Inauguración del Foro Internacional de Lengua y Literatura Hispánicas "Vivir en español: el lenguaje de cara al siglo XXI"

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades invita a la inauguración del Foro Internacional de Lengua y Literatura Hispánicas "Vivir en español: el lenguaje de cara al siglo XXI".

Presiden: doctor Héctor Raúl Solís Gadea, Rector del CUCSH; doctor David Carbajal López, Jefe de la División de Estudios Históricos y Humanos del CUCSH, y doctora Patricia Córdova Abundis, Jefa del Departamento de Letras del CUCSH.

____________________________

10:00 h. Panel: "Literatura, lenguaje y medios".

Participan: Carmen Villoro, escritora, poeta y psicoanalista; Margo Glantz, profesora emérita de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y Élmer Mendoza, catedrático de literatura en la Universidad Autónoma de Sinaloa, miembro correspondiente de la Academia Mexicana de la Lengua y del Colegio de Sinaloa. Pertenece al Sistema Nacional de Creadores de Arte.
El Primer Foro Internacional de Lengua y Literatura Hispánicas pretende ser un espacio de diálogo entre académicos, estudiantes y público interesado en las perspectivas analíticas, los problemas de investigación y las tendencias que rodean a la lengua y literatura hispánica. Su celebración contribuirá, por un lado, a conformar un marco de referencia en el diálogo sobre los estudios de las letras hispánicas e hispanoamericanas y, por otro lado, permitirá reforzar la identidad de la comunidad académica y estudiantil del Departamento de Letras del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara frente a la comunidad regional, nacional e internacional.

El tema de este Primer Foro: Vivir en español: el lenguaje de cara al siglo XXI, se propone en concordancia con el crecimiento de uso del español que actualmente se experimenta en el mundo y como una necesidad de analizar la diversidad lingüística y su impacto cultural, político y estético. 

Fecha: 
Lunes 27 de Noviembre de 2017
Lugar: 
Auditorio Silvano Barba, del CUCSH