Viernes de Ciencia

Conferencia:
“Los instrumentos de la oscuridad nos dicen verdades”.
Imparte: doctor Fermín Aceves de la Cruz, jefe de la Unidad de Posgrados del CUCEI. 
En Macbeth, las brujas (o instrumentos de la oscuridad), guían la acción hacia la tragedia. En nuestro Universo, la materia oscura, cuyos efectos sólo se perciben gravitacionalmente, mantiene la forma de las galaxias. ¿Qué tanto conocemos sobre estos instrumentos de la oscuridad?
 
Entrada libre. 

4to Encuentro Nacional de Estudiantes de Historia del Arte “Enfoques y perspectivas”

Conferencia magistral:
“Origen de las plantas arquitectónicas de Guerrero y Torres. La inspiración del espacio de la capilla del Pocito en la villa de Guadalupe del Tepeyac”.
Presiden: maestro Tiziano Leoni, académico en Historia del Arte del CUTonalá y miembro de la Asociación Internacional de Crítica del Arte.

Presentación de proyectos científicos bilingües “Activa tu speaking”

Presiden: Kathleen Guerra, cónsul regional de Prensa y Cultura del Consulado de Estados Unidos en Guadalajara, y biólogo Cuauhtémoc Cruz Torres, ejecutivo de la Dirección Regional de Occidente del Conacyt.
“Activa tu speaking” tiene como objetivo que estudiantes del SEMS tengan la oportunidad de aprender un nuevo idioma y desarrollen la habilidad comunicativa para trasmitir su cultura y costumbres a jóvenes de Estados Unidos.
El Sistema de Educación Media Superior (SEMS) invita. 

Charla: “Objetos incómodos”

Imparte: Mariana Castillo Deball, artista mexicana.
Esta charla se realizará por la exhibición Future perfect, la cual estará abierta al público hasta el 2 de julio.
Entrada gratuita, dirigida al público en general.
El Museo de las Artes (MUSA), en colaboración con el Institut Für Auslandbeziehungen (IFA) y Goethe Institut Mexiko, invitan. 

Páginas

Suscribirse a Coordinación General de Comunicación Social RSS