Agenda universitaria

Agosto 2022

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
 
«
Exposición: Diacronías, de Jorge Marín

Exposición: Diacronías, de Jorge Marín

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 12 Mayo 2022 - 10:00 a Dom, 16 Oct 2022 - 20:00
Sede: 
Exterior del MUSA
Dirección: 
Avenida Juárez 975, zona Centro
Invitan: 
MUSA Museo de las Artes

Exposición: Diacronías, de Jorge Marín.

 

Esculturas de gran formato del artista Jorge Marín llegan al exterior del MUSA con la exposición Diacronías. Entre las piezas de bronce se encuentran las icónicas "Alas de México" y siete obras más, todas dispuestas en un espacio para propiciar el encuentro cultural.

 

Del 12 de mayo al 16 de octubre de 2022.

Exterior del MUSA (avenida Juárez 975, zona Centro).

 

https://www.musaudg.mx/

Tipo de evento: 
12 Mayo 2022 - 10:00 a 16 Oct 2022 - 20:00
»
 
«
Paola Ávalos, artista en residencia

Paola Ávalos, artista en residencia

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 14 Jun 2022 - 10:00 a Dom, 07 Ago 2022 - 18:00
Sede: 
Sala: 6. Planta alta del MUSA
Dirección: 
Avenida Juárez 975, zona Centro
Invitan: 
MUSEO DE LAS ARTES DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA (MUSA)

El Programa Artista en residencia es una actividad educativa que pone en contacto al visitante con las diferentes etapas del proceso creativo de un autor. Los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con la artista y de participar directamente en su trabajo.

 

Posteriormente, el resultado de la residencia es presentando en una exposición. Este año, la creadora Paola Ávalos recibirá a los visitantes los martes y jueves de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.

 

En colaboración con: University of Guadalajara Foundation | USA y Legado Grodman.

 

Fecha de la residencia: Del 14 de junio al 7 de agosto de 2022.

Sala: 6. Planta alta del MUSA (avenida Juárez 975, zona Centro).

 

https://www.musaudg.mx/

Tipo de evento: 
14 Jun 2022 - 10:00 a 07 Ago 2022 - 18:00
 
 
«
Pláticas sobre Guadalajara, el Centro Histórico y Fray Antonio Alcalde

Pláticas sobre Guadalajara, el Centro Histórico y Fray Antonio Alcalde

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 25 Jun 2022 - 12:00 a Mar, 23 Ago 2022 - 23:00
Sede: 
Biblioteca Iberoamericana ‘Octavio Paz’
Invitan: 
Instituto Transdisciplinar en Literacidad y el Programa Letras para Volar

Actividades del ITRALI y el Programa Letras para Volar en el marco de la declaratoria de "Guadalajara, Capital Mundial del Libro"

Del 25 de junio al 10 de diciembre de 2022.

Sábados a partir del 25 de junio, excepto periodo vacacional, 12:00 h.

Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz

Pláticas sobre Guadalajara, el Centro Histórico y Fray Antonio Alcalde

Expertos de diferentes campos del conocimiento aborda la obra alcaldeana, su impacto y legado.

Dirigido al público en general.

Tipo de evento: 
25 Jun 2022 - 12:00 a 23 Ago 2022 - 23:00
»
 
«
Talleres de lectura de poesía y narrativa

Talleres de lectura de poesía y narrativa

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 25 Jun 2022 - 17:00 a Mar, 23 Ago 2022 - 23:00
Sede: 
Museo del Periodismo y las Artes Gráficas
Invitan: 
Instituto Transdisciplinar en Literacidad y el Programa Letras para Volar

Actividades del ITRALI y el Programa Letras para Volar en el marco de la declaratoria de "Guadalajara, Capital Mundial del Libro"

Del 25 de junio al 27 de mayo de 2023

Sábados a partir del 25 de junio, excepto periodo vacacional, 17:00 h.

Museo del Periodismo y las Artes Gráficas

Talleres de lectura de poesía y narrativa

A través de estos talleres, se propicia el gusto por la lectura desde la voz de diferentes historias y poemas, así como la motivación de leer a través de la lectura dialógica, cuyo principal objetivo es fomentar el pensamiento crítico, la creatividad, la solución de problemas.

Dirigido al público en general.

Tipo de evento: 
25 Jun 2022 - 17:00 a 23 Ago 2022 - 23:00
»
 
«
Talleres de activación de la lectura para niños

Talleres de activación de la lectura para niños

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 25 Jun 2022 - 11:00 a Mar, 23 Ago 2022 - 23:00
Sede: 
Explanada del exconvento de San Francisco
Invitan: 
Instituto Transdisciplinar en Literacidad y el Programa Letras para Volar

Actividades del ITRALI y el Programa Letras para Volar en el marco de la declaratoria de "Guadalajara, Capital Mundial del Libro".

Del 21 de mayo al 25 de marzo de 2023.

Sábados excepto periodo vacacional, 11:00 h.

Explanada del exconvento de San Francisco

Talleres de activación de la lectura para niños

A partir del exitoso modelo de Letras para Volar se aborda una pluralidad de temáticas que abonan al desarrollo del pensamiento crítico y creativo, a la vez que a la motivación por la lectura entre la población infantil y juvenil.

Dirigido al público infantil y juvenil.

Tipo de evento: 
25 Jun 2022 - 11:00 a 23 Ago 2022 - 23:00
»
 
«
Lectura de murales

Lectura de murales

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 02 Jul 2022 - 10:00 a Mar, 23 Ago 2022 - 23:00
Sede: 
Salida de la Normal al Edificio de Educación Media Superior (SEMS UDG)
Dirección: 
Instituto Transdisciplinar en Literacidad y el Programa Letras para Volar

Todos los sábados un recorrido guiado. Se pueden visitar los murales de manera independiente en los horarios en los que operan las sedes.

Inicio: sábado 2 de julio de 2022, 10:00 h.

Salida de la Normal al Edificio de Educación Media Superior (SEMS UDG)

Lectura de murales

Es una invitación a leer la ciudad a través de la lectura crítica de los murales emblemáticos desde La Normal hasta la BIOP. Se realiza a través de una aplicación móvil que se debe descargar. Adicionalmente se organizan visitas guiadas una vez a la semana recorriendo un tramo distinto cada vez.

Dirigido al público general.

Tipo de evento: 
02 Jul 2022 - 10:00 a 23 Ago 2022 - 23:00
»
 
«
UDG Lectora, Guadalajara Capital Mundial del Libro

UDG Lectora, Guadalajara Capital Mundial del Libro

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 16 Jul 2022 - 12:00 a Sáb, 29 Abr 2023 - 11:00
Sede: 
Consulta el programa
Invitan: 
Cultura UDG

PROGRAMA:

 

Último martes de cada mes, de abril de 2022 hasta abril de 2023, 12:00 h. Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz

Filosofía, lectura y cultura de la paz en diálogo.

 

Sábados, del 21 de mayo al 25 de marzo de 2023, 11:00 h. Explanada del Exconvento de San Francisco

Taller de dinámica de activación de la lectura Letras para Volar.

Se abordará una pluralidad de temáticas que abonan al desarrollo del pensamiento crítico y creativo.

 

Sábados, del 25 de junio al 10 de diciembre, 12:00 h. Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz

Pláticas sobre Guadalajara, el Centro Histórico y Fray Antonio Alcalde.

Expertos abordan la obra alcaldeana, su impacto y legado.

 

Sábados, del 25 de junio al 25 de marzo de 2023, 17:00 h. Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (MUPAG)

Taller de poesía y narrativa Letras para Volar.

Desarrolla el pensamiento crítico, la creatividad y la solución de problemas a través de la lectura dialógica.

 

Sábados, del 25 de junio al 10 de diciembre, 17:30 h. Jardín Reforma (Frente al MUPAG)

Cuentacuentos sobre mitos y leyendas.

Un acercamiento de los niños a las historias y personajes emblemáticos de Guadalajara y el país.

Participa: Tony el Cuentacuentos.

 

Sábados, del 25 de junio al 10 de diciembre, 18:30 h. Jardín Reforma (Frente al MUPAG)

Lectura de poesía y narrativa. Escritores vivos.

Ejercicio de lectura en voz de los propios autores.

 

Sábados, del 2 de julio al 10 de diciembre, de 10:00 a 12:30 h. Inicia en el Edificio de La Normal

Recorrido: Lectura de murales.

Una invitación a leer la ciudad a través de murales emblemáticos desde La Normal hasta la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz.

 

Miércoles, del 27 de julio al 29 de marzo de 2023, 19:00 h. Paseo Alcalde frente a la Plaza de Armas

Lectura dramatizada: Fray Antonio Alcalde. El hombre de la calavera.

Una forma de dar a conocer y preservar el legado alcaldeano.

 

Miércoles, del 3 de agosto al 1 de marzo de 2023, 19:00 h. Frente a la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres

Montaje teatral: Don Quijote cabalga de nuevo.

La narrativa de este gran clásico puesta en la escena tapatía.

 

Miércoles, del 17 de agosto al 8 de marzo de 2023, 19:00 h. Paseo Alcalde frente a la Plaza de Armas

Teatro de títeres.

Asiste a la presentación de diversos textos para acercar la lectura al público infantil y juvenil.

 

Inauguración: 22 de agosto, 13:00 h. Galería Jesús Guerrero Galván de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”

Exposición la palabra y la tinta: La cultura en Guadalajara a través de los libros.

Hasta el 30 de septiembre, de 9:00 a 14:00 h.

 

23 de agosto, 16:30 h. Auditorio Carlos Ramírez Ladewig, CUCSH La Normal

“Pero, ¿tú sabes lo que dices? La lengua que hablamos sin darnos cuenta”.

Participa: Emilio del Río.

 

26 de agosto, 10:00 h. Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”

La historia del libro antiguo en Guadalajara.

 

31 de agosto, 12:00 h. Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”

De la mirada a la palabra: Retrospectiva al libro y a la lectura en Guadalajara en el siglo XIX.

 

8 de septiembre, 11:00 h. Auditorio Carlos Ramírez Ladewig, CUCSH La Normal

Crónica de las revistas culturales tapatías del siglo XIX a la actualidad

 

23 de septiembre, 11:00 h. Auditorio Salvador Allende, CUCSH La Normal

Diálogo con el dramaturgo Hugo Salcedo.

Participa: Jorge Medina, Carlos Vázquez.

 

20 de octubre, 12:30 h. Auditorio Carlos Ramírez Ladewig, CUCSH La Normal

Deconstruyendo la librería: Prácticas más allá de la venta de libros.

 

 

Conoce el programa en: https://www.udglectora.com/

Tipo de evento: 
16 Jul 2022 - 12:00 a 29 Abr 2023 - 11:00
»
 
«
Concurso de fotografía: Diacronías

Concurso de fotografía: Diacronías

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mié, 20 Jul 2022 - 00:00 a Dom, 07 Ago 2022 - 23:45
Sede: 
MUSA Museo de las Artes
Dirección: 
Avenida Juárez 975, zona Centro
Invitan: 
Cultura UDG
MUSA Museo de las Artes

El MUSA Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara invita a un concurso de fotografía en torno a la exposición Diacronías, de esculturas de Jorge Marín.
 
Las fotos se recibirán del 20 de julio al 7 de agosto de 2022 y habrá tres ganadores que se llevarán un premio especial.
 
Para participar:
• Sigue las cuentas de Instagram: @jorgemarinmx y @musa.museodelasartes.
• Toma una foto de la escultura que más te guste de la exposición Diacronías en el MUSA.
• En el pie de foto escribe una palabra, frase o cita de lo que significa para ti la escultura.
• Etiqueta a @jorgemarinmx y @musa.museodelasartes.
• Publica la imagen en tu feed de Instagram (no en las historias) usando el hashtag #diacroníasMUSA.
 
Las bases completas estarán disponibles en las historias destacadas de la cuenta de Instagram del MUSA en: https://www.instagram.com/musa.museodelasartes/
 
https://www.musaudg.mx/

Tipo de evento: 
20 Jul 2022 - 00:00 a 07 Ago 2022 - 23:45
 
 
Convocatoria: Tú y el MUSA

Convocatoria: Tú y el MUSA

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Lun, 01 Ago 2022 - 00:00 a Mié, 31 Ago 2022 - 23:45
Sede: 
MUSA Museo de las Artes
Dirección: 
Avenida Juárez 975, zona Centro
Invitan: 
Cultura UDG
MUSA Museo de las Artes

Anticipando el XXVIII Aniversario del MUSA Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara, se lanza la convocatoria Tú y el MUSA.
 
¿Tienes un recuerdo especial en el MUSA? ¡Queremos verte y escucharte!
 
• Sigue al MUSA en Facebook e Instagram.
• Comparte el post de la convocatoria en tus historias o muro.
• Manda al correo contenidosmusa@gmail.com lo siguiente:
*Nombre completo.
*Nombre de usuario.
*Una foto de tu recuerdo.
*Un audio, de máximo 50 segundos, en el que cuentes tu historia.
 
Podrás participar del 1 al 31 de agosto de 2022.
 
Serán seleccionados 28 contenidos que formarán parte de un producto audiovisual que se presentará en el museo durante octubre.
 
https://www.musaudg.mx/

Tipo de evento: 
01 Ago 2022 - 00:00 a 31 Ago 2022 - 23:45
»
 
 
 
 
 
 
 
8
9
10
11
12
13
14
 
«
Exposición: Diacronías, de Jorge Marín

Exposición: Diacronías, de Jorge Marín

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 12 Mayo 2022 - 10:00 a Dom, 16 Oct 2022 - 20:00
Sede: 
Exterior del MUSA
Dirección: 
Avenida Juárez 975, zona Centro
Invitan: 
MUSA Museo de las Artes

Exposición: Diacronías, de Jorge Marín.

 

Esculturas de gran formato del artista Jorge Marín llegan al exterior del MUSA con la exposición Diacronías. Entre las piezas de bronce se encuentran las icónicas "Alas de México" y siete obras más, todas dispuestas en un espacio para propiciar el encuentro cultural.

 

Del 12 de mayo al 16 de octubre de 2022.

Exterior del MUSA (avenida Juárez 975, zona Centro).

 

https://www.musaudg.mx/

Tipo de evento: 
12 Mayo 2022 - 10:00 a 16 Oct 2022 - 20:00
»
 
«
Pláticas sobre Guadalajara, el Centro Histórico y Fray Antonio Alcalde

Pláticas sobre Guadalajara, el Centro Histórico y Fray Antonio Alcalde

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 25 Jun 2022 - 12:00 a Mar, 23 Ago 2022 - 23:00
Sede: 
Biblioteca Iberoamericana ‘Octavio Paz’
Invitan: 
Instituto Transdisciplinar en Literacidad y el Programa Letras para Volar

Actividades del ITRALI y el Programa Letras para Volar en el marco de la declaratoria de "Guadalajara, Capital Mundial del Libro"

Del 25 de junio al 10 de diciembre de 2022.

Sábados a partir del 25 de junio, excepto periodo vacacional, 12:00 h.

Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz

Pláticas sobre Guadalajara, el Centro Histórico y Fray Antonio Alcalde

Expertos de diferentes campos del conocimiento aborda la obra alcaldeana, su impacto y legado.

Dirigido al público en general.

Tipo de evento: 
25 Jun 2022 - 12:00 a 23 Ago 2022 - 23:00
»
 
«
Talleres de lectura de poesía y narrativa

Talleres de lectura de poesía y narrativa

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 25 Jun 2022 - 17:00 a Mar, 23 Ago 2022 - 23:00
Sede: 
Museo del Periodismo y las Artes Gráficas
Invitan: 
Instituto Transdisciplinar en Literacidad y el Programa Letras para Volar

Actividades del ITRALI y el Programa Letras para Volar en el marco de la declaratoria de "Guadalajara, Capital Mundial del Libro"

Del 25 de junio al 27 de mayo de 2023

Sábados a partir del 25 de junio, excepto periodo vacacional, 17:00 h.

Museo del Periodismo y las Artes Gráficas

Talleres de lectura de poesía y narrativa

A través de estos talleres, se propicia el gusto por la lectura desde la voz de diferentes historias y poemas, así como la motivación de leer a través de la lectura dialógica, cuyo principal objetivo es fomentar el pensamiento crítico, la creatividad, la solución de problemas.

Dirigido al público en general.

