Mar, 31 Mayo 2022 - 11:00 a Mar, 12 Jul 2022 - 11:00
Sede:
Auditorio “José Cornejo Franco” de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”
Dirección:
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”
Ciclo de conferencias I de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco.
“Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola; pasado y presente”.
En el marco de Guadalajara Capital Mundial del Libro.
PROGRAMA:
31 de mayo
11:00 h. Conferencia: Los libros de los clérigos en la Nueva Galicia, siglo XVIII.
Imparte: Claudia Alejandra Benítez Palacios.
7 de junio
11:00 h. Conferencia: La librería del clérigo Ignacio Rosales: Una donación y venta con tintes de censura.
Imparte: Indira Myriam Palomino Núñez.
14 de junio
11:00 h. Conferencia: De la biblioteca y libros antiguos: Historiadores al rescate del patrimonio bibliográfico de la BPEJ.
Imparte: Virginia Márquez Flores.
21 de junio
11:00 h. Conferencia: Fuentes para la historia de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”.
Imparte: Carolina Bueno Andrade.
28 de junio
11:00 h. Conferencia: La biblioteca Álvarez del Castillo.
Imparte: Marina Mantilla Trolle.
5 de julio
11:00 h. Conferencia: La Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola” y su normatividad.
Imparte: Agustín Moreno Torres.
12 de julio
11:00 h. Conferencia: La audiencia de Guadalajara a través de su archivo.
Imparten: Marina Mantilla Trolle, José A. Orozco Martín del Campo.
Auditorio “José Cornejo Franco” de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola” (Periférico Norte Manuel Gómez Morín 1695, Colonia Belenes, Zapopan, Jalisco, México).
Jue, 12 Mayo 2022 - 10:00 a Dom, 16 Oct 2022 - 20:00
Sede:
Exterior del MUSA
Dirección:
Avenida Juárez 975, zona Centro
Invitan:
MUSA Museo de las Artes
Exposición: Diacronías, de Jorge Marín.
Esculturas de gran formato del artista Jorge Marín llegan al exterior del MUSA con la exposición Diacronías. Entre las piezas de bronce se encuentran las icónicas "Alas de México" y siete obras más, todas dispuestas en un espacio para propiciar el encuentro cultural.
Del 12 de mayo al 16 de octubre de 2022.
Exterior del MUSA (avenida Juárez 975, zona Centro).
Mar, 14 Jun 2022 - 10:00 a Dom, 07 Ago 2022 - 18:00
Sede:
Sala: 6. Planta alta del MUSA
Dirección:
Avenida Juárez 975, zona Centro
Invitan:
MUSEO DE LAS ARTES DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA (MUSA)
El Programa Artista en residencia es una actividad educativa que pone en contacto al visitante con las diferentes etapas del proceso creativo de un autor. Los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con la artista y de participar directamente en su trabajo.
Posteriormente, el resultado de la residencia es presentando en una exposición. Este año, la creadora Paola Ávalos recibirá a los visitantes los martes y jueves de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
En colaboración con: University of Guadalajara Foundation | USA y Legado Grodman.
Fecha de la residencia: Del 14 de junio al 7 de agosto de 2022.
Sala: 6. Planta alta del MUSA (avenida Juárez 975, zona Centro).
Sáb, 25 Jun 2022 - 17:00 a Mar, 23 Ago 2022 - 23:00
Sede:
Museo del Periodismo y las Artes Gráficas
Invitan:
Instituto Transdisciplinar en Literacidad y el Programa Letras para Volar
Actividades del ITRALI y el Programa Letras para Volar en el marco de la declaratoria de "Guadalajara, Capital Mundial del Libro"
Del 25 de junio al 27 de mayo de 2023
Sábados a partir del 25 de junio, excepto periodo vacacional, 17:00 h.
Museo del Periodismo y las Artes Gráficas
Talleres de lectura de poesía y narrativa
A través de estos talleres, se propicia el gusto por la lectura desde la voz de diferentes historias y poemas, así como la motivación de leer a través de la lectura dialógica, cuyo principal objetivo es fomentar el pensamiento crítico, la creatividad, la solución de problemas.
Sáb, 25 Jun 2022 - 11:00 a Mar, 23 Ago 2022 - 23:00
Sede:
Explanada del exconvento de San Francisco
Invitan:
Instituto Transdisciplinar en Literacidad y el Programa Letras para Volar
Actividades del ITRALI y el Programa Letras para Volar en el marco de la declaratoria de "Guadalajara, Capital Mundial del Libro".
