Agenda universitaria

Mayo 2022

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
25
26
27
28
29
30
1
 
 
 
 
 
 
 
«
Exposición: Antología Secreta, de Héctor Navarro

Exposición: Antología Secreta, de Héctor Navarro

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 24 Feb 2022 - 10:00 a Dom, 22 Mayo 2022 - 19:00
Sede: 
Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara
Dirección: 
Juárez 975, C.P. 44100 Guadalajara, Jal., México
Invitan: 
Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara

Exposición: Antología Secreta, de Héctor Navarro.

 

Del 10 de febrero al 22 de mayo de 2022.

MUSA Museo de las Artes (avenida Juárez 975, zona Centro).

 

www.musa.udg.mx

 

Tipo de evento: 
24 Feb 2022 - 10:00 a 22 Mayo 2022 - 19:00
»
 
«
Exposición: "Homenaje a Luis Barragán", de Samuel Meléndrez Bayardo

Exposición: "Homenaje a Luis Barragán", de Samuel Meléndrez Bayardo

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 24 Feb 2022 - 10:00 a Dom, 15 Mayo 2022 - 19:00
Sede: 
Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara
Dirección: 
Periférico Norte no. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, CP. 45150. Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara

Exposición: "Homenaje a Luis Barragán", de Samuel Meléndrez Bayardo.

 

Del 17 de febrero al 15 de mayo de 2022.

MUSA Museo de las Artes (avenida Juárez 975, zona Centro).

 

www.musa.udg.mx

 

Tipo de evento: 
24 Feb 2022 - 10:00 a 15 Mayo 2022 - 19:00
»
 
«
Semana del Libro
25 Abr 2022 - 10:00 a 06 Mayo 2022 - 13:00
»
 
«
Cartelera del Cineforo Universidad, del 27 de abril al 4 de mayo

Cartelera del Cineforo Universidad, del 27 de abril al 4 de mayo

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mié, 27 Abr 2022 - 16:00 a Mié, 04 Mayo 2022 - 20:30
Sede: 
Cineforo Universidad
Dirección: 
Avenida Juárez 975, zona Centro
Invitan: 
Cineforo Universidad

Cartelera del Cineforo Universidad.

 

Cineforo Universidad.

Del 27 de abril al 4 de mayo.

Consulta la cartelera en el documento adjunto y en:http://www.cinetecaficg.com/cineforo

 

*Cartelera sujeta a cambios.

Tipo de evento: 
27 Abr 2022 - 16:00 a 04 Mayo 2022 - 20:30
»
 
«
Cartelera de la Cineteca FICG, del 28 de abril al 4 de mayo

Cartelera de la Cineteca FICG, del 28 de abril al 4 de mayo

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 28 Abr 2022 - 16:00 a Mié, 04 Mayo 2022 - 20:30
Sede: 
Cineteca FICG
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Cineteca FICG

Cartelera de la Cineteca FICG.

 

Cineteca FICG

Del 28 de abril al 4 de mayo.

Consulta la cartelera en el documento adjunto y en: https://www.cinetecaficg.com/

 

*Cartelera sujeta a cambios.

Tipo de evento: 
28 Abr 2022 - 16:00 a 04 Mayo 2022 - 20:30
»
 
2
3
4
5
6
7
8
 
«
Exposición: Antología Secreta, de Héctor Navarro

Exposición: Antología Secreta, de Héctor Navarro

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 24 Feb 2022 - 10:00 a Dom, 22 Mayo 2022 - 19:00
Sede: 
Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara
Dirección: 
Juárez 975, C.P. 44100 Guadalajara, Jal., México
Invitan: 
Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara

Exposición: Antología Secreta, de Héctor Navarro.

 

Del 10 de febrero al 22 de mayo de 2022.

MUSA Museo de las Artes (avenida Juárez 975, zona Centro).

 

www.musa.udg.mx

 

Tipo de evento: 
24 Feb 2022 - 10:00 a 22 Mayo 2022 - 19:00
»
 
«
Exposición: "Homenaje a Luis Barragán", de Samuel Meléndrez Bayardo

Exposición: "Homenaje a Luis Barragán", de Samuel Meléndrez Bayardo

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 24 Feb 2022 - 10:00 a Dom, 15 Mayo 2022 - 19:00
Sede: 
Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara
Dirección: 
Periférico Norte no. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, CP. 45150. Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara

Exposición: "Homenaje a Luis Barragán", de Samuel Meléndrez Bayardo.

 

Del 17 de febrero al 15 de mayo de 2022.

MUSA Museo de las Artes (avenida Juárez 975, zona Centro).

 

www.musa.udg.mx

 

Tipo de evento: 
24 Feb 2022 - 10:00 a 15 Mayo 2022 - 19:00
»
 
«
Semana del Libro
25 Abr 2022 - 10:00 a 06 Mayo 2022 - 13:00
 
 
 
 
«
Cartelera del Cineforo Universidad, del 27 de abril al 4 de mayo

Cartelera del Cineforo Universidad, del 27 de abril al 4 de mayo

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mié, 27 Abr 2022 - 16:00 a Mié, 04 Mayo 2022 - 20:30
Sede: 
Cineforo Universidad
Dirección: 
Avenida Juárez 975, zona Centro
Invitan: 
Cineforo Universidad

Cartelera del Cineforo Universidad.

 

Cineforo Universidad.

Del 27 de abril al 4 de mayo.

Consulta la cartelera en el documento adjunto y en:http://www.cinetecaficg.com/cineforo

 

*Cartelera sujeta a cambios.

Tipo de evento: 
27 Abr 2022 - 16:00 a 04 Mayo 2022 - 20:30
 
 
Programación cultural del mes de mayo de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Programación cultural del mes de mayo de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 05 Mayo 2022 - 09:00 a Mar, 31 Mayo 2022 - 20:00
Sede: 
Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”

Programación cultural del mes de mayo de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco.

 

MAYO

Martes y viernes, de 16:00 a 17:00 h. Área de bebeteca, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Bebeteca.

Dirigido a bebés de 6 a 48 meses.

 

TODO MAYO

Horario hábil. Área juegos de mesa, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Juegos de mesa para todos.

 

3, 10, 17, 24 y 31 de mayo

De 11:00 a 12:30 h. Salón de Recursos Electrónicos, piso 2, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Alfabetización digital para adultos.

 

3, 10, 17, 24 y 31 de mayo

16:30 h. Área de talleres, piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Taller de arte.

Dirigido a niños de 6 a 12 años.

 

4, 11, 18 y 25 de mayo

17:00 h. Auditorio H, planta baja, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Ciclo de cine y literatura.

Dirigido para mayores de 15 años.

 

4, 11, 18 y 25 de mayo

16:00 h. Piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Ciclo de cine infantil.

Entrada libre.

 

5, 12, 19 y 26 de mayo

De 10:00 a 12:00 h. y de 16:00 a 19:00 h. Área de lectura al aire libre, piso 4, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Hilando y tejiendo historias.

 

6, 13, 20 y 27 de mayo

16:00 h. Piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Ciclo de cine juvenil. Entrada libre.

 

7 de mayo

12:00 h. Área de cuentos, piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Cuentos narrados por María Tránsito Campechano.

 

7 de mayo

12:30 h. Pasillo, afuera de tiflotecnia, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Taller: Experiencias de vida a través de la pintura.

Imparte: Liva Rogue.

Dirigido a personas de más de 50 años.

 

12 de mayo

12:00 h. Auditorio José Cornejo Franco, piso 3, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Grupo: Para contarte mejor, narradores orales con discapacidad visual.

 

14 de mayo

De 11:00 a 11:45 h. Área de talleres, piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Taller de Ciencia CUCEI.

 

14 de mayo

12:00 h. Área de cuentos, piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Cuentos narrados por Doris López Ambriz.

 

21 de mayo

12:00 h. Área de cuentos, piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Cuentos narrados por Natalia Haro.

 

26 de mayo

12:00 h. Salón de Usos Múltiples, piso 3, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Cine para personas con discapacidad visual (CPDV).

Película: “Un camino hacia mí”.

 

28 de mayo

12:00 h. Área de cuentos, piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Cuentos narrados por Luisa Amelia Bañuelos.

 

12:30 h. Área de cuentos, piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Taller de yoga para toda la familia.

 

13:00 h. Área de cuentos, piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Atención plena, castillos de la calma.

Dirigido a niños de 6 a 12 años.

 

Consulta la programación enhttps://bpej.udg.mx/ y en: https://www.facebook.com/bibliojalisco

Tipo de evento: 
05 Mayo 2022 - 09:00 a 31 Mayo 2022 - 20:00
»
 
«
Cartelera de la Cineteca FICG, del 28 de abril al 4 de mayo

Cartelera de la Cineteca FICG, del 28 de abril al 4 de mayo

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 28 Abr 2022 - 16:00 a Mié, 04 Mayo 2022 - 20:30
Sede: 
Cineteca FICG
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Cineteca FICG

Cartelera de la Cineteca FICG.

 

Cineteca FICG

Del 28 de abril al 4 de mayo.

Consulta la cartelera en el documento adjunto y en: https://www.cinetecaficg.com/

 

*Cartelera sujeta a cambios.

Tipo de evento: 
28 Abr 2022 - 16:00 a 04 Mayo 2022 - 20:30
 
 
Cartelera de la Cineteca FICG, del 5 al 11 de mayo

Cartelera de la Cineteca FICG, del 5 al 11 de mayo

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 05 Mayo 2022 - 16:00 a Mié, 11 Mayo 2022 - 20:30
Sede: 
Cineteca FICG
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Cineteca FICG

Cartelera de la Cineteca FICG.

 

Cineteca FICG

Del 5 al 11 de mayo.

Consulta la cartelera en el documento adjunto y en: https://www.cinetecaficg.com/

 

*Cartelera sujeta a cambios.

Tipo de evento: 
05 Mayo 2022 - 16:00 a 11 Mayo 2022 - 20:30
»
 
Inauguración del Séptimo Congreso General Ordinario de la Confederación de Trabajadores y Trabajadoras de las Universidades de las Américas. (CONTUA).

Inauguración del Séptimo Congreso General Ordinario de la Confederación de Trabajadores y Trabajadoras de las Universidades de las Américas. (CONTUA).

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Lun, 02 Mayo 2022 - 09:00
Sede: 
Paraninfo “Enrique Díaz de León”
Dirección: 
Avenida Juárez 975, zona Centro
Invitan: 
Confederación de Trabajadores y Trabajadoras de las Universidades de las Américas

La Confederación de Trabajadores y Trabajadoras de las Universidades de las Américas invita a la inauguración del Séptimo Congreso General Ordinario de la Confederación de Trabajadores y Trabajadoras de las Universidades de las Américas. (CONTUA). 

 

La CONTUA es una organización integrada por 18 federaciones y 25 sindicatos de 18 países de personal no docente, con una de representación de más de 700 mil trabajadores y trabajadoras. La CONTUA ha logrado importantes espacios de gestión en la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y en la Conferencia Mundial de Educación Superior, así como la reciente aprobación en el senado mexicano del Convenio 190 de la OIT, contra la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, El Congreso se lleva a cabo cada dos años y es la primera vez que se realiza en nuestra ciudad. Asistirán aproximadamente 100 Delegados representando a 16 países: Argentina, Brasil, Paraguay, Colombia, Venezuela, Bolivia, Panamá, Ecuador, Perú, Costa Rica, Guatemala, República Dominicana, Chile, Canadá y México. 

 

Presiden: doctor Ricardo Villanueva Lomelí, Rector General de la Universidad de Guadalajara; Roberto Escalante Semerena, Secretario General de la Unión de Universidades de América Latina (UDUAL); Carlos Guillermo Alvarado Cerezo, Presidente del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), y Jesús López Macedo, Director de Estudios Estratégicos de ANUIES. 

 

La cita es este lunes 2 de mayo, a las 09:00 h. en el Paraninfo Enrique Díaz de León de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 975, zona Centro).

Tipo de evento: 
02 Mayo 2022 - 09:00
 
 
Conferencia: Aplicación de la teoría de bifurcaciones y caos en sistemas eléctricos

Conferencia: Aplicación de la teoría de bifurcaciones y caos en sistemas eléctricos

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Lun, 02 Mayo 2022 - 12:00
Sede: 
Hibrido
Invitan: 
Centro Universitario de los Valles

Conferencia: Aplicación de la teoría de bifurcaciones y caos en sistemas eléctricos.

 

Imparte: Dr. Miguel Ángel Gómez Martínez.

 

2 de mayo, 12:00 h.

Auditorio CITA, CUValles (Carretera Guadalajara - Ameca Km. 45.5, C.P. 46600, Ameca, Jalisco, México).

 

Sigue la transmisión en vivo en:

https://www.facebook.com/cuvalles

 

http://cuvalles.udg.mx/

Tipo de evento: 
02 Mayo 2022 - 12:00
 
 
Conferencia: Resultados del Barrido Sanitario de Tuberculosis y Brucelosis: Su impacto en la ganadería de la zona Norte de Jalisco

Conferencia: Resultados del Barrido Sanitario de Tuberculosis y Brucelosis: Su impacto en la ganadería de la zona Norte de Jalisco

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Lun, 02 Mayo 2022 - 17:00
Sede: 
Auditorio 1, CUNorte
Dirección: 
Carretera Federal No. 23, Km. 191, C.P. 46200, Colotlán, Jalisco, México
Invitan: 
Centro Universitario del Norte

Conferencia: Resultados del Barrido Sanitario de Tuberculosis y Brucelosis: Su impacto en la ganadería de la zona Norte de Jalisco.

 

Imparten: MVZ. Rene Pacheco Gandara y Francisco Javier Sánchez Bañuelos, Supervisores de la campaña sanitaria.

 

2 de mayo, 17:00 h.

Auditorio 1, CUNorte (Carretera Federal No. 23, Km. 191, Colotlán, Jalisco, México).

 

http://www.cunorte.udg.mx/

Tipo de evento: 
02 Mayo 2022 - 17:00
 
 
Toma de protesta del Consejo de Rectoras y Rectores, para el periodo 2022-2025.

Toma de protesta del Consejo de Rectoras y Rectores, para el periodo 2022-2025.

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

La Universidad de Guadalajara invita a la toma de protesta del Consejo de Rectoras y Rectores, para el periodo 2022-2025.

 

De acuerdo al artículo 53 establecido en la Ley Orgánica de la UdeG, los Rectores de Centro Universitario serán designados por el Rector General, de ternas propuestas por los Consejos de Centro Universitario respectivos. Los Rectores de Centro Universitario, durarán en su cargo tres años.

 

Presiden: doctor Ricardo Villanueva Lomelí, Rector General de la Universidad de Guadalajara; doctor Héctor Raúl Solís Gadea, Vicerrector Ejecutivo, y maestro Guillermo Arturo Gómez Mata, Secretario General de esta Casa de Estudio.

 

La cita es este lunes 2 de mayo, a las 19:30 h. en el Paraninfo Enrique Díaz de León (avenida Juárez 975, zona Centro).

Fecha: 
Lunes 02 de Mayo de 2022
Lugar: 
Paraninfo “Enrique Díaz de León” de la UdeG (Av. Juárez Nº 975)
Tipo de evento: 
02 Mayo 2022 - 19:30
 
 
Toma de protesta del doctor Marco Antonio Pérez Cisneros, Rector del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), para el periodo 2022-2025

Toma de protesta del doctor Marco Antonio Pérez Cisneros, Rector del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), para el periodo 2022-2025

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

La Universidad de Guadalajara invita a la toma de protesta del doctor Marco Antonio Pérez Cisneros, Rector del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), para el periodo 2022-2025.

 

Preside: doctor Ricardo Villanueva Lomelí, Rector General de la Universidad de Guadalajara.

 

La cita es este martes 3 de mayo, a las 17:00 h. en la Explanada del módulo “Y” del CUCEI (Blvd. Marcelino García Barragán #1421, esq Calzada Olímpica, Guadalajara, Jalisco, México).

 

Sigue la transmisión en vivo en: 
https://www.facebook.com/udg.mx
https://www.facebook.com/udgcucei

Fecha: 
Martes 03 de Mayo de 2022
Lugar: 
Explanada del módulo “Y” del CUCEI (Blvd. Marcelino García Barragán #1421, esq Calzada Olímpica, Guadalajara, Jalisco, México).
Tipo de evento: 
03 Mayo 2022 - 17:00
 
 
Café filosófico Título: Sobre la naturaleza humana ¿Nacemos buenos o malos por naturaleza?

Café filosófico Título: Sobre la naturaleza humana ¿Nacemos buenos o malos por naturaleza?

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 03 Mayo 2022 - 18:00
Sede: 
Salón Planta Baja de la Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

18:00 a 19:00 h. Salón planta baja, Librería Carlos Fuentes

Café filosófico

Título: Sobre la naturaleza humana ¿Nacemos buenos o malos por naturaleza?

Coordina: María José Corrales.

Consulta la programación en: https://www.libreriacarlosfuentes.mx/es y sigue la transmisión en vivo en: https://www.facebook.com/LibreriaCarlosFuentes/ y https://twitter.com/libreriacf

Tipo de evento: 
03 Mayo 2022 - 18:00
 
 
Cartelera del Cineforo Universidad, del 4 al 11 de mayo
04 Mayo 2022 - 16:00 a 11 Mayo 2022 - 20:30
»
 
R.P. en la que se analizará la importancia de las vacunas y cuidados de las mascotas en tiempo de calor

R.P. en la que se analizará la importancia de las vacunas y cuidados de las mascotas en tiempo de calor

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

El Centro Universitario de Ciencias Biológico y Agropecuarias los invita  a las 10:00 horas, a la rueda de prensa en la que se analizará la importancia de las vacunas y cuidados de las mascotas en tiempo de calor.

 

Presiden: M.V.Z Bettsy Adriana Mendoza Dueñas, Coordinadora del Hospital Veterinario de Pequeñas Especies del CUCBA,   M.V.Z Gabriela Ramírez Díaz, encargada del Área de Medicina Interna del HVPE y M.V.Z Rebeca Aurora Granados Gil,  Jefa de Enseñanza del HVPE.

 

Los esperamos en la sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General, avenida Juárez 976.

 

Les recordamos que pueden seguir la transmisión en: https://www.facebook.com/PrensaUDG o por el canal https://www.youtube.com/user/PrensaUdeG.

Fecha: 
Miércoles 04 de Mayo de 2022
Lugar: 
Sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General, avenida Juárez 976
Tipo de evento: 
04 Mayo 2022 - 10:00
 
 
Charla sobre el proceso de traducción de la obra: El equipaje del viajero ¿Y ahora, José?

Charla sobre el proceso de traducción de la obra: El equipaje del viajero ¿Y ahora, José?

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mié, 04 Mayo 2022 - 11:00
Sede: 
Virtual
Invitan: 
Centro Documental de Literatura Iberoamericana Carmen Balcells

Charla sobre el proceso de traducción de la obra: El equipaje del viajero ¿Y ahora, José?

 

Con la participación de Dulce Ma. Zúñiga, traductora de la obra del portugués al español latinoamericano.

 

4 de mayo, 11:00 h.

Sigue la transmisión a través de:

https://www.facebook.com/centrocarmenbalcells

 

#CentroCarmenBalcells #CDCB #ComunidadUDG #SomosLectores #SiUBiUDG  #SomosLectores

Tipo de evento: 
04 Mayo 2022 - 11:00
 
 
R.P. en la que se presentarán los resultados de la línea de investigación Comunicación Política, sobre el monitoreo de la prensa escrita local del periodo de febrero a abril de 2022

R.P. en la que se presentarán los resultados de la línea de investigación Comunicación Política, sobre el monitoreo de la prensa escrita local del periodo de febrero a abril de 2022

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, a través de su Departamento de Estudios Políticos los invita a las 11:00 horas a la rueda de prensa en la que se presentarán los resultados de la línea de investigación Comunicación Política, sobre el monitoreo de la prensa escrita local del periodo de febrero a abril de 2022.

