov 2025 - 18:00
    Sede: 
    Biblioteca Iberoamericana “Octavio Paz”
    Dirección: 
    Calle Colón y Pedro Moreno S/N, zona Centro
    Invitan: 
    Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

     

    Conferencia magistral: “El futuro de la democracia”.

     

    Presenta: David Gómez-Álvarez.

     

    28 de noviembre, 18:00 h.

    Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz (calle Colón s/n, entre Juárez y Pedro Moreno, zona Centro, Guadalajara, Jalisco).

     

    Entrada libre.

     

    Interpretación simultánea en LSM.

     

    Transmisión en vivo por:

    https://www.facebook.com/catedracortazar.oficial

    https://www.youtube.com/@catedralatinoamericanajuli2604

     

    Más información en:

    https://jcortazar.udg.mx/evento/conferencias-magistrales-y-cursos/daniel-innerarity-en-la-catedra-cortazar

     

    Tipo de evento: 
    28 Nov 2025
  • Cartel del XXIV Encuentro Internacional sobre Cultura Democrática

    XXIV Encuentro Internacional sobre Cultura Democrática

    Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
    Fecha: 
    Lun, 01 Dic 2025 - 10:00 a 19:00
    Sede: 
    Hotel Sheraton Guadalajara Expo
    Dirección: 
    avenida Mariano Otero #1510, Rinconada del Sol, Guadalajara
    Invitan: 
    Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

     

     

    La participación ciudadana y la libertad de expresión: Nuevas voces para una democracia plural. Voz ¡a l@s más!

     

    En un contexto global caracterizado por tensiones democráticas, retrocesos en los derechos civiles y desafíos a la libertad de expresión, el XXIV Encuentro Internacional sobre Cultura Democrática que organizan la Universidad de Guadalajara, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco y el Colegio de Jalisco, busca propiciar un espacio plural, incluyente y crítico para reflexionar sobre el binomio fundamental conformado por la participación ciudadana, y la libertad de expresión y el derecho a la voz pública, reconociendo su papel central en la construcción de una democracia más justa, deliberativa y transformadora; con especial interés en la democracia participativa y los derechos ciudadanos, especialmente tratándose de juventudes, grupos urbanos, género e interseccionalidad, sectores en situación de pobreza extrema, las expresiones artísticas como libertad política, y los medios comunitarios y el derecho a narrarse.

     

    El lema "Voz a l@s +" no sólo remite a la inclusión, la escucha y la deliberación; también interpela a las instituciones, los gobiernos y la sociedad civil a construir condiciones estructurales para la expresión libre, informada y vinculante de todos los sectores sociales, especialmente de las y los más desfavorecidos.

     

    El Encuentro configura un día de trabajo académico, el 1 de diciembre, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2025, en el Hotel Sheraton Guadalajara Expo, con una conferencia magistral; un panel de expertos; cuatro mesas simultáneas en las que podrán presentar sus aportes las personas interesadas en sus temáticas previa admisión; un foro abierto para activistas, colectivos barriales y radios comunitarias; y una mesa reflexiva de cierre. La participación en el encuentro es gratuita, y puede ser presencial o en línea.

     

    1 de diciembre, de 10:00 a 19:00 h.

    Hotel Sheraton Guadalajara Expo (avenida Mariano Otero #1510, Rinconada del Sol, Guadalajara, Jalisco, México).

     

    Inscripciones en: https://forms.gle/zhnsa7M3S9iMWHWy6

     

    Convocatoria para presentar ponencias en:

    https://forms.gle/YigNTNfKZr7E5nuK7

     

    Consulta el programa de actividades en:

    https://gobernanza.udg.mx/xxiv-encuentro-internacional-sobre-cultura-democratica

     

     

    Tipo de evento: 
    01 Dic 2025
  • Foro OCDE

    Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
    Fecha: 
    Mié, 03 Dic 2025 - 10:00 a 11:50
    Sede: 
    Salón México I, hotel Barceló Guadalajara
    Dirección: 
    Avenida de la Rosas 2933, 44530 Guadalajara
    Invitan: 
    Universidad de Guadalajara

     

     

    EL FUTURO HA CAMBIADO: universidad, trabajo y ciencia frente a la revolución de la inteligencia artificial
    FIL Pensamiento
     

    Foro OCDE
    Educación para el futuro presente: la IA y el aprendizaje a lo largo de la vida

     

    Participan: Ricardo Villanueva Lomelí, Gustavo Rodolfo Cruz Chávez, Alma Herrera Márquez, Andreas Schleicher, Arturo Cherbowski Lask

    Modera: Blanca L. Inguanzo Arias

     

    Organiza: UDGPlus

     

    Miércoles 03 de diciembre
    10:00 a 11:50
    Salón México I, hotel Barceló Guadalajara

     

    En el marco de la 39ª edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, con Barcelona como ciudad invitada de honor, se celebra la octava edición del Foro OCDE–UDG, un espacio de encuentro que este año cuenta con la colaboración especial de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). Esta alianza estratégica amplía la mirada del Foro y fortalece su vocación como punto de diálogo entre actores clave del ámbito educativo, económico y científico-tecnológico.

     

     

    Tipo de evento: 
    03 Dic 2025

No se encontraron actividades para mostrar. Le recomendamos visitar la Cartelera UDG

No se encontraron actividades para mostrar. Le recomendamos visitar la Cartelera UDG