Del 21 de mayo al 25 de marzo de 2023.
Sábados excepto periodo vacacional, 11:00 h.
Explanada del exconvento de San Francisco
Talleres de activación de la lectura para niños
A partir del exitoso modelo de Letras para Volar se aborda una pluralidad de temáticas que abonan al desarrollo del pensamiento crítico y creativo, a la vez que a la motivación por la lectura entre la población infantil y juvenil.
Hablar en este momento de masculinidad desde la visión de Ximena Escalante, nos parece responsable y coherente con nuestro momento histórico, al darle perspectiva mítica y poética a un debate social que está vulnerando todas las estructuras de poder, incluida la masculinidad. Cía. Ladrona, completa esta reflexión, creando una poética escénica desde la mirada femenina de un equipo de creativas.
1, 2, 8 y 9 de julio, 20:30 h.
Sala 3, Conjunto Santander de Artes Escénicas (avenida Periférico Norte No. 1695, colonia Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco).
La Universidad de Guadalajara invita este Viernes 01 de julio de 2022 a la Caminata No. 125 por la Autonomía, la Salud y la Educación.
La comunidad del CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS, CUCEI partirá en punto de las 9:00 horas de la Rectoría General.
Durante el recorrido es importante señalar que no se obstruirán las vialidades y se seguirán las señales de tránsito, por lo que no se generarán molestias a los automovilista
la Asociación Nacional de la Industria Química, A.C.
Objetivo: Ofrecer un espacio para acercar a los alumnos de nivel medio superior y superior a conocer temas del PVC a través de expositores expertos en la materia proporcionando herramientas de utilidad en diversas áreas de formación por lo que esperamos poder contar con su valiosa presencia y de todo su equipo a quien le solicito haga extensiva la invitación ya sea por redes sociales, boletines, correos o medio de difusión que considere apropiado.
Sáb, 02 Jul 2022 - 10:00 a Mar, 23 Ago 2022 - 23:00
Sede:
Salida de la Normal al Edificio de Educación Media Superior (SEMS UDG)
Dirección:
Instituto Transdisciplinar en Literacidad y el Programa Letras para Volar
Todos los sábados un recorrido guiado. Se pueden visitar los murales de manera independiente en los horarios en los que operan las sedes.
Inicio: sábado 2 de julio de 2022, 10:00 h.
Salida de la Normal al Edificio de Educación Media Superior (SEMS UDG)
Lectura de murales
Es una invitación a leer la ciudad a través de la lectura crítica de los murales emblemáticos desde La Normal hasta la BIOP. Se realiza a través de una aplicación móvil que se debe descargar. Adicionalmente se organizan visitas guiadas una vez a la semana recorriendo un tramo distinto cada vez.
Salón Cataluña, Biblioteca Pública “Juan José Arreola”
Dirección:
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
3 de julio, 9:00 h.
Salón Cataluña, Piso 5, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola” (Anillo Periférico Norte 1695, Rinconada de la Azalea, Belenes Norte, Zapopan, Jalisco).
Mar, 31 Mayo 2022 - 11:00 a Mar, 12 Jul 2022 - 11:00
Sede:
Auditorio “José Cornejo Franco” de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”
Dirección:
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”
Ciclo de conferencias I de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco.
“Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola; pasado y presente”.
En el marco de Guadalajara Capital Mundial del Libro.
PROGRAMA:
31 de mayo
11:00 h. Conferencia: Los libros de los clérigos en la Nueva Galicia, siglo XVIII.
Imparte: Claudia Alejandra Benítez Palacios.
7 de junio
11:00 h. Conferencia: La librería del clérigo Ignacio Rosales: Una donación y venta con tintes de censura.
Imparte: Indira Myriam Palomino Núñez.
14 de junio
11:00 h. Conferencia: De la biblioteca y libros antiguos: Historiadores al rescate del patrimonio bibliográfico de la BPEJ.
Imparte: Virginia Márquez Flores.
21 de junio
11:00 h. Conferencia: Fuentes para la historia de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”.
Imparte: Carolina Bueno Andrade.
28 de junio
11:00 h. Conferencia: La biblioteca Álvarez del Castillo.
Imparte: Marina Mantilla Trolle.
5 de julio
11:00 h. Conferencia: La Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola” y su normatividad.
Imparte: Agustín Moreno Torres.