 

Presiden: doctor Armando Zacarías Castillo, jefe del Departamento de Estudios Políticos; estudiante Clarissa Garay, integrante de la línea de investigación de Comunicación Política en el área de Enfoque de Género de la Prensa Escrita y licenciado Aldo Michel Plascencia Márquez, coordinador técnico en la línea de Comunicación Política.

 

Los esperamos en la sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General, avenida Juárez 976.

 

Les recordamos que pueden seguir la transmisión en: https://www.facebook.com/PrensaUDG o por el canal https://www.youtube.com/user/PrensaUdeG.

Fecha: 
Miércoles 04 de Mayo de 2022
Lugar: 
Sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General, avenida Juárez 976
Tipo de evento: 
04 Mayo 2022 - 11:00
 
 
Cuentiyoga (2-13 meses)

Cuentiyoga (2-13 meses)

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mié, 04 Mayo 2022 - 11:00
Sede: 
Área Infantil, Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

De 11:00 a 12:30 h. Área infantil, Librería Carlos Fuentes

Cuentiyoga (2-13 meses).

Imparte: Cuentacuentos GDL.

Consulta la programación en: https://www.libreriacarlosfuentes.mx/es y sigue la transmisión en vivo en: https://www.facebook.com/LibreriaCarlosFuentes/ y https://twitter.com/libreriacf

Tipo de evento: 
04 Mayo 2022 - 11:00
 
 
Conferencia: Periodismo y activismo social

Conferencia: Periodismo y activismo social

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mié, 04 Mayo 2022 - 12:00
Sede: 
Auditorio Rivas Souza, CUCIénega
Dirección: 
Avenida Universidad 1115, colonia Lindavista, Ocotlán, Jalisco
Invitan: 
Coordinación General de Comunicación Social

Conferencia: Periodismo y activismo social.

 

Imparte: María Antonieta Flores Astorga, Galardonada con el Reconocimiento a la Trayectoria Periodística “El Despertador Americano” 2021.

 

4 de mayo, 12:00 h.

Auditorio Rivas Souza, CUCIénega (avenida Universidad 1115, colonia Lindavista, Ocotlán, Jalisco).

 

Sigue la transmisión en vivo en:

https://www.facebook.com/cucienega.oficial

 

http://premiojaliscoperiodismo.org/

Tipo de evento: 
04 Mayo 2022 - 12:00
 
 
R.P. Para dar a conocer la realización del FestPO, VII Festival Intercultural de Pueblos Originarios

R.P. Para dar a conocer la realización del FestPO, VII Festival Intercultural de Pueblos Originarios

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

La Unidad de Apoyo a Comunidades Indígenas de la Universidad de Guadalajara, en conjunto con el Consejo de Pueblos y Comunidades Indígenas de Jalisco y el Ayuntamiento de Guadalajara los invitan a las 12:00 a una rueda de prensa, para dar a conocer la realización del FestPO, VII Festival Intercultural de Pueblos Originarios.

 

Presiden: doctor José Claudio Carrillo Navarro, Jefe de la Unidad de Apoyo a Comunidades Indígenas de la UdeG;  Juana Facundo Rodríguez, mujer otomí integrante del Consejo de Pueblos y Comunidades Indígenas en Jalisco y Francisco Marciano Acevedo Olea, Presidente del Consejo de Pueblos y Comunidades Indígenas en Jalisco.

 

Los esperamos en la sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General, avenida Juárez 976.

 

Les recordamos que pueden seguir la transmisión en: https://www.facebook.com/PrensaUDG o por el canal https://www.youtube.com/user/PrensaUdeG.

Fecha: 
Miércoles 04 de Mayo de 2022
Lugar: 
Sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General, avenida Juárez 976
Tipo de evento: 
04 Mayo 2022 - 12:00
 
 
Cátedra Latinoamericana Julio Cortázar con Enrico Ramírez Ruiz, astrofísico mexicano

Cátedra Latinoamericana Julio Cortázar con Enrico Ramírez Ruiz, astrofísico mexicano

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mié, 04 Mayo 2022 - 19:00
Sede: 
Paraninfo “Enrique Díaz de León”
Dirección: 
Avenida Juárez 975, zona Centro
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

Cátedra Latinoamericana Julio Cortázar con Enrico Ramírez Ruiz, astrofísico mexicano.

 

Conferencia magistral: Sobre el bestiario galáctico y el origen de los elementos.

 

Presenta: Gerardo Ramos Larios.

 

4 de mayo, 19:00 h.

Paraninfo Enrique Díaz de León (avenida Juárez 975, zona Centro).

 

Entrada libre.

 

https://jcortazar.udg.mx/node/496

Tipo de evento: 
04 Mayo 2022 - 19:00
 
 
Temporada de Primavera 2022 del Departamento de Música del CUAAD / Ensamble de Trombones del Departamento de Música

Temporada de Primavera 2022 del Departamento de Música del CUAAD / Ensamble de Trombones del Departamento de Música

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mié, 04 Mayo 2022 - 20:00
Sede: 
Museo Regional de Guadalajara
Dirección: 
Liceo #60, zona Centro
Invitan: 
Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño

Temporada de Primavera 2022 del Departamento de Música del CUAAD

4 de mayo

Ensamble de Trombones del Departamento de Música

Dir. Sergio Rainho Simoes

 

Museo Regional de Guadalajara (Liceo #60, zona Centro)

20:00 horas. Entrada libre.

 

http://www.cuaad.udg.mx/

 

Tipo de evento: 
04 Mayo 2022 - 20:00
 
 
Conferencia: Condiciones actuales del mercado y competitividad en el sector agavero

Conferencia: Condiciones actuales del mercado y competitividad en el sector agavero

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 05 Mayo 2022 - 10:00
Sede: 
Virtual
Invitan: 
Centro Universitario de los Altos

 

7mo. Ciclo de Conferencias: Las Ciencias Sociales como un instrumento clave en la solución de los desafíos actuales

 

Conferencia: Condiciones actuales del mercado y competitividad en el sector agavero.

 

Imparte: Ing. José de Jesús Aceves Padilla / Presidente COPARMEX Tepatitlán.

 

 

Sigue la transmisión en vivo en:

https://www.facebook.com/cualtos.udg

https://www.youtube.com/c/VIDEOCUALTOS

 

Tipo de evento: 
05 Mayo 2022 - 10:00
 
 
Inauguración del Congreso Latinoamericano de Bonsai y Suiseki, así como al corte de listón de una de las más nutridas exhibiciones de estas especies ensamblada en la Ciudad

Inauguración del Congreso Latinoamericano de Bonsai y Suiseki, así como al corte de listón de una de las más nutridas exhibiciones de estas especies ensamblada en la Ciudad

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 05 Mayo 2022 - 10:00
Sede: 
Galería Jesús Guerrero Galván de la BPEJJJA
Dirección: 
Lateral Periférico Norte esquina avenida Parres Arias, Industrial Belenes, Zapopan
Invitan: 
Biblioteca Publica del Estado de Jalisco

La Universidad de Guadalajara invita el jueves a las 10:00 horas, a la inauguración del Congreso Latinoamericano de Bonsai y Suiseki, así como al corte de listón de una de las más nutridas exhibiciones de estas especies ensamblada en la Ciudad.

 

Presiden: licenciado José Trinidad Padilla López, director de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola; doctor Eduardo Santana Castellón,  director general del Museo de Ciencias Ambientales, y  señor Alejandro Arellano, director del Club Bonsai de Guadalajara.

 

La cita es en: Galería Jesús Guerrero Galván de la BPEJJJA (Lateral Periférico Norte esquina avenida Parres Arias, Industrial Belenes,  Zapopan).

Tipo de evento: 
05 Mayo 2022 - 10:00
 
 
Toma de protesta de la doctora Graciela Gudiño Cabrera, Rectora del Centro Universitario de Ciencias Biológico y Agropecuarias (Cucba), para el periodo 2022-2025

Toma de protesta de la doctora Graciela Gudiño Cabrera, Rectora del Centro Universitario de Ciencias Biológico y Agropecuarias (Cucba), para el periodo 2022-2025

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

La Universidad de Guadalajara invita a la toma de protesta de la doctora Graciela Gudiño Cabrera, Rectora del Centro Universitario de Ciencias Biológico y Agropecuarias (Cucba), para el periodo 2022-2025.

 

Preside: doctor Ricardo Villanueva Lomelí, Rector General de la Universidad de Guadalajara.

 

La cita es este jueves 5 de mayo, a las 10:30 h. en el Auditorio doctora Luz María Villarreal de Puga del CUCBA (Camino Ramón Padilla Sánchez 2100, Las Agujas, Zapopan, Jalisco, México).

 

Sigue la transmisión en vivo en: 
https://www.facebook.com/udg.mx
https://www.facebook.com/CUCBA

Fecha: 
Jueves 05 de Mayo de 2022
Lugar: 
Auditorio doctora Luz María Villarreal de Puga del CUCBA (Camino Ramón Padilla Sánchez 2100, Las Agujas, Zapopan, Jalisco, México)
Tipo de evento: 
05 Mayo 2022 - 10:30
 
 
R.P. Pros y Contras del Paquete Federal contra la inflación y la carestía

R.P. Pros y Contras del Paquete Federal contra la inflación y la carestía

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

El Centro Universitario de Ciencias Económico y Administrativas los invita a las 12:00 a la rueda de prensa Pros y Contras del Paquete Federal contra la inflación y la carestía.

Presiden: Maestro Héctor Iván del Toro Ríos, Profesor investigador del Departamento de Economía; Doctor Antonio Ruíz Porras, Coordinador del Doctorado en Estudios Económicos y Doctor Moisés Alejandro Alarcón Osuna, coordinador de la Licenciatura en Economía.

 

Los esperamos en la sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General, avenida Juárez 976.

 

Les recordamos que pueden seguir la transmisión en: https://www.facebook.com/PrensaUDG o por el canal https://www.youtube.com/user/PrensaUdeG.

Fecha: 
Jueves 05 de Mayo de 2022
Lugar: 
Sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General, avenida Juárez 976
Tipo de evento: 
05 Mayo 2022 - 12:00
 
 
Toma de protesta de la doctora María Luisa García Batiz, Rectora del Centro Universitario de los Valles (CUVALLES), para el periodo 2022-2025

Toma de protesta de la doctora María Luisa García Batiz, Rectora del Centro Universitario de los Valles (CUVALLES), para el periodo 2022-2025

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

La Universidad de Guadalajara invita a la toma de protesta de la doctora María Luisa García Batiz, Rectora del Centro Universitario de los Valles (CUVALLES), para el periodo 2022-2025.

 

Preside: doctor Ricardo Villanueva Lomelí, Rector General de la Universidad de Guadalajara.

 

La cita es este jueves 5 de mayo, a las 13:00 h. en Velarias del CUVALLES (Carretera Guadalajara-Ameca km 45.5, Ameca, Jalisco, México).

 

Sigue la transmisión en vivo en: 
https://www.facebook.com/udg.mx
https://www.facebook.com/CUVALLES

Fecha: 
Jueves 05 de Mayo de 2022
Lugar: 
Velarias del CUVALLES (Carretera Guadalajara-Ameca km 45.5, Ameca, Jalisco, México)
Tipo de evento: 
05 Mayo 2022 - 13:00
 
 
Presentación de libro: ¿Tú sumas o restas?

Presentación de libro: ¿Tú sumas o restas?

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 05 Mayo 2022 - 18:00
Sede: 
Salón Planta Baja de la Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

18:00 a 19:50 h. Salón planta baja, Librería Carlos Fuentes

Presentación de libro: ¿Tú sumas o restas?

Autor: Toty Ávila Laudebog.

Presenta: Ana Mendoza.

Consulta la programación en: https://www.libreriacarlosfuentes.mx/es y sigue la transmisión en vivo en: https://www.facebook.com/LibreriaCarlosFuentes/ y https://twitter.com/libreriacf

Tipo de evento: 
05 Mayo 2022 - 18:00
 
 
Club de lectura. Título: Narraciones extraordinarias.

Club de lectura. Título: Narraciones extraordinarias.

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 05 Mayo 2022 - 18:00
Sede: 
Salón planta alta, Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

18:00 a 19:50 h. Salón planta alta, Librería Carlos Fuentes

Club de lectura. Título: Narraciones extraordinarias.

Autor: Edgar Allan Poe.

Coordina: Víctor Ortiz Partida.

Consulta la programación en: https://www.libreriacarlosfuentes.mx/es y sigue la transmisión en vivo en: https://www.facebook.com/LibreriaCarlosFuentes/ y https://twitter.com/libreriacf

Tipo de evento: 
05 Mayo 2022 - 18:00
 
 
Entre cordilleras: Franja de literatura colombiana. ​​​​​​​Título: Tefra.

Entre cordilleras: Franja de literatura colombiana. ​​​​​​​Título: Tefra.

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 05 Mayo 2022 - 18:00
Sede: 
Virtual
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

18:00 a 19:00 h. Virtual FB, Librería Carlos Fuentes. 

Entre cordilleras: Franja de literatura colombiana. Título: Tefra.

Autora: Viviana Troya.

Coordina: Santiago José Sepúlveda Montenegro.

Consulta la programación en: https://www.libreriacarlosfuentes.mx/es y sigue la transmisión en vivo en: https://www.facebook.com/LibreriaCarlosFuentes/ y https://twitter.com/libreriacf

Tipo de evento: 
05 Mayo 2022 - 18:00
 
 
Shen Yun 2022

Shen Yun 2022

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 06 Mayo 2022 - 09:00 a Dom, 08 Mayo 2022 - 21:00
Sede: 
Sala Plácido Domingo, Conjunto Santander de Artes Escénicas
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Conjunto Santander de Artes Escénicas

Shen Yun 2022.

 

SHEN YUN, con su excepcional visión artísitica, transforma la experiencia teatral en un viaje multidimensional e inspirador, a través de uno de los tesoros más grandiosos de la humanidad: cinco mil años de cultura tradicional china. Encarnando la danza clásica china, una de las formas más antiguas del arte, junto a efectos escenográficos patentados y piezas orquestales originales, Shen Yun abre un portal a una civilización de belleza encantadora y sabiduría que ilumina.

 

Del 6 al 8 de mayo.

Sala Plácido Domingo, Conjunto Santander de Artes Escénicas  (Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco).

 

Boletos en taquilla y en: https://conjuntosantander.com/evento/460/SHEN-YUN-2022-05-2022

Tipo de evento: 
06 Mayo 2022 - 09:00 a 08 Mayo 2022 - 21:00
 
 
Exposición bibliográfica "El paisaje mexicano en letras de Julio Verne"

Exposición bibliográfica "El paisaje mexicano en letras de Julio Verne"

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 06 Mayo 2022 - 09:00 a Vie, 20 Mayo 2022 - 20:00
Sede: 
Biblioteca Manuel Rodríguez Lapuente, CUCSH La Normal
Dirección: 
Guanajuato #1045, Col. Alcalde Barranquitas, Guadalajara, Jalisco, México
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

Exposición bibliográfica "El paisaje mexicano en letras de Julio Verne".

 

Exposición de alrededor de 20 ediciones de la obra “Un drama en México” de Julio Verne.

 

Participan:

Dra. Patricia Córdova Abundis.

Dra. Luz Eugenia Aguilar.

Dra. Sofía Anaya Wittman.

Dr. Luis Felipe Cabrales Barajas.

 

Del 6 al 20 de mayo de 2022.

 

Inauguración: 6 de mayo, 13:00 h.

Biblioteca Manuel Rodríguez Lapuente, CUCSH La Normal (Guanajuato #1045, colonia Alcalde Barranquitas).

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/exposicion-bibliografica-el-paisaje-mexicano-en-letras-de-julio-verne

Tipo de evento: 
06 Mayo 2022 - 09:00 a 20 Mayo 2022 - 20:00
»
 
VII Festival Intercultural de Pueblos Originarios

VII Festival Intercultural de Pueblos Originarios

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 06 Mayo 2022 - 09:00 a Dom, 15 Mayo 2022 - 21:00
Invitan: 
Coordinación de Extensión y Acción Social

VII Festival Intercultural de Pueblos Originarios.

 

“Decenio de la Lengua Materna”.

 

Música | Arte | Talleres.

 

Del 6 al 15 de mayo, de 9:00 a 21:00 h.

Plaza Fundadores (Paseo Collado s/n, Zona Centro, Guadalajara, Jalisco).

 

Inauguración: 6 de mayo, 11:30 h.

 

https://www.facebook.com/111118666903236/photos/a.111966796818423/741282813886815/

Tipo de evento: 
06 Mayo 2022 - 09:00 a 15 Mayo 2022 - 21:00
»
 
Expo Supérate 2022

Expo Supérate 2022

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 06 Mayo 2022 - 10:00 a Sáb, 07 Mayo 2022 - 16:00
Sede: 
Expo Guadalajara
Dirección: 
Avenida Mariano Otero #1499, colonia Verde Valle
Invitan: 
Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación

Expo Supérate 2022.

 

Un espacio donde podrás interactuar con las mejores Universidades y Centros de Investigación de Jalisco, en la que encontrarás la oferta educativa en maestrías, doctorados y programas de formación continua, así como  becas y financiamiento nacionales e internacionales para realizar estudios de posgrado.

 

6 y 7 de mayo, de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 20:00 h. 

Expo Guadalajara (avenida Mariano Otero #1499, colonia Verde Valle)

 

Regístrate, acceso gratuito: https://jaltec.mx/oferta-academica/expo-superate/    

Tipo de evento: 
06 Mayo 2022 - 10:00 a 07 Mayo 2022 - 16:00
 
 
 
Programa Catalejo, una mirada profunda hacia horizontes cercanos

Programa Catalejo, una mirada profunda hacia horizontes cercanos

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 06 Mayo 2022 - 22:30 a Dom, 08 Mayo 2022 - 23:30
Sede: 
Virtual
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

TEMA:

México y la desaparición de personas: ¿Una industria?

 

Participan:

Dra. Teresa Magnolia Preciado Rodríguez, Comité Universitario de Análisis en Materia de Desaparición de Personas CUCSH.

Mtra. Denisse Ayala Hernández, Comité Universitario de Análisis en Materia de Desaparición de Personas CUCSH.

Dr. Rogelio Barba Álvarez, Comité Universitario de Análisis en Materia de Desaparición de Personas CUCSH.

 

Conduce: Antonio Ceja Mercado.

 

Programación:

Canal 44 y canal 44.1

Viernes 06 de mayo, 22:30 h.

Sábado 07 de mayo, 19:00 h.

 

Canal 44 noticias y canal 44.2

Viernes 06 de mayo, 23:30 h.

Sábado 07 de mayo, 11:00 h.

Domingo 08 de mayo, 23:30 h.

 

http://www.cucsh.udg.mx/catalejo_emisiones

Tipo de evento: 
06 Mayo 2022 - 22:30 a 08 Mayo 2022 - 23:30
 
 
Cuestión de género

Cuestión de género

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 06 Mayo 2022 - 10:00
Sede: 
Salón Planta Baja de la Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

10:00 a 11:00 h. Salón planta baja, Librería Carlos Fuentes

Cuestión de género.

Coordina: Susana Muñiz.

Consulta la programación en: https://www.libreriacarlosfuentes.mx/es y sigue la transmisión en vivo en: https://www.facebook.com/LibreriaCarlosFuentes/ y https://twitter.com/libreriacf

Tipo de evento: 
06 Mayo 2022 - 10:00
 
 
Conferencia: Claves para la psicoterapia en personas mayores
06 Mayo 2022 - 10:00
 
 
R.P. Exposición de escultura “Metal, piedra, madera” que presentan académicos del CUAAD.