Tipo de evento: 
25 Jun 2022 - 17:00 a 23 Ago 2022 - 23:00
»
 
«
Talleres de activación de la lectura para niños

Talleres de activación de la lectura para niños

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 25 Jun 2022 - 11:00 a Mar, 23 Ago 2022 - 23:00
Sede: 
Explanada del exconvento de San Francisco
Invitan: 
Instituto Transdisciplinar en Literacidad y el Programa Letras para Volar

Actividades del ITRALI y el Programa Letras para Volar en el marco de la declaratoria de "Guadalajara, Capital Mundial del Libro".

Del 21 de mayo al 25 de marzo de 2023.

Sábados excepto periodo vacacional, 11:00 h.

Explanada del exconvento de San Francisco

Talleres de activación de la lectura para niños

A partir del exitoso modelo de Letras para Volar se aborda una pluralidad de temáticas que abonan al desarrollo del pensamiento crítico y creativo, a la vez que a la motivación por la lectura entre la población infantil y juvenil.

Dirigido al público infantil y juvenil.

Tipo de evento: 
25 Jun 2022 - 11:00 a 23 Ago 2022 - 23:00
»
 
«
Lectura de murales

Lectura de murales

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 02 Jul 2022 - 10:00 a Mar, 23 Ago 2022 - 23:00
Sede: 
Salida de la Normal al Edificio de Educación Media Superior (SEMS UDG)
Dirección: 
Instituto Transdisciplinar en Literacidad y el Programa Letras para Volar

Todos los sábados un recorrido guiado. Se pueden visitar los murales de manera independiente en los horarios en los que operan las sedes.

Inicio: sábado 2 de julio de 2022, 10:00 h.

Salida de la Normal al Edificio de Educación Media Superior (SEMS UDG)

Lectura de murales

Es una invitación a leer la ciudad a través de la lectura crítica de los murales emblemáticos desde La Normal hasta la BIOP. Se realiza a través de una aplicación móvil que se debe descargar. Adicionalmente se organizan visitas guiadas una vez a la semana recorriendo un tramo distinto cada vez.

Dirigido al público general.

Tipo de evento: 
02 Jul 2022 - 10:00 a 23 Ago 2022 - 23:00
»
 
«
UDG Lectora, Guadalajara Capital Mundial del Libro

UDG Lectora, Guadalajara Capital Mundial del Libro

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 16 Jul 2022 - 12:00 a Sáb, 29 Abr 2023 - 11:00
Sede: 
Consulta el programa
Invitan: 
Cultura UDG

PROGRAMA:

 

Último martes de cada mes, de abril de 2022 hasta abril de 2023, 12:00 h. Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz

Filosofía, lectura y cultura de la paz en diálogo.

 

Sábados, del 21 de mayo al 25 de marzo de 2023, 11:00 h. Explanada del Exconvento de San Francisco

Taller de dinámica de activación de la lectura Letras para Volar.

Se abordará una pluralidad de temáticas que abonan al desarrollo del pensamiento crítico y creativo.

 

Sábados, del 25 de junio al 10 de diciembre, 12:00 h. Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz

Pláticas sobre Guadalajara, el Centro Histórico y Fray Antonio Alcalde.

Expertos abordan la obra alcaldeana, su impacto y legado.

 

Sábados, del 25 de junio al 25 de marzo de 2023, 17:00 h. Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (MUPAG)

Taller de poesía y narrativa Letras para Volar.

Desarrolla el pensamiento crítico, la creatividad y la solución de problemas a través de la lectura dialógica.

 

Sábados, del 25 de junio al 10 de diciembre, 17:30 h. Jardín Reforma (Frente al MUPAG)

Cuentacuentos sobre mitos y leyendas.

Un acercamiento de los niños a las historias y personajes emblemáticos de Guadalajara y el país.

Participa: Tony el Cuentacuentos.

 

Sábados, del 25 de junio al 10 de diciembre, 18:30 h. Jardín Reforma (Frente al MUPAG)

Lectura de poesía y narrativa. Escritores vivos.

Ejercicio de lectura en voz de los propios autores.

 

Sábados, del 2 de julio al 10 de diciembre, de 10:00 a 12:30 h. Inicia en el Edificio de La Normal

Recorrido: Lectura de murales.

Una invitación a leer la ciudad a través de murales emblemáticos desde La Normal hasta la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz.

 

Miércoles, del 27 de julio al 29 de marzo de 2023, 19:00 h. Paseo Alcalde frente a la Plaza de Armas

Lectura dramatizada: Fray Antonio Alcalde. El hombre de la calavera.

Una forma de dar a conocer y preservar el legado alcaldeano.

 

Miércoles, del 3 de agosto al 1 de marzo de 2023, 19:00 h. Frente a la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres

Montaje teatral: Don Quijote cabalga de nuevo.

La narrativa de este gran clásico puesta en la escena tapatía.

 

Miércoles, del 17 de agosto al 8 de marzo de 2023, 19:00 h. Paseo Alcalde frente a la Plaza de Armas

Teatro de títeres.

Asiste a la presentación de diversos textos para acercar la lectura al público infantil y juvenil.

 

Inauguración: 22 de agosto, 13:00 h. Galería Jesús Guerrero Galván de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”

Exposición la palabra y la tinta: La cultura en Guadalajara a través de los libros.

Hasta el 30 de septiembre, de 9:00 a 14:00 h.

 

23 de agosto, 16:30 h. Auditorio Carlos Ramírez Ladewig, CUCSH La Normal

“Pero, ¿tú sabes lo que dices? La lengua que hablamos sin darnos cuenta”.

Participa: Emilio del Río.

 

26 de agosto, 10:00 h. Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”

La historia del libro antiguo en Guadalajara.

 

31 de agosto, 12:00 h. Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”

De la mirada a la palabra: Retrospectiva al libro y a la lectura en Guadalajara en el siglo XIX.

 

8 de septiembre, 11:00 h. Auditorio Carlos Ramírez Ladewig, CUCSH La Normal

Crónica de las revistas culturales tapatías del siglo XIX a la actualidad

 

23 de septiembre, 11:00 h. Auditorio Salvador Allende, CUCSH La Normal

Diálogo con el dramaturgo Hugo Salcedo.

Participa: Jorge Medina, Carlos Vázquez.

 

20 de octubre, 12:30 h. Auditorio Carlos Ramírez Ladewig, CUCSH La Normal

Deconstruyendo la librería: Prácticas más allá de la venta de libros.

 

 

Conoce el programa en: https://www.udglectora.com/

Tipo de evento: 
16 Jul 2022 - 12:00 a 29 Abr 2023 - 11:00
»
 
«
Convocatoria: Tú y el MUSA

Convocatoria: Tú y el MUSA

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Lun, 01 Ago 2022 - 00:00 a Mié, 31 Ago 2022 - 23:45
Sede: 
MUSA Museo de las Artes
Dirección: 
Avenida Juárez 975, zona Centro
Invitan: 
Cultura UDG
MUSA Museo de las Artes

Anticipando el XXVIII Aniversario del MUSA Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara, se lanza la convocatoria Tú y el MUSA.
 
¿Tienes un recuerdo especial en el MUSA? ¡Queremos verte y escucharte!
 
• Sigue al MUSA en Facebook e Instagram.
• Comparte el post de la convocatoria en tus historias o muro.
• Manda al correo contenidosmusa@gmail.com lo siguiente:
*Nombre completo.
*Nombre de usuario.
*Una foto de tu recuerdo.
*Un audio, de máximo 50 segundos, en el que cuentes tu historia.
 
Podrás participar del 1 al 31 de agosto de 2022.
 
Serán seleccionados 28 contenidos que formarán parte de un producto audiovisual que se presentará en el museo durante octubre.
 
https://www.musaudg.mx/

Tipo de evento: 
01 Ago 2022 - 00:00 a 31 Ago 2022 - 23:45
»
 
 
Juegos de mesa para todos

Juegos de mesa para todos

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 09 Ago 2022 - 00:00 a Mié, 31 Ago 2022 - 00:00
Sede: 
Piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Biblioteca Publica del Estado de Jalisco (BPEJ)

Todos los días, todo el día

Piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Juegos de mesa para todos.

Dirigido al público en general.

Tipo de evento: 
09 Ago 2022 - 00:00 a 31 Ago 2022 - 00:00
»
 
Semana de tópicos selectos

Semana de tópicos selectos

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 09 Ago 2022 - 17:00 a Jue, 11 Ago 2022 - 17:00
Sede: 
Hibrido
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

PROGRAMA:

 

9 de agosto, 17:00 h.

Aula 3 del edificio “G”, CUCSH Belenes (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco, México).

Estudio de caso: “El proceso de elección del OmbudsPerson de Jalisco por el Congreso del Estado”.

Ponentes: Diputada Mara Nadiezhda Robles Villaseñor y Diputado Enrique Velázquez González.

 

10 de agosto, 16:00 h.

Aula 3 del edificio “G”, CUCSH Belenes (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco, México).

Estudio de caso: “Cooperación Procesal Judicial Internacional”.

Ponentes: Embajador Salvador Casian Santos.

 

10 de agosto, 18:00 h.

Aula 3 del edificio “G”, CUCSH Belenes (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco, México).

Estudio de caso: “El proceso penal sobre el caso de la crisis forense en Jalisco denominado ‘Los tráileres de la muerte’”.

Ponentes: licenciado Oscar Márquez Aceves, licenciado Daniel Hernández Silva y licenciado Martin Márquez Carpio.

 

11 de agosto, 17:00 h.

Aula 3 del edificio “G”, CUCSH Belenes (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco, México).

Estudio de caso: “Jalisco y su pretendido Congreso Constitiyente que no fue”.

Ponentes: doctor Javier Hurtado González.

 

Transmisión en vivo en:

https://www.facebook.com/DifundeCUCSH

 

Más información en:

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/semana-de-temas-juridicos-en-cucsh-campus-belenes

 

Tipo de evento: 
09 Ago 2022 - 17:00 a 11 Ago 2022 - 17:00
 
 
Programa Catalejo Estado de la Educación en México

Programa Catalejo Estado de la Educación en México

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 12 Ago 2022 - 22:30 a Dom, 14 Ago 2022 - 23:30
Sede: 
Virtual
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

TEMA:

Estado de la Educación en México.

 

Participan:

Dra. Alicia Peredo Merlo, Jefa del Departamento de Estudios en Educación CUCSH.

Dra. Lucia Mantilla Gutiérrez, Profesora Investigadora Departamento de Estudios en Educación CUCSH.

Dr. Luciano Oropeza Sandoval, Profesor Investigador Departamento de Estudios en Educación CUCSH.

Dr. Gerardo Romo Morales, Coordinador del Doctorado en Educación CUCSH.

 

Conduce: Antonio Ceja Mercado.

 

Del 12 al 14 de agosto.

 

Programación:

Canal 44 y canal 44.1

Viernes 12 de agosto, 22:30 h.

Sábado 13 de agosto, 19:00 h.

 

Canal 44 noticias y canal 44.2

Viernes 12 de agosto, 23:30 h.

Sábado 13 de agosto, 11:00 h.

Domingo 14 de agosto, 23:30 h.

 

http://www.cucsh.udg.mx/catalejo_emisiones

Tipo de evento: 
12 Ago 2022 - 22:30 a 14 Ago 2022 - 23:30
 
 
Simposio internacional: Nuevas estrategias y blancos terapéuticos para el control de la epilepsia

Simposio internacional: Nuevas estrategias y blancos terapéuticos para el control de la epilepsia

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 09 Ago 2022 - 08:30
Sede: 
Auditorio “Dra. Luz María Villarreal de Puga”, CUCBA
Dirección: 
Camino Ramón Padilla Sánchez No. 2100 Nextipac, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Biológicas Agropecuarias

Homenaje al Dr. Carlos Beas Zárate.

 

9 de agosto, de 8:30 a 14:20 h.

Auditorio “Dra. Luz María Villarreal de Puga”, CUCBA (Camino Ramón Padilla Sánchez No. 2100 Nextipac, Zapopan, Jalisco).

 

Evento gratuito. Asistencia bajo riguroso registro en: https://forms.gle/3bFyPDvwxmLKfbHEA

 

Consulta el programa de actividades en:

http://www.cucba.udg.mx/sites/default/files//pdf/poster_simposio_epilepsia_9_agosto_2022.pdf

 

Mayores informes:

Jluis.castaneda@academicos.udg.mx

Tipo de evento: 
09 Ago 2022 - 08:30
 
 
Rueda de prensa para dar a conocer la 7ma Carrera Vertical Bomberos Zapopan, a beneficio de niños con quemaduras y 10K Bomberos Guadalajara, en honor a bomberos veteranos.

Rueda de prensa para dar a conocer la 7ma Carrera Vertical Bomberos Zapopan, a beneficio de niños con quemaduras y 10K Bomberos Guadalajara, en honor a bomberos veteranos.

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

El Hospital Civil de Guadalajara invita este martes 9 de agosto, a las 10:30 h. a la rueda de prensa para dar a conocer la 7ma Carrera Vertical Bomberos Zapopan, a beneficio de niños con quemaduras y 10K Bomberos Guadalajara, en honor a bomberos veteranos.

La 7ma Carrera Vertical Bomberos Zapopan se realizará este domingo 14 de agosto en punto de las 7:30 horas. Lo recaudado a través de las inscripciones y donativos serán destinados para apoyar a la Unidad de Atención a Niños con Quemaduras Graves del HCG.
 
La carrera consta de un ascenso contra reloj de 12 pisos, 312 escalones de la Torre del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”.
 
La Unidad de Atención a Niños con Quemaduras atiende a más de 180 niños de manera anual. Actualmente se construye una nueva Unidad que busca triplicar la capacidad instalada existente.

Participan: licenciado Pablo Lemus Navarro, Presidente Municipal de Guadalajara; C. Juan José Frangie Saade, Presidente Municipal de Zapopan; Comandante Sergio Ramírez López, Coordinador Intermunicipal de Protección Civil; doctor Jaime Andrade Villanueva, Director General del Hospital Civil de Guadalajara; Comandante Luis Arturo García Pulido, Coordinador Municipal de Protección Civil y  Bomberos de Guadalajara; Comandante Ignacio Aguilar Jiménez, Coordinador Municipal de Protección Civil y Bomberos de Zapopan; doctor Benjamín Becerra Rodríguez, Director del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”; Albino Galván Martínez, Director de COMUDE Guadalajara; Gustavo Santoscoy Arriaga, Director de COMUDE Zapopan, y doctor Ariel Miranda Altamirano, Jefe de la Unidad de Atención a Niños con Quemaduras Graves del HCG.

La cita es en el Auditorio Mayor del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”(Calle Salvador Quevedo y Zubieta #750 Col. Independencia).

Fecha: 
Martes 09 de Agosto de 2022
Lugar: 
Auditorio Mayor del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”(Calle Salvador Quevedo y Zubieta #750 Col. Independencia)
Tipo de evento: 
09 Ago 2022 - 10:30
 
 
Taller de Alfabetización para Adultos

Taller de Alfabetización para Adultos

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 09 Ago 2022 - 11:00
Sede: 
Salón de Recursos Electrónicos, piso 2, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Biblioteca Publica del Estado de Jalisco (BPEJ)

9 de agosto

11:00 h. Salón de Recursos Electrónicos, piso 2, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Taller de Alfabetización para Adultos.

Dirigido a adultos mayores.

Tipo de evento: 
09 Ago 2022 - 11:00
 
 
Mesa de diálogo. Título: ¿Qué es el transhumanismo?

Mesa de diálogo. Título: ¿Qué es el transhumanismo?

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 09 Ago 2022 - 18:00
Sede: 
Salón planta baja, Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

18:00 a 19:00 h. Salón planta baja, Librería Carlos Fuentes

Mesa de diálogo.

Título: ¿Qué es el transhumanismo?

Invitada: Dra. Lorena G. Caballero.

Coordina: María José Corrales.

Tipo de evento: 
09 Ago 2022 - 18:00
 
 
Conferencia: Periodismo de impacto social desde la seguridad pública

Conferencia: Periodismo de impacto social desde la seguridad pública

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mié, 10 Ago 2022 - 10:00
Sede: 
Auditorio de la Universidad UNIVER
Dirección: 
Avenida Niños Héroes 2578, colonia Jardines del Bosque
Invitan: 
Universidad de Guadalajara

Imparte: Elsa Martha Gutiérrez.