12 de julio
11:00 h. Conferencia: La audiencia de Guadalajara a través de su archivo.
Imparten: Marina Mantilla Trolle, José A. Orozco Martín del Campo.
Auditorio “José Cornejo Franco” de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola” (Periférico Norte Manuel Gómez Morín 1695, Colonia Belenes, Zapopan, Jalisco, México).
Jue, 12 Mayo 2022 - 10:00 a Dom, 16 Oct 2022 - 20:00
Sede:
Exterior del MUSA
Dirección:
Avenida Juárez 975, zona Centro
Invitan:
MUSA Museo de las Artes
Exposición: Diacronías, de Jorge Marín.
Esculturas de gran formato del artista Jorge Marín llegan al exterior del MUSA con la exposición Diacronías. Entre las piezas de bronce se encuentran las icónicas "Alas de México" y siete obras más, todas dispuestas en un espacio para propiciar el encuentro cultural.
Del 12 de mayo al 16 de octubre de 2022.
Exterior del MUSA (avenida Juárez 975, zona Centro).
Mar, 14 Jun 2022 - 10:00 a Dom, 07 Ago 2022 - 18:00
Sede:
Sala: 6. Planta alta del MUSA
Dirección:
Avenida Juárez 975, zona Centro
Invitan:
MUSEO DE LAS ARTES DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA (MUSA)
El Programa Artista en residencia es una actividad educativa que pone en contacto al visitante con las diferentes etapas del proceso creativo de un autor. Los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con la artista y de participar directamente en su trabajo.
Posteriormente, el resultado de la residencia es presentando en una exposición. Este año, la creadora Paola Ávalos recibirá a los visitantes los martes y jueves de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
En colaboración con: University of Guadalajara Foundation | USA y Legado Grodman.
Fecha de la residencia: Del 14 de junio al 7 de agosto de 2022.
Sala: 6. Planta alta del MUSA (avenida Juárez 975, zona Centro).
Sáb, 25 Jun 2022 - 17:00 a Mar, 23 Ago 2022 - 23:00
Sede:
Museo del Periodismo y las Artes Gráficas
Invitan:
Instituto Transdisciplinar en Literacidad y el Programa Letras para Volar
Actividades del ITRALI y el Programa Letras para Volar en el marco de la declaratoria de "Guadalajara, Capital Mundial del Libro"
Del 25 de junio al 27 de mayo de 2023
Sábados a partir del 25 de junio, excepto periodo vacacional, 17:00 h.
Museo del Periodismo y las Artes Gráficas
Talleres de lectura de poesía y narrativa
A través de estos talleres, se propicia el gusto por la lectura desde la voz de diferentes historias y poemas, así como la motivación de leer a través de la lectura dialógica, cuyo principal objetivo es fomentar el pensamiento crítico, la creatividad, la solución de problemas.
Sáb, 25 Jun 2022 - 11:00 a Mar, 23 Ago 2022 - 23:00
Sede:
Explanada del exconvento de San Francisco
Invitan:
Instituto Transdisciplinar en Literacidad y el Programa Letras para Volar
Actividades del ITRALI y el Programa Letras para Volar en el marco de la declaratoria de "Guadalajara, Capital Mundial del Libro".
Del 21 de mayo al 25 de marzo de 2023.
Sábados excepto periodo vacacional, 11:00 h.
Explanada del exconvento de San Francisco
Talleres de activación de la lectura para niños
A partir del exitoso modelo de Letras para Volar se aborda una pluralidad de temáticas que abonan al desarrollo del pensamiento crítico y creativo, a la vez que a la motivación por la lectura entre la población infantil y juvenil.
Sáb, 02 Jul 2022 - 10:00 a Mar, 23 Ago 2022 - 23:00
Sede:
Salida de la Normal al Edificio de Educación Media Superior (SEMS UDG)
Dirección:
Instituto Transdisciplinar en Literacidad y el Programa Letras para Volar
Todos los sábados un recorrido guiado. Se pueden visitar los murales de manera independiente en los horarios en los que operan las sedes.
Inicio: sábado 2 de julio de 2022, 10:00 h.
Salida de la Normal al Edificio de Educación Media Superior (SEMS UDG)
Lectura de murales
Es una invitación a leer la ciudad a través de la lectura crítica de los murales emblemáticos desde La Normal hasta la BIOP. Se realiza a través de una aplicación móvil que se debe descargar. Adicionalmente se organizan visitas guiadas una vez a la semana recorriendo un tramo distinto cada vez.