R.P. Exposición de escultura “Metal, piedra, madera” que presentan académicos del CUAAD.

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

El Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño, invitan a las 10:00 horas , a la rueda de prensa: Exposición de escultura “Metal, piedra, madera” que presentan académicos del CUAAD.       

Presiden: maestra Dolores Ortiz Minique, Directora de la División de Artes y Humanidades y maestro David Agredano Delgadillo, Jefe del Departamento de Artes Visuales.

 

Los esperamos en la sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General, avenida Juárez 976.

 

Les recordamos que pueden seguir la transmisión en: https://www.facebook.com/PrensaUDG o por el canal https://www.youtube.com/user/PrensaUdeG.

Fecha: 
Viernes 06 de Mayo de 2022
Lugar: 
Sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General, avenida Juárez 976
Tipo de evento: 
06 Mayo 2022 - 10:00
 
 
Conferencia sobre genealogía y atributos de “Un drama en México de Julio Verne

Conferencia sobre genealogía y atributos de “Un drama en México de Julio Verne

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 06 Mayo 2022 - 11:00
Sede: 
Auditorio Salvador Allende, CUCSH campus La Normal
Dirección: 
Guanajuato #1045, Col. Alcalde Barranquitas, Guadalajara, Jalisco, México
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

Conferencia sobre genealogía y atributos de “Un drama en México de Julio Verne”.

 

En el marco de las actividades de Guadalajara, capital mundial del libro.

 

Imparte: Luis Felipe Cabrales Barajas, Conferencista, geógrafo.

 

6 de mayo, 11:00 h.

Auditorio Salvador Allende, CUCSH campus La Normal (Guanajuato #1045, colonia Alcalde Barranquitas).

 

Sigue la transmisión en vivo en:

https://www.facebook.com/DifundeCUCSH

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/conferencia-sobre-genealogia-y-atributos-de-un-drama-en-mexico-de-julio-verne

Tipo de evento: 
06 Mayo 2022 - 11:00
 
 
Presentación del libro: Intervención psicoeducativa para mujeres víctimas de violencia de pareja desde la teoría del Síndrome de Estocolmo

Presentación del libro: Intervención psicoeducativa para mujeres víctimas de violencia de pareja desde la teoría del Síndrome de Estocolmo

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 06 Mayo 2022 - 12:00
Sede: 
Auditorio CITA del CUValles
Dirección: 
Carretera Guadalajara - Ameca Km. 45.5, Ameca, Jalisco, México
Invitan: 
Centro Universitario de los Valles

Presentación del libro: Intervención psicoeducativa para mujeres víctimas de violencia de pareja desde la teoría del Síndrome de Estocolmo.

 

En el marco del Día del Psicólogo.

 

Ponente: Dra. Lucía Ester Rizo Martínez.

 

6 de mayo, 12:00 h.

Presencial.

Auditorio CITA del CUValles (Carretera Guadalajara - Ameca Km. 45.5, Ameca, Jalisco, México).

 

Zoom: https://udg-mx.zoom.us/j/84621056597

ID de reunión: 846 2105 6597

 

http://cuvalles.udg.mx/

Tipo de evento: 
06 Mayo 2022 - 12:00
 
 
Toma de protesta de la doctora Gloria Angélica Hernández Obledo, Rectora del Centro Universitario de los Lagos (CULagos), para el periodo 2022-2025

Toma de protesta de la doctora Gloria Angélica Hernández Obledo, Rectora del Centro Universitario de los Lagos (CULagos), para el periodo 2022-2025

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

La Universidad de Guadalajara invita a la toma de protesta de la doctora Gloria Angélica Hernández Obledo, Rectora del Centro Universitario de los Lagos (CULagos), para el periodo 2022-2025.

 

Preside: doctor Ricardo Villanueva Lomelí, Rector General de la Universidad de Guadalajara.

 

La cita es este viernes 6 de mayo, a las 13:00 h. en el Auditorio “Dr. Horacio Padilla Muñoz”, del CULagos (avenida Enrique Díaz de León 1144, colonia Paseos de la Montaña, Lagos de Moreno, Jalisco, México). 

 

Sigue la transmisión en vivo en: 
https://www.facebook.com/udg.mx
https://www.facebook.com/CULagos-358434047675713

Fecha: 
Viernes 06 de Mayo de 2022
Lugar: 
Auditorio “Dr. Horacio Padilla Muñoz”, del CULagos (avenida Enrique Díaz de León 1144, colonia Paseos de la Montaña, Lagos de Moreno, Jalisco, México)
Tipo de evento: 
06 Mayo 2022 - 13:00
 
 
Seminario: Desaparición y resistencia ¡No están solas!

Seminario: Desaparición y resistencia ¡No están solas!

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 06 Mayo 2022 - 16:00
Sede: 
Explanada del Mural “Huellas Humanas”, CUCSH Belenes
Dirección: 
Av. José Parres Arias #150, San Jose del Bajio, C.P. 45132. Zapopan, Jalisco, México
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

Seminario: Desaparición y resistencia ¡No están solas!

 

Acción colectiva y reflexión con familias de personas desaparecidas,

 

    • Participación del colectivo Entre Cielo y Tierra oficial.
    • Presentación de proyectos de estudiantes para visibilizar a la comunidad universitaria víctima de violencia.
    • ¿Tú los ves? Historias de desaparecidos, por Pati Soria.

 

6 de mayo, 16:00 h.

Explanada del Mural “Huellas Humanas”, CUCSH Belenes (avenida José Parres Arias 150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco, México). 

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/seminario-de-desaparicion-y-resistencia-no-estan-solas

Tipo de evento: 
06 Mayo 2022 - 16:00
 
 
Cantinero científico Título: En un lugar de la ciencia… un científico explora los clásicos

Cantinero científico Título: En un lugar de la ciencia… un científico explora los clásicos

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 06 Mayo 2022 - 18:00
Sede: 
Salón Planta Baja de la Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

18:00 a 19:00 h. Salón planta baja, Librería Carlos Fuentes e híbrido

Cantinero científico Título: En un lugar de la ciencia… un científico explora los clásicos.

Coordina: José Luis Navarrete

Invitado: Luis Javier Plata Rosas.

Consulta la programación en: https://www.libreriacarlosfuentes.mx/es y sigue la transmisión en vivo en: https://www.facebook.com/LibreriaCarlosFuentes/ y https://twitter.com/libreriacf

Tipo de evento: 
06 Mayo 2022 - 18:00
 
 
En vivo desde el Met de Nueva York, Turandot

En vivo desde el Met de Nueva York, Turandot

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 07 Mayo 2022 - 11:55
Sede: 
Sala 2, Conjunto Santander de Artes Escénicas
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Conjunto Santander de Artes Escénicas

En vivo desde el Met de Nueva York, Turandot.

 

La soprano Liudmyla Monastyrska hace su esperado debut en el Met como la princesa. El tenor Yonghoon Lee representa al audaz príncipe decidido a ganarse el amor de Turandot, junto a la soprano Michelle Bradley como la devota sirvienta Liú y al legendario bajo Ferruccio Furlanetto como el rey ciego Timur. Marco Armiliato dirige la conmovedora ópera de Puccini, de la mano de la deslumbrante y siempre popular producción de Franco Zeffirelli.

La Ópera Turandot cuenta la historia de una cruel princesa china que exige a sus pretendientes que respondan a tres acertijos si quieren casarse con ella; en caso de no lograrlo, morirán. Calaf, un príncipe extranjero que oculta su nombre, acepta el reto y resuelve los tres enigmas.

 

Charla introductoria impartida por Gerardo Kleinburg (Vestíbulo principal, 10:30 h.).

 

Descuento:
20% de descuento para estudiantes y maestros de cualquier institución y grado escolar. Egresados y trabajadores de la Universidad de Guadalajara y para personas de la tercera edad con credencial del INAPAM, promoción válida sólo en taquillas.

 

7 de mayo, 11:55 h.

Sala 2, Conjunto Santander de Artes Escénicas (avenida Periférico Norte 1695, colonia Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco).

 

 

Boletos en taquilla y en: https://conjuntosantander.com/evento/667/EN-VIVO-DESDE-EL-MET-DE-NUEVA-YORK%2C-TURANDOT-05-2022

Tipo de evento: 
07 Mayo 2022 - 11:55
 
 
Taller de Artes y Oficios: Encuadernación Belga

Taller de Artes y Oficios: Encuadernación Belga

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 07 Mayo 2022 - 12:00
Sede: 
Salón planta alta, Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

De 12:00 a 14:00 h. Salón planta alta, Librería Carlos Fuentes

Taller de Artes y Oficios: Encuadernación Belga.

Imparte: Soledad Jazmín Flores Lorenzo.

Consulta la programación en: https://www.libreriacarlosfuentes.mx/es y sigue la transmisión en vivo en: https://www.facebook.com/LibreriaCarlosFuentes/ y https://twitter.com/libreriacf

Tipo de evento: 
07 Mayo 2022 - 12:00
 
 
Cuentacuentos: Título: ¿Te da miedo la oscuridad?

Cuentacuentos: Título: ¿Te da miedo la oscuridad?

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 07 Mayo 2022 - 13:00
Sede: 
Árbol central, Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

13:00 a 14:00 h. Árbol central, Librería Carlos Fuentes

Cuentacuentos: Título: ¿Te da miedo la oscuridad?

Autor: Jonathan Farr.

Editorial: Fondo de Cultura Económica.

Título: (No) hay un fantasma debajo de mi cama.

Autor: Guido Van Genechten.

Editorial: Uranito.

Presenta: Pirata Cuentacuentos.

Consulta la programación en: https://www.libreriacarlosfuentes.mx/es y sigue la transmisión en vivo en: https://www.facebook.com/LibreriaCarlosFuentes/ y https://twitter.com/libreriacf

Tipo de evento: 
07 Mayo 2022 - 13:00
 
 
Rompamos la burbuja. Una obra de teatro sin etiquetas

Rompamos la burbuja. Una obra de teatro sin etiquetas

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 07 Mayo 2022 - 13:00
Sede: 
Sala 4, Conjunto Santander de Artes Escénicas
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Conjunto Santander de Artes Escénicas

Rompamos la burbuja. Una obra de teatro sin etiquetas.

 

Matías es un niño con autismo, en su mente habita un mundo muy diferente al de otros niños, en compañía de su amiga Pijama viviremos cinco historias de su imaginación sobre niños y adultos que son extraordinarios; conoceremos a una súper heroína que derriba cualquier obstáculo, a un par de hermanos que viven miles de aventuras aún cuando uno de ellos no puede ver, a un niño que no cabe en su casa por que es diminuta, alguien que no puede escuchar ni el más estruendoso sonido y a una niña que vive aventuras con su amigo que tiene prohibido salir de su casa. Historias entrañables que vivirás para entender que las etiquetas no son para las personas, sólo para la ropa, ¿Te animas a romper la burbuja?

 

*Obra de teatro apta para personas con o sin discapacidad.

 

Dirección: Gabriela Pescador.

 

Elenco:

Luis Córdova.

Estefanía Lagos.

Agni González.

Alberto Magaña.

Arlen Larios.

 

7, 14 y 21 de mayo, 13:00 h.

Sala 4, Conjunto Santander de Artes Escénicas (avenida Periférico Norte 1695, colonia Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco).

 

Descuento:

20% de descuento para estudiantes y maestros de cualquier institución y grado escolar. Egresados y trabajadores de la Universidad de Guadalajara y para personas de la tercera edad con credencial del INAPAM, promoción válida sólo en taquillas.

 

Boletos en taquillas y en: https://conjuntosantander.com/evento/718/ROMPAMOS-LA-BURBUJA-05-2022

Tipo de evento: 
07 Mayo 2022 - 13:00
 
 
Club de lectura Generación Beat. ​​​​​​​Título: Aullido.

Club de lectura Generación Beat. ​​​​​​​Título: Aullido.

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 07 Mayo 2022 - 17:00
Sede: 
Salón planta alta, Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

17:00 a 18:00 h. Salón planta alta, Librería Carlos Fuentes

Club de lectura Generación Beat. Título: Aullido.

Autor: Allen Ginsberg.

Coordina: Carlos Fernando Sánchez Martínez.

Consulta la programación en: https://www.libreriacarlosfuentes.mx/es y sigue la transmisión en vivo en: https://www.facebook.com/LibreriaCarlosFuentes/ y https://twitter.com/libreriacf

Tipo de evento: 
07 Mayo 2022 - 17:00
 
 
Yoga

Yoga

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Dom, 08 Mayo 2022 - 11:00
Sede: 
Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librer.

De 11:00 a 12:00 h. Salón Planta Alta de la Librería Carlos Fuentes.

Yoga.

Imparte: Sandy Hernández

Consulta la programación en: https://www.libreriacarlosfuentes.mx/es y sigue la transmisión en vivo en: https://www.facebook.com/LibreriaCarlosFuentes/ y https://twitter.com/libreriacf

Tipo de evento: 
08 Mayo 2022 - 11:00
 
9
10
11
12
13
14
15
 
«
Exposición: Antología Secreta, de Héctor Navarro

Exposición: Antología Secreta, de Héctor Navarro

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 24 Feb 2022 - 10:00 a Dom, 22 Mayo 2022 - 19:00
Sede: 
Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara
Dirección: 
Juárez 975, C.P. 44100 Guadalajara, Jal., México
Invitan: 
Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara

Exposición: Antología Secreta, de Héctor Navarro.

 

Del 10 de febrero al 22 de mayo de 2022.

MUSA Museo de las Artes (avenida Juárez 975, zona Centro).

 

www.musa.udg.mx

 

Tipo de evento: 
24 Feb 2022 - 10:00 a 22 Mayo 2022 - 19:00
»
 
«
Exposición: "Homenaje a Luis Barragán", de Samuel Meléndrez Bayardo

Exposición: "Homenaje a Luis Barragán", de Samuel Meléndrez Bayardo

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 24 Feb 2022 - 10:00 a Dom, 15 Mayo 2022 - 19:00
Sede: 
Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara
Dirección: 
Periférico Norte no. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, CP. 45150. Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara

Exposición: "Homenaje a Luis Barragán", de Samuel Meléndrez Bayardo.

 

Del 17 de febrero al 15 de mayo de 2022.

MUSA Museo de las Artes (avenida Juárez 975, zona Centro).

 

www.musa.udg.mx

 

Tipo de evento: 
24 Feb 2022 - 10:00 a 15 Mayo 2022 - 19:00
 
 
«
Exposición bibliográfica "El paisaje mexicano en letras de Julio Verne"

Exposición bibliográfica "El paisaje mexicano en letras de Julio Verne"

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 06 Mayo 2022 - 09:00 a Vie, 20 Mayo 2022 - 20:00
Sede: 
Biblioteca Manuel Rodríguez Lapuente, CUCSH La Normal
Dirección: 
Guanajuato #1045, Col. Alcalde Barranquitas, Guadalajara, Jalisco, México
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

Exposición bibliográfica "El paisaje mexicano en letras de Julio Verne".

 

Exposición de alrededor de 20 ediciones de la obra “Un drama en México” de Julio Verne.

 

Participan:

Dra. Patricia Córdova Abundis.

Dra. Luz Eugenia Aguilar.

Dra. Sofía Anaya Wittman.

Dr. Luis Felipe Cabrales Barajas.

 

Del 6 al 20 de mayo de 2022.

 

Inauguración: 6 de mayo, 13:00 h.

Biblioteca Manuel Rodríguez Lapuente, CUCSH La Normal (Guanajuato #1045, colonia Alcalde Barranquitas).

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/exposicion-bibliografica-el-paisaje-mexicano-en-letras-de-julio-verne

Tipo de evento: 
06 Mayo 2022 - 09:00 a 20 Mayo 2022 - 20:00
»
 
«
Cartelera del Cineforo Universidad, del 4 al 11 de mayo
04 Mayo 2022 - 16:00 a 11 Mayo 2022 - 20:30
 
 
Congreso Estatal de Materiales en el Medio Ambiente

Congreso Estatal de Materiales en el Medio Ambiente

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 12 Mayo 2022 - 08:30 a Vie, 13 Mayo 2022 - 14:30
Sede: 
Hibrido
Invitan: 
Centro Universitario de Tonalá

12 y 13 de mayo.

Evento híbrido.

 

Centro Universitario de Tonalá (avenida Nuevo Periférico #555, Ejido San José Tateposco, Tonalá, Jalisco).

 

Sigue la transmisión en vivo en:

https://www.facebook.com/centrouniversitariodetonala

 

 

*Consulta el programa de actividades en el documento adjunto.

 

http://cutonala.udg.mx/

Tipo de evento: 
12 Mayo 2022 - 08:30 a 13 Mayo 2022 - 14:30
 
 
 
 
«
Cartelera de la Cineteca FICG, del 5 al 11 de mayo

Cartelera de la Cineteca FICG, del 5 al 11 de mayo

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 05 Mayo 2022 - 16:00 a Mié, 11 Mayo 2022 - 20:30
Sede: 
Cineteca FICG
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Cineteca FICG

Cartelera de la Cineteca FICG.

 

Cineteca FICG

Del 5 al 11 de mayo.

Consulta la cartelera en el documento adjunto y en: https://www.cinetecaficg.com/

 

*Cartelera sujeta a cambios.

Tipo de evento: 
05 Mayo 2022 - 16:00 a 11 Mayo 2022 - 20:30
 
 
Seminario: Feminismo, mujeres y ciencia

Seminario: Feminismo, mujeres y ciencia

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 12 Mayo 2022 - 09:30 a Vie, 13 Mayo 2022 - 12:30
Sede: 
Virtual
Invitan: 
Cátedra de Estudios Regionales Guillermo de la Peña

Seminario: Feminismo, mujeres y ciencia.

 

Históricamente, los movimientos sociales vinculados al feminismo han ocurrido en todos los territorios del planeta con un fin común: visibilizar las violencias que viven las mujeres. Objeto de estas violencias se han configurado ya cuatro olas del movimiento feminista, que han ido de la defensa de la mujer como sujeto de derecho hasta la defensa de su cuerpo como territorio.

 

En los últimos años, el trabajo se ha hecho presente para visibilizar la violencia femicida y simbólica, pero también la lucha que se realiza en contra de ella. El seminario ofrecerá un espacio para conocer cómo se desarrollan los feminismos desde las regiones delimitadas por la geografía, pero también por las conexiones que el movimiento de mujeres ha creado a partir de sus vínculos internacionales.

 

Así mismo, se compartirá y discutirán las aportaciones que se han realizado en los últimos años a las ciencias sociales.

 

12 y 13 de mayo, de 9:30 a 15:00 h.

Evento virtual.

 

Sigue la transmisión en vivo en: https://www.facebook.com/catedraestudiosregionales

 

Consulta el programa de actividades en el documento adjunto.

Tipo de evento: 
12 Mayo 2022 - 09:30 a 13 Mayo 2022 - 12:30
 
 
 
 
«
VII Festival Intercultural de Pueblos Originarios

VII Festival Intercultural de Pueblos Originarios

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 06 Mayo 2022 - 09:00 a Dom, 15 Mayo 2022 - 21:00
Invitan: 
Coordinación de Extensión y Acción Social

VII Festival Intercultural de Pueblos Originarios.

 

“Decenio de la Lengua Materna”.

 

Música | Arte | Talleres.

 

Del 6 al 15 de mayo, de 9:00 a 21:00 h.

Plaza Fundadores (Paseo Collado s/n, Zona Centro, Guadalajara, Jalisco).

 

Inauguración: 6 de mayo, 11:30 h.

