Sala de Juntas 2, Edificio C, planta baja, CUCSH Belenes
Dirección:
Av. José Parres Arias #150, San Jose del Bajio, C.P. 45132. Zapopan, Jalisco, México.
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Imparte: Dra. Isabel Juárez Becerra, Miembro de la Red Iberoamericana de Historiadoras y Fundadora de la Red de Estudios sobre Espacios Carcelarios (REEC).
Presentadora: Dra. Rosa Vesta López Taylor.
7 y 9 de febrero, de 9:00 a 14:00 h.
Sala de Juntas 2, Edificio C, planta baja, CUCSH Belenes (Av. José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).
El Hospital Civil de Guadalajara les comparte la invitación para asistir este martes a las 10:00 horas, a la rueda de prensa para presentar los detalles del Módulo de Educación e Investigación en Salud y del Módulo de Salud Mental, que forman parte del programa del XXIV Congreso Internacional Avances en Medicina CIAM 2023.
El Módulo de Educación e Investigación en Salud abordará temas relacionados a la profesionalización del docente y a la evaluación de la posibilidad de sesgo en la investigación clínica. Dentro del Módulo de Salud Mental se analizará la importancia de la prevención en salud mental y otros de gran interés médico y psicosocial, como las autolesiones y conducta suicida, entre otros.
Presiden: Doctora María Teresa Tapia de la Paz, Presidenta del XXIV Congreso Internacional Avances en Medicina CIAM 2023; Doctora Ana Esther Mercado González; Coordinadora General del Módulo de Educación e Investigación en Salud XXIV CIAM 2023; Doctor Gerardo León Garnica, Coordinador de Investigación del Módulo de Educación e Investigación en Salud XXIV CIAM 2023; Doctor Enrique Cabrales Vázquez, Coordinador de Educación del Módulo de Educación e Investigación en Salud XXIV CIAM 2023; Maestra Verónica Godoy García, Coordinadora del IX Foro de Cooperación Institucional; Licenciada Minia Montserrat Aguilera Hernández, Coordinadora del Módulo de Salud Mental XXIV CIAM 2023 y Doctora Rosa Elena Flores Montes, Coordinadora del Módulo de Salud Mental XXIV CIAM 2023.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
Av. José Parres Arias #150, San Jose del Bajio, C.P. 45132. Zapopan, Jalisco, México.
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
“La nueva ola progresista latinoamericana y sus puntos ciegos”.
Ponente:
Dra. María Luz Ruffini, Doctora en Ciencia Política por la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, adscrita al Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales-Universidad Villa María/CONICET.
Líneas de investigación:
-Estudios de género y epistemologías feministas.
-Procesos políticos y democracias latinoamericanas.
-Tecnologías digitales y procesos de subjetivación en el antropoceno.
7 de febrero, 11:00 h.
Auditorio Rosario Castellanos, CUCSH Belenes (Av. José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).
Sala de Juicios Orales, Centro Universitario de Tonalá
Dirección:
Av. Nuevo Periférico No. 555, Ejido San José Tateposco, Tonalá Jalisco
Invitan:
Centro Universitario del Norte
En el marco del Coloquio “Trayectorias y perspectivas: Aportes de Paul Liffman a las ciencias sociales”.
Participan:
Dra. Alicia de la Torre Ruiz (CUCSH-UdeG) y Dr. Marco Antonio Acosta Ruiz (CUNorte-UdeG).
Modera: Dr. Juan Martín Díaz Ruiz.
Conferencia magistral: Reivindicaciones de límites agrarios, lugares sagrados, espacios museográficos y relaciones cosmopolíticas. Cuatro abordajes a la territorialidad wixarika.
Imparte: Dr. Paul M. Liffman.
7 de febrero, 12:00 h.
Sala de Juicios Orales, Centro Universitario de Tonalá (Av. Nuevo Periférico No. 555, Ejido San José Tateposco, Tonalá Jalisco).
El Centro Cultural Universitario los invita el martes a las 12:00 horas, a la rueda de prensa para anunciar la inauguración de la Exposición HIPER de la arista plástica Karla Betancourt, en la galería Jesús Galván de la Biblioteca Pública de Jalisco.