 

Modera: maestro Carlos Alejandro Pichardo Ramírez.

 

10 de agosto, 10:00 h.

Auditorio de la Universidad UNIVER (avenida Niños Héroes 2578, colonia Jardines del Bosque).

 

Sigue la transmisión en vivo en:

https://www.facebook.com/PrensaUDG

 

http://premiojaliscoperiodismo.org/

Tipo de evento: 
10 Ago 2022 - 10:00
 
 
Concurso Universidad de Guadalajara 3MT

Concurso Universidad de Guadalajara 3MT

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mié, 10 Ago 2022 - 10:00
Sede: 
Virtual
Invitan: 
Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación

El Concurso Universidad de Guadalajara 3MT busca propiciar el desarrollo de las habilidades académicas y de comunicación de los estudiantes de doctorado, así como incrementar el impacto de los trabajos de investigación de tesis, divulgar los resultados obtenidos por los estudiantes y hacer visible el potencial que tiene la Universidad de Guadalajara para vincularse con los diferentes sectores de la sociedad que pueden ser usuarios de estos resultados.

 

10 de agosto, 10:00 h.

Sigue la transmisión en vivo en:

https://www.facebook.com/CienciaUdeG   

https://www.facebook.com/udg.mx

 

https://cgipv.udg.mx/evento/concurso-universidad-de-guadalajara-3mt

Tipo de evento: 
10 Ago 2022 - 10:00
 
 
Rueda de prensa Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe (CIHALC).

Rueda de prensa Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe (CIHALC).

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

La Universidad de Guadalajara invita este miércoles 10 de agosto a las 12:00 horas, a la rueda de prensa Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe (CIHALC).

 

Este evento organizado por la UdeG, se llevará a cabo del 22 al 24 de agosto y contará con la participación de especialistas en urbanismo, medio ambiente y políticas públicas provenientes de varios países.

                                                                                                                                          

Presiden: maestro Guillermo Gómez Mata, Secretario General de la Universidad de Guadalajara; Arquitecto Héctor García Curiel, Coordinador General de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe; doctor Elkin Velásquez Monsalve, Representante Regional de ONU-Hábitat para América Latina y el Caribe y Director a. i. para México y Cuba; maestro Rodolfo Osorio de Carrera, Dirección General de Vinculación con las Organizaciones de la Sociedad Civil de la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de México; doctor Hugo Isaak Zepeda, Coordinador Internacional Urbano de la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de México,* y maestro Bernd Pfannestein, Asesor de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe.

 

Los esperamos en la sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General, avenida Juárez 976.

 

Les recordamos que pueden seguir la transmisión en: https://www.facebook.com/PrensaUDG o por el canal https://www.youtube.com/user/PrensaUdeG.

Fecha: 
Miércoles 10 de Agosto de 2022
Lugar: 
Sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General, avenida Juárez 976
Tipo de evento: 
10 Ago 2022 - 12:00
 
 
Taller de literatura y feminismo “Del duelo y sabiduría de las mujeres”

Taller de literatura y feminismo “Del duelo y sabiduría de las mujeres”

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mié, 10 Ago 2022 - 17:00
Sede: 
Salón de Usos Múltiples, piso 3, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Biblioteca Publica del Estado de Jalisco (BPEJ)

10 de agosto

17:00 h. Salón de Usos Múltiples, piso 3, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Taller de literatura y feminismo “Del duelo y sabiduría de las mujeres”.

Dirigido para mujeres mayores de 15 años.

Tipo de evento: 
10 Ago 2022 - 17:00
 
 
Ciclo de cine y literatura.  Película: “Arráncame la vida”

Ciclo de cine y literatura.  Película: “Arráncame la vida”

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mié, 10 Ago 2022 - 17:00
Sede: 
Auditorio Cornejo Franco, planta baja, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Biblioteca Publica del Estado de Jalisco (BPEJ)

10 de agosto

17:00 h. Auditorio Cornejo Franco, planta baja, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Ciclo de cine y literatura. 

Película: “Arráncame la vida”.

Dirigido al público en general.

Tipo de evento: 
10 Ago 2022 - 17:00
 
 
Presentación de libro: Título: Buenos días, Avril
10 Ago 2022 - 18:00
 
 
Hilando y tejiendo historias

Hilando y tejiendo historias

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 11 Ago 2022 - 10:00 a 16:00
Sede: 
Terraza al aire libre, piso 4, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Biblioteca Publica del Estado de Jalisco (BPEJ)

11 de agosto

10:00 y 16:00 h. Terraza al aire libre, piso 4, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Hilando y tejiendo historias.

Dirigido al público en general.

Tipo de evento: 
11 Ago 2022 - 10:00 a 16:00
 
 
Rueda de prensa para dar a conocer los Dictámenes de admisión correspondientes al calendario 2022 B, de los niveles de educación media superior y superior.

Rueda de prensa para dar a conocer los Dictámenes de admisión correspondientes al calendario 2022 B, de los niveles de educación media superior y superior.

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

La Universidad de Guadalajara invita este 11 de agosto, a las 10:00 horas, a la rueda de prensa para dar a conocer los Dictámenes de admisión correspondientes al calendario 2022 B, de los niveles de educación media superior y superior.

 

Les recordamos que desde las cero horas de este jueves, las listas podrán consultarse en la página oficial de la Coordinación General de Control Escolar en www.escolar.udg.mx, en la página de La Gaceta www.gaceta.udg.mx y en www.udg.mx, así como en las redes sociales de la Universidad de Guadalajara y de La Gaceta UdeG.

 

Presiden: maestra Laura Margarita Puebla Pérez, Coordinadora General de Control Escolar, y licenciada Diana Gómez Guerrero, Directora de Trámite y Control Escolar del Sistema de Educación Media Superior.

 

Los esperamos en la sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General, avenida Juárez 976.

 

Les recordamos que pueden seguir la transmisión en: https://www.facebook.com/PrensaUDG o por el canal https://www.youtube.com/user/PrensaUdeG.

Fecha: 
Jueves 11 de Agosto de 2022
Lugar: 
Sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General, avenida Juárez 976
Tipo de evento: 
11 Ago 2022 - 10:00
 
 
Muestra de cine: De la imprenta a la pantalla. Exhibición de la película: Rebelión en la granja

Muestra de cine: De la imprenta a la pantalla. Exhibición de la película: Rebelión en la granja

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 11 Ago 2022 - 11:00
Sede: 
Vestíbulo de la Biblioteca Dr. Manuel Rodríguez Lapuente, CUCSH campus La Normal
Dirección: 
Guanajuato 1045, colonia Alcalde Barranquitas
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

Sinopsis: Una noche, cuando el granjero Jones se ha ido a dormir borracho, todos los animales de la Granja Manor deciden luchar contra el hombre que los maltrata. Los animales planean una rebelión para acabar con la dictadura actual, se hacen con la granja: instauran sus leyes y sus propias normas, pero no será fácil crear un nuevo sistema político. Con el tiempo los cerdos se convertirán en los nuevos tiranos creando un sistema opresor y despiadado... Animales (creados por la factoría de Jim Henson) y algún humano para recrear la famosa novela de Orwell que representaba una alegoría política sobre la revolución bolchevique y el posterior sistema comunista.

 

11 de agosto, 11:00, 14:00 y 16:00 h.

Vestíbulo de la Biblioteca Dr. Manuel Rodríguez Lapuente, CUCSH campus La Normal (Guanajuato 1045, colonia Alcalde Barranquitas).

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/muestra-de-cine-de-la-imprenta-la-pantalla-exhibicion-de-la-pelicula-rebelion-en-la-gran

Tipo de evento: 
11 Ago 2022 - 11:00
 
 
Taller de Cuento Hispanoamericano

Taller de Cuento Hispanoamericano

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 11 Ago 2022 - 11:00
Sede: 
Salón planta alta, Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

11:00 a 14:00 h. Salón planta alta, Librería Carlos Fuentes. 

Taller de Cuento Hispanoamericano.

Imparte: Carlos Fernando Sánchez Martínez.

Tipo de evento: 
11 Ago 2022 - 11:00
 
 
Seminarios Formación para el Éxito

Seminarios Formación para el Éxito

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 11 Ago 2022 - 12:00
Sede: 
Virtual
Invitan: 
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP)

11 de agosto, 12:00 h.

Transmisión en vivo en:

Facebook: https://www.facebook.com/inifap  

YouTube: https://www.youtube.com/c/INIFAPmx

 

Ponentes invitados:

 

Dra. Kenzy Ivveth Peña Carrillo

Capacitación: Doctorado en Biotecnología.

Universidad: Université Sorbonne Paris Nord, Francia.

Proyecto: “La especiación en curso en un complejo de especies de hormigas neotropicales”.

 

Los objetivos de la investigación fueron:

• Analizar hidrocarburos cuticulares de las diferentes especies que componen el complejo E. ruidum.

• Estudiar la genetica de poblaciones de las diferentes especies que componen el complejo.

• Estudiar la phylogenia de E. ruidum mediante secuencias del genoma nuclear (RADseq).

• Comparar señales acústicas de las diferentes especies que componen el complejo.

 

M.C. José Israel Casas Flores.

Posgrado: Maestría en Ciencias en Geomática aplicada.

Universidad: Universidad Juárez del estado de Durango, Durango, México.

Tesis: “Modelado de variables HÍDRICAS MEDIANTE DRONES Zacatecas”.

 

El objetivo general de la investigación fue generar una metodología para el análisis de variables edáficas y geomorfológicas en dos sitios contrastantes y su relación con la productividad del pastizal en Zacatecas.

 

 

https://www.gob.mx/inifap?fbclid=IwAR2tvwJxIpZgpyX1S4H4KCE8-wjE0rYaXxZx4ludd4021YoRrOMCBH7Dr1g

Tipo de evento: 
11 Ago 2022 - 12:00
 
 
Club de lectura. Título: Hijo de Tigre: Una novela sobre Juan Nepomuceno Almonte, el hijo de Morelos

Club de lectura. Título: Hijo de Tigre: Una novela sobre Juan Nepomuceno Almonte, el hijo de Morelos

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 11 Ago 2022 - 18:00
Sede: 
Salón planta alta, Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

18:00 a 19:50 h. Salón planta alta, Librería Carlos Fuentes

Club de lectura.

Título: Hijo de Tigre: Una novela sobre Juan Nepomuceno Almonte, el hijo de Morelos.

Autor: Mario Heredia.

Coordina: Víctor Ortiz Partida.

Tipo de evento: 
11 Ago 2022 - 18:00
 
 
Rueda de prensa para dar a conocer el Programa Semestre Base

Rueda de prensa para dar a conocer el Programa Semestre Base

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

El Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara invita este viernes 12 de agosto, a las 10:00 horas a la Rueda de prensa para dar a conocer el Programa Semestre Base.        

 

El objetivo de este programa es ofrecer a los estudiantes matriculados de bachillerato, que iniciarán sus estudios en el calendario 2023-A, cursos pre-semestrales que promuevan el fortalecimiento de habilidades básicas del pensamiento en áreas estratégicas del bachillerato como: responsabilidad social, habilidades cognitivas, matemáticas, lectura y redacción e inglés.

 

Presiden: doctora María Socorro Pérez Alcalá, Secretaría Académica del SEMS y licenciada Romi Florencia Hernández Pérez, Directora de Educación Continua, Abierta y a Distancia  del SEMS.

 

Los esperamos en la sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General, avenida Juárez 976.

 

Les recordamos que pueden seguir la transmisión en: https://www.facebook.com/PrensaUDG o por el canal https://www.youtube.com/user/PrensaUdeG.

Fecha: 
Viernes 12 de Agosto de 2022
Lugar: 
Sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General, avenida Juárez 976
Tipo de evento: 
12 Ago 2022 - 10:00
 
 
Foro Reflexiones sobre la Iniciativa de Ley en Materia de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación

Foro Reflexiones sobre la Iniciativa de Ley en Materia de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 12 Ago 2022 - 11:00
Sede: 
Virtual
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

12 de agosto, de 11:00 a 12:00 h.

Transmisión en vivo en: https://www.facebook.com/DifundeCUCSH

 

Programa:

 

11:00 h.

Entre la legislación vigente y la iniciativa actual. Un análisis comparativo.

Imparte: Dra. Lucia Mantilla.

Departamento de Estudios en Educación (CUCSH) Universidad de Guadalajara.

 

11:15 h.

Una nueva perspectiva para la ciencia en México, y una nueva forma de gestionarla.

Imparte: Dra. Elia Marúm.

Centro para la Calidad e Innovación de la Educación Superior (CUCEA) Universidad de Guadalajara.

 

11:30 h.

Importancia del desarrollo científico-tecnológico para México.

Imparte: Dr. Gustavo López Velázquez.

Departamento de Física (CUCEI) Universidad de Guadalajara.

 

11:50 h.

Instrumentos de política pública en la Ley de Ciencia, Tecnologia, Humanidades e Innovación.

Imparte: Dra. Raquel Gutiérrez Nájera.

Derecho Social (CUCSH) Universidad de Guadalajara.

 

12:00 h.

Hacia un marco pluriverso incluyente del conocimiento originario y popular.

Imparte: Dr. Gustavo Aviña Cerecer.

Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

 

Preguntas y discusión.

 

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/reflexiones-sobre-la-iniciativa-de-ley-en-materia-de-humanidades-ciencia-tecnologia-e-in

Tipo de evento: 
12 Ago 2022 - 11:00
 
 
Taller: “Braille para todos”

Taller: “Braille para todos”

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 12 Ago 2022 - 12:00
Sede: 
Salón de Usos Múltiples, piso 3, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Biblioteca Publica del Estado de Jalisco (BPEJ)

12 de agosto

12:00 h. Salón de Usos Múltiples, piso 3, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Taller: “Braille para todos”.

Dirigido para mayores de 15 años.

Tipo de evento: 
12 Ago 2022 - 12:00
 
 
Conferencia: Repensar el agua para salvar su alianza: Sistema cidro-urbano altépetl

Conferencia: Repensar el agua para salvar su alianza: Sistema cidro-urbano altépetl

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 12 Ago 2022 - 12:00
Sede: 
Sala de juntas 2 sur, campus CUCSH Belenes
Dirección: 
Av. José Parres Arias #150, San Jose del Bajío, Zapopan
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

En el marco del Seminario Permanente Agravio y Justicia. Gramáticas Morales de la Práctica Social.

 

Participan:

Froilán Portugal Zegarra.

Ángel Sánchez Duarte.

 

Coordinan:

Jaime Torres Guillén.

Carlos Rafael Hernández Vargas.

 

12 de agosto, 12:00 h.

Sala de juntas 2 sur, campus CUCSH Belenes (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco, México).

 

http://www.cucsh.udg.mx/

Tipo de evento: 
12 Ago 2022 - 12:00
 
 
Conferencia: Estrés y memoria

Conferencia: Estrés y memoria

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 12 Ago 2022 - 12:00
Dirección: 
Av. José Parres Arias #150, San Jose del Bajío, Zapopan
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

Conferencia inaugural del Ciclo Escolar 2022B del Doctorado en Cognición y Aprendizaje del CUCSH.

 

Imparte: doctor Fernando Jáuregui Huerta, profesor investigador titular A del Departamento de Neurociencias CUCS, UDG.

 

12 de agosto, 12:00 h.

Sala Dr. Fernando Pozos Ponce, edificio A, primer piso, CUCSH campus Belenes (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco, México).

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/conferencia-inaugural-ciclo-escolar-2022-b-estres-y-memoria

Tipo de evento: 
12 Ago 2022 - 12:00
 
 
Artes marciales japonesas

Artes marciales japonesas

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 12 Ago 2022 - 15:00
Sede: 
Auditorio Rosario Castellano, CUCSH Belenes
Dirección: 
Av. José Parres Arias #150, San Jose del Bajío, Zapopan
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

Conferencia, exhibición y taller gratuito.

 

12 de agosto, 15:00 h.

Auditorio Rosario Castellanos, CUCSH Belenes (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco, México).

 

Cupo limitado para el taller.