 

https://www.facebook.com/111118666903236/photos/a.111966796818423/741282813886815/

Tipo de evento: 
06 Mayo 2022 - 09:00 a 15 Mayo 2022 - 21:00
 
 
«
Programación cultural del mes de mayo de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Programación cultural del mes de mayo de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 05 Mayo 2022 - 09:00 a Mar, 31 Mayo 2022 - 20:00
Sede: 
Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”

Programación cultural del mes de mayo de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco.

 

MAYO

Martes y viernes, de 16:00 a 17:00 h. Área de bebeteca, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Bebeteca.

Dirigido a bebés de 6 a 48 meses.

 

TODO MAYO

Horario hábil. Área juegos de mesa, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Juegos de mesa para todos.

 

3, 10, 17, 24 y 31 de mayo

De 11:00 a 12:30 h. Salón de Recursos Electrónicos, piso 2, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Alfabetización digital para adultos.

 

3, 10, 17, 24 y 31 de mayo

16:30 h. Área de talleres, piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Taller de arte.

Dirigido a niños de 6 a 12 años.

 

4, 11, 18 y 25 de mayo

17:00 h. Auditorio H, planta baja, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Ciclo de cine y literatura.

Dirigido para mayores de 15 años.

 

4, 11, 18 y 25 de mayo

16:00 h. Piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Ciclo de cine infantil.

Entrada libre.

 

5, 12, 19 y 26 de mayo

De 10:00 a 12:00 h. y de 16:00 a 19:00 h. Área de lectura al aire libre, piso 4, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Hilando y tejiendo historias.

 

6, 13, 20 y 27 de mayo

16:00 h. Piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Ciclo de cine juvenil. Entrada libre.

 

7 de mayo

12:00 h. Área de cuentos, piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Cuentos narrados por María Tránsito Campechano.

 

7 de mayo

12:30 h. Pasillo, afuera de tiflotecnia, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Taller: Experiencias de vida a través de la pintura.

Imparte: Liva Rogue.

Dirigido a personas de más de 50 años.

 

12 de mayo

12:00 h. Auditorio José Cornejo Franco, piso 3, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Grupo: Para contarte mejor, narradores orales con discapacidad visual.

 

14 de mayo

De 11:00 a 11:45 h. Área de talleres, piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Taller de Ciencia CUCEI.

 

14 de mayo

12:00 h. Área de cuentos, piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Cuentos narrados por Doris López Ambriz.

 

21 de mayo

12:00 h. Área de cuentos, piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Cuentos narrados por Natalia Haro.

 

26 de mayo

12:00 h. Salón de Usos Múltiples, piso 3, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Cine para personas con discapacidad visual (CPDV).

Película: “Un camino hacia mí”.

 

28 de mayo

12:00 h. Área de cuentos, piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Cuentos narrados por Luisa Amelia Bañuelos.

 

12:30 h. Área de cuentos, piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Taller de yoga para toda la familia.

 

13:00 h. Área de cuentos, piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Atención plena, castillos de la calma.

Dirigido a niños de 6 a 12 años.

 

Consulta la programación enhttps://bpej.udg.mx/ y en: https://www.facebook.com/bibliojalisco

Tipo de evento: 
05 Mayo 2022 - 09:00 a 31 Mayo 2022 - 20:00
»
 
Ciclo de conferencias I de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Ciclo de conferencias I de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Lun, 09 Mayo 2022 - 10:00 a 11:00
Sede: 
Auditorio “José Cornejo Franco” de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”
Dirección: 
Periférico Norte Manuel Gómez Morín 1695, Colonia Belenes, Zapopan, Jalisco, México
Invitan: 
Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”

Ciclo de conferencias I de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco.

 

“Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola; pasado y presente”.

 

En el marco de Guadalajara Capital Mundial del Libro.

 

9 de mayo

10:00 h. Conferencia: La Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola” 160 años de un proyecto cultural y educativo.

Imparte: Lic. José Trinidad Padilla López.

 

11:00 h. Conferencia: Mis experiencias en la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”.

Imparte: Jaime Olveda.

 

Auditorio “José Cornejo Franco” de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola” (Periférico Norte Manuel Gómez Morín 1695, Colonia Belenes, Zapopan, Jalisco, México).

 

Consulta la programación enhttps://bpej.udg.mx/evento/guadalajara-capital-mundial-del-libro?fbclid=IwAR1FKlJcfK02u2oY9X9HiCAnu8Eg7_AnSq4yYtgHYlrQffQvmU5GKqAHWks y en: https://www.facebook.com/bibliojalisco

Tipo de evento: 
09 Mayo 2022 - 10:00 a 11:00
 
 
Conferencia: The geopolitics of immigration from Mexico to the USA

Conferencia: The geopolitics of immigration from Mexico to the USA

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Lun, 09 Mayo 2022 - 13:00
Sede: 
Auditorio Rosario Castellanos, CUCSH Belenes.
Dirección: 
Av. José Parres Arias #150, San Jose del Bajio, C.P. 45132. Zapopan, Jalisco, México
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

Imparte: Profesor Richard Armstrong, Universidad de Lille, Francia.

 

9 de mayo, 13:00 h.

Auditorio Rosario Castellanos, CUCSH Belenes (Av. José Parres Arias 150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco, México). 

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/conferencia-geopolitics-immigration-mexico-usa

Tipo de evento: 
09 Mayo 2022 - 13:00
 
 
Conferencia: Fertilizantes químicos y abonos orgánicos

Conferencia: Fertilizantes químicos y abonos orgánicos

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Lun, 09 Mayo 2022 - 17:00
Sede: 
Auditorio 1, CUNorte
Dirección: 
Carretera Federal No. 23, Km. 191, Colotlán, Jalisco, México
Invitan: 
Centro Universitario del Norte

Conferencia: Fertilizantes químicos y abonos orgánicos.

 

Imparte: Mtra. Elba González Aguayo.

 

9 de mayo, 17:00 h.

Auditorio 1, CUNorte (Carretera Federal No. 23, Km. 191, Colotlán, Jalisco, México).

 

http://www.cunorte.udg.mx/

Tipo de evento: 
09 Mayo 2022 - 17:00
 
 
Banderazo de transporte para comunidad del CUTLA

Banderazo de transporte para comunidad del CUTLA

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

El Centro Universitario de Tlajomulco Los invita mañana a las 6: 00 am, al Banderazo de transporte para comunidad del CUTLA.

 

Asisten: doctora Leticia Leal Moya, Rectora de CUTLA;  Salvador Zamora Zamora, Presidente Municipal de Tlajomulco; Omar Enrique Cervantes Rivera, Secretario General del Ayuntamiento; Martha Flor Puebla Moya, Secretaria Académica de CUTLAJO y Tadeo Eduardo Hubbe Contreras, Secretario Administrativo de CUTLAJO

 

La cita es: *muebles América, avenida Concepción #19, fraccionamiento Hacienda Santa Fe, Tlajomulco de Zuñiga, Jalisco.

Fecha: 
Martes 10 de Mayo de 2022
Lugar: 
Muebles América, avenida Concepción #19, fraccionamiento Hacienda Santa Fe,  Tlajomulco de Zuñiga, Jalisco.
Tipo de evento: 
10 Mayo 2022 - 06:00
 
 
Ciclo de conferencias I de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Ciclo de conferencias I de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 10 Mayo 2022 - 11:00
Sede: 
Auditorio “José Cornejo Franco” de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”

Ciclo de conferencias I de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco.

 

“Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola; pasado y presente”.

 

En el marco de Guadalajara Capital Mundial del Libro.

 

10 de mayo

11:00 h. Conferencia: Prácticas bibliotecarias en Guadalajara entre los siglos XVIII y XIX (hasta 1861).

Imparte: Edgar Daniel Yáñez Jiménez, Colegio de Jalisco.

 

Auditorio “José Cornejo Franco” de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola” (Periférico Norte Manuel Gómez Morín 1695, Colonia Belenes, Zapopan, Jalisco, México).

 

Consulta la programación enhttps://bpej.udg.mx/evento/guadalajara-capital-mundial-del-libro?fbclid=IwAR1FKlJcfK02u2oY9X9HiCAnu8Eg7_AnSq4yYtgHYlrQffQvmU5GKqAHWks y en: https://www.facebook.com/bibliojalisco

Tipo de evento: 
10 Mayo 2022 - 11:00
 
 
Conferencia: México y Alemania. Las relaciones bilaterales desde Alexander von Humboldt hasta la actualidad

Conferencia: México y Alemania. Las relaciones bilaterales desde Alexander von Humboldt hasta la actualidad

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 10 Mayo 2022 - 16:00
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

Imparte: Michael Schultheiss, Consejero de Asuntos Científicos y Económicos, Embajada de la República Federal de Alemania, Ciudad de México.

 

10 de mayo, 16:00 h.

Sala de juntas 1 Sur-Norte, Edificio A, CUCSH campus Belenes (avenida José Parres Arias 150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco, México).

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/conferencia-las-relaciones-bilaterales-desde-alexander-von-humboldt-hasta-la-actualidad

Tipo de evento: 
10 Mayo 2022 - 16:00
 
 
Mesa de diálogo. ​​​​​​​Título: El estigma de las mujeres privadas de su libertad: reinserción social

Mesa de diálogo. ​​​​​​​Título: El estigma de las mujeres privadas de su libertad: reinserción social

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 10 Mayo 2022 - 18:00
Sede: 
Salón Planta Baja de la Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

18:00 a 19:00 h. Salón planta baja, Librería Carlos Fuentes

Mesa de diálogo. Título: El estigma de las mujeres privadas de su libertad: reinserción social.

Imparte: Lic. Irlanda Ledesma, criminóloga.

Coordina: María José Corrales.

Consulta la programación en: https://www.libreriacarlosfuentes.mx/es y sigue la transmisión en vivo en: https://www.facebook.com/LibreriaCarlosFuentes/ y https://twitter.com/libreriacf

Tipo de evento: 
10 Mayo 2022 - 18:00
 
 
Congreso Internacional: Explorando las desigualdades en América Latina: Perspectivas sobre riqueza y poder

Congreso Internacional: Explorando las desigualdades en América Latina: Perspectivas sobre riqueza y poder

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mié, 11 Mayo 2022 - 09:30 a Vie, 13 Mayo 2022 - 18:30
Sede: 
Auditorio Rosario Castellanos, CUCSH Belenes.
Dirección: 
Av. José Parres Arias #150, San Jose del Bajio, C.P. 45132. Zapopan, Jalisco, México
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

Congreso Internacional: Explorando las desigualdades en América Latina: Perspectivas sobre riqueza y poder.

 

Del 11 al 13 de mayo, 9:30 h.

Auditorio Rosario Castellanos, CUCSH Belenes (Av. José Parres Arias 150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco, México). 

 

Consulta el programa de actividades en: http://www.calas.lat/sites/default/files/programa_congreso_clausura_laboratorio_desigualdades_calas.pdf

 

Mayores informes:

www.calas.lat/es/node/1927

 

Contacto: info@calas.lat

Tipo de evento: 
11 Mayo 2022 - 09:30 a 13 Mayo 2022 - 18:30
 
 
 
 
Cartelera del Cineforo Universidad, del 11 al 18 de mayo
11 Mayo 2022 - 16:00 a 18 Mayo 2022 - 20:30
»
 
Coloquio conmemorativo: Nuevas lecturas de la poesía de Nezahualcóyotl, a 550 años de su fallecimiento

Coloquio conmemorativo: Nuevas lecturas de la poesía de Nezahualcóyotl, a 550 años de su fallecimiento

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mié, 11 Mayo 2022 - 17:00 a Vie, 13 Mayo 2022 - 19:30
Sede: 
Auditorio Adalberto Navarro Sánchez, CUCSH La Normal
Dirección: 
Guanajuato #1045, Col. Alcalde Barranquitas, Guadalajara, Jalisco, México
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

Ce Tochtli – Chicuacen Tecpatl (Año 1 conejo, 1402 – Año 6 pedernal, 1472).

 

Del 11 al 13 de mayo, de 17:00 a 20:00 h.

Auditorio Adalberto Navarro Sánchez, CUCSH La Normal (Guanajuato 1045, colonia Alcalde Barranquitas).

 

Consulta el programa de actividades en el documento adjunto y en: http://www.cucsh.udg.mx/actividades/coloquio-conmemorativo-nuevas-lecturas-de-la-poesia-de-nezahualcoyotl-550-anos-de-su-fal

Tipo de evento: 
11 Mayo 2022 - 17:00 a 13 Mayo 2022 - 19:30
 
 
 
 
Inauguración del Congreso Internacional <<Confrontando las desigualdades en América Latina: Perspectivas sobre riqueza y poder>>

Inauguración del Congreso Internacional <<Confrontando las desigualdades en América Latina: Perspectivas sobre riqueza y poder>>

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

La Universidad de Guadalajara a través del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS) invita a la inauguración del Congreso Internacional <<Confrontando las desigualdades en América Latina: Perspectivas sobre riqueza y poder>>.

 

Presiden: doctor Ricardo Villanueva Lomelí, Rector General de la Universidad de Guadalajara; doctor Juan Manuel Durán Juárez, Rector del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades; Sr. Michael Schultheiss, Encargado de la Cooperación Científica de la Embajada alemana en México; doctor Hans-Jürgen Burchardt, Dirección del CALAS, y doctora Sarah Corona Berkin, Dirección sede principal CALAS.

 

La cita es este miércoles 11 de mayo, a las 9:30 horas, en el Auditorio Rosario Castellanos, del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, campus Belenes (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).

Fecha: 
Miércoles 11 de Mayo de 2022
Lugar: 
Auditorio Rosario Castellanos, del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, campus Belenes (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).
Tipo de evento: 
11 Mayo 2022 - 09:30
 
 
Charla: La importancia de las cúpulas empresariales y la reactivación económica

Charla: La importancia de las cúpulas empresariales y la reactivación económica

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mié, 11 Mayo 2022 - 11:00
Sede: 
Virtual
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

Charla: La importancia de las cúpulas empresariales y la reactivación económica.

 

En el marco de la XVII Cátedra Empresarial “Arturo Villanueva Varela”.

 

Participante:

Ing. Francisco Xavier Orendáin de Obeso, empresario.

 

Intervienen:

Mtro. Gustavo Padilla Montes, Rector del CUCEA.

Mtro. César Omar Mora Pérez, Jefe del Departamento de Administración.

 

Maestro de ceremonias: Mtro. Miguel Muñoz Guzmán.

 

11 de mayo, 11:00 h.

Sigue la transmisión en vivo en: https://www.facebook.com/cucea.oficial

 

https://www.cucea.udg.mx/

Tipo de evento: 
11 Mayo 2022 - 11:00
 
 
Acto protocolario en el que se llevará a cabo el cambio de Presidencia del Premio Jalisco de Periodismo

Acto protocolario en el que se llevará a cabo el cambio de Presidencia del Premio Jalisco de Periodismo

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

El Consejo Directivo del Premio Jalisco de Periodismo invita al acto protocolario en el que se llevará a cabo el cambio de Presidencia del Premio Jalisco de Periodismo.

 

Este año, la Universidad UNIVER será la responsable de presidir los trabajos del Premio Jalisco de Periodismo.

 
Presiden: doctor Ricardo Villanueva Lomelí, Rector General de la Universidad de Guadalajara; maestro Jesús Martínez Carbajal, Rector de la Universidad UNIVER; licenciada Laura Ruth Morales Estrada, Coordinadora General de Comunicación Social de la Universidad de Guadalajara y Secretaria Técnica del Premio Jalisco de Periodismo; maestro Luis Antonio García Raygoza, Coordinador Académico de las Áreas Económico Administrativas de la Universidad UNIVER, así como representantes de la Asamblea del Premio Jalisco de Periodismo.

 
La cita es este miércoles 11 de mayo, a las 12:00 horas, en la Sala José Guadalupe Zuno, piso 12 del Edificio de Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).

 

Sigue la transmisión en vivo a través del canal de YouTube de Prensa UdeG https://www.youtube.com/user/PrensaUdeG y en la página de https://www.facebook.com/PrensaUDG/.

Fecha: 
Miércoles 11 de Mayo de 2022
Lugar: 
Sala José Guadalupe Zuno, piso 12 del Edificio de Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro)
Tipo de evento: 
11 Mayo 2022 - 12:00
 
 
Obra de teatro: Körper, el cuerpo

Obra de teatro: Körper, el cuerpo

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mié, 11 Mayo 2022 - 16:00
Sede: 
Auditorio Silvano Barba, CUCSH La Normal
Dirección: 
Guanajuato 1045, colonia Alcalde Barranquitas
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

Obra de teatro: Körper, el cuerpo.

 

A cargo del Mtro. Raphael Martin.

 

En idioma alemán.

 

Miércoles 11 de mayo, de 16:00 a 18:00 h.

Auditorio Silvano Barba, CUCSH La Normal (Guanajuato 1045, colonia Alcalde Barranquitas).

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/obra-de-teatro-koerper-el-cuerpo

Tipo de evento: 
11 Mayo 2022 - 16:00
 
 
Presentación del fanzine: Renuevos. Crónicas y cuentos

Presentación del fanzine: Renuevos. Crónicas y cuentos

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mié, 11 Mayo 2022 - 17:00
Sede: 
Virtual
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

Producto de la materia Narrativa en Taller impartido por Carmen Villoro en la Licenciatura en Letras Hispánicas.
 
11 de mayo, 17:00 h.
Sigue la transmisión en vivo en: https://www.facebook.com/DifundeCUCSH
 
http://www.cucsh.udg.mx/actividades/presentacion-del-fanzine-renuevos-cronicas-y-cuentos

Tipo de evento: 
11 Mayo 2022 - 17:00
 
 
Temporada de Primavera 2022 del Departamento de Música del CUAAD / Gabriel Díaz y Gerardo Ruíz

Temporada de Primavera 2022 del Departamento de Música del CUAAD / Gabriel Díaz y Gerardo Ruíz

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mié, 11 Mayo 2022 - 20:00
Sede: 
Museo Regional de Guadalajara
Dirección: 
Liceo #60, zona Centro
Invitan: 
Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño

Temporada de Primavera 2022 del Departamento de Música del CUAAD

11 de mayo

  • Gabriel Díaz

Contratenor

 

  • Gerardo Ruiz

Clavecín

 

Museo Regional de Guadalajara (Liceo #60, zona Centro)

20:00 horas. Entrada libre.

 

http://www.cuaad.udg.mx/

Tipo de evento: 
11 Mayo 2022 - 20:00
 
 
Exposición: Diacronías, de Jorge Marín

Exposición: Diacronías, de Jorge Marín

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 12 Mayo 2022 - 10:00 a Dom, 16 Oct 2022 - 20:00
Sede: 
Exterior del MUSA
Dirección: 
Avenida Juárez 975, zona Centro
Invitan: 
MUSA Museo de las Artes

Exposición: Diacronías, de Jorge Marín.

 

Esculturas de gran formato del artista Jorge Marín llegan al exterior del MUSA con la exposición Diacronías. Entre las piezas de bronce se encuentran las icónicas "Alas de México" y siete obras más, todas dispuestas en un espacio para propiciar el encuentro cultural.

 

Del 12 de mayo al 16 de octubre de 2022.

Exterior del MUSA (avenida Juárez 975, zona Centro).

 

https://www.musaudg.mx/

Tipo de evento: 
12 Mayo 2022 - 10:00 a 16 Oct 2022 - 20:00
»
 
Cartelera de la Cineteca FICG, del 12 al 18 de mayo
12 Mayo 2022 - 16:00 a 18 Mayo 2022 - 20:30
»
 
XXVIII Lidile Convention "La nueva normalidad educativa"

XXVIII Lidile Convention "La nueva normalidad educativa"

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 12 Mayo 2022 - 09:00
Sede: 
Auditorio Salvador Allende, CUCSH La Normal
Dirección: 
Guanajuato 1045, colonia Alcalde Barranquitas
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

XXVIII Lidile Convention "Back in the Game. La nueva normalidad educativa".