Hablar en este momento de masculinidad desde la visión de Ximena Escalante, nos parece responsable y coherente con nuestro momento histórico, al darle perspectiva mítica y poética a un debate social que está vulnerando todas las estructuras de poder, incluida la masculinidad. Cía. Ladrona, completa esta reflexión, creando una poética escénica desde la mirada femenina de un equipo de creativas.
1, 2, 8 y 9 de julio, 20:30 h.
Sala 3, Conjunto Santander de Artes Escénicas (avenida Periférico Norte No. 1695, colonia Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco).
Centro Universitario de Ciencias Biológicas Agropecuarias
El Instituto de Neurociencias del Centro universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara, invita al ciclo de conferencias “Neurociencias en Julio”.
La Universidad de Guadalajara invita este Lunes 04 de julio de 2022 a la Caminata No. 126 por la Autonomía, la Salud y la Educación.
La comunidad de la ESCUELA PREPARATORIA REGIONAL DE LAGOS DE MORENO partirá en punto de las 14:00 horas de la Rectoría General.
Durante el recorrido es importante señalar que no se obstruirán las vialidades y se seguirán las señales de tránsito, por lo que no se generarán molestias a los automovilista
La Universidad de Guadalajara invita este Martes 05 de julio de 2022 a la Caminata No. 127 por la Autonomía, la Salud y la Educación.
La comunidad de la ESCUELA PREPARATORIA REGIONAL DEGOLLADO partirá en punto de las 10:30 horas de la Rectoría General.
Durante el recorrido es importante señalar que no se obstruirán las vialidades y se seguirán las señales de tránsito, por lo que no se generarán molestias a los automovilista
El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades les invitan este martes a las 11:00 horas, a la rueda de prensa para dar a conocer el curso taller Derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas. Participan: Doctor Carlos Ramiro Ruíz Moreno, director de la División de Estudios Jurídicos, Doctor Alfonso Partida Caballero, jefe del Departamento de Derecho Público, licenciada Priscilla Fabiola Cavagna Cordero, Coordinadora de los Bufetes Jurídicos de Servicio Social, y licenciado Aldo Morales López, jefe de la Agencia de la ONU para Refugiados.
Esta rueda de prensa se llevará a cabo desde la sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General, avenida Juárez 976. Los esperamos. También podrán seguir la transmisión por Facebook de Prensa UdeG, por twitter de prensa UdeG o por el canal de Youtube de Prensa UdeG. Favor de mandar sus preguntas o comentarios al whatsapp 33 11 69 58 48.
Fecha:
Martes 05 de Julio de 2022
Lugar:
Sala de Prensa CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General
La Federación de Estudiantes Universitarios los invita este miércoles a las 10:00 horas, a la rueda de prensa para hablar de algunas de las causas sociales, la protección al medio ambiente, que defenderá el festival cultural La Resistencia, arte para impulsar el activismo.
Presiden: Francisco Javier Armenta Araiza, Presidente de la FEU; Pamela Estefanía Gutiérrez Martínez, Consejera de Arte y Cultura de la FEU y señora Gabriela Cervantes, representante del Colectivo San Rafael.
Los esperamos en la sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General, avenida Juárez 976.
La Universidad de Guadalajara invita este Jueves 07 de julio de 2022 a la Caminata No. 129 por la Autonomía, la Salud y la Educación.
La Comunidad de la VICERRECTORIA EJECUTIVA DE LA UDG partirá en punto de las 09:30 horas de la Rectoría General.
Durante el recorrido es importante señalar que no se obstruirán las vialidades y se seguirán las señales de tránsito, por lo que no se generarán molestias a los automovilista
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas
El Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas invita este jueves 7 de julio, a las 10:00 h. a la rueda de prensa: Lanzamiento de Convocatoria para la Estancia GovTech.
Presiden: maestro Luis Gustavo Padilla Montes, Rector del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara; doctora Yolanda Martínez Mancilla, Directora Honoraria del Programa Interdisciplinar “Centro para la Sociedad Digital” y Líder de la Iniciativa GovStack de la Unión Internacional de Telecomunicaciones; maestra Glenda Michel, Public Policy Manager en Meta; maestro Olán Meléndez, Líder y administrador de proyectos en LACCHAIN; y maestro Netzer Gabriel Díaz Jaime, Director General del Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal, CIAPEM.