Haz tu registro en: https://docs.google.com/forms/u/0/d/1E3Zd12G9ckP-cZNTxwoPKpLvK1HtQE2BckZw5CZt37E/viewform?edit_requested=true#responses

 

Más información en:

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/conferencia-exhibicion-y-taller-gratuito-de-artes-marciales-japonesas

Tipo de evento: 
12 Ago 2022 - 15:00
 
 
La Resistencia Festival

La Resistencia Festival

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 12 Ago 2022 - 16:00
Sede: 
Foro Alterno
Dirección: 
Parres Arias S/N y Periférico, Belenes, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Federación de Estudiantes Universitarios (FEU)

¡La educación es la semilla de la RESISTENCIA!

 

12 de agosto, de 16:00 a 20:00 h.

Foro Alterno (Parres Arias S/N y Periférico, Belenes, Zapopan, Jalisco).

 

Entrada gratuita.

 

Regístrate y gana tu boleto en: https://laresistenciafeu.mx/

Tipo de evento: 
12 Ago 2022 - 16:00
 
 
Presentación de libro. Título: Cuaderno de viaje

Presentación de libro. Título: Cuaderno de viaje

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 12 Ago 2022 - 18:00
Sede: 
Salón planta baja, Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

18:00 a 19:00 h. Salón planta baja, Librería Carlos Fuentes

Presentación de libro.

Título: Cuaderno de viaje.

Presentan: Ma. Dolores Aguilar, Bibiana Marcela Tenorio Orozco y Florita Villegas de Luna.

Tipo de evento: 
12 Ago 2022 - 18:00
 
 
Cantinero científico Título: Conoce tu planta, para que sepas qué quiere

Cantinero científico Título: Conoce tu planta, para que sepas qué quiere

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 12 Ago 2022 - 18:00
Sede: 
Salón planta alta, Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

18:00 a 19:00 h. Salón planta alta, Librería Carlos Fuentes e híbrido

Cantinero científico

Título: Conoce tu planta, para que sepas qué quiere.

Coordina: José Luis Navarrete.

Invitada: Dra. Martha Isabel Torres Morán

Tipo de evento: 
12 Ago 2022 - 18:00
 
 
Viernes de ciencia, ciclo de conferencias 2022, Conferencia: La canícula, sequía de medio verano

Viernes de ciencia, ciclo de conferencias 2022, Conferencia: La canícula, sequía de medio verano

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 12 Ago 2022 - 19:00
Sede: 
Virtual
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías

 

Viernes de ciencia, ciclo de conferencias 2022

 

Conferencia: La canícula, sequía de medio verano

Imparte: Dr. Jaime Alcalá Gutiérrez, IAM-UdeG

 

Sigue la transmisión en vivo en:

https://www.facebook.com/Instituto-de-Astronom%C3%ADa-y-Meteorolog%C3%ADa-IAM-202916663079446

 

 

Más información en:

https://www.facebook.com/Instituto-de-Astronom%C3%ADa-y-Meteorolog%C3%ADa-IAM-202916663079446/live_videos/

 

Tipo de evento: 
12 Ago 2022 - 19:00
 
 
Nantli, la tierra espera

Nantli, la tierra espera

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 13 Ago 2022 - 11:00 a Dom, 14 Ago 2022 - 11:00
Sede: 
Sala 4, Conjunto Santander de Artes Escénicas
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Conjunto Santander de Artes Escénicas

“Nantli, la tierra espera”, es un espectáculo dirigido a niños y niñas de 2 a 5 años en donde se juega con los elementos que nos conectan con la siembra y la maternidad. Una historia sencilla y lúdica sobre una mujer desea con todo su corazón ser madre y una luna que la escucha. La experiencia de “Nantli” se divide en dos momentos: el primero es contemplativo, los niños, niñas y sus familias, participan activamente de la música en vivo, los juegos y la historia presentada por tres jugadoras y un músico en el escenario. La segunda parte que es participativa, se vuelve una fiesta de acercamiento con la tierra y las semillas, los niños y niñas podrán explorar, sentir, oler y jugar con todos los ritmos que nos provoca el regalo de sembrar.

 

*Teatro para bebés de 2 a 5 años.

 

13, 14, 20 y 21 de agosto, 11:00 y 13:00 h.

Sala 4, Conjunto Santander de Artes Escénicas (avenida Periférico Norte No. 1695, colonia Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco).

 

Boletos en taquilla y en: https://conjuntosantander.com/evento/771/Nantli%2C-la-tierra-espera-08-2022

Tipo de evento: 
13 Ago 2022 - 11:00 a 14 Ago 2022 - 11:00
 
 
Ciclo de cine y literatura.  Película: “El amor en los tiempos del cólera”

Ciclo de cine y literatura.  Película: “El amor en los tiempos del cólera”

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 13 Ago 2022 - 11:00
Sede: 
Auditorio Cornejo Franco, planta baja, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Biblioteca Publica del Estado de Jalisco (BPEJ)

13 de agosto

11:00 h. Auditorio Cornejo Franco, planta baja, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Ciclo de cine y literatura. 

Película: “El amor en los tiempos del cólera”.

Dirigido al público en general.

Tipo de evento: 
13 Ago 2022 - 11:00
 
 
Taller de Ciencia CUCEI

Taller de Ciencia CUCEI

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 13 Ago 2022 - 11:00
Sede: 
Área de talleres, piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Biblioteca Publica del Estado de Jalisco (BPEJ)

13 de agosto

11:00 h. Área de talleres, piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Taller de Ciencia CUCEI.

Dirigido al público en general.

Tipo de evento: 
13 Ago 2022 - 11:00
 
 
Taller de Mitos Griegos

Taller de Mitos Griegos

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 13 Ago 2022 - 11:00
Sede: 
Salón planta alta, Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

11:00 a 14:00 h. Salón planta alta, Librería Carlos Fuentes e híbrido

Taller de Mitos Griegos

Imparte: Carlos Fernando Sánchez Martínez.

Tipo de evento: 
13 Ago 2022 - 11:00
 
 
La hora del cuento con “Pepe Veloz”

La hora del cuento con “Pepe Veloz”

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 13 Ago 2022 - 12:00
Sede: 
Área cuentos, piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Biblioteca Publica del Estado de Jalisco (BPEJ)

13 de agosto

12:00 h. Área cuentos, piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

La hora del cuento con “Pepe Veloz”.

Dirigido al público en general.

Tipo de evento: 
13 Ago 2022 - 12:00
 
 
Presentación de libro. Título: Siente y Canta

Presentación de libro. Título: Siente y Canta

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 13 Ago 2022 - 12:00
Sede: 
Área infantil, Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

12:00 a 13:00 h. Área infantil, Librería Carlos Fuentes

Presentación de libro.

Título: Siente y Canta.

Editorial: Gratia Ediciones.

Autora: María Inés.

Tipo de evento: 
13 Ago 2022 - 12:00
 
 
Taller infantil. Título: Título:  Mucho ojo con las pistas

Taller infantil. Título: Título:  Mucho ojo con las pistas

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 13 Ago 2022 - 12:00
Sede: 
Salón planta baja, Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

12:00 a 13:30 h. Salón planta baja, Librería Carlos Fuentes

Taller infantil.

Título: Título:  Mucho ojo con las pistas.

Imparte: Arte-Facto (Jorge Domínguez y Angélica Martínez).

Tipo de evento: 
13 Ago 2022 - 12:00
 
 
Cuentacuentos. Título: 5 Moscas y una trompeta

Cuentacuentos. Título: 5 Moscas y una trompeta

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 13 Ago 2022 - 13:00
Sede: 
Árbol central, Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

13:00 a 14:00 h. Árbol central, Librería Carlos Fuentes

Cuentacuentos.

Título: 5 Moscas y una trompeta.

Autora: Ingrid Chabbert.

Editorial: Leetra Final.

Imparte: Ají-Maíz.

Tipo de evento: 
13 Ago 2022 - 13:00
 
 
XXXIII Congreso Latinoamericano de Sociología

XXXIII Congreso Latinoamericano de Sociología

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Dom, 14 Ago 2022 - 00:00 a Jue, 18 Ago 2022 - 00:00
Sede: 
Auditorios Salvador Allende, Carlos Ramírez Ladewig y Silvano Barba, CUCSH campus La Normal
Dirección: 
Guanajuato 1045, colonia Alcalde Barranquitas
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

“ALAS. México 2022”.

 

La (Re) construcción de lo social en tiempos de pandemia y pospandemias. Aportes críticos desde las ciencias sociales latinoamericanas y caribeñas.

 

Del 14 al 19 de agosto.

Auditorios Salvador Allende, Carlos Ramírez Ladewig y Silvano Barba, CUCSH campus La Normal (Guanajuato 1045, colonia Alcalde Barranquitas).

 

Mayores informes:

www.alas2022.com

 

 

http://www.cucsh.udg.mx/

Tipo de evento: 
14 Ago 2022 - 00:00 a 18 Ago 2022 - 00:00
»
 
Arranque 7ma. Carrera Vertical Bomberos Zapopan, a beneficio de la Unidad de Atención a Niños con Quemaduras Graves del HCG

Arranque 7ma. Carrera Vertical Bomberos Zapopan, a beneficio de la Unidad de Atención a Niños con Quemaduras Graves del HCG

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

El Hospital Civil de Guadalajara Invita este domingo 14 de agosto, a las 7:30 h. al Arranque 7ma. Carrera Vertical Bomberos Zapopan, a beneficio de la Unidad de Atención a Niños con Quemaduras Graves del HCG. 

 

Lo recaudado a través de las inscripciones y donativos de la 7ma Carrera Vertical Bomberos Zapopan, serán destinados para apoyar a la Unidad de Atención a Niños con Quemaduras Graves del HCG. 

 

La Unidad de Atención a Niños con Quemaduras atiende a más de 180 niños de manera anual. Actualmente se construye una nueva Unidad que busca triplicar la capacidad instalada existente.

 

Presiden: Autoridades del Ayuntamiento de Zapopan, Protección Civil y Bomberos de Zapopan, Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, y del Hospital Civil de Guadalajara.

 
La cita es en las escaleras externas del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca” (calle Salvador Quevedo y Zubieta 750, colonia Independencia).

Fecha: 
Domingo 14 de Agosto de 2022
Lugar: 
Escaleras externas del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca” (calle Salvador Quevedo y Zubieta 750, colonia Independencia)
Tipo de evento: 
14 Ago 2022 - 07:30
 
 
Yoga

Yoga

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Dom, 14 Ago 2022 - 11:00
Sede: 
Salón planta alta, Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

11:00 a 12:00 h. Salón planta alta, Librería Carlos Fuentes. 

Yoga.

Imparte: Sandy Hernández.

Tipo de evento: 
14 Ago 2022 - 11:00
 
 
Taller infantil. Título: Verano de Papiroflexia - Hansel y Gretel

Taller infantil. Título: Verano de Papiroflexia - Hansel y Gretel

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Dom, 14 Ago 2022 - 12:30
Sede: 
Área infantil, Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

12:30 a 13:30 h. Área infantil, Librería Carlos Fuentes

Taller infantil.

Título: Verano de Papiroflexia - Hansel y Gretel.

Imparte: Marugami.

Tipo de evento: 
14 Ago 2022 - 12:30
 
 
Espectáculo infantil. Título: El viajero y su máquina creadora de historias

Espectáculo infantil. Título: El viajero y su máquina creadora de historias

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Dom, 14 Ago 2022 - 13:30
Sede: 
Árbol central, Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

13:30 a 14:30 h. Árbol Central, Librería Carlos Fuentes

Espectáculo infantil.

Título: El viajero y su máquina creadora de historias.

Imparte: Paco Cuentacuentos.

Tipo de evento: 
14 Ago 2022 - 13:30
 
15
16
17
18
19
20
21
 
«
Exposición: Diacronías, de Jorge Marín

Exposición: Diacronías, de Jorge Marín

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 12 Mayo 2022 - 10:00 a Dom, 16 Oct 2022 - 20:00
Sede: 
Exterior del MUSA
Dirección: 
Avenida Juárez 975, zona Centro
Invitan: 
MUSA Museo de las Artes

Exposición: Diacronías, de Jorge Marín.

 

Esculturas de gran formato del artista Jorge Marín llegan al exterior del MUSA con la exposición Diacronías. Entre las piezas de bronce se encuentran las icónicas "Alas de México" y siete obras más, todas dispuestas en un espacio para propiciar el encuentro cultural.

 

Del 12 de mayo al 16 de octubre de 2022.

Exterior del MUSA (avenida Juárez 975, zona Centro).

 

https://www.musaudg.mx/

Tipo de evento: 
12 Mayo 2022 - 10:00 a 16 Oct 2022 - 20:00
»
 
«
Pláticas sobre Guadalajara, el Centro Histórico y Fray Antonio Alcalde

Pláticas sobre Guadalajara, el Centro Histórico y Fray Antonio Alcalde

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 25 Jun 2022 - 12:00 a Mar, 23 Ago 2022 - 23:00
Sede: 
Biblioteca Iberoamericana ‘Octavio Paz’
Invitan: 
Instituto Transdisciplinar en Literacidad y el Programa Letras para Volar

Actividades del ITRALI y el Programa Letras para Volar en el marco de la declaratoria de "Guadalajara, Capital Mundial del Libro"

Del 25 de junio al 10 de diciembre de 2022.

Sábados a partir del 25 de junio, excepto periodo vacacional, 12:00 h.

Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz

Pláticas sobre Guadalajara, el Centro Histórico y Fray Antonio Alcalde

Expertos de diferentes campos del conocimiento aborda la obra alcaldeana, su impacto y legado.

Dirigido al público en general.

Tipo de evento: 
25 Jun 2022 - 12:00 a 23 Ago 2022 - 23:00
»
 
«
Talleres de lectura de poesía y narrativa

Talleres de lectura de poesía y narrativa

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 25 Jun 2022 - 17:00 a Mar, 23 Ago 2022 - 23:00
Sede: 
Museo del Periodismo y las Artes Gráficas
Invitan: 
Instituto Transdisciplinar en Literacidad y el Programa Letras para Volar

Actividades del ITRALI y el Programa Letras para Volar en el marco de la declaratoria de "Guadalajara, Capital Mundial del Libro"

Del 25 de junio al 27 de mayo de 2023

Sábados a partir del 25 de junio, excepto periodo vacacional, 17:00 h.

Museo del Periodismo y las Artes Gráficas

Talleres de lectura de poesía y narrativa

A través de estos talleres, se propicia el gusto por la lectura desde la voz de diferentes historias y poemas, así como la motivación de leer a través de la lectura dialógica, cuyo principal objetivo es fomentar el pensamiento crítico, la creatividad, la solución de problemas.

Dirigido al público en general.

Tipo de evento: 
25 Jun 2022 - 17:00 a 23 Ago 2022 - 23:00
»
 
«
Talleres de activación de la lectura para niños

Talleres de activación de la lectura para niños

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 25 Jun 2022 - 11:00 a Mar, 23 Ago 2022 - 23:00
Sede: 
Explanada del exconvento de San Francisco
Invitan: 
Instituto Transdisciplinar en Literacidad y el Programa Letras para Volar

Actividades del ITRALI y el Programa Letras para Volar en el marco de la declaratoria de "Guadalajara, Capital Mundial del Libro".

Del 21 de mayo al 25 de marzo de 2023.

Sábados excepto periodo vacacional, 11:00 h.

Explanada del exconvento de San Francisco

Talleres de activación de la lectura para niños

A partir del exitoso modelo de Letras para Volar se aborda una pluralidad de temáticas que abonan al desarrollo del pensamiento crítico y creativo, a la vez que a la motivación por la lectura entre la población infantil y juvenil.

Dirigido al público infantil y juvenil.

Tipo de evento: 
25 Jun 2022 - 11:00 a 23 Ago 2022 - 23:00
»
 
«
Lectura de murales

Lectura de murales

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 02 Jul 2022 - 10:00 a Mar, 23 Ago 2022 - 23:00
Sede: 
Salida de la Normal al Edificio de Educación Media Superior (SEMS UDG)
Dirección: 
Instituto Transdisciplinar en Literacidad y el Programa Letras para Volar

Todos los sábados un recorrido guiado. Se pueden visitar los murales de manera independiente en los horarios en los que operan las sedes.

Inicio: sábado 2 de julio de 2022, 10:00 h.

Salida de la Normal al Edificio de Educación Media Superior (SEMS UDG)

Lectura de murales

Es una invitación a leer la ciudad a través de la lectura crítica de los murales emblemáticos desde La Normal hasta la BIOP. Se realiza a través de una aplicación móvil que se debe descargar. Adicionalmente se organizan visitas guiadas una vez a la semana recorriendo un tramo distinto cada vez.

