Conferencia: “Alcance de las políticas públicas para la salud ambiental”

El Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) invita a la conferencia:
“Alcance de las políticas públicas para la salud ambiental”.
Imparte: doctor Felipe de Jesús Lozano Kasten, investigador del Departamento de Salud Pública del CUCS.
Esta actividad se realizará en el marco del Seminario de Salud Pública y sus determinantes 2017-A, “Políticas públicas: Dr. Ignacio Villaseñor Urrea”.
Entrada libre. 

Rueda de prensa para la Presentación del programa de actividades del Festival Papirolas 2017

Presiden: maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, Rector General de la UdeG; licenciado Raúl Padilla López, presidente del Comité Organizador de Papirolas; maestro Ernesto Flores Gallo, Rector del CUAAD; doctor Jaime Federico Andrade Villanueva, Rector del CUCS; maestro Igor Lozada Rivera Melo, secretario de Vinculación y Difusión Cultural del CUAAD, y maestra Marcela García Bátiz, directora de Papirolas.

Conferencia: “La gramática de la ficción”

Imparte: Yolanda Ramírez Michel, poeta, ensayista y narradora mexicana.
Esta actividad se realizará del 24 al 28 de abril, de 10:00 a 18:00 horas, en el marco del 1er Encuentro Regional de Escritores y Editoriales Independientes para el intercambio, generación y retroalimentación de conocimientos, experiencia e ideas en la escritura creativa y el mundo editorial.
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) invita. 

Arranque de la campaña: Entorno y sendero seguro

Participan: licenciado Montalberti Serrano Cervantes, coordinador de Seguridad Universitaria; Jesús Medina Varela, presidente de la FEU; autoridades municipales  en el ámbito de seguridad, alumbrado público, parques y jardines y reglamentos, así como presidentes de colonos de la zona.
Esta campaña propositiva de trabajo en equipo se llevará a cabo en beneficio de la seguridad, principalmente de los estudiantes, a través de la eliminación de factores urbanos de riesgo.
 

62 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional

Proyección de la cinta:
La chica desconocida.
Dir. Jean-Pierre Dardenne y Luc Dardenne.
Bélgica / Francia, 2016.
113 min.
Sinopsis: Una noche, después del cierre de su consultorio, Jenny, joven médico generalista, escucha el timbre, pero no va a abrir. Al día siguiente, se entera por la policía de que han encontrado, no lejos de allí, a una joven muerta, sin identidad.
Funciones: 24 y 25 de abril,  16:00, 18:00 y 20:00 horas.

Conferencia: “La gestión compleja del agua: el caso del Área Metropolitana de Guadalajara”

Imparte: maestro Mario Edgar López Ramírez, investigador del Centro de Investigación y Formación Social del ITESO.
Esta actividad se realizará por la Semana del Medio Ambiente: “Gestión y sociedad”, del 24 al 27 de abril, a partir de las 13:00 horas.
Consulta el programa completo en: www.cucsh.udg.mx

Rueda de prensa para presentar la siguiente edición de la Cátedra Elena Poniatowska, “Política y sociedad”

La cátedra Elena Poniatowska es organizada por estudiantes cuyo objetivo es la formación de líderes universitarios y la vinculación  de la FEU y la UdeG con los principales actores de la vida pública.
La Cátedra Elena Poniatowska se inauguró el 2 de octubre de 2015.
Preside: Jesús Medina Varela, presidente de la FEU.

Conferencia: “¿Qué es la poesía?”

Imparten: Luis Vicente de Aguinaga, poeta y académico del CUCSH, y maestro Luis Medina Gutiérrez, jefe del Departamento de Estudios Literarios del CUCSH.
Esta actividad se realizará del 24 al 28 de abril, en el marco del 1er Encuentro Regional de Escritores y Editoriales Independientes para el intercambio, generación y retroalimentación de conocimientos, experiencia e ideas en la escritura creativa y el mundo editorial.
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) invita. 

Inauguración de las actividades en CUAAD del Festival Internacional de Danza Folclórica Colores del Mundo

Presiden: maestra Eva Guadalupe Osuna Ruiz, secretario administrativo del CUAAD y Alejandra Romo Arias, presidenta de la sociedad de alumnos de la División Diseño y Proyectos del CUAAD. 
Los días 25 y 26 de abril, el CUAAD será sede de uno de los festivales internacionales de folklor más importantes del país. Habrá presentaciones de teatro, música, danza y actividades culturales de Jalisco, Brasil, Colombia y Argentina. Este festival recorre 14 municipios en el estado de Jalisco.

Rueda de prensa para dar a conocer el Diagnóstico de las condiciones actuales de contaminación y estrategia para la restauración de la Laguna de Cajititlán

Presiden: doctor Luis Manuel Martínez Rivera, responsable técnico del estudio sobre Cajititlán y académico del CUCSur; maestro Enrique Solórzano Carrillo, Rector de la Universidad Politécnica de la Zona Metropolitana de Guadalajara, y licenciado Miguel Ángel León Corrales, director de Gestión Ambiental Cambio Climático y Sustentabilidad del Municipio de Tlajomulco.

Páginas

Suscribirse a Coordinación General de Comunicación Social RSS