Vestíbulo de la Biblioteca Dr. Manuel Rodríguez Lapuente, CUCSH campus La Normal
Dirección:
Guanajuato 1045, colonia Alcalde Barranquitas
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Sinopsis: Adaptación del cuento homónimo del escritor francés Antoine de Saint-Exupery. Un piloto que tiene que hacer un aterrizaje forzoso en el desierto del Sahara se encuentra con un pequeño príncipe, procedente de otro planeta, que le enseña a descubrir y comprender el sentido de la vida.
7 de julio, 11:00, 14:00 y 16:00 h.
Vestíbulo de la Biblioteca Dr. Manuel Rodríguez Lapuente, CUCSH campus La Normal (Guanajuato #1045, Col. Alcalde Barranquitas, Guadalajara, Jalisco, México).
El Centro Universitario de Ciencias de la Salud los invitan este jueves, a las 12:00 a la rueda de prensa: Hepatitis aguda grave de causa desconocida en niños.
Presiden: Doctor José Francisco Muñoz Valle Rector del Cucs; Doctora Gabriela Macedo Ojeda, directora de la Sala de Situación en Salud por el covid; Doctora Beatríz Verónica Panduro Espinoza, Secretaria Académica y Doctora Erika Martínez López, Jefa del Departamento de Biología Molecular y Genómica.
Los esperamos en la sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General, avenida Juárez 976.
MUSEO DE LAS ARTES DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA (MUSA)
Dirección:
Avenida Juárez 975, zona Centro
Invitan:
MUSEO DE LAS ARTES DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA (MUSA)
La trayectoria de más de cuatro décadas del fotógrafo José Hernández-Claire será mostrada a través de esta exhibición realizada como homenaje a poco menos de un año de su partida.
Curaduría: Pedro Valtierra.
En colaboración con: University of Guadalajara Foundation | USA, Legado Grodman y Fundación Universidad de Guadalajara.
7 de julio, de 20:30 a 22:00 h.
MUSA Museo de las Artes (avenida Juárez 975, zona Centro).
La Universidad de Guadalajara invita este Viernes 08 de julio de 2022 a la Caminata No. 130 por la Autonomía, la Salud y la Educación.
La Comunidad de la SECRETARÍA GENERAL DE LA UDG partirá en punto de las 12:30 horas de la Rectoría General.
Durante el recorrido es importante señalar que no se obstruirán las vialidades y se seguirán las señales de tránsito, por lo que no se generarán molestias a los automovilista
Sala Plácido Domingo, Conjunto Santander de Artes Escénicas
Dirección:
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Conjunto Santander de Artes Escénicas
Feria de las Rosas es un espectáculo de danza folclórica con música de mariachi moderno en vivo, a cargo del Ballet Folklórico Nuevo Jalisco. Un viaje por 5 diferentes épocas del romance jalisciense donde el amor se baila, se canta y se zapatea. 90 minutos en los que se conjugan la danza folklórica y la música de mariachi con ensambles y coreografías que se convierten en postales de la identidad jalisciense.
9 de julio, 20:00 h.
Sala Plácido Domingo, Conjunto Santander de Artes Escénicas (avenida Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco).
20% de descuento para estudiantes y maestros de cualquier institución y grado escolar. Egresados y trabajadores de la Universidad de Guadalajara y para personas de la tercera edad con credencial del INAPAM, promoción válida sólo en taquillas.
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Conjunto Santander de Artes Escénicas
Por primera vez juntos, en un escenario de nuestro país, los bailaores internacionales José Maya y Nino de los Reyes así como las artistas jaliscienses Triana Maciel y Alejandra Hernández de proyección global, se reúnen en escena para compartir con la potencia y la elegancia del flamenco, el espectáculo: RADIX único, potente y enraizado donde también el espectador tendrá la oportunidad de presenciar las manifestaciones más puras y también más actuales del género.
9 de julio, 20:30 h.
Sala 4, Conjunto Santander de Artes Escénicas (avenida Periférico Norte #1695, colonia Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco).
25% de descuento para estudiantes y maestros de cualquier institución y grado escolar. Egresados y trabajadores de la Universidad de Guadalajara y para personas de la tercera edad con credencial del INAPAM, promoción válida sólo en taquillas.
Mar, 31 Mayo 2022 - 11:00 a Mar, 12 Jul 2022 - 11:00
Sede:
Auditorio “José Cornejo Franco” de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”
Dirección:
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”
Ciclo de conferencias I de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco.
“Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola; pasado y presente”.
En el marco de Guadalajara Capital Mundial del Libro.
PROGRAMA:
31 de mayo
11:00 h. Conferencia: Los libros de los clérigos en la Nueva Galicia, siglo XVIII.
Imparte: Claudia Alejandra Benítez Palacios.
7 de junio
11:00 h. Conferencia: La librería del clérigo Ignacio Rosales: Una donación y venta con tintes de censura.
Imparte: Indira Myriam Palomino Núñez.
14 de junio
11:00 h. Conferencia: De la biblioteca y libros antiguos: Historiadores al rescate del patrimonio bibliográfico de la BPEJ.
Imparte: Virginia Márquez Flores.
21 de junio
11:00 h. Conferencia: Fuentes para la historia de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”.
Imparte: Carolina Bueno Andrade.
28 de junio
11:00 h. Conferencia: La biblioteca Álvarez del Castillo.
Imparte: Marina Mantilla Trolle.
5 de julio
11:00 h. Conferencia: La Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola” y su normatividad.
Imparte: Agustín Moreno Torres.
12 de julio
11:00 h. Conferencia: La audiencia de Guadalajara a través de su archivo.
Imparten: Marina Mantilla Trolle, José A. Orozco Martín del Campo.
Auditorio “José Cornejo Franco” de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola” (Periférico Norte Manuel Gómez Morín 1695, Colonia Belenes, Zapopan, Jalisco, México).
Jue, 12 Mayo 2022 - 10:00 a Dom, 16 Oct 2022 - 20:00
Sede:
Exterior del MUSA
Dirección:
Avenida Juárez 975, zona Centro
Invitan:
MUSA Museo de las Artes
Exposición: Diacronías, de Jorge Marín.
Esculturas de gran formato del artista Jorge Marín llegan al exterior del MUSA con la exposición Diacronías. Entre las piezas de bronce se encuentran las icónicas "Alas de México" y siete obras más, todas dispuestas en un espacio para propiciar el encuentro cultural.
Del 12 de mayo al 16 de octubre de 2022.
Exterior del MUSA (avenida Juárez 975, zona Centro).
Mar, 14 Jun 2022 - 10:00 a Dom, 07 Ago 2022 - 18:00
Sede:
Sala: 6. Planta alta del MUSA
Dirección:
Avenida Juárez 975, zona Centro
Invitan:
MUSEO DE LAS ARTES DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA (MUSA)
El Programa Artista en residencia es una actividad educativa que pone en contacto al visitante con las diferentes etapas del proceso creativo de un autor. Los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con la artista y de participar directamente en su trabajo.
Posteriormente, el resultado de la residencia es presentando en una exposición. Este año, la creadora Paola Ávalos recibirá a los visitantes los martes y jueves de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
En colaboración con: University of Guadalajara Foundation | USA y Legado Grodman.
Fecha de la residencia: Del 14 de junio al 7 de agosto de 2022.
Sala: 6. Planta alta del MUSA (avenida Juárez 975, zona Centro).
Sáb, 25 Jun 2022 - 17:00 a Mar, 23 Ago 2022 - 23:00
Sede:
Museo del Periodismo y las Artes Gráficas
Invitan:
Instituto Transdisciplinar en Literacidad y el Programa Letras para Volar
Actividades del ITRALI y el Programa Letras para Volar en el marco de la declaratoria de "Guadalajara, Capital Mundial del Libro"
Del 25 de junio al 27 de mayo de 2023
Sábados a partir del 25 de junio, excepto periodo vacacional, 17:00 h.
Museo del Periodismo y las Artes Gráficas
Talleres de lectura de poesía y narrativa
A través de estos talleres, se propicia el gusto por la lectura desde la voz de diferentes historias y poemas, así como la motivación de leer a través de la lectura dialógica, cuyo principal objetivo es fomentar el pensamiento crítico, la creatividad, la solución de problemas.
Sáb, 25 Jun 2022 - 11:00 a Mar, 23 Ago 2022 - 23:00
Sede:
Explanada del exconvento de San Francisco
Invitan:
Instituto Transdisciplinar en Literacidad y el Programa Letras para Volar
Actividades del ITRALI y el Programa Letras para Volar en el marco de la declaratoria de "Guadalajara, Capital Mundial del Libro".
Del 21 de mayo al 25 de marzo de 2023.
Sábados excepto periodo vacacional, 11:00 h.