Dirigido al público general.

Tipo de evento: 
02 Jul 2022 - 10:00 a 23 Ago 2022 - 23:00
»
 
«
Juegos de mesa para todos

Juegos de mesa para todos

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 09 Ago 2022 - 00:00 a Mié, 31 Ago 2022 - 00:00
Sede: 
Piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Biblioteca Publica del Estado de Jalisco (BPEJ)

Todos los días, todo el día

Piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Juegos de mesa para todos.

Dirigido al público en general.

Tipo de evento: 
09 Ago 2022 - 00:00 a 31 Ago 2022 - 00:00
»
 
«
UDG Lectora, Guadalajara Capital Mundial del Libro

UDG Lectora, Guadalajara Capital Mundial del Libro

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 16 Jul 2022 - 12:00 a Sáb, 29 Abr 2023 - 11:00
Sede: 
Consulta el programa
Invitan: 
Cultura UDG

PROGRAMA:

 

Último martes de cada mes, de abril de 2022 hasta abril de 2023, 12:00 h. Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz

Filosofía, lectura y cultura de la paz en diálogo.

 

Sábados, del 21 de mayo al 25 de marzo de 2023, 11:00 h. Explanada del Exconvento de San Francisco

Taller de dinámica de activación de la lectura Letras para Volar.

Se abordará una pluralidad de temáticas que abonan al desarrollo del pensamiento crítico y creativo.

 

Sábados, del 25 de junio al 10 de diciembre, 12:00 h. Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz

Pláticas sobre Guadalajara, el Centro Histórico y Fray Antonio Alcalde.

Expertos abordan la obra alcaldeana, su impacto y legado.

 

Sábados, del 25 de junio al 25 de marzo de 2023, 17:00 h. Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (MUPAG)

Taller de poesía y narrativa Letras para Volar.

Desarrolla el pensamiento crítico, la creatividad y la solución de problemas a través de la lectura dialógica.

 

Sábados, del 25 de junio al 10 de diciembre, 17:30 h. Jardín Reforma (Frente al MUPAG)

Cuentacuentos sobre mitos y leyendas.

Un acercamiento de los niños a las historias y personajes emblemáticos de Guadalajara y el país.

Participa: Tony el Cuentacuentos.

 

Sábados, del 25 de junio al 10 de diciembre, 18:30 h. Jardín Reforma (Frente al MUPAG)

Lectura de poesía y narrativa. Escritores vivos.

Ejercicio de lectura en voz de los propios autores.

 

Sábados, del 2 de julio al 10 de diciembre, de 10:00 a 12:30 h. Inicia en el Edificio de La Normal

Recorrido: Lectura de murales.

Una invitación a leer la ciudad a través de murales emblemáticos desde La Normal hasta la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz.

 

Miércoles, del 27 de julio al 29 de marzo de 2023, 19:00 h. Paseo Alcalde frente a la Plaza de Armas

Lectura dramatizada: Fray Antonio Alcalde. El hombre de la calavera.

Una forma de dar a conocer y preservar el legado alcaldeano.

 

Miércoles, del 3 de agosto al 1 de marzo de 2023, 19:00 h. Frente a la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres

Montaje teatral: Don Quijote cabalga de nuevo.

La narrativa de este gran clásico puesta en la escena tapatía.

 

Miércoles, del 17 de agosto al 8 de marzo de 2023, 19:00 h. Paseo Alcalde frente a la Plaza de Armas

Teatro de títeres.

Asiste a la presentación de diversos textos para acercar la lectura al público infantil y juvenil.

 

Inauguración: 22 de agosto, 13:00 h. Galería Jesús Guerrero Galván de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”

Exposición la palabra y la tinta: La cultura en Guadalajara a través de los libros.

Hasta el 30 de septiembre, de 9:00 a 14:00 h.

 

23 de agosto, 16:30 h. Auditorio Carlos Ramírez Ladewig, CUCSH La Normal

“Pero, ¿tú sabes lo que dices? La lengua que hablamos sin darnos cuenta”.

Participa: Emilio del Río.

 

26 de agosto, 10:00 h. Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”

La historia del libro antiguo en Guadalajara.

 

31 de agosto, 12:00 h. Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”

De la mirada a la palabra: Retrospectiva al libro y a la lectura en Guadalajara en el siglo XIX.

 

8 de septiembre, 11:00 h. Auditorio Carlos Ramírez Ladewig, CUCSH La Normal

Crónica de las revistas culturales tapatías del siglo XIX a la actualidad

 

23 de septiembre, 11:00 h. Auditorio Salvador Allende, CUCSH La Normal

Diálogo con el dramaturgo Hugo Salcedo.

Participa: Jorge Medina, Carlos Vázquez.

 

20 de octubre, 12:30 h. Auditorio Carlos Ramírez Ladewig, CUCSH La Normal

Deconstruyendo la librería: Prácticas más allá de la venta de libros.

 

 

Conoce el programa en: https://www.udglectora.com/

Tipo de evento: 
16 Jul 2022 - 12:00 a 29 Abr 2023 - 11:00
»
 
«
XXXIII Congreso Latinoamericano de Sociología

XXXIII Congreso Latinoamericano de Sociología

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Dom, 14 Ago 2022 - 00:00 a Jue, 18 Ago 2022 - 00:00
Sede: 
Auditorios Salvador Allende, Carlos Ramírez Ladewig y Silvano Barba, CUCSH campus La Normal
Dirección: 
Guanajuato 1045, colonia Alcalde Barranquitas
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

“ALAS. México 2022”.

 

La (Re) construcción de lo social en tiempos de pandemia y pospandemias. Aportes críticos desde las ciencias sociales latinoamericanas y caribeñas.

 

Del 14 al 19 de agosto.

Auditorios Salvador Allende, Carlos Ramírez Ladewig y Silvano Barba, CUCSH campus La Normal (Guanajuato 1045, colonia Alcalde Barranquitas).

 

Mayores informes:

www.alas2022.com

 

 

http://www.cucsh.udg.mx/

Tipo de evento: 
14 Ago 2022 - 00:00 a 18 Ago 2022 - 00:00
 
 
Puesta en escena: Flores para los muertos

Puesta en escena: Flores para los muertos

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 19 Ago 2022 - 19:00 a Dom, 21 Ago 2022 - 19:00
Sede: 
Teatro Vivian Blumenthal
Dirección: 
Calle Tomás V. Gómez 125, Ladrón de Guevara, Guadalajara, Jalisco
Invitan: 
Cultura UDG

José Daniel Martínez, es perseguido por un grupo criminal con el cual tiene nexos. Al huir, su automóvil se accidenta y llega a Yolizyeyantli -“el lugar de vida”-: un asombroso sitio en la serranía, donde se encuentra con un misterioso hombre que lo orilla a cuestionar su vida, a encarar la relación con su esposa e hijos y a enfrentarse crudamente consigo mismo. A lo largo del relato, el personaje principal entiende que ha llegado al lugar donde las ánimas de los difuntos ascienden a la cima de la montaña para encontrarse con Quien es Madre y Padre; y deja al descubierto su historia -marcada por un doloroso pasado de golpes y ausencias, que es el punto de partida desde el cual ha construido un presente lleno de heridas. Finalmente, entenderá que el desconocido con quien trata es en realidad su padre -asesinado cuando José nació. Él le dará luz para comprender el perdón y la muerte; y quizá así poder subir a esa cima, donde se ve la luz del Universo.

 

Del 19 al 21 de agosto, 19:00 h.

Teatro Vivian Blumenthal (calle Tomás V. Gómez 125, Ladrón de Guevara, Guadalajara, Jalisco).

 

Precio:

General $ 200

Preventa $150 

Estudiante, Maestros personas de la tercera edad y trabajadores universitarios $150

 

https://boletia.com/eventos/floresparalosmuertos

Tipo de evento: 
19 Ago 2022 - 19:00 a 21 Ago 2022 - 19:00
 
 
«
Convocatoria: Tú y el MUSA

Convocatoria: Tú y el MUSA

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Lun, 01 Ago 2022 - 00:00 a Mié, 31 Ago 2022 - 23:45
Sede: 
MUSA Museo de las Artes
Dirección: 
Avenida Juárez 975, zona Centro
Invitan: 
Cultura UDG
MUSA Museo de las Artes

Anticipando el XXVIII Aniversario del MUSA Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara, se lanza la convocatoria Tú y el MUSA.
 
¿Tienes un recuerdo especial en el MUSA? ¡Queremos verte y escucharte!
 
• Sigue al MUSA en Facebook e Instagram.
• Comparte el post de la convocatoria en tus historias o muro.
• Manda al correo contenidosmusa@gmail.com lo siguiente:
*Nombre completo.
*Nombre de usuario.
*Una foto de tu recuerdo.
*Un audio, de máximo 50 segundos, en el que cuentes tu historia.
 
Podrás participar del 1 al 31 de agosto de 2022.
 
Serán seleccionados 28 contenidos que formarán parte de un producto audiovisual que se presentará en el museo durante octubre.
 
https://www.musaudg.mx/

Tipo de evento: 
01 Ago 2022 - 00:00 a 31 Ago 2022 - 23:45
»
 
Participa en las rodadas ciclistas del CUNorte

Participa en las rodadas ciclistas del CUNorte

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Lun, 15 Ago 2022 - 19:00 a Lun, 26 Dic 2022 - 19:00
Sede: 
Ribera del Río Colotlán y calle Josefa Ortiz
Dirección: 
Ribera del Río Colotlán y calle Josefa Ortiz
Invitan: 
CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE

Todos los lunes a las 19:00 h.

(De agosto a diciembre, excepto días festivos).

 

Punto de reunión: Ribera del Río Colotlán y calle Josefa Ortiz.

 

https://www.cunorte.udg.mx/

Tipo de evento: 
15 Ago 2022 - 19:00 a 26 Dic 2022 - 19:00
»
 
Conferencia magistral Personalidad y obra de José Luis Lamadrid Sauza

Conferencia magistral Personalidad y obra de José Luis Lamadrid Sauza

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Lun, 15 Ago 2022 - 09:00
Sede: 
Auditorio Salvador Allende, CUCSH La Normal
Dirección: 
Guanajuato 1045, colonia Alcalde Barranquitas
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

Imparte: José Fernando Franco González-Salas, ex Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

 

15 de agosto, 9:00 h.

Auditorio Salvador Allende, CUCSH La Normal (Guanajuato 1045, colonia Alcalde Barranquitas).

 

Transmisión en vivo en:

https://www.facebook.com/DifundeCUCSH

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/conferencia-magistral-personalidad-y-obra-de-jose-luis-lamadrid-sauza

Tipo de evento: 
15 Ago 2022 - 09:00
 
 
R. P. En la que se dará a conocer la exposición: "La palabra y la tinta: la cultura en Guadalajara a través de los libros", evento que sucede en el marco de Guadalajara, Capital Mundial del Libro

R. P. En la que se dará a conocer la exposición: "La palabra y la tinta: la cultura en Guadalajara a través de los libros", evento que sucede en el marco de Guadalajara, Capital Mundial del Libro

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades los invita este 15 de agosto a las 11:00 horas a la rueda de Prensa en la que se dará a conocer la exposición: "La palabra y la tinta: la cultura en Guadalajara a través de los libros", evento que sucede en el marco de Guadalajara, Capital Mundial del Libro.

 

Presiden: Licenciado Trinidad Padilla López, director de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola, Doctora Katia Lozano Uvario, Secretaria Académica del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades; Doctor Joaquín Rodríguez, profesor investigador del CUCSH y Doctora Lorena Cortés Manresa, profesora investigadora del CULagos.

 

Los esperamos en la sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General, avenida Juárez 976.

 

Les recordamos que pueden seguir la transmisión en: https://www.facebook.com/PrensaUDG o por el canal https://www.youtube.com/user/PrensaUdeG.

Fecha: 
Lunes 15 de Agosto de 2022
Lugar: 
Sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General, avenida Juárez 976
Tipo de evento: 
15 Ago 2022 - 11:00
 
 
Taller de Alfabetización para Adultos

Taller de Alfabetización para Adultos

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 16 Ago 2022 - 11:00
Sede: 
Salón de Recursos Electrónicos, piso 2, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Biblioteca Publica del Estado de Jalisco (BPEJ)

16 de agosto

11:00 h. Salón de Recursos Electrónicos, piso 2, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Taller de Alfabetización para Adultos.

Dirigido a adultos mayores.

Tipo de evento: 
16 Ago 2022 - 11:00
 
 
Rueda de prensa para dar a conocer el nuevo podcast "Háblame de Ciencia"

Rueda de prensa para dar a conocer el nuevo podcast "Háblame de Ciencia"

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

La Universidad de Guadalajara, a través de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación y la Coordinación General de Comunicación Social invita este martes 16 de agosto, a las 11:00 h. a la Rueda de prensa para dar a conocer el nuevo podcast "Háblame de Ciencia".      

                

Háblame de Ciencia se trata de un proyecto que tiene la finalidad de divulgar temas científicos de una forma relajada, sencilla y divertida y así atraer a jóvenes universitarios y sociedad en general. Háblame de Ciencia es un podcast en formato charla que será conducido por dos estudiantes de la UdeG quienes platicarán con científicas, científicos, académicos, académicas o especialistas de esta Casa de Estudio.

 

Los episodios estarán disponibles en distintas plataformas digitales.

 

Presiden: doctora Margarita Hernández Ortiz, Coordinadora General de Investigación, Posgrado y Vinculación; licenciada Laura Ruth Morales Estrada, Coordinadora General de Comunicación Social; Lizette Orozco Rosales, conductora del podcast Háblame de Ciencia y Aldo Carriola Navarro, conductor del podcast Háblame de Ciencia.

 

Los esperamos en la sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General, avenida Juárez 976.

 

Les recordamos que pueden seguir la transmisión en: https://www.facebook.com/PrensaUDG o por el canal https://www.youtube.com/user/PrensaUdeG.

Fecha: 
Martes 16 de Agosto de 2022
Lugar: 
Sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General, avenida Juárez 976
Tipo de evento: 
16 Ago 2022 - 11:00
 
 
Feria de prácticas profesionales

Feria de prácticas profesionales

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 16 Ago 2022 - 12:00
Sede: 
Explanada CUAltos
Dirección: 
Avenida Rafael Casillas Aceves No. 1200, Tepatitlán de Morelos, Jalisco, México
Invitan: 
Centro Universitario de los Altos

Conoce las instituciones en las que puedes realizar tu práctica profesional.

 

16 de agosto, de 12:00 a 15:00 h.

Explanada CUAltos (avenida Rafael Casillas Aceves No. 1200, Tepatitlán de Morelos, Jalisco, México).

 

Más información:

unidad.vinculacion@cualtos.udg.mx

 

 

http://www.cualtos.udg.mx/

Tipo de evento: 
16 Ago 2022 - 12:00
 
 
Presentación: Peluquería y letras

Presentación: Peluquería y letras

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 16 Ago 2022 - 13:00
Sede: 
Hibrido
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

En el marco del programa Guadalajara Capital Mundial del Libro.

 

A cargo de Juan Pablo Villalobos.

 

16 de agosto, de 13:00 a 15:00 h.

Auditorio Carlos Ramírez Ladewig, CUCSH La Normal (Guanajuato 1045, colonia Alcalde Barranquitas).

 

Transmisión en vivo en:

https://www.facebook.com/DifundeCUCSH

 

http://www.cucsh.udg.mx/

Tipo de evento: 
16 Ago 2022 - 13:00
 
 
Café filosófico Título: ¿Es el transhumanismo la siguiente etapa de la evolución?

Café filosófico Título: ¿Es el transhumanismo la siguiente etapa de la evolución?

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 16 Ago 2022 - 18:00
Sede: 
Salón planta baja, Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

18:00 a 19:00 h. Salón planta baja, Librería Carlos Fuentes

Café filosófico

Título: ¿Es el transhumanismo la siguiente etapa de la evolución?

Coordina: María José Corrales.

Tipo de evento: 
16 Ago 2022 - 18:00
 
 
Presentación. Catálogo de Editorial Plenitud

Presentación. Catálogo de Editorial Plenitud

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 16 Ago 2022 - 18:00
Sede: 
Salón planta baja, Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

18:00 a 19:00 h. Salón planta baja, Librería Carlos Fuentes

Presentación.