La obra de la artista tapatía, sus pinturas y esculturas, está caracterizada por un enfoque social marcado de un pensamiento crítico agudo.
Presiden: licenciada Ana Mendoza, directora de Relaciones Públicas del Centro Cultural Universitario; artista Karla Betancurt, autora de la exposición HIPER; Nesly Mombrun, Director de proyectos y el museógrafo Luis Eduardo López, curador de la exposición.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
El Sistema de Educación Media Superior los invita a las 9:00 horas, a la rueda de prensa sobre el Programa de Atención a Estudiantes Sordos en la Preparatoria no. 7.
También informarán sobre el curso de preparación para aspirantes sordos, así como la presentación del protocolo de prevención, detección e intervención a estudiantes en situaciones vulnerables.
Participan: Doctor Ernesto Gerardo Castellano Silva, Director de la Preparatoria No. 7; maestra Ana Guadalupe Herrera Amaral, Tutora sorda del Curso de preparación para aspirantes sordos; Licenciada Mercedes Delgado González, Orientadora educativa del Departamento de Inclusión; Licenciada Yolanda Barraza Gómez, Coordinadora del Departamento de Inclusión y Nancy Félix Félix, Intérprete educativa.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
La Universidad de Guadalajara, a través del Sistema de Universidad Virtual los invita este miércoles a las 10:00 horas, a la rueda de prensa para analizar el perfil del estudiante en línea y ventajas de esta modalidad.
El SUV ofrece además del Bachillerato virtual, nueve licenciaturas, nueve posgrados, así como una serie de cursos y diplomados.
Participantes: Maestro Adán Sinohé Sánchez Rodríguez, Coordinador de la licenciatura en Mercadotecnia Digital de UDGVirtual; Maestra Nancy Wendy Aceves Velázquez, Coordinadora de la licenciatura en Periodismo Digital; Maestra Diana D. J. de León Cerda, encargada de la Coordinación de Diseño Educativo y la Maestra María del Carmen Valenzuela Gómez, Directora Académica de UDGVirtual.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
Cultura UDG invita este miércoles 8 de febrero, a las 11:00 h. a la rueda de prensa para dar a conocer los detalles del lanzamiento del programa televisivo "De Propia Voz". Maestros de la Universidad de Guadalajara.
La cita es es en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (MUSA), Av. Juárez # 975 Col. Centro. Guadalajara. Jal.
Fecha:
Miércoles 08 de Febrero de 2023
Lugar:
Museo de las Artes Universidad de Guadalajara (MUSA)
El Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias los invita a las 12:00 horas, a la rueda de prensa sobre el aumento de incidencia de la rabia en México.
En este marco darán a conocer los servicios que ofrece el Hospital Veterinario de Pequeñas Especies, como son vacunación, esterilización e incineración.
Presiden: maestro José de Jesús Vázquez Pérez, Coordinador Enseñanza del Hospital Veterinario de Pequeñas Especies y MVZ Rebeca Aurora Granados Gil, Jefa de Enseñanza del Hospital Veterinario de Pequeñas Especies.
a cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
Sala Plácido Domingo, Conjunto Santander de Artes Escénicas
Dirección:
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Conjunto Santander de Artes Escénicas
Babasónicos regresa con nuevo disco: Trinchera.
Desde el título el álbum propone un refugio del mundo actual, un paraíso etéreo donde la banda argentina despliega todo su arte en un manifiesto de once canciones que combinan deseo, mitología, conciencia, existencialismo y banalidad. La obsesión por el sonido perfecto, los arreglos exquisitos, los estribillos que contagian, el deseo de trascender a través de la obra están presentes en este nuevo trabajo de Babasónicos, que es sin dudas uno de los más transversales y esperados del rock en español para este año. El material ya se encuentra disponible en tiendas digitales y próximamente tendrá edición en formatos CD y Vinilo.
8 de febrero de 2023, 21:00 h.
Sala Plácido Domingo, Conjunto Santander de Artes Escénicas (avenida Periférico Norte No. 1695, colonia Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco).