 

Jueves 12 de mayo, de 9:00 a 15:00 h.

Auditorio Salvador Allende, CUCSH La Normal (Guanajuato 1045, colonia Alcalde Barranquitas).

 

Registro en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe-HGyre75xBr1W0CzIh8rsI_5QtIEnRLvrjJGtv9JTc26j1Q/viewform?usp=send_form

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/xxviii-lidile-convention-back-game-la-nueva-normalidad-educativa

Tipo de evento: 
12 Mayo 2022 - 09:00
 
 
R.P. Encuentro de Innovación Educativa "Innova Forum", materiales digitales para la innovación académica

R.P. Encuentro de Innovación Educativa "Innova Forum", materiales digitales para la innovación académica

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

La Universidad de Guadalajara los invita a las 11:00 a la rueda de prensa Encuentro de Innovación Educativa "Innova Forum", materiales digitales para la innovación académica,

 

Presiden: doctor Carlos Iván Moreno Arellano, Coordinador General Académico y de Innovación; Maestra Valeria Viridiana Padilla Navarro, Coordinadora de Internacionalización de la CGAI; maestra Andrea Esperanza González Torres, Jefa dela Unidad de Lenguas de la CGAI y el doctor Ricardo Pérez Mora, Jefe de la Unidad de Formación e Innovación Docente de la CGAI.

 

Los esperamos en la sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General, avenida Juárez 976.

 

Les recordamos que pueden seguir la transmisión en: https://www.facebook.com/PrensaUDG o por el canal https://www.youtube.com/user/PrensaUdeG.

Fecha: 
Jueves 12 de Mayo de 2022
Lugar: 
Sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General, avenida Juárez 976
Tipo de evento: 
12 Mayo 2022 - 11:00
 
 
Panel: La confrontación política-militar Ucrania-Rusia en el contexto de la configuración de un nuevo orden mundial

Panel: La confrontación política-militar Ucrania-Rusia en el contexto de la configuración de un nuevo orden mundial

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 12 Mayo 2022 - 17:00
Sede: 
Sala Fernando Pozos Ponce, Edificio A, CUCSH Belenes
Dirección: 
Av. José Parres Arias #150, San Jose del Bajio, C.P. 45132. Zapopan, Jalisco, México
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

Panel: La confrontación política-militar Ucrania-Rusia en el contexto de la configuración de un nuevo orden mundial.

 

Ponentes:

Dra. Elizabeth Vargas García “La confrontación geoestratégica EE.UU. – OTAN (UE) vs Rusia (China). La crisis de Ucrania”.

Mtra. Mónica Apango Partida “El resurgimiento de Rusia en el tablero internacional”.

Mtra. Daniela Iñiguez Vargas “Estados Unidos a la conquista del este:  la guerra entre Rusia y la OTAN sobre el espacio ucraniano”.

Mtro. Alexander Shtefan Garavito “El conflicto ruso-ucraniano: una guerra que pudo evitarse. Lecciones para el futuro de un nuevo orden internacional multipolar”.

 

Moderador: Dr. Alberto Rocha Valencia, Responsable de la Línea de Política Internacional, Geopolítica y Seguridad.

 

12 de mayo, de 17:00 a 20:00 h.

Sala Fernando Pozos Ponce, Edificio A, CUCSH Belenes (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/panel-la-confrontacion-politico-militar-ucrania-rusia-en-el-contexto-de-la-configuracion

Tipo de evento: 
12 Mayo 2022 - 17:00
 
 
Sin pasaporte. ​​​​​​​Título: Trucha Panza Arriba
12 Mayo 2022 - 18:00
 
 
Desquebrajo, una obra de danza contemporánea

Desquebrajo, una obra de danza contemporánea

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 13 Mayo 2022 - 20:30 a Sáb, 14 Mayo 2022 - 20:30
Sede: 
Sala 3, Conjunto Santander de Artes Escénicas
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Conjunto Santander de Artes Escénicas

Hemos visto el fracaso como un punto de encuentro entre nosotros, desafortunadamente en algún momento de nuestras vidas todos pasamos por esta emoción, lo que nos llevo a desquebrajarnos. Dentro del caos que esto nos provocó logramos generar una creación colectiva, que nos ha permitido conocer y compartir con el otro. La luz es un elemento donde depositamos momentos y emociones que se resignifican en cada lugar por el que transitamos.

 

Desquebrajo nos transporta a un universo de elementos aislados que son atraídos a la luz, estos elementos entran a un espacio de transformación, a partir de la cual se crea una armonía, este suceso queda en la memoria para recordarnos que somos parte de un todo.

 

13 y 14 de mayo, 20:30 h.

Sala 3, Conjunto Santander de Artes Escénicas (Periférico Norte #1695, colonia Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco).

 

20% de descuento para estudiantes y maestros de cualquier institución y grado escolar. Egresados y trabajadores de la Universidad de Guadalajara y para personas de la tercera edad con credencial del INAPAM, promoción válida sólo en taquillas.

 

Boletos en taquilla y en: https://conjuntosantander.com/evento/721/DESQUEBRAJO-05-2022

Tipo de evento: 
13 Mayo 2022 - 20:30 a 14 Mayo 2022 - 20:30
 
 
 
Programa Catalejo, una mirada profunda hacia horizontes cercanos

Programa Catalejo, una mirada profunda hacia horizontes cercanos

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 13 Mayo 2022 - 23:30 a Dom, 15 Mayo 2022 - 23:30
Sede: 
Virtual
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

TEMA:

Día de las Madres: Entra la romantización y el consumismo.

 

Participan:

Dra. Susana Muñiz Moreno, Coordinadora del Centro de Estudios de Género del CUCSH.

Dra. Elizabeth Vivero Marín, Profesora-Investigadora del Centro de Estudios de Género del CUCSH.

Dra. Celia Magaña García, Profesora-Investigadora del Departamento de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos (DEILA) del CUCSH.

 

Conduce: Antonio Ceja Mercado.

 

Del 13 al 15 de mayo.

 

Programación:

Canal 44 y canal 44.1

Viernes 13 de mayo, 22:30 h.

Sábado 14 de mayo, 19:00 h.

 

Canal 44 noticias y canal 44.2

Viernes 13 de mayo, 23:30 h.

Sábado 14 de mayo, 11:00 h.

Domingo 15 de mayo, 23:30 h.

 

http://www.cucsh.udg.mx/catalejo_emisiones

 

http://www.cucsh.udg.mx/

 

Tipo de evento: 
13 Mayo 2022 - 23:30 a 15 Mayo 2022 - 23:30
 
 
VII Coloquio de Investigación de Comunicación Pública

VII Coloquio de Investigación de Comunicación Pública

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 13 Mayo 2022 - 11:00
Sede: 
Aula Fernando Pozos Ponce, CUCSH Belenes
Dirección: 
Av. José Parres Arias #150, San Jose del Bajio, C.P. 45132. Zapopan, Jalisco, México
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

VII Coloquio de Investigación de Comunicación Pública.

 

“Una mirada sociocultural de la comunicación pública”.

 

Mesa 1. Violencia, poder e identidad: Acercamientos simbólicos y comunicativos a la cultura.

Mesa 2. Emisión y recepción: El papel de lxs agentes en los procesos comunicativos.

 

13 de mayo, 11:00 h.

Aula Fernando Pozos Ponce, CUCSH Belenes (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/vii-coloquio-de-investigacion-de-comunicacion-publica-una-mirada-sociocultural-de-la-com

Tipo de evento: 
13 Mayo 2022 - 11:00
 
 
Viernes de ciencia, ciclo de conferencias 2022, Conferencia: Ocurrió hace casi un milenioi a la caza de la contrapartida de la supernova 1181

Viernes de ciencia, ciclo de conferencias 2022, Conferencia: Ocurrió hace casi un milenioi a la caza de la contrapartida de la supernova 1181

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 13 Mayo 2022 - 19:00
Sede: 
Virtual
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías

 

Viernes de ciencia, ciclo de conferencias 2022

 

Conferencia: Ocurrió hace casi un milenioi a la caza de la contrapartida de la supernova 1181

Imparte: Dr. Martín A. Guerrero Roncel, IAA-CSIC

 

Sigue la transmisión en vivo en:

https://www.facebook.com/Instituto-de-Astronom%C3%ADa-y-Meteorolog%C3%ADa-IAM-202916663079446

 

 

Más información en:

https://www.facebook.com/Instituto-de-Astronom%C3%ADa-y-Meteorolog%C3%ADa-IAM-202916663079446/live_videos/

 

Tipo de evento: 
13 Mayo 2022 - 19:00
 
 
Taller de Artes y Oficios: Encuadernación Japonesa

Taller de Artes y Oficios: Encuadernación Japonesa

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 14 Mayo 2022 - 12:00
Sede: 
Salón planta alta, Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

De 12:00 a 14:00 h. Salón planta alta, Librería Carlos Fuentes

Taller de Artes y Oficios: Encuadernación Japonesa.

Imparte: Soledad Jazmín Flores Lorenzo.

Consulta la programación en: https://www.libreriacarlosfuentes.mx/es y sigue la transmisión en vivo en: https://www.facebook.com/LibreriaCarlosFuentes/ y https://twitter.com/libreriacf

Tipo de evento: 
14 Mayo 2022 - 12:00
 
 
Taller infantil. ​​​​​​​Título: El deseo de libertad de Oliver Twist

Taller infantil. ​​​​​​​Título: El deseo de libertad de Oliver Twist

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 14 Mayo 2022 - 12:00
Sede: 
Área Infantil, Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

12:00 a 13:00 h. Área infantil, Librería Carlos Fuentes. 

Taller infantil. Título: El deseo de libertad de Oliver Twist.

Imparte: Arte-Facto (Jorge Domínguez y Angélica Martínez).

Consulta la programación en: https://www.libreriacarlosfuentes.mx/es y sigue la transmisión en vivo en: https://www.facebook.com/LibreriaCarlosFuentes/ y https://twitter.com/libreriacf

Tipo de evento: 
14 Mayo 2022 - 12:00
 
 
Cuentacuentos. ​​​​​​​Título: La princesa del sol

Cuentacuentos. ​​​​​​​Título: La princesa del sol

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 14 Mayo 2022 - 13:00
Sede: 
Árbol central, Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

13:00 a 14:00 h. Árbol central, Librería Carlos Fuentes

Cuentacuentos. Título: La princesa del sol.

Autor: David Grossman.

Editorial: Sexto Piso.

Presenta: Nat-Asha.

Consulta la programación en: https://www.libreriacarlosfuentes.mx/es y sigue la transmisión en vivo en: https://www.facebook.com/LibreriaCarlosFuentes/ y https://twitter.com/libreriacf

Tipo de evento: 
14 Mayo 2022 - 13:00
 
 
Rompamos la burbuja. Una obra de teatro sin etiquetas

Rompamos la burbuja. Una obra de teatro sin etiquetas

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 14 Mayo 2022 - 13:00
Sede: 
Sala 4, Conjunto Santander de Artes Escénicas
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Conjunto Santander de Artes Escénicas

Rompamos la burbuja. Una obra de teatro sin etiquetas.

 

Matías es un niño con autismo, en su mente habita un mundo muy diferente al de otros niños, en compañía de su amiga Pijama viviremos cinco historias de su imaginación sobre niños y adultos que son extraordinarios; conoceremos a una súper heroína que derriba cualquier obstáculo, a un par de hermanos que viven miles de aventuras aún cuando uno de ellos no puede ver, a un niño que no cabe en su casa por que es diminuta, alguien que no puede escuchar ni el más estruendoso sonido y a una niña que vive aventuras con su amigo que tiene prohibido salir de su casa. Historias entrañables que vivirás para entender que las etiquetas no son para las personas, sólo para la ropa, ¿Te animas a romper la burbuja?

 

*Obra de teatro apta para personas con o sin discapacidad.

 

Dirección: Gabriela Pescador.

 

Elenco:

Luis Córdova.

Estefanía Lagos.

Agni González.

Alberto Magaña.

Arlen Larios.

 

7, 14 y 21 de mayo, 13:00 h.

Sala 4, Conjunto Santander de Artes Escénicas (avenida Periférico Norte 1695, colonia Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco).

 

Descuento:

20% de descuento para estudiantes y maestros de cualquier institución y grado escolar. Egresados y trabajadores de la Universidad de Guadalajara y para personas de la tercera edad con credencial del INAPAM, promoción válida sólo en taquillas.

 

Boletos en taquillas y en: https://conjuntosantander.com/evento/718/ROMPAMOS-LA-BURBUJA-05-2022

Tipo de evento: 
14 Mayo 2022 - 13:00
 
 
Lectura Poesía Drag

Lectura Poesía Drag

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 14 Mayo 2022 - 18:30
Sede: 
Árbol central, Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

18:30 a 19:30 h. Árbol central, Librería Carlos Fuentes

Lectura Poesía Drag.

Participan: Beck D’Vich, Evelin Carmín, Juana Guadalupe.

Consulta la programación en: https://www.libreriacarlosfuentes.mx/es y sigue la transmisión en vivo en: https://www.facebook.com/LibreriaCarlosFuentes/ y https://twitter.com/libreriacf

Tipo de evento: 
14 Mayo 2022 - 18:30
 
 
Bastián y Bastiana, ópera para toda la familia

Bastián y Bastiana, ópera para toda la familia

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 14 Mayo 2022 - 19:30
Sede: 
Sala Plácido Domingo, del Conjunto Santander de Artes Escénicas
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Conjunto Santander de Artes Escénicas

Bastián y Bastiana, ópera para toda la familia.

 

Bastien und Bastienne (Bastián y Bastiana) es un singspiel en un acto, basado en texto de F.W. Weiskern y A. Schachtner, fue una de las primeras óperas de Mozart, escrita en 1768 cuando sólo tenía doce años de edad. El libreto, en alemán, está basado en Les Amours de Bastien et Bastienne de J. Favart y H. de Guerville. La primera representación documentada es del 2 de octubre de 1890 en Berlín.

 

Sergio Ramírez Cárdenas, director concertador, Susana Romo, directora de escena.

 

Con la Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba.

 

Reparto: Mariana Estrada (Bastiana), César Delgado (Bastián), Carlos López (Colás).

 

14 de mayo, 19:30 h. y 15 de mayo, 17:00 h.

Sala Plácido Domingo, Conjunto Santander de Artes Escénicas (avenida Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco).

 

Descuento:
20% de descuento para estudiantes y maestros de cualquier institución y grado escolar. Egresados y trabajadores de la Universidad de Guadalajara y para personas de la tercera edad con credencial del INAPAM, promoción válida sólo en taquillas.

 

Boletos en taquilla y en: https://conjuntosantander.com/evento/716/BASTIAN-Y-BASTIANA-05-2022

Tipo de evento: 
14 Mayo 2022 - 19:30
 
 
Programa en homenaje a Carlos Fuentes por su 10º aniversario luctuoso

Programa en homenaje a Carlos Fuentes por su 10º aniversario luctuoso

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Dom, 15 Mayo 2022 - 12:00
Sede: 
Virtual
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

“Nuestra región más transparente: Carlos Fuentes (1928-2012)”.

 

Los invitamos a sintonizar el programa de televisión producido por el Canal 44 que se realizará con el fin de conmemorar el décimo aniversario del fallecimiento de Carlos Fuentes, fundador de la Cátedra Latinoamericana Julio Cortázar y colaborador de la Universidad de Guadalajara en proyectos como la Feria Internacional del Libro.

 

15 de mayo.

12:00 y 22:00 h. Canal 44

16:00 y 21:30 h. Canal 44 Noticias

 

https://jcortazar.udg.mx/

Tipo de evento: 
15 Mayo 2022 - 12:00
 
16
17
18
19
20
21
22
 
«
Exposición: Antología Secreta, de Héctor Navarro

Exposición: Antología Secreta, de Héctor Navarro

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 24 Feb 2022 - 10:00 a Dom, 22 Mayo 2022 - 19:00
Sede: 
Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara
Dirección: 
Juárez 975, C.P. 44100 Guadalajara, Jal., México
Invitan: 
Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara

Exposición: Antología Secreta, de Héctor Navarro.

 

Del 10 de febrero al 22 de mayo de 2022.

MUSA Museo de las Artes (avenida Juárez 975, zona Centro).

 

www.musa.udg.mx

 

Tipo de evento: 
24 Feb 2022 - 10:00 a 22 Mayo 2022 - 19:00
 
 
«
Exposición bibliográfica "El paisaje mexicano en letras de Julio Verne"

Exposición bibliográfica "El paisaje mexicano en letras de Julio Verne"

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 06 Mayo 2022 - 09:00 a Vie, 20 Mayo 2022 - 20:00
Sede: 
Biblioteca Manuel Rodríguez Lapuente, CUCSH La Normal
Dirección: 
Guanajuato #1045, Col. Alcalde Barranquitas, Guadalajara, Jalisco, México
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

Exposición bibliográfica "El paisaje mexicano en letras de Julio Verne".

 

Exposición de alrededor de 20 ediciones de la obra “Un drama en México” de Julio Verne.

 

Participan:

Dra. Patricia Córdova Abundis.

Dra. Luz Eugenia Aguilar.

Dra. Sofía Anaya Wittman.

Dr. Luis Felipe Cabrales Barajas.

 

Del 6 al 20 de mayo de 2022.

 

Inauguración: 6 de mayo, 13:00 h.

Biblioteca Manuel Rodríguez Lapuente, CUCSH La Normal (Guanajuato #1045, colonia Alcalde Barranquitas).

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/exposicion-bibliografica-el-paisaje-mexicano-en-letras-de-julio-verne

Tipo de evento: 
06 Mayo 2022 - 09:00 a 20 Mayo 2022 - 20:00
 
 
 
 
«
Programación cultural del mes de mayo de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Programación cultural del mes de mayo de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 05 Mayo 2022 - 09:00 a Mar, 31 Mayo 2022 - 20:00
Sede: 
Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”

Programación cultural del mes de mayo de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco.

 

MAYO

Martes y viernes, de 16:00 a 17:00 h. Área de bebeteca, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Bebeteca.

Dirigido a bebés de 6 a 48 meses.

 

TODO MAYO

Horario hábil. Área juegos de mesa, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Juegos de mesa para todos.

 

3, 10, 17, 24 y 31 de mayo

De 11:00 a 12:30 h. Salón de Recursos Electrónicos, piso 2, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Alfabetización digital para adultos.

 

3, 10, 17, 24 y 31 de mayo

16:30 h. Área de talleres, piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Taller de arte.

Dirigido a niños de 6 a 12 años.

 

4, 11, 18 y 25 de mayo

17:00 h. Auditorio H, planta baja, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Ciclo de cine y literatura.

Dirigido para mayores de 15 años.

 

4, 11, 18 y 25 de mayo

16:00 h. Piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Ciclo de cine infantil.

Entrada libre.

 

5, 12, 19 y 26 de mayo

De 10:00 a 12:00 h. y de 16:00 a 19:00 h. Área de lectura al aire libre, piso 4, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Hilando y tejiendo historias.

 

6, 13, 20 y 27 de mayo

16:00 h. Piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Ciclo de cine juvenil. Entrada libre.

 

7 de mayo

12:00 h. Área de cuentos, piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Cuentos narrados por María Tránsito Campechano.

 

7 de mayo

12:30 h. Pasillo, afuera de tiflotecnia, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Taller: Experiencias de vida a través de la pintura.

Imparte: Liva Rogue.

Dirigido a personas de más de 50 años.

 

12 de mayo

12:00 h. Auditorio José Cornejo Franco, piso 3, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Grupo: Para contarte mejor, narradores orales con discapacidad visual.

