La Universidad de Guadalajara los invita a las 11:00 horas a la rueda de prensa para presentar el Glosario Universitario de Lengua de Señas Mexicana, editado por la UdeG, cuyo objetivo es poder acercar a las personas oyentes a la comunidad Sorda a través de la Lengua de Señas Mexicana.
Asistentes: Gerardo Alberto Mejía Pérez, Coordinador de Extensión y Acción Social (CEAS); Noé Albino González Gallegos, Jefe de la Unidad de Inclusión de la CEAS; Ana Guadalupe Herrera Amaral, Presidenta de la Asociación Deportiva y Cultural de Sordos de Jalisco y Jesús Andrés Parra Díaz de Sandi, Intérprete educativo y de conferencias de Lengua de Señas Mexicana (LSM)-español.
Los esperamos en la sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General, avenida Juárez 976.
Contexto: Celebración de los 10 años de vida del Círculo de lectura Xook, que es parte del Programa de Fomento a la Lectura - ProLECTURA de la Biblioteca UDGVirtual, de la Universidad de Guadalajara.
Organiza: Círculo de lectura Xook de la Biblioteca UDGVirtual.
Participa: maestro Guillermo de la Mora Irigoyen, traductor y crítico literario.
Modera: maestra Leticia Carrera López, Bibliotecóloga y promotora de cultura.
La Universidad de Guadalajara invita este Miércoles 29 de junio de 2022 a la Caminata No. 123 por la Autonomía, la Salud y la Educación.
La comunidad de la ESCUELA PREPARATORIA REGIONAL DE TECOLOTLÁN partirá en punto de las 13:00 horas de la Rectoría General.
Durante el recorrido es importante señalar que no se obstruirán las vialidades y se seguirán las señales de tránsito, por lo que no se generarán molestias a los automovilista
Celebración de los 10 años de vida del Círculo de lectura Xook, que es parte del Programa de Fomento a la Lectura - ProLECTURA de la Biblioteca UDGVirtual, de la Universidad de Guadalajara.
Organiza: Círculo de lectura Xook de la Biblioteca UDGVirtual.
29 de junio, 17:00 h.
Presencial Casa La Paz (Avenida La Paz 2453) y transmisión vía Zoom, registro previo: https://bit.ly/10axookv
Vestíbulo de la Biblioteca Dr. Manuel Rodríguez Lapuente, CUCSH campus La Normal
Dirección:
Guanajuato 1045, colonia Alcalde Barranquitas
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Sinopsis: Tras encontrar a una cantante asesinada con las glándulas odoríferas extirpadas, los detectives investigan a un grupo de amigos que asistió al mismo internado que ella.
30 de junio, 11:00 h.
Vestíbulo de la Biblioteca Dr. Manuel Rodríguez Lapuente, CUCSH campus La Normal (Guanajuato 1045, colonia Alcalde Barranquitas).
Salón Cataluña, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”
Dirección:
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Biblioteca Publica del Estado de Jalisco (BPEJ)
Autor: Aristarco Regalado Pinedo.
Modera: Dra. Gloria Angélica Hernández Obledo.
Presentan:
Dra. Celia del Palacio.
Lic. José Trinidad Padilla López.
30 de junio, 13:00 h.
Salón Cataluña, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola” (Periférico Norte Manuel Gómez Morín #1695, Colonia Belenes, Zapopan, Jalisco, México).
MUSEO DE LAS ARTES DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA (MUSA)
Dirección:
Avenida Juárez 975, zona Centro
Invitan:
MUSEO DE LAS ARTES DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA (MUSA)
Colección Claudio Jiménez Vizcarra.
La Colección de Arte Claudio Jiménez Vizcarra representa un gran acervo de pintura, escultura y gráfica conformado principalmente por artistas de Jalisco. Esta exhibición presenta a las autoras más destacadas de la colección.
Curaduría: Moisés Schiaffino.
En colaboración con: Colección Claudio Jiménez Vizcarra.
Inauguración: 30 de junio, de 20:30 a 22:00 h.
La exposición estará abierta al público del 1 de julio al 30 de octubre de 2022.
MUSA Museo de las Artes (avenida Juárez 975, zona Centro).
la Asociación Nacional de la Industria Química, A.C.
Objetivo: Ofrecer un espacio para acercar a los alumnos de nivel medio superior y superior a conocer temas del PVC a través de expositores expertos en la materia proporcionando herramientas de utilidad en diversas áreas de formación por lo que esperamos poder contar con su valiosa presencia y de todo su equipo a quien le solicito haga extensiva la invitación ya sea por redes sociales, boletines, correos o medio de difusión que considere apropiado.
Hablar en este momento de masculinidad desde la visión de Ximena Escalante, nos parece responsable y coherente con nuestro momento histórico, al darle perspectiva mítica y poética a un debate social que está vulnerando todas las estructuras de poder, incluida la masculinidad. Cía. Ladrona, completa esta reflexión, creando una poética escénica desde la mirada femenina de un equipo de creativas.
1, 2, 8 y 9 de julio, 20:30 h.
Sala 3, Conjunto Santander de Artes Escénicas (avenida Periférico Norte No. 1695, colonia Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco).
Salón Cataluña, Biblioteca Pública “Juan José Arreola”
Dirección:
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
3 de julio, 9:00 h.
Salón Cataluña, Piso 5, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola” (Anillo Periférico Norte 1695, Rinconada de la Azalea, Belenes Norte, Zapopan, Jalisco).
Centro Universitario de Ciencias Biológicas Agropecuarias
El Instituto de Neurociencias del Centro universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara, invita al ciclo de conferencias “Neurociencias en Julio”.