Sala de Juntas 2, Edificio C, planta baja, CUCSH Belenes
Dirección:
Av. José Parres Arias #150, San Jose del Bajio, C.P. 45132. Zapopan, Jalisco, México.
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Imparte: Dra. Isabel Juárez Becerra, Miembro de la Red Iberoamericana de Historiadoras y Fundadora de la Red de Estudios sobre Espacios Carcelarios (REEC).
Presentadora: Dra. Rosa Vesta López Taylor. 7 y 9 de febrero, de 9:00 a 14:00 h. Sala de Juntas 2, Edificio C, planta baja, CUCSH Belenes (Av. José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).
Vestíbulo de la Biblioteca Dr. Manuel Rodríguez Lapuente, CUCSH La Normal
Dirección:
Guanajuato #1045, colonia Alcalde Barranquitas, Guadalajara, Jalisco, México
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Sinopsis:
Georgia, 1861. En la elegante mansión sureña de Tara, vive Scarlett O'Hara (Vivien Leigh), la joven más bella, caprichosa y egoísta de la región. Ella suspira por el amor de Ashley (Leslie Howard), pero él está prometido con su prima, la dulce y bondadosa Melanie (Olivia de Havilland). En la última fiesta antes del estallido de la Guerra de Secesión (1861-1865), Scarlett conoce al cínico y apuesto Rhett Butler (Clark Gable), un vividor arrogante y aventurero, que sólo piensa en sí mismo y que no tiene ninguna intención de participar en la contienda. Lo único que él desea es hacerse rico y conquistar el corazón de la hermosa Scarlett.
9 de febrero, 11:00 y 15:00 h.
Vestíbulo de la Biblioteca Dr. Manuel Rodríguez Lapuente, CUCSH La Normal (Guanajuato #1045, colonia Alcalde Barranquitas, Guadalajara, Jalisco).
Galería “Jesús Guerrero Galván”, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco, planta baja del Acervo Histórico
Dirección:
Periférico Norte No. 1695, colonia Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”
By Karla Betancourt.
9 de febrero, 17:30 h.
Galería “Jesús Guerrero Galván”, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco, planta baja del Acervo Histórico (Periférico Norte Manuel Gómez Morín no. 1695, Colonia Belenes, Zapopan, Jalisco).
De lunes a viernes de 10:00 a 18:00 h. y sábado de 10:00 a 15:00 h.
Museo de las Artes Universidad de Guadalajara (MUSA)
Dirección:
Avenida Juárez 975, Zona Centro, Guadalajara, Jal.
Invitan:
Museo de las Artes Universidad de Guadalajara (MUSA)
En el marco de la exposición Impresiones del pensamiento. Libros y manuscritos de los siglos XV al XIX y del nombramiento de Guadalajara como Capital Mundial del Libro, se realizará la charla El origen y evolución del sistema planetario. Estudios en meteoritos.
Los asistentes podrán ver la exhibición que incluye libros incunables y piezas artísticas de reconocidas instituciones a nivel estatal y nacional.
Participan el ingeniero geofísico Jaime Urrutia Fucugauchi y Ma. Celia Montes Robles, Coordinadora del Tesoro Bibliográfico y Fondos Especiales de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco "Juan José Arreola".
10 de febrero, 19:00 h.
MUSA Museo de las Artes (avenida Juárez 975, zona Centro).
Periférico Norte No. 1695, colonia Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Conjunto Santander de Artes Escénicas
Concierto - espectáculo interdisciplinario con música, zancos, títeres y máscaras. El circo nos inspira con su carácter surreal; seres fantásticos interactúan en un espacio público para el deleite y sorpresa de los espectadores. Así, conviven los personajes del circo (equilibrista, malabarista, mago, domador de animales) con el público transeúnte.
Concierto a beneficio de Albert, integrante de ZaikoCirco, quien recientemente sufrió un accidente.
11 de febrero, 20:30 h.
Sala 2, Conjunto Santander de Artes Escénicas (Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco).
(20% de descuento para estudiantes y maestros de cualquier institución. Egresados y trabajadores de la UDG. Egresados ITESO. Personas de la tercera edad con credencial de INAPAM. Máximo 2 boletos por persona, válido únicamente en taquillas del Conjunto Santander).