Explanada del exconvento de San Francisco
Talleres de activación de la lectura para niños
A partir del exitoso modelo de Letras para Volar se aborda una pluralidad de temáticas que abonan al desarrollo del pensamiento crítico y creativo, a la vez que a la motivación por la lectura entre la población infantil y juvenil.
Sáb, 02 Jul 2022 - 10:00 a Mar, 23 Ago 2022 - 23:00
Sede:
Salida de la Normal al Edificio de Educación Media Superior (SEMS UDG)
Dirección:
Instituto Transdisciplinar en Literacidad y el Programa Letras para Volar
Todos los sábados un recorrido guiado. Se pueden visitar los murales de manera independiente en los horarios en los que operan las sedes.
Inicio: sábado 2 de julio de 2022, 10:00 h.
Salida de la Normal al Edificio de Educación Media Superior (SEMS UDG)
Lectura de murales
Es una invitación a leer la ciudad a través de la lectura crítica de los murales emblemáticos desde La Normal hasta la BIOP. Se realiza a través de una aplicación móvil que se debe descargar. Adicionalmente se organizan visitas guiadas una vez a la semana recorriendo un tramo distinto cada vez.
Sala Plácido Domingo, del Conjunto Santander de Artes Escénicas
Dirección:
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Conjunto Santander de Artes Escénicas
El primer programa que ha diseñado Rubén Olmo como director del Ballet Nacional de España ofrece una visión global de la Danza Española, abarcando la mayor parte de sus estilos, desde la escuela bolera a la danza estilizada y el flamenco estilizado. Incluye además un especial homenaje al bailarín y coreógrafo Mario Maya (1937-2008), uno de los grandes maestros de la danza española, quien, a pesar de ser uno de los creadores del Flamenco Teatro Andaluz con su estilo propio y único, no estaba hasta ahora incluido en el repertorio del Ballet Nacional de España.
16 y 17 de julio, 18:30 h.
Sala Plácido Domingo, Conjunto Santander de Artes Escénicas (avenida Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco).
Preventa Santander con 20% de descuento y 3 MSI del 27 al 31 de mayo.
El Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño, los invita a las 10:00 a la rueda de prensa para anunciar El Saxofón más allá del Jazz, actividades del Primer Encuentro Nacional de Saxofón.
Presiden:
● Maestro Sergio Eduardo Medina Zacarías, Jefe del Departamento de Música del CUAAD.
● Licenciado Diego León Jiménez, profesor del Departamento de Música y coordinador de “STAP: Saxofón Tapatío”.
Los esperamos en la sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General, avenida Juárez 976.
Vestíbulo de la Biblioteca Dr. Manuel Rodríguez Lapuente, CUCSH campus La Normal
Dirección:
Guanajuato 1045, colonia Alcalde Barranquitas
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Sinopsis: En la Tierra Media, el Señor Oscuro Sauron ordenó a los Elfos que forjaran los Grandes Anillos de Poder. Tres para los reyes Elfos, siete para los Señores Enanos, y nueve para los Hombres Mortales. Pero Saurón también forjó, en secreto, el Anillo Único, que tiene el poder de esclavizar toda la Tierra Media. Con la ayuda de sus amigos y de valientes aliados, el joven hobbit Frodo emprende un peligroso viaje con la misión de destruir el Anillo Único. Pero el malvado Sauron ordena la persecución del grupo, compuesto por Frodo y sus leales amigos hobbits, un mago, un hombre, un elfo y un enano. La misión es casi suicida pero necesaria, pues si Sauron con su ejército de orcos lograra recuperar el Anillo, sería el final de la Tierra Media.
14 de julio, 11:00 h.
Vestíbulo de la Biblioteca Dr. Manuel Rodríguez Lapuente, CUCSH campus La Normal (Guanajuato #1045, Col. Alcalde Barranquitas, Guadalajara, Jalisco, México).
La Universidad de Guadalajara invita este Jueves 14 de julio de 2022 a la Caminata No. 134 por la Autonomía, la Salud y la Educación.
La Comunidad de la ESCUELA PREPARATORIA REGIONAL DE PUERTO VALLARTA partirá en punto de las 13:00 horas de la Rectoría General.
