Conferencia: "Los retos del Federalismo en México"

El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) invita, en el marco del Encuentro Internacional de Juristas, a la conferencia:

"Los retos del Federalismo en México".

Imparte: doctor José María Serna de la Garza, profesor investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
Este espacio mantiene desde su fundación, una perspectiva internacional sobre la enseñanza, la investigación y los retos que plantea la defensa de los derechos humanos, electorales y ambientales.

Presentación del libro: México ante la complejidad del cambio climático. Prospectiva, escenarios y estrategias.

La Universidad de Guadalajara y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara invita a la presentación del libro: México ante la complejidad del cambio climático. Prospectiva, escenarios y estrategias.

Presenta: doctor Tomás Miklos, autor de la obra.
México enfrenta el mayor desafío de la historia en términos de Cambio Climático y Seguridad Nacional. Nuestro país no conceptualizaba que su futuro se vería en una situación tan compleja y un nuevo reto emerge con la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París.

Inauguración del taller: "Hackeando el futuro del florecimiento humano"

El Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas invita, en el marco del Foro Académico Mundial de Derechos Humanos, a la inauguración del taller: "Hackeando el futuro del florecimiento humano".

Preside: maestro José Alberto Castellanos Gutiérrez, Rector del CUCEA.
Este taller es un espacio donde los participantes podrán reflexionar, aprender, discutir y analizar sobre la realidad virtual desde la perspectiva
de la empatía y del pensamiento positivo.

Inauguración del Encuentro Internacional de Género “Tráfico de cuerpos: trata, explotación sexual y trabajo forzoso”.

El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades invita a la inauguración del Encuentro Internacional de Género “Tráfico de cuerpos: trata, explotación sexual y trabajo forzoso”.

Presiden: doctora Cándida Elizabeth Vivero Marín, coordinadora del Centro de Estudios de Género del CUCSH y maestro Alfonso Hernández Rodríguez, miembro de la Red Nacional de Género y Educación integrada por profesores y egresados de la Especialidad en Estudios de Género y Educación de las Unidades UPN de la República Mexicana.

Inauguración del Foro Internacional de Lengua y Literatura Hispánicas "Vivir en español: el lenguaje de cara al siglo XXI"

El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades invita a la inauguración del Foro Internacional de Lengua y Literatura Hispánicas "Vivir en español: el lenguaje de cara al siglo XXI".

Presiden: doctor Héctor Raúl Solís Gadea, Rector del CUCSH; doctor David Carbajal López, Jefe de la División de Estudios Históricos y Humanos del CUCSH, y doctora Patricia Córdova Abundis, Jefa del Departamento de Letras del CUCSH.

____________________________

Conferencia: "La reforma constitucional española y el caso Cataluña"

El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) invita, en el marco del Encuentro Internacional de Juristas, a la conferencia:

"La reforma constitucional española y el caso Cataluña".

Imparte: doctor Javier RuiPérez Alamillo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad La Coruña, España.
+Este espacio mantiene desde su fundación, una perspectiva internacional sobre la enseñanza, la investigación y los retos que plantea la defensa de los derechos humanos, electorales y ambientales. 

Páginas

Suscribirse a Coordinación General de Comunicación Social RSS