Rueda de prensa para hablar sobre la relación de la contaminación y el cambio climático en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).

Presiden: doctora Valentina Davydova Belitskaya, investigadora del Departamento de Ciencias Ambientales del CUCBA y meteorólogo Gustavo Salgado, investigador del Instituto de Astronomía y Meteorología del CUCEI. 
El cambio climático en Jalisco ha generado impactos en el medio ambiente, como incremento de días con temperaturas mayores a los 40°, por lo que es importante que la población aumente su resiliencia a estos efectos.

Conferencia: “El componente pragmático de la morfología reflexiva y derivativa en español”

Imparte: doctor Alfonso Gallegos Shibya, profesor investigador del Departamento de Estudios en Lenguas Indígenas del CUCSH. 
Esta actividad se realizará en el marco del Seminario Permanente de Investigación del Departamento de Lenguas Modernas del CUCSH.
 
Entrada libre.
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) invita. 

Conferencia magistral: “Rasgos sociolingüísticos del español en México”

Imparte: doctor Pedro Martín Butragueño, académico de El Colegio de México.
El doctor Butragueño es uno de los sociolingüistas más importantes de habla hispana, a nivel internacional. Es doctor en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde 1995 (categoría actual, nivel III). Tiene también perfil PROMEP y forma parte de un cuerpo académico con categoría de consolidado. Recibió el Premio Wigberto Jiménez Moreno de 2002.

Inauguración de la trigésimo segunda edición de Expo Diseña Emprende

Presiden: maestra Mirna Martínez López, presidenta de la Academia de Administración del CUAAD; maestra Laura Patricia Espinoza Rentería, egresada del Tec de Monterrey, y profesores de la Academia de Administración.
En Expo Diseña Emprende alumnos de las carreras del CUAAD presentan proyectos empresariales innovadores, desde la fundación de esta feria se han creado alrededor de 30 empresas registradas, todas surgidas de las ideas de estudiantes que cursan la asignatura de Organización empresarial.

Conferencia: “Situación actual de la porcicultura en México”

Preside: MVZ Héctor Téllez, representante de la empresa Minitube, especializada en el suministro de sistemas para la reproducción asistida de animales.
Este congreso se llevará a cabo del 2 al 4 de mayo y tiene un doble propósito: primero, ser un espacio de capacitación y actualización curricular, y segundo, mostrar las diversas áreas de desarrollo profesional del médico veterinario, entre ellas el bioterrorismo y la oncología clínica, entre otras.
 
Consulta el programa completo en: https://goo.gl/1i1WNl

Conferencia: “El CLAD, la Administración Pública y la Gobernanza en América Latina”

Imparte: doctor Gregorio Montero Montero, secretario general del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD).
Presiden: maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, Rector General de la Universidad de Guadalajara; doctor  Eber Omar Betanzos, subsecretario de la Función Pública, y doctor Luis F. Aguilar Villanueva, director del Instituto de Investigación en Políticas Públicas y Gobierno de la Universidad de Guadalajara.

Inauguración del Primer Congreso Veterinario del Sur

Preside: doctor Ricardo Xicoténcatl García Cauzor, rector del CUSur.
Este congreso se llevará a cabo del 2 al 4 de mayo y tiene un doble propósito, primero ser un espacio de capacitación y actualización curricular, y segundo, mostrar las diversas áreas de desarrollo profesional del médico veterinario, entre ellas el bioterrorismo y la oncología clínica, entre otras.
 
Consulta el programa completo en: https://goo.gl/1i1WNl
Centro Universitario del Sur invita. 

Viernes de Ciencia

Conferencia:
“Astropartículas”.
Imparte: doctor Eduardo de la Fuente Acosta. 
La Física de astropartículas es un campo relativamente reciente de investigación que se dedica al estudio de las partículas elementales de origen astrofísico.
 
La más moderna herramienta en este estudio es el observatorio a gran altura de agua Cherenkov de Rayos Gama (HAWC), ubicado en las laderas del volcán Sierra Negra y del cual la Universidad de Guadalajara es un participante importante.
 
Entrada libre.

Páginas

Suscribirse a Coordinación General de Comunicación Social RSS