 

14 de mayo

De 11:00 a 11:45 h. Área de talleres, piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Taller de Ciencia CUCEI.

 

14 de mayo

12:00 h. Área de cuentos, piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Cuentos narrados por Doris López Ambriz.

 

21 de mayo

12:00 h. Área de cuentos, piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Cuentos narrados por Natalia Haro.

 

26 de mayo

12:00 h. Salón de Usos Múltiples, piso 3, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Cine para personas con discapacidad visual (CPDV).

Película: “Un camino hacia mí”.

 

28 de mayo

12:00 h. Área de cuentos, piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Cuentos narrados por Luisa Amelia Bañuelos.

 

12:30 h. Área de cuentos, piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Taller de yoga para toda la familia.

 

13:00 h. Área de cuentos, piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Atención plena, castillos de la calma.

Dirigido a niños de 6 a 12 años.

 

Consulta la programación enhttps://bpej.udg.mx/ y en: https://www.facebook.com/bibliojalisco

Tipo de evento: 
05 Mayo 2022 - 09:00 a 31 Mayo 2022 - 20:00
»
 
«
Exposición: Diacronías, de Jorge Marín

Exposición: Diacronías, de Jorge Marín

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 12 Mayo 2022 - 10:00 a Dom, 16 Oct 2022 - 20:00
Sede: 
Exterior del MUSA
Dirección: 
Avenida Juárez 975, zona Centro
Invitan: 
MUSA Museo de las Artes

Exposición: Diacronías, de Jorge Marín.

 

Esculturas de gran formato del artista Jorge Marín llegan al exterior del MUSA con la exposición Diacronías. Entre las piezas de bronce se encuentran las icónicas "Alas de México" y siete obras más, todas dispuestas en un espacio para propiciar el encuentro cultural.

 

Del 12 de mayo al 16 de octubre de 2022.

Exterior del MUSA (avenida Juárez 975, zona Centro).

 

https://www.musaudg.mx/

Tipo de evento: 
12 Mayo 2022 - 10:00 a 16 Oct 2022 - 20:00
»
 
«
Cartelera del Cineforo Universidad, del 11 al 18 de mayo
11 Mayo 2022 - 16:00 a 18 Mayo 2022 - 20:30
 
 
Cartelera de la Cineteca FICG, del 19 al 25 de mayo

Cartelera de la Cineteca FICG, del 19 al 25 de mayo

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 19 Mayo 2022 - 16:00 a Mié, 25 Mayo 2022 - 20:30
Sede: 
Cineteca FICG
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Cineteca FICG

Cineteca FICG

Del 19 al 25 de mayo.

Consulta la cartelera en el documento adjunto y en: https://www.cinetecaficg.com/

 

*Cartelera sujeta a cambios.

Tipo de evento: 
19 Mayo 2022 - 16:00 a 25 Mayo 2022 - 20:30
»
 
«
Cartelera de la Cineteca FICG, del 12 al 18 de mayo
12 Mayo 2022 - 16:00 a 18 Mayo 2022 - 20:30
 
 
 
Presentación de Pitch sobre proyectos empresariales

Presentación de Pitch sobre proyectos empresariales

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 20 Mayo 2022 - 07:00 a Mar, 31 Mayo 2022 - 21:00
Sede: 
Virtual
Invitan: 
Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño

Se trata de proyectos finales del ciclo 2022-A hechos por alumnos de las licenciaturas en Diseño de Modas, Diseño de Interiores y Ambientación y  alumnos de Diseño para la Comunicación Gráfica, asesorados por profesores de asignaturas del Departamento de Producción  y Desarrollo

 

Del 16 al 31 de mayo de 2022.

La exposición de sus proyectos empresariales es virtual y presentan sus pitches en: https://cutt.ly/7HQ7ezz

Tipo de evento: 
20 Mayo 2022 - 07:00 a 31 Mayo 2022 - 21:00
»
 
Inauguración del Quinto Foro de Museos MUSA "El poder de los museos"

Inauguración del Quinto Foro de Museos MUSA "El poder de los museos"

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Lun, 16 Mayo 2022 - 09:30
Sede: 
Paraninfo “Enrique Díaz de León”
Dirección: 
Avenida Juárez 975, zona Centro
Invitan: 
Cultura UDG

Un espacio de diálogo se generará en el Quinto Foro de Museos MUSA el lunes 16 de mayo, en el Paraninfo "Enrique Díaz de León, donde se reunirán profesionales y personas interesadas en los temas relacionados con instancias y recintos dedicados a la exposición, la promoción y la difusión del arte y la cultura. 

 

El foro se realiza como parte de las actividades del Día Internacional de los Museos (DIM) 2022, a celebrarse el 18 de mayo, y entre los contenidos estará el de Arte y medio ambiente, así como NFT´s y su impacto actual en el mundo del arte, entre otros.

 

16 de mayo de 2022. Inauguración: 9:30 h.

Paraninfo "Enrique Díaz de León" (avenida Juárez 975, zona Centro).

 

Presiden

  • Lic. Ángel Igor Lozada Rivera Melo, Coordinador General de Extensión y Difusión Cultural de la Universidad de Guadalajara, en representación del Rector General de la Universidad de Guadalajara el Dr. Ricardo Villanueva Lomelí.
  • Mtro. Luis Gustavo Padilla Montes, Vicepresidente Ejecutivo de la University of Guadalajara Foundation | USA.
  • Mtra. Maribel Arteaga Garibay, Directora del MUSA Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara.

 

Dirigido a: 

- Directivos, investigadores y personal de museos, galerías y centros culturales.

- Gestores culturales, creadores y productores.

- Académicos y estudiantes.

- Personas interesadas en el arte, museos y proyectos de desarrollo cultural.

- Profesionales de la conservación y restauración de bienes patrimoniales, artísticos y culturales.

 

Registro previo necesario: https://docs.google.com/forms/d/1Km5UMfSuSTmgkOr5d2BMZu1Wzb8pLlderwoUuNE69Lk/viewform?edit_requested=true 

 

Más información: https://www.forodemuseos.mx/

Tipo de evento: 
16 Mayo 2022 - 09:30
 
 
Cátedra Agua, Energía y Medio Ambiente por una Cultura de Paz

Cátedra Agua, Energía y Medio Ambiente por una Cultura de Paz

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 17 Mayo 2022 - 09:00 a Mié, 18 Mayo 2022 - 10:00
Sede: 
Hibrido
Invitan: 
Centro Universitario de Tonalá

“Vulnerabilidad de los ecosistemas acuáticos: Los ecosistemas como cultura de paz”.

 

17 y 18 de mayo.

Híbrido.

 

Instalaciones del Centro Universitario de Tonalá.

 

Sigue la transmisión en vivo en:

https://www.facebook.com/centrouniversitariodetonala

 

Consulta el programa de actividades en:

http://www.cutonala.udg.mx/sites/default/files/redes_catedra_agua_energia.pdf

Tipo de evento: 
17 Mayo 2022 - 09:00 a 18 Mayo 2022 - 10:00
 
 
 
Programa Catalejo, una mirada profunda hacia horizontes cercanos

Programa Catalejo, una mirada profunda hacia horizontes cercanos

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 20 Mayo 2022 - 23:30 a Dom, 22 Mayo 2022 - 23:30
Sede: 
Virtual
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

TEMA:

Gobiernos de Izquierda en América Latina ¿Nuevos horizontes continentales?

 

Participan:

Dra. Martha Loza Vázquez, Profesora-Investigadora del Departamento de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos (DEILA), CUCSH

Dr. Federico Ledesma, Profesor-Investigador del Departamento de Filosofía, CUCSH.

 

Conduce: Antonio Ceja Mercado.

 

Del 20 al 22 de mayo.

 

Programación:

Canal 44 y canal 44.1

Viernes 20 de mayo, 22:30 h.

Sábado 21 de mayo, 19:00 h.

 

Canal 44 noticias y canal 44.2

Viernes 20 de mayo, 23:30 h.

Sábado 21 de mayo, 11:00 h.

Domingo 22 de mayo, 23:30 h.

 

http://www.cucsh.udg.mx/catalejo_emisiones

 

http://www.cucsh.udg.mx/

Tipo de evento: 
20 Mayo 2022 - 23:30 a 22 Mayo 2022 - 23:30
 
 
Innova Forum, Encuentro de Innovación Educativa

Innova Forum, Encuentro de Innovación Educativa

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 17 Mayo 2022 - 10:00 a Jue, 19 Mayo 2022 - 16:00
Sede: 
Pabellón Metropolitano del Centro Cultural Universitario
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Coordinación General Académica e Innovación

¡Explora nuevas técnicas de enseñanza!

 

La Universidad de Guadalajara ha venido organizando por más de diez años un encuentro dirigido a docentes de la Red Universitaria bajo el nombre de Conectáctica. Un evento que ha dado pasos importantes rumbo a su consolidación y que ha logrado integrar una comunidad universitaria comprometida, que año tras año participa en el encuentro compartiendo buenas prácticas y realizando diversas actividades en beneficio de los procesos educativos de nuestra Universidad.

 

Este año 2022, se renueva bajo el nombre de “Innova Forum”, un cambio que obedece a los grandes desafíos que enfrenta la educación y en particular la Universidad después de un periodo complejo lleno de incertidumbre ocasionado por la pandemia de COVID-19. En este periodo, las Instituciones de Educación Superior están transitando a una nueva etapa en la que deberán replantear sus formas tradicionales de operar, y para ello es preciso recuperar la gran experiencia que nos dejó el periodo de dos años, en el que se llevaron a cabo actividades primordialmente en línea.

 

En este contexto, y como un elemento estratégico vinculado al proyecto de Transformación Pedagógica y Digital que emprendió la actual administración de nuestra universidad, “Innova Forum” se plantea como un espacio de intercambio de buenas prácticas de innovación educativa en materia de aprendizaje híbrido, tecnologías y pedagogías activas orientadas al éxito estudiantil, que brinda herramientas, recursos y formación a docentes, para que tengan mejores condiciones de enfrentar los retos y desafíos de la actualidad.

 

Aprende las mejores herramientas de enseñanza:

    • Modelos híbridos.
    • Investigación y docencia.
    • Metodologías activas.
    • Recursos digitales.

 

17 y 18 de mayo. Pabellón Metropolitano del Centro Cultural Universitario.

19 de mayo. Actividades online.

 

Evento gratuito.

 

Registro en: http://innovaforum.udg.mx/registro.php

 

Consulta el programa de actividades en:

http://innovaforum.udg.mx/home.php

 

Mayores informes en: innova.forum@administrativos.udg.mx

Tipo de evento: 
17 Mayo 2022 - 10:00 a 19 Mayo 2022 - 16:00
 
 
 
 
 
Primer Coloquio de Estudiantes de la Maestría en Estudios Críticos del Lenguaje

Primer Coloquio de Estudiantes de la Maestría en Estudios Críticos del Lenguaje

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 17 Mayo 2022 - 10:00 a Mié, 18 Mayo 2022 - 10:00
Sede: 
Auditorio Carlos Ramírez Ladewig, CUCSH La Normal
Dirección: 
Guanajuato #1045, Col. Alcalde Barranquitas, Guadalajara, Jalisco, México
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

Avances de Investigación.

 

Martes 17 y miércoles 18 de mayo

De 10:00 a 14:00 h.

Auditorio Carlos Ramírez Ladewig, CUCSH La Normal (Guanajuato 1045, colonia Alcalde Barranquitas).

 

Miércoles 18 de mayo, 11:00 h.

Conferencia magistral de clausura a cargo del Dr. Carlos Soler: “El español como lengua de las Humanidades: Contextos locales, avances transnacionales, retos globales”.

Auditorio Carlos Ramírez Ladewig, CUCSH La Normal (Guanajuato 1045, colonia Alcalde Barranquitas).

Sigue la transmisión en vivo en:

https://www.facebook.com/DifundeCUCSH

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/primer-coloquio-de-estudiantes-de-la-maestria-en-estudios-criticos-del-lenguaje-avances-

Tipo de evento: 
17 Mayo 2022 - 10:00 a 18 Mayo 2022 - 10:00
 
 
 
 
 
 
Proyección del documental: Recordando a Ricardo Martínez en su centenario

Proyección del documental: Recordando a Ricardo Martínez en su centenario

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 17 Mayo 2022 - 10:00 a Dom, 29 Mayo 2022 - 18:00
Sede: 
MUSA Museo de las Artes
Dirección: 
Avenida Juárez 975, zona Centro
Invitan: 
MUSA Museo de las Artes

Una producción de Canal 22.

 

Dicho documental le da la oportunidad al público de conocer la vida del maestro a través de las historias y testimonios de sus seres queridos y grandes artistas que lo conocieron a él y a su obra, marcada por un estilo propio.

 

La actividad se realiza en el marco de la exposición "Un mexicanismo de contracorriente", que se exhibe en el MUSA.

 

Del 17 al 29 de mayo.

Sala MUSA (avenida Juárez 975, zona Centro).

 

Horario: Proyección continua durante el horario del museo, de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas. 

Entrada gratuita.

 

https://www.musaudg.mx/

Tipo de evento: 
17 Mayo 2022 - 10:00 a 29 Mayo 2022 - 18:00
»
 
Ciclo de conferencias I de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Ciclo de conferencias I de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 17 Mayo 2022 - 11:00 a Mar, 24 Mayo 2022 - 11:00
Sede: 
Auditorio “José Cornejo Franco” de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”

Ciclo de conferencias I de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco.

 

“Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola; pasado y presente”.

 

En el marco de Guadalajara Capital Mundial del Libro.

 

PROGRAMA:

 

17 de mayo

11:00 h. Conferencia: Las rutas de los libros a través de los inventarios de bienes de difuntos en Nueva Galicia.

Imparten: Marina Mantilla Trolle, Claudia A. Benítez Palacios.

 

24 de mayo

11:00 h. Conferencia: Las marcas de propiedad en la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”.

Imparten: Luz Ma. Pérez Castellanos, Blanca Aurora García Floriano.

 

Auditorio “José Cornejo Franco” de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola” (Periférico Norte Manuel Gómez Morín 1695, Colonia Belenes, Zapopan, Jalisco, México).

 

Consulta la programación enhttps://bpej.udg.mx/evento/guadalajara-capital-mundial-del-libro?fbclid=IwAR1FKlJcfK02u2oY9X9HiCAnu8Eg7_AnSq4yYtgHYlrQffQvmU5GKqAHWks y en: https://www.facebook.com/bibliojalisco

Tipo de evento: 
17 Mayo 2022 - 11:00 a 24 Mayo 2022 - 11:00
»
 
Presentación del libro: Construir identidades en el espacio urbano

Presentación del libro: Construir identidades en el espacio urbano

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 17 Mayo 2022 - 10:30
Sede: 
Video aula Cecilia González, CUAltos
Dirección: 
Av. Rafael Casillas Aceves #1200, Tepatitlán de Morelos, Jalisco
Invitan: 
Centro Universitario de los Altos

Presenta: Rodrigo Vargas Salomón, autor de la obra.

 

17 de mayo, 10:30 h.

Video aula Cecilia González, CUAltos (Av. Rafael Casillas Aceves #1200, Tepatitlán de Morelos, Jalisco).

 

http://www.cualtos.udg.mx/

Tipo de evento: 
17 Mayo 2022 - 10:30
 
 
Conversatorio e interpretación musical de La génesis de Pedro Páramo: El corrido

Conversatorio e interpretación musical de La génesis de Pedro Páramo: El corrido

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 17 Mayo 2022 - 11:00
Sede: 
Sala Shanghái del piso 5 de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”

El corrido de Pedro Páramo fue compuesto por Yolanda Zamora, con motivo del centenario del nacimiento de Juan Rulfo, en el año 2017, y publicado por primera vez en el número 86 de la revista Luvina, cuya publicación fue en honor al escritor jalisciense.

 

A partir de la premisa “Pedro Páramo no existió, pero vive y se pasea por las calles de San Gabriel…”, Yolanda Zamora construye, en el género del romance-corrido, la historia de ese personaje rulfiano, y lo hace de acuerdo con los exigentes cánones del corrido, es decir, narrado en primera persona a manera testimonial: presentación y permiso para cantar; descripción del protagonista; ubicación geográfica de los hechos; participación de otros personajes; cierre con la muerte del personaje principal; reconvención de advertencia y despedida.

 

La música del corrido está a cargo de Pancho Madrigal, y el corrido fue cantado por primera vez, en San Gabriel, Jalisco, en 2018, dentro de las actividades del Festival de Rulfo que año con año se celebra en mayo.

 

En el año 2021, en el Seminario de Cultura Mexicana, capítulo Guadalajara, institución a la que pertenecen como miembros activos Yolanda Zamora y Pancho Madrigal, presentan en forma virtual la conferencia “Pedro Páramo: el corrido”.

 

A la fecha, la interpretación del corrido ha sido grabada y editada con imágenes, por Alfredo Saras, quien también participa como músico.

 

Participan:

Yolanda Zamora.

Pancho Madrigal.

Alfredo Saras.

 

17 de mayo, 11:00 h.

Sala Shanghái del piso 5 de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola” (Periférico Norte Manuel Gómez Morín #1695, Belenes, Zapopan, Jalisco).

 

Sigue la transmisión en vivo en:

https://www.facebook.com/centrocarmenbalcells

Tipo de evento: 
17 Mayo 2022 - 11:00
 
 
Toma de protesta y entrega de nombramientos a los Directores del Sistema de Educación Media Superior 2022-2025

Toma de protesta y entrega de nombramientos a los Directores del Sistema de Educación Media Superior 2022-2025

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

La Universidad de Guadalajara invita este martes 17 de mayo, a las 12:00 horas, en el Paraninfo Enrique Díaz de León, a la Toma de protesta y entrega de nombramientos a los Directores del Sistema de Educación Media Superior 2022-2025.     

 

Presiden: doctor Ricardo Villanueva Lomelí, Rector General y maestro César Barba Delgadillo, Director General del SEMS.            

 

Sigue la transmisión en vivo en:

https://www.facebook.com/udg.mx

https://twitter.com/udg_oficial

https://www.youtube.com/c/UdeGmxRedUdeg 

Fecha: 
Martes 17 de Mayo de 2022
Lugar: 
Paraninfo “Enrique Díaz de León” de la UdeG (Av. Juárez Nº 975)
Tipo de evento: 
17 Mayo 2022 - 12:00
 
 
Nonagésima tercera Caminata por la Autonomía, la Salud y la Educación

Nonagésima tercera Caminata por la Autonomía, la Salud y la Educación

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

La Universidad de Guadalajara reanuda sus caminatas por la autonomía, la salud y la educación. Por ese motivo hay martes los invita a la Caminata #93. 

 

La comunidad universitaria, encabezada por el doctor Ricardo Villanueva Lomelí, Rector General de esta casa de estudios, partirá a las 13:00 horas de la explanada de la Rectoría General.                          

 

Durante el recorrido es importante señalar que no se obstruirán las vialidades y se seguirán las señales de tránsito, por lo que se espera no generar molestias a los automovilistas.

 

 

Fecha: 
Martes 17 de Mayo de 2022
Lugar: 
Explanada de la Rectoría General con rumbo a Casa Jalisco
Tipo de evento: 
17 Mayo 2022 - 13:00
 
 
Dialogando con... en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Disfobia y Transfobia

Dialogando con... en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Disfobia y Transfobia

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 17 Mayo 2022 - 13:30
Sede: 
Virtual
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

Invitada: Brahel Bejar López de Alba, estudiante orgullo CUCEA.

 

Entrevistador: Lic. Alfredo Orozco Mendoza, Coordinador del Programa Integral de Cultura de Paz.

 

17 de mayo, 13:30 h.