Catálogo de Editorial Plenitud.

Autores: José Luis Lara Martínez, Rachel García Reynaga, Susana Cruz Gómez, Norma I. Mendívil, Rosa Martha de la Paz, Teresa Valencia, Martha Ruvalcaba, Irma E. Velazquez.

Tipo de evento: 
16 Ago 2022 - 18:00
 
 
Puesta en escena La diversa comedia

Puesta en escena La diversa comedia

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 16 Ago 2022 - 20:00
Sede: 
Teatro Experimental de Jalisco
Dirección: 
Calzada Independencia Sur S/N
Invitan: 
Cultura UDG

La Diversa Comedia un proyecto de inclusión y reinserción social desde el teatro cabaret. En una preparatoria católica de Guadalajara perteneciente al Yunque las monjas, los sacerdotes y un conocido político transfóbico han decidido implementar un cambio en la educación de los, las y les jóvenes: Regresar a la época medieval.

 

Así, entre actos de tortura, evangelizaciones forzadas y quemas de libros un particular grupo de estudiantes decide rebelarse y luchar contra ellos. Su arma: Un libro prohibido. Una obra de Shakespeare inédita encontrada en las instalaciones de la escuela llamada “La Diversa comedia”.

 

16 de agosto, 20:00 h.

Teatro Experimental de Jalisco (Calzada Independencia Sur S/N).

 

Precio:

General $120

Preventa $100

Especial $60 (Estudiante, maestros, personas de la tercera edad, personas con discapacidad y trabajadores universitarios)

 

https://boletia.com/eventos/ladiversacomedia

Tipo de evento: 
16 Ago 2022 - 20:00
 
 
Teatro de títeres

Teatro de títeres

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mié, 17 Ago 2022 - 18:00 a Mar, 23 Ago 2022 - 23:00
Sede: 
Paseo Alcalde enfrente de la Rotonda
Invitan: 
Instituto Transdisciplinar en Literacidad y el Programa Letras para Volar

Es una propuesta de interpretación de diversos textos a través del teatro con títeres que tiene como objetivo acercar una diversidad de textos al público infantil y juvenil.

 

A partir del 17 de agosto. Un miércoles al mes hasta 2023, 18:00 h.

 

La cita es en Paseo Alcalde enfrente de la Rotonda.

 

https://www.udglectora.com  

Tipo de evento: 
17 Ago 2022 - 18:00 a 23 Ago 2022 - 23:00
»
 
R.P. En la que se anunciará la realización del Tercer Congreso Internacional en Derechos Humanos “Justicia y Estado de Derecho”, así como los detalles de la Convocatoria Presea María Látigo 2021

R.P. En la que se anunciará la realización del Tercer Congreso Internacional en Derechos Humanos “Justicia y Estado de Derecho”, así como los detalles de la Convocatoria Presea María Látigo 2021

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

La Universidad de Guadalajara invita este miércoles 17 de agosto, a las 10:00 h. a la rueda de prensa en la que se anunciará la realización del Tercer Congreso Internacional en Derechos Humanos “Justicia y Estado de Derecho”, así como los detalles de la Convocatoria Presea María Látigo 2021.

 

Presiden: doctor Héctor Raúl Solís Gadea, Vicerrector Ejecutivo; maestro José Trinidad Padilla López, Presidente de la Red Internacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario AC REDDIH: doctor Daniel Espinoza Licón, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco; doctora Luz del Carmen Godínez González, Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco, y doctora Claudia Robles Morales, Rectora de la Universidad Enrique Díaz de León.

 

La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro). Les recordamos que pueden seguir la transmisión en: https://www.facebook.com/PrensaUDG o por el canal https://www.youtube.com/user/PrensaUdeG.

Fecha: 
Miércoles 17 de Agosto de 2022
Lugar: 
Sala de prensa de la CGCS
Tipo de evento: 
17 Ago 2022 - 10:00
 
 
R.P. Para analizar la cobertura de procesos políticos en la prensa escrita del AMG y el proceso electoral

R.P. Para analizar la cobertura de procesos políticos en la prensa escrita del AMG y el proceso electoral

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades invita este miércoles 17 de agosto, a las 11:00 h. a la rueda de prensa para analizar la cobertura de procesos políticos en la prensa escrita del AMG y el proceso electoral.     

 

Presiden: doctor Armando Zacarias Castillo, Jefe del Departamento de Estudios Políticos y Sociales del CUCSH y licenciado Aldo Michel Plascencia Márquez, Coordinador Técnico en la línea de Comunicación Política.

 

La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro). Les recordamos que pueden seguir la transmisión en: https://www.facebook.com/PrensaUDG o por el canal https://www.youtube.com/user/PrensaUdeG.

Fecha: 
Miércoles 17 de Agosto de 2022
Lugar: 
Sala de prensa de la CGCS
Tipo de evento: 
17 Ago 2022 - 11:00
 
 
Ciclo de cine y literatura.  Película: “La hija del caníbal”

Ciclo de cine y literatura.  Película: “La hija del caníbal”

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mié, 17 Ago 2022 - 17:00
Sede: 
Auditorio Cornejo Franco, planta baja, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Biblioteca Publica del Estado de Jalisco (BPEJ)

17 de agosto

17:00 h. Auditorio Cornejo Franco, planta baja, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Ciclo de cine y literatura. 

Película: “La hija del caníbal”.

Dirigido al público en general.

Tipo de evento: 
17 Ago 2022 - 17:00
 
 
Hilando y tejiendo historias

Hilando y tejiendo historias

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 18 Ago 2022 - 10:00 a 16:00
Sede: 
Terraza al aire libre, piso 4, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Biblioteca Publica del Estado de Jalisco (BPEJ)

18 de agosto

10:00 y 16:00 h. Terraza al aire libre, piso 4, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Hilando y tejiendo historias.

Dirigido al público en general.

Tipo de evento: 
18 Ago 2022 - 10:00 a 16:00
 
 
Coloquio Internacional: Pablo González Casanova a 100 años de su nacimiento

Coloquio Internacional: Pablo González Casanova a 100 años de su nacimiento

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 18 Ago 2022 - 11:00
Sede: 
Virtual
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

El 11 de febrero de 2022 Pablo González Casanova cumplió 100 años. No existe en México en la sociología ni en las ciencias sociales un intelectual de tan amplia trayectoria. González Casanova sigue activo y tras de sí hay un acervo de imaginación dialéctica sobre la historia, la sociología, la ciencia política, la antropología, la universidad, la democracia, las nuevas ciencias, las humanidades, la crítica al capitalismo, el colonialismo y el patriarcado, como diversas reflexiones sobre la necesaria lucha por el planeta tierra. Comenzar una lectura seria, crítica y colectiva de este acervo, constituye no solo un reconocimiento a uno de los intelectuales más grandes de México y América Latina, sino el encuentro con categorías, conceptos, ideas y nociones, útiles para entender las realidades del país y el mundo entero.

 

MESAS DE TRABAJO:

Lecturas comentadas sobre la obra de Pablo González Casanova.

18 de agosto, 11:00 h.

 

Mesa VI

Teoría Política / Teoría del Estado. El problema del Estado en la obra de Pablo González Casanova.

 

Expone: Laura García Navarro.

 

Modera: Jaime Torres Guillén.

 

Sigue la transmisión en vivo en:

https://www.facebook.com/DifundeCUCSH

 

http://www.cucsh.udg.mx/

Tipo de evento: 
18 Ago 2022 - 11:00
 
 
Muestra de cine: De la imprenta a la pantalla. Exhibición de la película: Siddharta

Muestra de cine: De la imprenta a la pantalla. Exhibición de la película: Siddharta

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 18 Ago 2022 - 11:00
Sede: 
Vestíbulo de la Biblioteca Dr. Manuel Rodríguez Lapuente, CUCSH campus La Normal
Dirección: 
Guanajuato 1045, colonia Alcalde Barranquitas
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

Sinopsis: Historia de un joven de la India que se embarca en un viaje a la búsqueda de un significado a su existencia. 

 

18 de agosto, 11:00, 14:00 y 16:00 h.

Vestíbulo de la Biblioteca Dr. Manuel Rodríguez Lapuente, CUCSH La Normal (Guanajuato 1045, colonia Alcalde Barranquitas).

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/muestra-de-cine-de-la-imprenta-la-pantalla-y-exhibicion-de-la-pelicula-siddhartha

Tipo de evento: 
18 Ago 2022 - 11:00
 
 
R.P. Para dar a conocer el logro de los estudiantes de la Preparatoria 22, el equipo Tlaqueracing, escudería ganadora de la F1 in Schools México, al ganarse un viaje a Australia

R.P. Para dar a conocer el logro de los estudiantes de la Preparatoria 22, el equipo Tlaqueracing, escudería ganadora de la F1 in Schools México, al ganarse un viaje a Australia

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

El Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara invita este jueves 18 de agosto, a las 11:00 h. a la Rueda de prensa en la que se dará a conocer el logro de los estudiantes de la Preparatoria 22, el equipo Tlaqueracing, escudería ganadora de la F1 in Schools México, al ganarse un viaje a Australia. 

 

Presiden: maestro Francisco Javier Caro Gutiérrez, Director de la Escuela Preparatoria 22; maestro Óscar Arturo López Godínez, profesor de la Preparatoria 22; maestra Fabiola Montserrat Reyes Martínez, profesora de la Preparatoria 22; Joel Ismael Parra Reyes, Líder de la escudería; Janet Anahy Limón Villanueva, ingeniera de diseño; Francisco Miguel Velasco Martínez, mercadotecnia y redes sociales; Jorge Alexis de Alba Maldonado, finanzas, y Noe Arnulfo Ibarra Castañeda, investigación e innovación.

 

La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro). Les recordamos que pueden seguir la transmisión en: https://www.facebook.com/PrensaUDG o por el canal https://www.youtube.com/user/PrensaUdeG.

Fecha: 
Jueves 18 de Agosto de 2022
Lugar: 
Sala de prensa de la CGCS
Tipo de evento: 
18 Ago 2022 - 11:00
 
 
Charla sobre las masculinidades híbridas por la psicóloga Aída León

Charla sobre las masculinidades híbridas por la psicóloga Aída León

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 18 Ago 2022 - 11:30
Sede: 
Área de teatrino, piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Biblioteca Publica del Estado de Jalisco (BPEJ)

18 de agosto

11:30 h. Área de teatrino, piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Charla sobre las masculinidades híbridas por la psicóloga Aída León.

Dirigido a jóvenes y adultos.

Tipo de evento: 
18 Ago 2022 - 11:30
 
 
Conferencia La gestión documental su papel en las organizaciones del siglo XXI

Conferencia La gestión documental su papel en las organizaciones del siglo XXI

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 18 Ago 2022 - 12:00
Sede: 
Virtual
Invitan: 
Sistema de Universidad Virtual (SUV)

En el marco del Ciclo de charlas y conferencias sobre competencias digitales, informativas y mediáticas.

 

Ponente: Lizeth Abasolo, Maestra en Educación por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

 

Modera: Citlali Rivera, Egresada de la Licenciatura en Bibliotecología y Gestión del Conocimiento.

 

18 de agosto, 12:00 h.

Transmisión vía Zoom, previo registro en: https://bit.ly/3aX1Xf3

 

https://www.udgvirtual.udg.mx/

Tipo de evento: 
18 Ago 2022 - 12:00
 
 
Charla con jóvenes Una vida con propósito

Charla con jóvenes Una vida con propósito

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 18 Ago 2022 - 16:00
Sede: 
Auditorio Central CUCEA
Dirección: 
Av. Periférico Norte 799, Núcleo Universitario Los Belenes
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

En esta conferencia, José María Doria desarrollará el poder transformador del propósito de vida y las repercusiones que éste tienen en el camino hacia el éxito. Asimismo, explicará cómo hallar la propia vocación y estar a gusto en nuestro trabajo; expondrá el papel de la conciencia creativa y el espíritu de servicio como motores para lograr nuestros objetivos y madurar la personalidad dejando atrás el miedo y el victimismo ante la travesía existencial.

 

Imparte: José María Doria, Fundador de la Escuela de Desarrollo Transpersonal.

 

18 de agosto, 16:00 h.

Auditorio Central del CUCEA (Periférico Norte 799, Núcleo Universitario Los Belenes).

 

https://www.cucea.udg.mx/

 

https://www.facebook.com/cucea.oficial

Tipo de evento: 
18 Ago 2022 - 16:00
 
 
Charla con Francisco Martín Moreno

Charla con Francisco Martín Moreno

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 18 Ago 2022 - 18:00
Sede: 
Salón planta baja, Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

De 18:00 a 19:00 h. Salón planta baja, Librería Carlos Fuentes

Charla con Francisco Martín Moreno.

Tipo de evento: 
18 Ago 2022 - 18:00
 
 
Charla: Transexualidad

Charla: Transexualidad

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 18 Ago 2022 - 18:00
Sede: 
Salón planta alta, Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

De 18:00 a 19:00 h. Salón planta alta, Librería Carlos Fuentes

Charla: Transexualidad.

Imparte: Mariana Rivas.

Tipo de evento: 
18 Ago 2022 - 18:00
 
 
Inauguración de la exposición Libros reposados. El arte de 4 imprentas tipográficas de Guadalajara

Inauguración de la exposición Libros reposados. El arte de 4 imprentas tipográficas de Guadalajara

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 18 Ago 2022 - 19:00
Sede: 
Galería de la Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Cultura UDG

En el marco del programa Guadalajara Capital Mundial del Libro.

 

    • Taller Gráfica de Comala.
    • Impronta Casa Editora.
    • Navegante/Arte Múltiple.
    • Ediciones del Triciclo.

 

18 de agosto, 19:00 h.

Galería de la Librería Carlos Fuentes (Periférico Norte 1695, colonia Belenes, Zapopan, Jalisco).

 

https://www.facebook.com/LibreriaCarlosFuentes

Tipo de evento: 
18 Ago 2022 - 19:00
 
 
Programa Catalejo Solicitud de Desafuero de Alejandro Moreno Cárdenas

Programa Catalejo Solicitud de Desafuero de Alejandro Moreno Cárdenas

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 19 Ago 2022 - 22:30 a Dom, 21 Ago 2022 - 23:30
Sede: 
Virtual
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

TEMA:

Solicitud de Desafuero de Alejandro Moreno Cárdenas (Alito), Diputado Federal y Dirigente Nacional del PRI.

Decreto presidencial para transferir Guardia Nacional a SEDENA.

 

Participan:

Dr. Javier Hurtado González, Profesor Honorífico de Derecho Constitucional en la División de Estudios Jurídicos del CUCSH.

Dr. Jaime Tamayo Rodríguez, Jefe del Departamento de Estudios sobre Movimientos Sociales CUCSH.

Dr. Armando Zacarías Castillo, Jefe del Departamento de Estudios Políticos CUCSH.

 

Conduce: Antonio Ceja Mercado.

 

Del 19 al 21 de agosto.

 

Programación:

Canal 44 y canal 44.1

Viernes 19 de agosto, 22:30 h.

Sábado 20 de agosto, 19:00 h.

 

Canal 44 noticias y canal 44.2

Viernes 19 de agosto, 23:30 h.

Sábado 20 de agosto, 11:00 h.

Domingo 21 de agosto, 23:30 h.

 

http://www.cucsh.udg.mx/catalejo_emisiones

Tipo de evento: 
19 Ago 2022 - 22:30 a 21 Ago 2022 - 23:30
 
 
Foro Designaciones públicas en los OCAS

Foro Designaciones públicas en los OCAS

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 19 Ago 2022 - 10:00
Sede: 
Auditorio Central del CUCEA
Dirección: 
Av. Periférico Norte 799, Núcleo Universitario Los Belenes
Invitan: 
Centro de Estudios Estratégicos para el Desarrollo

En el marco de la jornada de reflexión sobre “Organismos constitucionales autónomos”.

 

El Centro de Estudios Estratégicos para el Desarrollo (CEED) forma parte del Observatorio de Organismos Constitucionales Autónomos, espacio académico conformado por instituciones a nivel nacional, cuyo propósito es el razonar, evaluar, medir, aportar, criticar y proponer iniciativas para promover un desarrollo eficiente y democrático de estos importantes Organismos.

