Mejoran transporte al CUCBA: nuevas unidades reducen tiempos de traslado de estudiantes

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Con la implementación de estos camiones la frecuencia de paso será de 15 minutos, mejorando la movilidad de 1,300 estudiantes

Doce unidades articuladas de gas natural del SITEUR y cinco nuevos autobuses Mercedes Benz ya recorren las rutas 1 y 1-B, reduciendo a 15 minutos la frecuencia de paso y mejorando la movilidad de más de mil 300 estudiantes que dependen de este servicio.

 

Con la puesta en marcha de estas nuevas unidades, se refuerza el trayecto que conecta desde el Parque Revolución hasta la Central de Autobuses de Zapopan y, de ahí, al Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), una de las rutas más utilizadas por la comunidad universitaria.

 

Las unidades Mercedes Benz —equipadas con aire acondicionado, accesibilidad universal y capacidad para 80 pasajeros— cubrirán el tramo que va de la Central de Autobuses de Zapopan al CUCBA, donde por años estudiantes y trabajadores solicitaron un servicio más frecuente y seguro.

 

Para constatar las mejoras, la Rectora General de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, realizó este jueves el recorrido completo de la ruta, desde el Parque Revolución hasta el CUCBA, con un tiempo total de traslado de 48 minutos.

 

“Esto es parte de un convenio que firmamos en mayo pasado con la Secretaría de Transporte de Jalisco; estamos muy contentos porque beneficiará a toda nuestra comunidad, principalmente a estudiantes, pero también a nuestros trabajadores”, afirmó Planter Pérez.

 

La Rectora General recordó que este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer la movilidad universitaria, en coordinación con la Secretaría de Transporte y SITEUR, que contempla la creación de nuevas rutas hacia otros centros universitarios como el CUTonalá, el cual contará próximamente con un recorrido que partirá desde la Central Camionera de Tlaquepaque.

 

El Director General de SITEUR, Amilcar López Zepeda, indicó que la ruta que conecta con el CUCBA tiene una demanda diaria de más de 14 mil personas, la mayoría usuarias de la Línea 1 del Tren Ligero.

 

“Es una de las rutas más importantes que tenemos y ahora estamos reforzándola con unidades de mayor capacidad, confort y accesibilidad universal”, destacó.

 

Con esta ampliación, la Universidad de Guadalajara concreta una gestión que durante años impulsó la comunidad del CUCBA. La mejora en el servicio de transporte representa un avance real en las condiciones de movilidad de sus estudiantes y reafirma el compromiso de la institución por atender sus necesidades cotidianas.

 

         

Atentamente 
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 16 de octubre de 2025

 

Texto: Prensa UdeG
Fotografía: Gustavo Alfonzo