Durante el recorrido es importante señalar que no se obstruirán las vialidades y se seguirán las señales de tránsito, por lo que no se generarán molestias a los automovilista
Vestíbulo de la Biblioteca Dr. Manuel Rodríguez Lapuente, CUCSH campus La Normal
Dirección:
Guanajuato 1045, colonia Alcalde Barranquitas
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Sinopsis: En el Leoncio Prado de Lima, colegio militar de la capital de Perú, las condiciones de vida son tremendamente duras, tanto por la obligación y observancia del código castrense como por la asunción de otro código no escrito impuesto por los cadetes, alumnos del internado, que no es otro que el de la ley de la selva: devorar para no ser devorado. El sistema genera un universo de traiciones y lealtades donde el machismo y la brutalidad surgen como valores principales.
14 de julio, 16:00 h.
Vestíbulo de la Biblioteca Dr. Manuel Rodríguez Lapuente, CUCSH campus La Normal (Guanajuato #1045, Col. Alcalde Barranquitas, Guadalajara, Jalisco, México).
La Universidad de Guadalajara invita este Viernes 15 de julio de 2022 a la Caminata No. 135 por la Autonomía, la Salud y la Educación.
La Comunidad del CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD, CUCS partirá en punto de las 09:00 horas de la Rectoría General.
Durante el recorrido es importante señalar que no se obstruirán las vialidades y se seguirán las señales de tránsito, por lo que no se generarán molestias a los automovilista
El H. Consejo General Universitario de la Universidad de Guadalajara invita este viernes 15 de julio, a las 12:00 h. a la Ceremonia de entrega del nombramiento de Maestra Emérita a la doctora Ruth Padilla Muñoz, Directora del Instituto Transdisciplinar de Investigación y Servicios.
Este reconocimiento se entregará a la doctora Ruth Padilla Muñoz por su destacada labor universitaria como docente, investigadora y directiva. Impulsora incansable de la Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara y del país, con aportaciones que impactaron positivamente en el desarrollo del bachillerato nacional. Experta promotora de la calidad educativa y generosa formadora de múltiples generaciones de universitarios en materia educativa, tanto en las aulas como en los espacios de decisión institucional, por su valiosa contribución a nuestra Alma Máter, al pueblo de Jalisco y a la nación mexicana.
La cita es en el Paraninfo Enrique Díaz de León de la Universidad de Guadalajara (Avenida Juárez 975, zona Centro).
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Conjunto Santander de Artes Escénicas
Programa 5. Temporada 2022.
Para conmemorar el 110 aniversario del natalicio de José Pablo Moncayo, compositor tapatío que forma parte del grupo más importante de creadores mexicanos del siglo XX escucharemos Amazinac, obra para flauta y orquesta de cuerdas que se estrenó en su versión para flauta y cuarteto el 25 de noviembre de 1935. Como invitados tendremos a Henry Purcell (1659-1695) con su exquisita Chacona en Sol menor, que llegará acompañado de Krzysztof Penderecki, que regala sus Tres Piezas en estilo barroco. Cierra la lista Felix Mendelsshon que nos trae la Sinfonía para cuerdas núm. 8 en Re mayor. Todo ello bajo la dirección musical de Rodrigo Sierra Moncayo y la flauta solista de Gil Luévanos.
Director huésped:
Rodrigo Sierra Moncayo.
Flauta:
Gil Luévanos.
Obras de: PURCELL, PENDERECKI, MONCAYO y MENDELSSOHN.
16 de julio, 19:30 h.
Sala 2, Conjunto Santander de Artes Escénicas (avenida Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco).
20% de descuento para estudiantes y maestros de cualquier institución y grado escolar. Egresados y trabajadores de la Universidad de Guadalajara y para personas de la tercera edad con credencial del INAPAM, promoción válida sólo en taquillas.
La Universidad de Guadalajara les informa que este lunes, 11 de julio, se llevará a cabo una ceremonia luctuosa en honor del finado maestro Guillermo Reyes Robles, quien fuera director de la División de Estudios Jurídicos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades.
El homenaje solemne será presidido por autoridades universitarias, a las 9:00 horas, en el Paraninfo Enrique Díaz de León.
La Universidad de Guadalajara invita este Lunes 11 de julio de 2022 a la Caminata No. 131 por la Autonomía, la Salud y la Educación.
La Comunidad de la PREPARATORIA REGIONAL DE HUEJUQUILLA EL ALTO partirá en punto de las 11:30 horas de la Rectoría General.
Durante el recorrido es importante señalar que no se obstruirán las vialidades y se seguirán las señales de tránsito, por lo que no se generarán molestias a los automovilista