 

Participantes:

Itzel Checa Gutiérrez, Coordinadora, Observatorio “Designaciones Públicas”.

David Gómez-Álvarez, Integrante del Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco.

Fátima López Iturríos, Fundadora y co-coordinadora nacional, Red de Abogadas Violeta, A.C.

Mara N. Robles Villaseñor, Diputada local, Jalisco.

 

Modera: Omar Avilés González, Director del Centro de Estudios Estratégicos para el Desarrollo, UdeG.

 

19 de agosto, de 10:00 a 12:00 h.

Auditorio Central del CUCEA (Periférico Norte 799, Núcleo Universitario Los Belenes).

 

http://www.ceed.udg.mx/

Tipo de evento: 
19 Ago 2022 - 10:00
 
 
Seminario: Desaparición y resistencias. Perspectivas históricas, políticas y sociales

Seminario: Desaparición y resistencias. Perspectivas históricas, políticas y sociales

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 19 Ago 2022 - 16:00
Sede: 
Campus CUCSH Los Belenes
Dirección: 
Av. José Parres Arias #150, San Jose del Bajío, Zapopan
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

Coordinan:

Ulrike Capdepón.

Carmen Chinas.

Alejandra Guillén.

 

Todos los viernes a partir del 19 de agosto, de 16:00 a 19:00 h.

Campus CUCSH Los Belenes (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco, México).

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/seminario-desaparicion-y-resistencias-perspectivas-historicas-politicas-y-sociales-0

Tipo de evento: 
19 Ago 2022 - 16:00
 
 
Seminario: Desaparición y resistencias. Perspectivas históricas, políticas y sociales

Seminario: Desaparición y resistencias. Perspectivas históricas, políticas y sociales

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 19 Ago 2022 - 16:00
Sede: 
Campus CUCSH Los Belenes
Dirección: 
Av. José Parres Arias #150, San Jose del Bajío, Zapopan
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

Coordinan:

Ulrike Capdepón.

Carmen Chinas.

Alejandra Guillén.

 

Todos los viernes a partir del 19 de agosto, de 16:00 a 19:00 h.

Campus CUCSH Belenes (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco, México).

 

*Con valor como curso optativo para estudiantes de sociología.

CRNS 56339, 171038 o 56346.

 

http://www.cucsh.udg.mx/

Tipo de evento: 
19 Ago 2022 - 16:00
 
 
Nantli, la tierra espera

Nantli, la tierra espera

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 20 Ago 2022 - 11:00 a Dom, 21 Ago 2022 - 11:00
Sede: 
Sala 4, Conjunto Santander de Artes Escénicas
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Conjunto Santander de Artes Escénicas

“Nantli, la tierra espera”, es un espectáculo dirigido a niños y niñas de 2 a 5 años en donde se juega con los elementos que nos conectan con la siembra y la maternidad. Una historia sencilla y lúdica sobre una mujer desea con todo su corazón ser madre y una luna que la escucha. La experiencia de “Nantli” se divide en dos momentos: el primero es contemplativo, los niños, niñas y sus familias, participan activamente de la música en vivo, los juegos y la historia presentada por tres jugadoras y un músico en el escenario. La segunda parte que es participativa, se vuelve una fiesta de acercamiento con la tierra y las semillas, los niños y niñas podrán explorar, sentir, oler y jugar con todos los ritmos que nos provoca el regalo de sembrar.

 

*Teatro para bebés de 2 a 5 años.

 

20 y 21 de agosto, 11:00 y 13:00 h.

Sala 4, Conjunto Santander de Artes Escénicas (avenida Periférico Norte No. 1695, colonia Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco).

 

Boletos en taquilla y en: https://conjuntosantander.com/evento/771/Nantli%2C-la-tierra-espera-08-2022

Tipo de evento: 
20 Ago 2022 - 11:00 a 21 Ago 2022 - 11:00
 
 
Puesta en escena Habitant Corporis. Topografía del cuerpo

Puesta en escena Habitant Corporis. Topografía del cuerpo

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 20 Ago 2022 - 19:00 a Dom, 21 Ago 2022 - 19:00
Sede: 
Teatro Experimental de Jalisco
Dirección: 
Calzada Independencia Sur S/N
Invitan: 
Cultura UDG

Si pudiéramos construir la cartografía de un cuerpo ¿A qué lugares nos llevaría? Marcas de nacimiento, cicatrices, pecas, lunares, bordes e “imperfecciones”. El relato de un cuerpo es el relato de una vida (o de muchas vidas) contada a través de la piel y de quien la habita. “Hábitant Corporis” es un ejercicio escénico de teatro de títeres y objetos que busca narrar los mapas corpóreos de los diferentes personajes a través del habitar su propia piel, esa piel que habitamos a diario y que puede ser la de cualquiera, la de todxs.

 

20, 21, 26 y 27 de agosto, viernes y sábados 19:00 h.

Teatro Experimental de Jalisco (Calzada Independencia Sur S/N).

 

Precio:

General $180

Preventa $150

Descuento $150

Estudiantes, maestros, personas de la tercera edad y trabajadores universitarios.

 

https://boletia.com/eventos/habitantcorporis

Tipo de evento: 
20 Ago 2022 - 19:00 a 21 Ago 2022 - 19:00
 
 
Ciclo de cine y literatura.  Película: “No”.

Ciclo de cine y literatura.  Película: “No”.

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 20 Ago 2022 - 11:00
Sede: 
Auditorio Cornejo Franco, planta baja, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Biblioteca Publica del Estado de Jalisco (BPEJ)

20 de agosto

11:00 h. Auditorio Cornejo Franco, planta baja, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Ciclo de cine y literatura. 

Película: “No”.

Dirigido al público en general.

Tipo de evento: 
20 Ago 2022 - 11:00
 
 
La hora del cuento con “Lupita Orozco”

La hora del cuento con “Lupita Orozco”

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 20 Ago 2022 - 12:00
Sede: 
Área cuentos, piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Biblioteca Publica del Estado de Jalisco (BPEJ)

20 de agosto

12:00 h. Área cuentos, piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

La hora del cuento con “Lupita Orozco”.

Dirigido al público en general.

Tipo de evento: 
20 Ago 2022 - 12:00
 
 
Taller infantil. Título: ¿Cómo atrapar a una sirena?

Taller infantil. Título: ¿Cómo atrapar a una sirena?

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 20 Ago 2022 - 12:00
Sede: 
Área infantil, Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

12:00 a 13:00 h. Área infantil, Librería Carlos Fuentes

Taller infantil.

Título: ¿Cómo atrapar a una sirena?

Imparte: Jorge Aguilera.

Tipo de evento: 
20 Ago 2022 - 12:00
 
 
Cuentacuentos. Título: El poder de la imaginación de Henry

Cuentacuentos. Título: El poder de la imaginación de Henry

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 20 Ago 2022 - 13:00
Sede: 
Árbol central, Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

13:00 a 14:00 h. Árbol central, Librería Carlos Fuentes

Cuentacuentos.

Título: El poder de la imaginación de Henry.

Autora: Sky Byrne.

Editorial: Uranito.

Imparte: Fernanda Rangel.

Tipo de evento: 
20 Ago 2022 - 13:00
 
 
Ciclo de Guitarra 2022 José Macario

Ciclo de Guitarra 2022 José Macario

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 20 Ago 2022 - 19:00
Sede: 
Sala 3, Conjunto Santander de Artes Escénicas
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Conjunto Santander de Artes Escénicas

José Macario es un multi-instrumentista, compositor y productor, quien ha sido guitarrista en proyectos como Parazit, Arcadia Libre, Golden Ganga. Actualmente desarrolla una carrera importante en la escena de la música urbana a nivel nacional e internacional, colaborando con artistas como Gera MX, Yoss Bones, Santa Fé Klan, McKlopedia, entre otros bajo el sello discográfico ALZADA.

 

20 de agosto, 19:00 h.

Sala 3, Conjunto Santander de Artes Escénicas (Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco).

 

Boletos en taquilla y en: https://conjuntosantander.com/evento/708/CICLO-DE-GUITARRA-2022%3A-JOSE-MACARIO-08-2022

 

Descuento:

20% de descuento para estudiantes y maestros de cualquier institución y grado escolar. Egresados y trabajadores de la Universidad de Guadalajara y para personas de la tercera edad con credencial del INAPAM, promoción válida sólo en taquillas.

 

* Por seguridad de todos, se recomienda el uso correcto de cubrebocas.

Tipo de evento: 
20 Ago 2022 - 19:00
 
 
Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba y Orquesta Jóvenes Solistas de Jalisco

Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba y Orquesta Jóvenes Solistas de Jalisco

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 20 Ago 2022 - 19:30
Sede: 
Sala 2, Conjunto Santander de Artes Escénicas
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Cultura UDG

La Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba (OHIR) y la Orquesta Jóvenes Solistas de Jalisco (OJSJ) presentarán un concierto colaborativo en el que interpretarán la música de Joseph Haydn y Jean Sibelius, dos de los compositores más importantes de la historia, así como de Mariana Martínez e Hiram Contreras, creadores contemporáneos mexicanos.

 

De éste último autor, las agrupaciones harán el estreno de “Hombre en llamas”, obra ganadora del Primer Concurso de Composición OJSJ 2022.

 

Dirigidas por Mariana Martínez, la OHIR y la OJSJ estarán acompañadas en este programa por tres destacados solistas tapatíos: Víctor Gutiérrez, en el violonchelo; la soprano Guadalupe Blanco y el prodigioso pianista Alexander Vivero, ganador en 2021 del American Protégé International Music Talent Competition.  

 

Programa 6

Directora: Mariana Martínez 

Solistas:

Alexander Vivero, piano

Víctor Gutiérrez, violonchelo

Guadalupe Blanco, soprano

JEAN SIBELIUS Impromtu 

JOSEPH HAYDN Concierto para violonchelo en Re Menor  

MARIANA MARTÍNEZ Variaciones parusía

HIRAM CONTRERAS Hombre en llamas*  

 

*Obra ganadora del Primer Concurso de Composición OJSJ 2022

 

20 de agosto, 19:30 h.

Sala 2 del Conjunto Santander de Artes Escénicas (avenida Periférico Norte No. 1695, colonia Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco).

 

Precio:

80 y 120 pesos | 20 por ciento de descuento a adultos mayores, maestros y estudiantes, así como a trabajadores y egresados de la Universidad de Guadalajara (váido solo en taquillas del Conjunto Santander)

 

https://conjuntosantander.com/evento/776/Orquesta-Higinio-Ruvalcaba-y-Orquesta-Jovenes-Solistas-de-Jalisco-08-2022

Tipo de evento: 
20 Ago 2022 - 19:30
 
 
Banderazo de salida del segundo Rally Universitario “Aventura en la Capital del Libro”

Banderazo de salida del segundo Rally Universitario “Aventura en la Capital del Libro”

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

La Universidad de Guadalajara invita este domingo 21 de agosto, a las 8:30 h. al Banderazo de salida del segundo Rally Universitario “Aventura en la Capital del Libro”.

 

Esta segunda edición se realiza en el marco de las actividades de Guadalajara Capital Mundial del Libro y contará con la participación de más de 150 estudiantes, maestros y trabajadores de esta Casa de Estudio.

 

El Rally se llevará a cabo en las instalaciones del Centro Cultural Universitario (Periférico Norte 1695, Belenes, Zapopan, Jalisco) en donde se instalarán 16 retos de conocimientos generales, históricos, deportivos, culturales, de sustentabilidad y destreza.

Fecha: 
Domingo 21 de Agosto de 2022
Lugar: 
Centro Cultural Universitario
Tipo de evento: 
21 Ago 2022 - 08:30
 
 
Cuentiyoga (2-13 meses)

Cuentiyoga (2-13 meses)

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Dom, 21 Ago 2022 - 11:00
Sede: 
Área infantil, Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

De 11:00 a 12:30 h. Área infantil, Librería Carlos Fuentes

Cuentiyoga (2-13 meses).

Imparte: Cuentacuentos GDL.

Tipo de evento: 
21 Ago 2022 - 11:00
 
 
Taller infantil. Título: Verano de Papiroflexia – Los 3 cerditos

Taller infantil. Título: Verano de Papiroflexia – Los 3 cerditos

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Dom, 21 Ago 2022 - 12:30
Sede: 
Área infantil, Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

12:30 a 13:30 h. Área infantil, Librería Carlos Fuentes

Taller infantil.

Título: Verano de Papiroflexia – Los 3 cerditos.

Imparte: Marugami.

Tipo de evento: 
21 Ago 2022 - 12:30
 
 
Los Clásicos y Fábulas: Monólogo de Miguel de Cervantes

Los Clásicos y Fábulas: Monólogo de Miguel de Cervantes

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Dom, 21 Ago 2022 - 13:30
Sede: 
Árbol central, Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

13:30 a 14:30 h. Árbol Central, Librería Carlos Fuentes

Los Clásicos y Fábulas: Monólogo de Miguel de Cervantes.

Imparte: José Carlos Escobedo.

Tipo de evento: 
21 Ago 2022 - 13:30
 
 
Puesta en escena: Palabras para enamorar a una mujer barbuda

Puesta en escena: Palabras para enamorar a una mujer barbuda

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Dom, 21 Ago 2022 - 19:00
Sede: 
Teatro Vivian Blumenthal
Dirección: 
Calle Tomás V. Gómez 125, Ladrón de Guevara, Guadalajara, Jalisco
Invitan: 
Cultura UDG

Barbarela, la mujer barbuda amaneció diferente, triste sin ilusiones. Al verse al espejo no le gusto lo que ve y eso la hace sentirse muy sola. Los payasos del circo hacen todo para animarla y no ser despedidos por el dueño del circo, padre de Barbarela.

 

Hasta que descubren que detrás de esa larga barba hay una mujer enamorada, los payasos en su proeza de conseguirle novio vivirán una sin fin de aventuras.

 

21 de agosto, 19:00 h.

Teatro Vivian Blumenthal (calle Tomás V. Gómez 125, Ladrón de Guevara, Guadalajara, Jalisco).

 

Precio:

General $100 

Preventa $80 niños y niñas $60 

Maestros, estudiantes, niños, personas con discapacidad y 3ra edad $90

 

https://boletia.com/eventos/palabrasparaenamoraraunamujerbarbuda

Tipo de evento: 
21 Ago 2022 - 19:00
 
22
23
24
25
26
27
28
 
«
Exposición: Diacronías, de Jorge Marín

Exposición: Diacronías, de Jorge Marín

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 12 Mayo 2022 - 10:00 a Dom, 16 Oct 2022 - 20:00
Sede: 
Exterior del MUSA
Dirección: 
Avenida Juárez 975, zona Centro
Invitan: 
MUSA Museo de las Artes

Exposición: Diacronías, de Jorge Marín.

 

Esculturas de gran formato del artista Jorge Marín llegan al exterior del MUSA con la exposición Diacronías. Entre las piezas de bronce se encuentran las icónicas "Alas de México" y siete obras más, todas dispuestas en un espacio para propiciar el encuentro cultural.

 

Del 12 de mayo al 16 de octubre de 2022.

Exterior del MUSA (avenida Juárez 975, zona Centro).

 

https://www.musaudg.mx/

Tipo de evento: 
12 Mayo 2022 - 10:00 a 16 Oct 2022 - 20:00
»
 
«
Pláticas sobre Guadalajara, el Centro Histórico y Fray Antonio Alcalde

Pláticas sobre Guadalajara, el Centro Histórico y Fray Antonio Alcalde

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 25 Jun 2022 - 12:00 a Mar, 23 Ago 2022 - 23:00
Sede: 
Biblioteca Iberoamericana ‘Octavio Paz’
Invitan: 
Instituto Transdisciplinar en Literacidad y el Programa Letras para Volar

Actividades del ITRALI y el Programa Letras para Volar en el marco de la declaratoria de "Guadalajara, Capital Mundial del Libro"

Del 25 de junio al 10 de diciembre de 2022.

Sábados a partir del 25 de junio, excepto periodo vacacional, 12:00 h.

Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz

Pláticas sobre Guadalajara, el Centro Histórico y Fray Antonio Alcalde

Expertos de diferentes campos del conocimiento aborda la obra alcaldeana, su impacto y legado.

Dirigido al público en general.