Sigue la transmisión en vivo en:

https://www.facebook.com/cucea.oficial

 

https://www.cucea.udg.mx/

Tipo de evento: 
17 Mayo 2022 - 13:30
 
 
Presentación del libro: Justicia y Constitucionalista Democrático

Presentación del libro: Justicia y Constitucionalista Democrático

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 17 Mayo 2022 - 17:00
Sede: 
Paraninfo Enrique Díaz de León de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 975, zona Centro)
Dirección: 
Avenida Juárez 975, zona Centro
Invitan: 
Rectoría General

Autor: Leoncio Patricio Pazmiño Freire, Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

 

Participan:

Dr. Héctor Raúl Solís Gadea, Vicerrector Ejecutivo de la Universidad de Guadalajara.

Dr. Carlos Ramiro Ruiz Moreno, Director de la División de Estudios Jurídicos CUCSH de la Universidad de Guadalajara.

Dra. Mara Nadiezhda Robles Villaseñor, Diputada del Congreso del Estado de Jalisco.

Dra. Adriana Leticia Campuzano Gallegos, Magistrada del Octavo Tribunal Coleguado en Materia Administrativa del Primer Circuito.

Dr. José Luis Caballero Ochoa, Académico del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana.

 

Modera: Magistrado Sergio Javier Molina Martínez, Consejero de la Judicatura Federal.

 

17 de mayo, 17:00 h.

Paraninfo Enrique Díaz de León (avenida Juárez 975, zona Centro).

Tipo de evento: 
17 Mayo 2022 - 17:00
 
 
Café filosófico ​​​​​​​Título: Sobre la identidad ¿Cómo nos percibimos a nosotros mismos?

Café filosófico ​​​​​​​Título: Sobre la identidad ¿Cómo nos percibimos a nosotros mismos?

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 17 Mayo 2022 - 18:00
Sede: 
Salón Planta Baja de la Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

18:00 a 19:00 h. Salón planta baja, Librería Carlos Fuentes

Café filosófico Título: Sobre la identidad ¿Cómo nos percibimos a nosotros mismos?

Coordina: María José Corrales.

Consulta la programación en: https://www.libreriacarlosfuentes.mx/es y sigue la transmisión en vivo en: https://www.facebook.com/LibreriaCarlosFuentes/ y https://twitter.com/libreriacf

Tipo de evento: 
17 Mayo 2022 - 18:00
 
 
Obra de teatro: Allá, en Ayutla de los libres

Obra de teatro: Allá, en Ayutla de los libres

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mié, 18 Mayo 2022 - 10:00 a Jue, 19 Mayo 2022 - 18:00
Sede: 
Auditorio 2, Edificio I, CUCSH Belenes
Dirección: 
Av. José Parres Arias #150, San Jose del Bajio, C.P. 45132. Zapopan, Jalisco, México
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

Ella fue condenada por su pueblo y un estado indolente la envió a prisión. Tuvieron que pasar muchos años para encontrarse de frente con la verdad y la justicia. Una historia basada en hechos reales.

 

Escrita y dirigida por: Sergio Quiñonez Rodríguez.

 

18 de mayo, 10:00 y 17:00 h.

19 de mayo, 18:00 h.

Auditorio 2, Edificio I, CUCSH Belenes (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).

 

Entrada gratuita.

 

Obtén tu boleto en: http://www.cucsh.udg.mx/actividades/obra-de-teatro-alla-en-ayutla-de-los-libres-una-historia-basada-en-hechos-reales

Tipo de evento: 
18 Mayo 2022 - 10:00 a 19 Mayo 2022 - 18:00
 
 
 
 
 
Cartelera del Cineforo Universidad, del 18 al 25 de mayo

Cartelera del Cineforo Universidad, del 18 al 25 de mayo

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mié, 18 Mayo 2022 - 16:00 a Mié, 25 Mayo 2022 - 20:30
Sede: 
Cineforo Universidad
Dirección: 
Avenida Juárez 976, Piso -1, zona Centro
Invitan: 
Cineforo Universidad

Cineforo Universidad.

Del 18 al 25 de mayo.

Consulta la cartelera en el documento adjunto y en:http://www.cinetecaficg.com/cineforo

 

*Cartelera sujeta a cambios.

Tipo de evento: 
18 Mayo 2022 - 16:00 a 25 Mayo 2022 - 20:30
»
 
Nonagésima cuarta  Caminata por la Autonomía, la Salud y la Educación

Nonagésima cuarta  Caminata por la Autonomía, la Salud y la Educación

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

La Universidad de Guadalajara invita este miércoles 18 de mayo de 2022 a la Nonagésima cuarta  Caminata por la Autonomía, la Salud y la Educación.

 

La comunidad de la Escuela Preparatoria Tres partirá en punto de las 10:00 horas de la Rectoría General.

 

Durante el recorrido es importante señalar que no se obstruirán las vialidades y se seguirán las señales de tránsito, por lo que no se generarán molestias a los automovilistas

Fecha: 
Miércoles 18 de Mayo de 2022
Lugar: 
Explanada del Edificio de la Rectoría General
Tipo de evento: 
18 Mayo 2022 - 10:00
 
 
Presentación de Colección: Literatura Penitenciaria

Presentación de Colección: Literatura Penitenciaria

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mié, 18 Mayo 2022 - 11:00
Sede: 
Salón Planta Baja de la Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

De 11:00 a 12:30 h. Salón planta baja, Librería Carlos Fuentes

Presentación de Colección: Literatura Penitenciaria.

Consulta la programación en: https://www.libreriacarlosfuentes.mx/es y sigue la transmisión en vivo en: https://www.facebook.com/LibreriaCarlosFuentes/ y https://twitter.com/libreriacf

Tipo de evento: 
18 Mayo 2022 - 11:00
 
 
Conocer es Capital, programación Guadalajara Capital Mundial del Libro Mayo

Conocer es Capital, programación Guadalajara Capital Mundial del Libro Mayo

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mié, 18 Mayo 2022 - 11:00
Sede: 
Salón Planta Baja de la Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

18 de mayo, 11:00 h. Gratuito.

Salón planta baja, Librería Carlos Fuentes

Presentación de Colección: Literatura Penitenciaria

Participan: Mtro. José Antonio Pérez Juárez, Director General de Prevención y Reinserción Social del Estado de Jalisco, Dra. Lucy Bell y Dr. Joey Whitfield.

Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdY6EZC0H569613WZfprAZ55JSuin80o8PMfhddukdes07ngQ/viewform?fbclid=IwAR2yQafdZoXrHSN1fn1K8xhlnnsynjomBwVT059XHsyt9Azhj7vO5Q085JA

Inf. https://www.facebook.com/events/471678278044660

 

https://www.libreriacarlosfuentes.mx/es

Tipo de evento: 
18 Mayo 2022 - 11:00
 
 
Conferencia Magistral de Clausura: El español como lengua de las Humanidades

Conferencia Magistral de Clausura: El español como lengua de las Humanidades

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mié, 18 Mayo 2022 - 11:00
Sede: 
Auditorio Carlos Ramírez Ladewig, CUCSH La Normal
Dirección: 
Guanajuato #1045, Col. Alcalde Barranquitas, Guadalajara, Jalisco, México
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

Imparte: doctor Carlos Soler Montes, Universidad de Edimburgo.

 

Modera: doctora Patricia Córdova Abundis.

 

18 de mayo, 11:00 h.

Auditorio Carlos Ramírez Ladewig, CUCSH La Normal (Guanajuato 1045, colonia Alcalde Barranquitas).

 

Sigue la transmisión en vivo en:

https://www.facebook.com/DifundeCUCSH

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/conferencia-magistral-de-clausura-el-espanol-como-lengua-de-las-humanidades-contextos-lo

Tipo de evento: 
18 Mayo 2022 - 11:00
 
 
Conferencia: Riesgos del periodismo y protocolos de protección

Conferencia: Riesgos del periodismo y protocolos de protección

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mié, 18 Mayo 2022 - 12:00
Sede: 
Auditorio Antonio González Ochoa, CUSur
Dirección: 
Avenida Enrique Arreola Silva 883, Colonia Centro, Ciudad Guzmán, Jalisco, México
Invitan: 
Coordinación General de Comunicación Social

Conferencia: Riesgos del periodismo y protocolos de protección.

 

Imparten: Julio Silva y Jade Ramírez.

 

18 de mayo, 18:00 h.

Auditorio Antonio González Ochoa, CUSur (avenida Enrique Arreola Silva 883, Colonia Centro, Ciudad Guzmán, Jalisco, México.).

 

Sigue la transmisión en vivo en:

https://www.facebook.com/CUSurUdeG

 

http://premiojaliscoperiodismo.org/

Tipo de evento: 
18 Mayo 2022 - 12:00
 
 
R.P. Mayo, mes de concientización en tumores cerebrales

R.P. Mayo, mes de concientización en tumores cerebrales

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

El Hospital Civil de Guadalajara invita este miércoles 18 de mayo, a las 12:00 h. a la rueda de prensa Mayo, mes de concientización en tumores cerebrales.

 

Presiden: doctor Santiago Núñez Velasco, Jefe del Servicio de Neurocirugía del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” y doctor Luis Arredondo Navarro, Encargado de la Clínica de Tumores Cerebrales y Malformaciones Congénitas de la Columna Vertebral del Servicio de Neurocirugía Pediátrica del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”.

 

Esta rueda de prensa se llevará a cabo desde la sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General, avenida Juárez 976. 

 

Les recordamos que pueden seguir la transmisión en: https://www.facebook.com/PrensaUDG o por el canal https://www.youtube.com/user/PrensaUdeG.

 

 

Fecha: 
Miércoles 18 de Mayo de 2022
Lugar: 
Sala de prensa de la CGCS
Tipo de evento: 
18 Mayo 2022 - 12:00
 
 
Condecoración de la FIL Guadalajara con la Orden de Rio Branco

Condecoración de la FIL Guadalajara con la Orden de Rio Branco

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

El Comité Organizador de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), les invita a la condecoración de la FIL Guadalajara con la Orden de Rio Branco que otorga el Gobierno de Brasil, que se realizará mañana miércoles 18 de mayo a las 18:00 horas, en el Paraninfo Enrique Díaz de León de la Universidad de Guadalajara (UDG).

 

La actividad estará presidida por Fernando Coimbra, embajador de Brasil en México; Héctor Raúl Solís Gadea, vicerrector ejecutivo de la UDG, en representación de Ricardo Villanueva Lomelí, rector general de la UDG; Raúl Padilla López, presidente de la FIL Guadalajara; Jesús Guerrero Santos, cónsul honorario de Brasil en Guadalajara, y Marisol Schulz Manaut, directora general de la FIL Guadalajara.

 

 

Fecha: 
Miércoles 18 de Mayo de 2022
Lugar: 
Paraninfo “Enrique Díaz de León” de la UdeG (Av. Juárez Nº 975)
Tipo de evento: 
18 Mayo 2022 - 18:00
 
 
6to. Encuentro de Investigación en Comportamiento y Salud

6to. Encuentro de Investigación en Comportamiento y Salud

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 19 Mayo 2022 - 08:00
Sede: 
Virtual
Invitan: 
Centro Universitario de los Valles

6to. Encuentro de Investigación en Comportamiento y Salud.

 

Ciencia y tecnología para un mejor mañana.

 

Objetivo: Divulgar y discutir sobre el conocimiento científico que se genera con los proyectos de investigación de distintas disciplinas. 

 

Dirigido a: Estudiantes de licenciatura y posgrado que estén interesados en divulgar y discutir alguno de sus trabajos de investigación con otros estudiantes y profesores. 

 

Sede: http://www.web.valles.udg.mx/6toeics/inicio

 

Horario: 19 de mayo, de 8:00 a 18:00 h.

 

Fecha límite para registrar trabajos de investigación: 4 de abril de 2022.

 

Consulta las bases de participación en: http://www.web.valles.udg.mx/6toeics

 

Tipo de evento: 
19 Mayo 2022 - 08:00
 
 
Arranque del Programa Senderos Seguros

Arranque del Programa Senderos Seguros

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades informa del "arranque del Programa Senderos Seguros".

 

Preside: doctor Juan Manuel Durán Juárez, Rector del Cucsh y autoridades de Zapopan.

 

La cita es: a las 8:00 horas, en la Explanada del Edificio G del Cucsh Belenes (avenida José Parres Arias, San José del Bajío en Zapopan).

Fecha: 
Jueves 19 de Mayo de 2022
Lugar: 
Explanada del Edificio G del Cucsh Belenes (avenida José Parres Arias, San José del Bajío en Zapopan).
Tipo de evento: 
19 Mayo 2022 - 08:00
 
 
II Seminario de Estudios sobre las Instituciones de la Modernidad

II Seminario de Estudios sobre las Instituciones de la Modernidad

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 19 Mayo 2022 - 09:30
Sede: 
Virtual
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

¿Formar a la Juventud? Orden, contingenica y nueva normalidad.

 

19 de mayo, 9:30 h.

Transmisión en vivo por plataforma Zoom.

 

Consulta el programa de actividades en: http://www.cucsh.udg.mx/actividades/ii-seminario-de-estudios-sobre-las-instituciones-de-la-modernidad-formar-la-juventud-ord

Tipo de evento: 
19 Mayo 2022 - 09:30
 
 
R.P. "Avances de investigaciones sobre Ciudad, Género y Cambio Climático".

R.P. "Avances de investigaciones sobre Ciudad, Género y Cambio Climático".

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

El Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño los invitan a las 10:00 a la rueda de prensa: "Avances de investigaciones sobre Ciudad, Género y Cambio Climático".

 

Presiden: Doctora María Teresa Pérez Bourzac, coordinadora del Doctorado Ciudad Territorio y Sustentabilidad; Doctora María Luisa García Yerena, coordinadora de la Maestría en Procesos y Expresión Gráfica en la Proyectación Arquitectónica Urbana, Doctor Daniel González Romero, director del Instituto de Investigación y Estudios de la Ciudades (IN-Ciudades), todos del Cuaad, así como el doctor Héctor Hugo Ulloa Godínez, Director del Instituto de Astronomía y Meteorología del CUCEI.

 

Los esperamos en la sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General, avenida Juárez 976.

 

Les recordamos que pueden seguir la transmisión en: https://www.facebook.com/PrensaUDG o por el canal https://www.youtube.com/user/PrensaUdeG.

Fecha: 
Jueves 19 de Mayo de 2022
Lugar: 
Sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General, avenida Juárez 976
Tipo de evento: 
19 Mayo 2022 - 10:00
 
 
R.P. "Actualización del Atlas de riesgo por inundaciones en la ZMG y propuestas de mitigación"

R.P. "Actualización del Atlas de riesgo por inundaciones en la ZMG y propuestas de mitigación"

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades los invitan a las 11:00 horas, a la rueda de prensa: "Actualización del Atlas de riesgo por inundaciones en la ZMG y propuestas de mitigación".

 

Preside: maestro Luis Valdivia Ornelas, profesor investigador del Departamento de Geografía y reordenación territorial del Cucsh.

 

Los esperamos en la sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General, avenida Juárez 976.

 

Les recordamos que pueden seguir la transmisión en: https://www.facebook.com/PrensaUDG o por el canal https://www.youtube.com/user/PrensaUdeG.

Fecha: 
Jueves 19 de Mayo de 2022
Lugar: 
Sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General, avenida Juárez 976
Tipo de evento: 
19 Mayo 2022 - 11:00
 
 
Coloquio Internacional: Pablo González Casanova a 100 años de su nacimiento

Coloquio Internacional: Pablo González Casanova a 100 años de su nacimiento

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 19 Mayo 2022 - 11:30
Sede: 
Virtual
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

El 11 de febrero de 2022 Pablo González Casanova cumplió 100 años. No existe en México en la sociología ni en las ciencias sociales un intelectual de tan amplia trayectoria. González Casanova sigue activo y tras de sí hay un acervo de imaginación dialéctica sobre la historia, la sociología, la ciencia política, la antropología, la universidad, la democracia, las nuevas ciencias, las humanidades, la crítica al capitalismo, el colonialismo y el patriarcado, como diversas reflexiones sobre la necesaria lucha por el planeta tierra. Comenzar una lectura seria, crítica y colectiva de este acervo, constituye no solo un reconocimiento a uno de los intelectuales más grandes de México y América Latina, sino el encuentro con categorías, conceptos, ideas y nociones, útiles para entender las realidades del país y el mundo entero.

 

MESAS DE TRABAJO:

Lecturas comentadas sobre la obra de Pablo González Casanova.

19 de mayo, 11:30 h.

 

Mesa III

“La nocion de democracia de Pablo González Casanova”.

Exponen: 

Jaime Preciado Coronado.

André Magnelli.

 

Sigue la transmisión en vivo en:

https://www.facebook.com/DifundeCUCSH

 

 http://www.cucsh.udg.mx/actividades/coloquio-internacional-pablo-gonzalez-casanova-100-anos-de-su-nacimiento-invitan-la-me-0

Tipo de evento: 
19 Mayo 2022 - 11:30
 
 
R.P. "Inferencias con respecto a la continuidad o alternancia en el poder de los partidos que gobiernan los estados que tendrán elecciones el próximo 5 de junio"

R.P. "Inferencias con respecto a la continuidad o alternancia en el poder de los partidos que gobiernan los estados que tendrán elecciones el próximo 5 de junio"

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, los invitan a las 12:00 horas, a la rueda de prensa: "Inferencias con respecto a la continuidad o alternancia en el poder de los partidos que gobiernan los estados que tendrán elecciones el próximo 5 de junio".

 

Presiden: Doctor Armando Zacarías Castillo, Jefe del Departamento de Estudios Políticos y Doctor Orestes Enrique Díaz Rodríguez, Profesor e investigador del Departamento de Estudios Políticos

 

Los esperamos en la sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General, avenida Juárez 976.

 

Les recordamos que pueden seguir la transmisión en: https://www.facebook.com/PrensaUDG o por el canal https://www.youtube.com/user/PrensaUdeG.

Fecha: 
Jueves 19 de Mayo de 2022
Lugar: 
Sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General, avenida Juárez 976
Tipo de evento: 
19 Mayo 2022 - 12:00
 
 
Panel: El metaverso y el marketing digital

Panel: El metaverso y el marketing digital

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 19 Mayo 2022 - 17:00
Sede: 
Virtual
Invitan: 
Sistema de Universidad de Virtual (SUV)

En el marco del Día del Mercadólogo.

 

Participan:

Juan Fernando Ocegueda Luna.

Alejandra Rosales Soto.

Estrella Zacnité Pedroza González.

 

19 de mayo, 17:00 h.

Sigue la transmisión en vivo en: https://www.facebook.com/LMDUDGVirtual

 

Más información: LMD@udgvirtual.udg.mx

 

https://www.facebook.com/events/976937043187880

Tipo de evento: 
19 Mayo 2022 - 17:00
 
 
Reserva Histórica. ​​​​​​​Título: Noches Tapatías. Historia de la vida cabaretera de Guadalajara (1940-1987)

Reserva Histórica. ​​​​​​​Título: Noches Tapatías. Historia de la vida cabaretera de Guadalajara (1940-1987)

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 19 Mayo 2022 - 18:00
Sede: 
Salón Planta Baja de la Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

De 18:00 a 19:00 h. Salón planta baja, Librería Carlos Fuentes

Reserva Histórica. Título: Noches Tapatías. Historia de la vida cabaretera de Guadalajara (1940-1987).

Participan: Fernando García y José Guillermo Celis Romero.

Consulta la programación en: https://www.libreriacarlosfuentes.mx/es y sigue la transmisión en vivo en: https://www.facebook.com/LibreriaCarlosFuentes/ y https://twitter.com/libreriacf

Tipo de evento: 
19 Mayo 2022 - 18:00
 
 
Club de lectura. ​​​​​​​Título: Las increíbles aventuras del asombroso Edgar Allan Poe

Club de lectura. ​​​​​​​Título: Las increíbles aventuras del asombroso Edgar Allan Poe

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 19 Mayo 2022 - 18:00
Sede: 
Salón planta alta, Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

18:00 a 19:50 h. Salón planta alta, Librería Carlos Fuentes

Club de lectura. Título: Las increíbles aventuras del asombroso Edgar Allan Poe.