Tipo de evento: 
25 Jun 2022 - 12:00 a 23 Ago 2022 - 23:00
 
 
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mié, 24 Ago 2022 - 00:00 a Vie, 26 Ago 2022 - 23:50
Sede: 
Consulta el programa
Dirección: 
Carretera Federal No. 23, Km. 191, C.P. 46200, Colotlán, Jalisco, México
Invitan: 
CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE

“Impulsemos la lactancia materna: Apoyando y Educando”.

 

Del 24 al 26 de agosto.

Centro Universitario del Norte (Carretera Federal No. 23, Km. 191, Colotlán, Jalisco, México).

 

PROGRAMA:

 

Miércoles 24 de agosto
Auditorio 1 Puerto de Servicios Académicos

Conferencia "Alimentación materna durante el periodo de lactancia"

Imparte: Mtra. Luzmila Ramírez Solís.

12:00 horas.

 

Conferencia "Salud mental materna y lactancia"

Imparte: Dra. Marai Pérez Hernández.

13:00 horas.

 

Conversatorio “Hombres prolactancia”
Gerardo Soria Mejía, estudiante de la Ingeniería en Electrónica y Computación; Mtro. Carlos Uriel Macías Montañez, Coordinador de la Maestría en Derecho; y Mtro. Juan Pablo García Hernández, doctorante en el Instituto de Neurociencias de la UdeG.

Modera: Mtro. Iker Javier Pulido Rodríguez

14:00 horas.

 

Jueves 25 de agosto

Kiosco de Colotlán, Jalisco (Plaza de Armas)

Conversatorio comunitario “Mitos y verdades de la lactancia materna”
Modera: Mtra. Valeria Vega Ramírez

18:00 horas.

 

“Lactatón Colotlán 2022”

18:30 horas.

 

Viernes 26 de agosto

Sala de Juicios Orales, CUNorte.

Taller “Lactario y banco de Leche”

Imparte: Mtra. Valeria Vega Ramírez

9:30 horas.

 

 

Consulta el programa de actividades en:

https://www.cunorte.udg.mx/convocatoria/programa-semana-lactancia-materna-2022

Tipo de evento: 
24 Ago 2022 - 00:00 a 26 Ago 2022 - 23:50
 
 
 
 
«
Talleres de lectura de poesía y narrativa

Talleres de lectura de poesía y narrativa

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 25 Jun 2022 - 17:00 a Mar, 23 Ago 2022 - 23:00
Sede: 
Museo del Periodismo y las Artes Gráficas
Invitan: 
Instituto Transdisciplinar en Literacidad y el Programa Letras para Volar

Actividades del ITRALI y el Programa Letras para Volar en el marco de la declaratoria de "Guadalajara, Capital Mundial del Libro"

Del 25 de junio al 27 de mayo de 2023

Sábados a partir del 25 de junio, excepto periodo vacacional, 17:00 h.

Museo del Periodismo y las Artes Gráficas

Talleres de lectura de poesía y narrativa

A través de estos talleres, se propicia el gusto por la lectura desde la voz de diferentes historias y poemas, así como la motivación de leer a través de la lectura dialógica, cuyo principal objetivo es fomentar el pensamiento crítico, la creatividad, la solución de problemas.

Dirigido al público en general.

Tipo de evento: 
25 Jun 2022 - 17:00 a 23 Ago 2022 - 23:00
 
 
Cartelera del Cineforo Universidad, del 24 al 31 de agosto
24 Ago 2022 - 17:15 a 31 Ago 2022 - 19:45
»
 
«
Talleres de activación de la lectura para niños

Talleres de activación de la lectura para niños

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 25 Jun 2022 - 11:00 a Mar, 23 Ago 2022 - 23:00
Sede: 
Explanada del exconvento de San Francisco
Invitan: 
Instituto Transdisciplinar en Literacidad y el Programa Letras para Volar

Actividades del ITRALI y el Programa Letras para Volar en el marco de la declaratoria de "Guadalajara, Capital Mundial del Libro".

Del 21 de mayo al 25 de marzo de 2023.

Sábados excepto periodo vacacional, 11:00 h.

Explanada del exconvento de San Francisco

Talleres de activación de la lectura para niños

A partir del exitoso modelo de Letras para Volar se aborda una pluralidad de temáticas que abonan al desarrollo del pensamiento crítico y creativo, a la vez que a la motivación por la lectura entre la población infantil y juvenil.

Dirigido al público infantil y juvenil.

Tipo de evento: 
25 Jun 2022 - 11:00 a 23 Ago 2022 - 23:00
 
 
 
Cartelera de la Cineteca FICG, del 25 al 31 de agosto
25 Ago 2022 - 16:00 a 31 Ago 2022 - 20:30
»
 
«
Lectura de murales

Lectura de murales

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 02 Jul 2022 - 10:00 a Mar, 23 Ago 2022 - 23:00
Sede: 
Salida de la Normal al Edificio de Educación Media Superior (SEMS UDG)
Dirección: 
Instituto Transdisciplinar en Literacidad y el Programa Letras para Volar

Todos los sábados un recorrido guiado. Se pueden visitar los murales de manera independiente en los horarios en los que operan las sedes.

Inicio: sábado 2 de julio de 2022, 10:00 h.

Salida de la Normal al Edificio de Educación Media Superior (SEMS UDG)

Lectura de murales

Es una invitación a leer la ciudad a través de la lectura crítica de los murales emblemáticos desde La Normal hasta la BIOP. Se realiza a través de una aplicación móvil que se debe descargar. Adicionalmente se organizan visitas guiadas una vez a la semana recorriendo un tramo distinto cada vez.

Dirigido al público general.

Tipo de evento: 
02 Jul 2022 - 10:00 a 23 Ago 2022 - 23:00
 
 
 
 
Puesta en escena: Habitant Corporis. Topografía del cuerpo

Puesta en escena: Habitant Corporis. Topografía del cuerpo

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 26 Ago 2022 - 19:00 a Sáb, 27 Ago 2022 - 19:00
Sede: 
Teatro Experimental de Jalisco
Dirección: 
Calzada Independencia Sur S/N
Invitan: 
Cultura UDG

Si pudiéramos construir la cartografía de un cuerpo ¿A qué lugares nos llevaría? Marcas de nacimiento, cicatrices, pecas, lunares, bordes e “imperfecciones”. El relato de un cuerpo es el relato de una vida (o de muchas vidas) contada a través de la piel y de quien la habita. “Hábitant Corporis” es un ejercicio escénico de teatro de títeres y objetos que busca narrar los mapas corpóreos de los diferentes personajes a través del habitar su propia piel, esa piel que habitamos a diario y que puede ser la de cualquiera, la de todxs.

 

20, 21, 26 y 27 de agosto, viernes y sábados 19:00 h.

Teatro Experimental de Jalisco (Calzada Independencia Sur S/N).

 

Precio:

General $180

Preventa $150

Descuento $150

Estudiantes, maestros, personas de la tercera edad y trabajadores universitarios.

 

https://boletia.com/eventos/habitantcorporis

Tipo de evento: 
26 Ago 2022 - 19:00 a 27 Ago 2022 - 19:00
 
 
 
«
Juegos de mesa para todos

Juegos de mesa para todos

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 09 Ago 2022 - 00:00 a Mié, 31 Ago 2022 - 00:00
Sede: 
Piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Biblioteca Publica del Estado de Jalisco (BPEJ)

Todos los días, todo el día

Piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Juegos de mesa para todos.

Dirigido al público en general.

Tipo de evento: 
09 Ago 2022 - 00:00 a 31 Ago 2022 - 00:00
»
 
«
UDG Lectora, Guadalajara Capital Mundial del Libro

UDG Lectora, Guadalajara Capital Mundial del Libro

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 16 Jul 2022 - 12:00 a Sáb, 29 Abr 2023 - 11:00
Sede: 
Consulta el programa
Invitan: 
Cultura UDG

PROGRAMA:

 

Último martes de cada mes, de abril de 2022 hasta abril de 2023, 12:00 h. Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz

Filosofía, lectura y cultura de la paz en diálogo.

 

Sábados, del 21 de mayo al 25 de marzo de 2023, 11:00 h. Explanada del Exconvento de San Francisco

Taller de dinámica de activación de la lectura Letras para Volar.

Se abordará una pluralidad de temáticas que abonan al desarrollo del pensamiento crítico y creativo.

 

Sábados, del 25 de junio al 10 de diciembre, 12:00 h. Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz

Pláticas sobre Guadalajara, el Centro Histórico y Fray Antonio Alcalde.

Expertos abordan la obra alcaldeana, su impacto y legado.

 

Sábados, del 25 de junio al 25 de marzo de 2023, 17:00 h. Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (MUPAG)

Taller de poesía y narrativa Letras para Volar.

Desarrolla el pensamiento crítico, la creatividad y la solución de problemas a través de la lectura dialógica.

 

Sábados, del 25 de junio al 10 de diciembre, 17:30 h. Jardín Reforma (Frente al MUPAG)

Cuentacuentos sobre mitos y leyendas.

Un acercamiento de los niños a las historias y personajes emblemáticos de Guadalajara y el país.

Participa: Tony el Cuentacuentos.

 

Sábados, del 25 de junio al 10 de diciembre, 18:30 h. Jardín Reforma (Frente al MUPAG)

Lectura de poesía y narrativa. Escritores vivos.

Ejercicio de lectura en voz de los propios autores.

 

Sábados, del 2 de julio al 10 de diciembre, de 10:00 a 12:30 h. Inicia en el Edificio de La Normal

Recorrido: Lectura de murales.

Una invitación a leer la ciudad a través de murales emblemáticos desde La Normal hasta la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz.

 

Miércoles, del 27 de julio al 29 de marzo de 2023, 19:00 h. Paseo Alcalde frente a la Plaza de Armas

Lectura dramatizada: Fray Antonio Alcalde. El hombre de la calavera.

Una forma de dar a conocer y preservar el legado alcaldeano.

 

Miércoles, del 3 de agosto al 1 de marzo de 2023, 19:00 h. Frente a la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres

Montaje teatral: Don Quijote cabalga de nuevo.

La narrativa de este gran clásico puesta en la escena tapatía.

 

Miércoles, del 17 de agosto al 8 de marzo de 2023, 19:00 h. Paseo Alcalde frente a la Plaza de Armas

Teatro de títeres.

Asiste a la presentación de diversos textos para acercar la lectura al público infantil y juvenil.

 

Inauguración: 22 de agosto, 13:00 h. Galería Jesús Guerrero Galván de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”

Exposición la palabra y la tinta: La cultura en Guadalajara a través de los libros.

Hasta el 30 de septiembre, de 9:00 a 14:00 h.

 

23 de agosto, 16:30 h. Auditorio Carlos Ramírez Ladewig, CUCSH La Normal

“Pero, ¿tú sabes lo que dices? La lengua que hablamos sin darnos cuenta”.

Participa: Emilio del Río.

 

26 de agosto, 10:00 h. Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”

La historia del libro antiguo en Guadalajara.

 

31 de agosto, 12:00 h. Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”

De la mirada a la palabra: Retrospectiva al libro y a la lectura en Guadalajara en el siglo XIX.

 

8 de septiembre, 11:00 h. Auditorio Carlos Ramírez Ladewig, CUCSH La Normal

Crónica de las revistas culturales tapatías del siglo XIX a la actualidad

 

23 de septiembre, 11:00 h. Auditorio Salvador Allende, CUCSH La Normal

Diálogo con el dramaturgo Hugo Salcedo.

Participa: Jorge Medina, Carlos Vázquez.

 

20 de octubre, 12:30 h. Auditorio Carlos Ramírez Ladewig, CUCSH La Normal

Deconstruyendo la librería: Prácticas más allá de la venta de libros.

 

 

Conoce el programa en: https://www.udglectora.com/

Tipo de evento: 
16 Jul 2022 - 12:00 a 29 Abr 2023 - 11:00
»
 
«
Convocatoria: Tú y el MUSA

Convocatoria: Tú y el MUSA

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Lun, 01 Ago 2022 - 00:00 a Mié, 31 Ago 2022 - 23:45
Sede: 
MUSA Museo de las Artes
Dirección: 
Avenida Juárez 975, zona Centro
Invitan: 
Cultura UDG
MUSA Museo de las Artes

Anticipando el XXVIII Aniversario del MUSA Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara, se lanza la convocatoria Tú y el MUSA.
 
¿Tienes un recuerdo especial en el MUSA? ¡Queremos verte y escucharte!
 
• Sigue al MUSA en Facebook e Instagram.
• Comparte el post de la convocatoria en tus historias o muro.
• Manda al correo contenidosmusa@gmail.com lo siguiente:
*Nombre completo.
*Nombre de usuario.
*Una foto de tu recuerdo.
*Un audio, de máximo 50 segundos, en el que cuentes tu historia.
 
Podrás participar del 1 al 31 de agosto de 2022.
 
Serán seleccionados 28 contenidos que formarán parte de un producto audiovisual que se presentará en el museo durante octubre.
 
https://www.musaudg.mx/

Tipo de evento: 
01 Ago 2022 - 00:00 a 31 Ago 2022 - 23:45
»
 
«
Participa en las rodadas ciclistas del CUNorte

Participa en las rodadas ciclistas del CUNorte

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Lun, 15 Ago 2022 - 19:00 a Lun, 26 Dic 2022 - 19:00
Sede: 
Ribera del Río Colotlán y calle Josefa Ortiz
Dirección: 
Ribera del Río Colotlán y calle Josefa Ortiz
Invitan: 
CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE

Todos los lunes a las 19:00 h.

(De agosto a diciembre, excepto días festivos).

 

Punto de reunión: Ribera del Río Colotlán y calle Josefa Ortiz.

 

https://www.cunorte.udg.mx/

Tipo de evento: 
15 Ago 2022 - 19:00 a 26 Dic 2022 - 19:00
»
 
«
Teatro de títeres

Teatro de títeres

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mié, 17 Ago 2022 - 18:00 a Mar, 23 Ago 2022 - 23:00
Sede: 
Paseo Alcalde enfrente de la Rotonda
Invitan: 
Instituto Transdisciplinar en Literacidad y el Programa Letras para Volar

Es una propuesta de interpretación de diversos textos a través del teatro con títeres que tiene como objetivo acercar una diversidad de textos al público infantil y juvenil.

 

A partir del 17 de agosto. Un miércoles al mes hasta 2023, 18:00 h.

 

La cita es en Paseo Alcalde enfrente de la Rotonda.

 

https://www.udglectora.com  

Tipo de evento: 
17 Ago 2022 - 18:00 a 23 Ago 2022 - 23:00
 
 
 
 
Programa Catalejo: La izquierda en Latinoamérica, Asociación de Historiadores de Jalisco y Pederastia Eclesiástica

Programa Catalejo: La izquierda en Latinoamérica, Asociación de Historiadores de Jalisco y Pederastia Eclesiástica

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 26 Ago 2022 - 22:30 a Dom, 28 Ago 2022 - 23:30
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

TEMAS:

“La izquierda en Latinoamérica: Colombia, Chile, Argentina, Perú, Honduras, Nicaragua y Brasil”.

Participan:

Dra. Celia Magaña García, Jefa del Departamento de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos (DEILA), CUCSH.

Dr. Jaime Tamayo Rodríguez, Jefe del Departamento de Estudios sobre Movimientos Sociales (DESMOS), CUCSH.

 

“Asociación de Historiadores de Jalisco: Carmen Castañeda García”.

Participa:

Dr. Sergio Manuel Valerio Ulloa, Profesor-Investigador del Departamento de Historia, CUCSH.

 

“Pederastia Eclesiástica”.

Participa:

Dr. David Coronado, Director del Instituto de Investigaciones Sociológicas, CUCSH.

 

Conduce: Antonio Ceja Mercado.

 

Del 26 al 28 de agosto.

 

Programación:

Canal 44 y canal 44.1

Viernes 26 de agosto, 22:30 h.

Sábado 27 de agosto, 19:00 h.

 

Canal 44 noticias y canal 44.2

Viernes 26 de agosto, 23:30 h.

Sábado 27 de agosto, 11:00 h.

Domingo 28 de agosto, 23:30 h.

 

http://www.cucsh.udg.mx/catalejo_emisiones

Tipo de evento: 
26 Ago 2022 - 22:30 a 28 Ago 2022 - 23:30