Autor: Bernardo Esquinca.

Coordina: Víctor Ortiz Partida.

Consulta la programación en: https://www.libreriacarlosfuentes.mx/es y sigue la transmisión en vivo en: https://www.facebook.com/LibreriaCarlosFuentes/ y https://twitter.com/libreriacf

Tipo de evento: 
19 Mayo 2022 - 18:00
 
 
Arranque 16vo. Festival de Golf “Vivan los Niños con Cáncer”

Arranque 16vo. Festival de Golf “Vivan los Niños con Cáncer”

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

El Hospital Civil de Guadalajara invita este viernes 20 de mayo, a las 8:45 h. en El Cielo Country Club (avenida Paseo del Cielo No. 437, Fraccionamiento El Palomar, Tlajomulco de Zúñiga) al Arranque 16vo. Festival de Golf “Vivan los Niños con Cáncer”.

 

El 16vo Festival de Golf espera lograr para este 2022 un aporte total de 6 millones de pesos a través de las inscripciones al torneo, patrocinios, donativos, y la subvención de Rotary International.

 

Hoy todos los esfuerzos se destinarán en la rehabilitación del Piso 7, conseguir un Acelerador Lineal, abrir el Banco del Cordón del CUCS y un área de Cuidados Paliativos para Hospitalización tipo Hospice.

 

Presiden: doctor Jaime Andrade Villanueva, Director General del Hospital Civil de Guadalajara; doctor Benjamín Becerra Rodríguez, Director del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”; doctor Rafael Santana Ortiz, Director del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”; doctor Humberto Dahuss Vázquez, Coordinador del 16vo. Festival de Golf “Vivan los Niños con Cáncer”; Jessica Liliana Serrano Flores, Madrina del Festival; licenciado Carlos Haro, Director de la Fundación Hospitales Civiles de Guadalajara A.C., licenciado Alfredo Rosas, Director El Cielo Country Club, y doctor Fernando Sánchez Zubieta, Jefe del Servicio de Hemato-oncología Pediátrica del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”.

Fecha: 
Viernes 20 de Mayo de 2022
Lugar: 
El Cielo Country Club (avenida Paseo del Cielo No. 437, Fraccionamiento El Palomar, Tlajomulco de Zúñiga)
Tipo de evento: 
20 Mayo 2022 - 08:45
 
 
16vo. Festival de Golf "Vivan los Niños con Cáncer"

16vo. Festival de Golf "Vivan los Niños con Cáncer"

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 20 Mayo 2022 - 09:00
Sede: 
El Cielo Country Club
Dirección: 
Paseo del Cielo 1, El Palomar, Jalisco
Invitan: 
Hospital Civil de Guadalajara

16vo. Festival de Golf "Vivan los Niños con Cáncer".

 

Ven y únete a la causa.

 

20 de mayo, 9:00 h.

El Cielo Country Club (Paseo del Cielo 1, El Palomar, Jalisco).

 

Formato de juego: A go go de parejas al 25% de su handicap.

 

Costo de inscripción individual al torneo:

$4,450 antes del 5 de mayo.

$4,950 del 6 de mayo al día del torneo.

 

Cuentas de depósito:

Rotarios

Banorte

CR Guadalajara Colomos A.C.

CTA 0686290106

Clabe 072320006862901062

 

Fundación Hospitales Civiles de Guadalajara

Banamex

Cuenta 7994578998

Clabe 002320700852456411

 

¡Apoyános y sé patrocinador!

 

https://portal.hcg.gob.mx/hcg/

Tipo de evento: 
20 Mayo 2022 - 09:00
 
 
R.P. Para anunciar la realización del Tercer Congreso de la Red Mexicana de Estudios sobre Movimientos Sociales en México

R.P. Para anunciar la realización del Tercer Congreso de la Red Mexicana de Estudios sobre Movimientos Sociales en México

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

La Universidad de Guadalajara los invita a las 9:30 horas, a la rueda de prensa para anunciar la realización del Tercer Congreso de la Red Mexicana de Estudios sobre Movimientos Sociales en México, cuyo tema central serán los Desafíos de los movimientos sociales en tiempos de crisis e incertidumbre.

 

Presiden: Doctor Jaime Tamayo Rodríguez,  profesor investigador del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la UdeG; Nicolasa López Saavedra de la Universidad Autónoma de México y Gualberto Díaz González de la Universidad de Veracruz.

 

Los esperamos en la sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General, avenida Juárez 976.

 

Les recordamos que pueden seguir la transmisión en: https://www.facebook.com/PrensaUDG o por el canal https://www.youtube.com/user/PrensaUdeG.

Fecha: 
Viernes 20 de Mayo de 2022
Lugar: 
Sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General, avenida Juárez 976
Tipo de evento: 
20 Mayo 2022 - 09:30
 
 
Charla: Los retos de la salud pública en México

Charla: Los retos de la salud pública en México

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 20 Mayo 2022 - 10:00
Sede: 
Auditorio Dr. Roberto Mendiola Orta, CUCS
Dirección: 
Sierra Mojada 950, colonia Independencia
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias de la Salud

Imparte: Enrique de la Madrid, licenciado en Derecho por la UNAM y maestro en Administración Pública por la Escuela de Gobierno “John F. Kennedy” de la Universidad de Harvard. Desde 2019 es el Director del Centro para el Futuro de las Ciudades del Tecnológico de Monterrey. También es articulista en el periódico El Universal, y conduce y dirige el programa “Ahora / Futuro; México y el Mundo” por ADN 40.

 

20 de mayo, 10:00 h.

Auditorio Dr. Roberto Mendiola Orta, CUCS (Sierra Mojada 950, colonia Independencia).

 

https://www.cucs.udg.mx/

Tipo de evento: 
20 Mayo 2022 - 10:00
 
 
Nonagésima sexta Caminata por la Autonomía, la Salud y la Educación

Nonagésima sexta Caminata por la Autonomía, la Salud y la Educación

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

La Universidad de Guadalajara invita este Viernes 20 de mayo de 2022 a la Nonagésima sexta Caminata por la Autonomía, la Salud y la Educación.

 

La comunidad de la Escuela Vocacional  partirá en punto de las 10:00 horas de la Rectoría General.

 

Durante el recorrido es importante señalar que no se obstruirán las vialidades y se seguirán las señales de tránsito, por lo que no se generarán molestias a los automovilistas.

Fecha: 
Viernes 20 de Mayo de 2022
Lugar: 
Explanada del Edificio de la Rectoría General
Tipo de evento: 
20 Mayo 2022 - 10:00
 
 
Conferencia: Leyendo la música con autonomía: Aproximación a la musicografía braille
20 Mayo 2022 - 12:00
 
 
Conferencia: Mecanismos institucionales de participación ciudadana

Conferencia: Mecanismos institucionales de participación ciudadana

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 20 Mayo 2022 - 16:00
Sede: 
Virtual
Invitan: 
Centro Universitario de los Altos

 

7mo. Ciclo de Conferencias: Las Ciencias Sociales como un instrumento clave en la solución de los desafíos actuales

 

Conferencia: Mecanismos institucionales de participación ciudadana.

 

 

Sigue la transmisión en vivo en:

https://www.facebook.com/cualtos.udg

https://www.youtube.com/c/VIDEOCUALTOS

 

Tipo de evento: 
20 Mayo 2022 - 16:00
 
 
Cantinero científico. Título: La grana cochinilla: el insecto que pintó al mundo

Cantinero científico. Título: La grana cochinilla: el insecto que pintó al mundo

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 20 Mayo 2022 - 18:00
Sede: 
Salón Planta Baja de la Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

18:00 a 19:00 h. Salón planta baja, Librería Carlos Fuentes e híbrido

Cantinero científico. Título: La grana cochinilla: el insecto que pintó al mundo.

Coordina: José Luis Navarrete

Invitado: Fernando Rafael Villaseñor Ulloa.

Consulta la programación en: https://www.libreriacarlosfuentes.mx/es y sigue la transmisión en vivo en: https://www.facebook.com/LibreriaCarlosFuentes/ y https://twitter.com/libreriacf

Tipo de evento: 
20 Mayo 2022 - 18:00
 
 
Aplicación única del examen de admisión

Aplicación única del examen de admisión

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

Este sábado 21 de mayo, la Universidad de Guadalajara realizará en los Centros universitarios el examen de ingreso a licenciaturas para el ciclo escolar 2022-B. Los estudiantes están citados a las 8:00 h., para iniciar con la prueba a las 9:00 h.
 
Consulta la guía de aspirantes del calendario 2022-B en: http://escolar.udg.mx/calendario-de-tramites-2022-b

Fecha: 
Sábado 21 de Mayo de 2022
Lugar: 
Centros universitarios
Tipo de evento: 
21 Mayo 2022 - 08:00
 
 
Expo Nutrinnova

Expo Nutrinnova

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 21 Mayo 2022 - 10:00
Sede: 
Portal Morelos, (Colotlán Jalisco)
Invitan: 
Centro Universitario del Norte

Presentación de productos innovadores elaborador por estudiantes de la Licenciatura en Nutrición de CUNorte.

 

21 de mayo, 10:00 h.

Portal Morelos (Colotlán, Jalisco).

 

http://www.cunorte.udg.mx/

Tipo de evento: 
21 Mayo 2022 - 10:00
 
 
En vivo desde el Met de Nueva York, Lucia di Lammermoor

En vivo desde el Met de Nueva York, Lucia di Lammermoor

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 21 Mayo 2022 - 11:55
Sede: 
Sala Plácido Domingo, del Conjunto Santander de Artes Escénicas
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Conjunto Santander de Artes Escénicas

En las últimas temporadas, la soprano Nadine Sierra ha cautivado al público del Met como Gilda en Rigoletto, Susana en Le Nozze di Figaro e Ilia en Idomeneo. Ahora, ella asume uno de los papeles más representativos del repertorio, como la heroína embrujada de Lucia di Lammermoor, en una nueva puesta en escena del director de teatro y cine australiano Simon Stone, en su debut en el Met. El tenor Javier Camarena aporta su maestría de bel canto al papel del amado de Lucía, Edgardo, con el barítono Artur Rucisski como su hermano, Enrico, y el bajo-barítono Christian Van Horn como su tutor, Raimondo. Dirige Riccardo Frizza

La novela de Walter Scott está basada en un hecho real que aconteció en las Tierras Bajas Escocesas en 1669. La historia narra la lucha entre dos familias, los Ashton y los Ravenswood. Cuando se inicia la ópera, los Ashton están en su apogeo y han tomado posesión del Castillo Ravenswood, la casa ancestral de sus rivales. Edgardo de Ravenswood, último sobreviviente de su familia, ha sido obligado a vivir en una torre solitaria en el mar, conocida como Wolf's Crag. A pesar del buen momento que viven los Ashton, se han visto amenazados por los cambios políticos y religiosos. Enrico Ashton espera ganar la protección del influyente Arturo, casándolo con su hermana Lucia.

 

Temporada 2021-22. De Gaetano Donizetti.

 

Charla introductoria impartida por Gerardo Kleinburg (Vestíbulo principal – 10:30 h.).

 

21 de mayo, 11:55 h.

Sala Plácido Domingo, Conjunto Santander de Artes Escénicas (Av. Periférico Norte 1695, colonia Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco).

 

Boletos en taquillas y en: https://conjuntosantander.com/evento/668/EN-VIVO-DESDE-EL-MET-DE-NUEVA-YORK%2C-LUCIA-DI-LAMMERMOOR-05-2022

Tipo de evento: 
21 Mayo 2022 - 11:55
 
 
Cuentacuentos. ​​​​​​​Título: En un mismo barco

Cuentacuentos. ​​​​​​​Título: En un mismo barco

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 21 Mayo 2022 - 13:00
Sede: 
Árbol central, Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

13:00 a 14:00 h. Árbol central, Librería Carlos Fuentes

Cuentacuentos. Título: En un mismo barco.

Autora: Monique Zepeda.

Editorial: Fondo de Cultura Económica.

Presenta: Cuentacuentos GDL.

Consulta la programación en: https://www.libreriacarlosfuentes.mx/es y sigue la transmisión en vivo en: https://www.facebook.com/LibreriaCarlosFuentes/ y https://twitter.com/libreriacf

Tipo de evento: 
21 Mayo 2022 - 13:00
 
 
Rompamos la burbuja. Una obra de teatro sin etiquetas

Rompamos la burbuja. Una obra de teatro sin etiquetas

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 21 Mayo 2022 - 13:00
Sede: 
Sala 4, Conjunto Santander de Artes Escénicas
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Conjunto Santander de Artes Escénicas

Rompamos la burbuja. Una obra de teatro sin etiquetas.

 

Matías es un niño con autismo, en su mente habita un mundo muy diferente al de otros niños, en compañía de su amiga Pijama viviremos cinco historias de su imaginación sobre niños y adultos que son extraordinarios; conoceremos a una súper heroína que derriba cualquier obstáculo, a un par de hermanos que viven miles de aventuras aún cuando uno de ellos no puede ver, a un niño que no cabe en su casa por que es diminuta, alguien que no puede escuchar ni el más estruendoso sonido y a una niña que vive aventuras con su amigo que tiene prohibido salir de su casa. Historias entrañables que vivirás para entender que las etiquetas no son para las personas, sólo para la ropa, ¿Te animas a romper la burbuja?

 

*Obra de teatro apta para personas con o sin discapacidad.

 

Dirección: Gabriela Pescador.

 

Elenco:

Luis Córdova.

Estefanía Lagos.

Agni González.

Alberto Magaña.

Arlen Larios.

 

7, 14 y 21 de mayo, 13:00 h.

Sala 4, Conjunto Santander de Artes Escénicas (avenida Periférico Norte 1695, colonia Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco).

 

Descuento:

20% de descuento para estudiantes y maestros de cualquier institución y grado escolar. Egresados y trabajadores de la Universidad de Guadalajara y para personas de la tercera edad con credencial del INAPAM, promoción válida sólo en taquillas.

 

Boletos en taquillas y en: https://conjuntosantander.com/evento/718/ROMPAMOS-LA-BURBUJA-05-2022

Tipo de evento: 
21 Mayo 2022 - 13:00
 
 
Cuentiyoga (2-13 meses)

Cuentiyoga (2-13 meses)

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Dom, 22 Mayo 2022 - 11:00
Sede: 
Área Infantil, Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

De 11:00 a 12:30 h. Área infantil, Librería Carlos Fuentes

Cuentiyoga (2-13 meses).

Imparte: Cuentacuentos GDL.

Consulta la programación en: https://www.libreriacarlosfuentes.mx/es y sigue la transmisión en vivo en: https://www.facebook.com/LibreriaCarlosFuentes/ y https://twitter.com/libreriacf

Tipo de evento: 
22 Mayo 2022 - 11:00
 
 
Yoga

Yoga

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Dom, 22 Mayo 2022 - 11:00
Sede: 
Salón planta alta, Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

De 11:00 a 12:00 h. Salón planta alta, Librería Carlos Fuentes

Yoga.

Imparte: Sandy Hernández.

Consulta la programación en: https://www.libreriacarlosfuentes.mx/es y sigue la transmisión en vivo en: https://www.facebook.com/LibreriaCarlosFuentes/ y https://twitter.com/libreriacf

Tipo de evento: 
22 Mayo 2022 - 11:00
 
23
24
25
26
27
28
29
 
«
Ciclo de conferencias I de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Ciclo de conferencias I de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 17 Mayo 2022 - 11:00 a Mar, 24 Mayo 2022 - 11:00
Sede: 
Auditorio “José Cornejo Franco” de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”

Ciclo de conferencias I de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco.

 

“Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola; pasado y presente”.

 

En el marco de Guadalajara Capital Mundial del Libro.

 

PROGRAMA:

 

17 de mayo

11:00 h. Conferencia: Las rutas de los libros a través de los inventarios de bienes de difuntos en Nueva Galicia.

Imparten: Marina Mantilla Trolle, Claudia A. Benítez Palacios.

 

24 de mayo

11:00 h. Conferencia: Las marcas de propiedad en la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”.

Imparten: Luz Ma. Pérez Castellanos, Blanca Aurora García Floriano.

 

Auditorio “José Cornejo Franco” de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola” (Periférico Norte Manuel Gómez Morín 1695, Colonia Belenes, Zapopan, Jalisco, México).

 

Consulta la programación enhttps://bpej.udg.mx/evento/guadalajara-capital-mundial-del-libro?fbclid=IwAR1FKlJcfK02u2oY9X9HiCAnu8Eg7_AnSq4yYtgHYlrQffQvmU5GKqAHWks y en: https://www.facebook.com/bibliojalisco

Tipo de evento: 
17 Mayo 2022 - 11:00 a 24 Mayo 2022 - 11:00
 
 
Exposición: Fibras, hilados y tejidos

Exposición: Fibras, hilados y tejidos

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mié, 25 Mayo 2022 - 10:30 a Vie, 27 Mayo 2022 - 10:30
Sede: 
Vestíbulo de Rectoría de CUAltos
Dirección: 
Avenida Rafael Casillas Aceves #1200, Tepatitlán de Morelos, Jalisco, México
Invitan: 
Centro Universitario de los Altos

Por: Armando Vázquez.

 

Del 25 al 27 de mayo.

Vestíbulo de Rectoría de CUAltos (avenida Rafael Casillas Aceves #1200, Tepatitlán de Morelos, Jalisco, México).

 

Inauguración: 25 de mayo, 10:30 h.

 

http://www.cualtos.udg.mx/

Tipo de evento: 
25 Mayo 2022 - 10:30 a 27 Mayo 2022 - 10:30
 
 
 
 
«
Programación cultural del mes de mayo de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Programación cultural del mes de mayo de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 05 Mayo 2022 - 09:00 a Mar, 31 Mayo 2022 - 20:00
Sede: 
Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”

Programación cultural del mes de mayo de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco.

 

MAYO

Martes y viernes, de 16:00 a 17:00 h. Área de bebeteca, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Bebeteca.

Dirigido a bebés de 6 a 48 meses.

 

TODO MAYO

Horario hábil. Área juegos de mesa, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Juegos de mesa para todos.

 

3, 10, 17, 24 y 31 de mayo

De 11:00 a 12:30 h. Salón de Recursos Electrónicos, piso 2, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Alfabetización digital para adultos.

 

3, 10, 17, 24 y 31 de mayo

16:30 h. Área de talleres, piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Taller de arte.

Dirigido a niños de 6 a 12 años.

 

4, 11, 18 y 25 de mayo

17:00 h. Auditorio H, planta baja, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Ciclo de cine y literatura.

Dirigido para mayores de 15 años.

 

4, 11, 18 y 25 de mayo

16:00 h. Piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Ciclo de cine infantil.

Entrada libre.

 

5, 12, 19 y 26 de mayo

De 10:00 a 12:00 h. y de 16:00 a 19:00 h. Área de lectura al aire libre, piso 4, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Hilando y tejiendo historias.

 

6, 13, 20 y 27 de mayo

16:00 h. Piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Ciclo de cine juvenil. Entrada libre.

 

7 de mayo

12:00 h. Área de cuentos, piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Cuentos narrados por María Tránsito Campechano.

 

7 de mayo

12:30 h. Pasillo, afuera de tiflotecnia, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Taller: Experiencias de vida a través de la pintura.

Imparte: Liva Rogue.

Dirigido a personas de más de 50 años.

 

12 de mayo

12:00 h. Auditorio José Cornejo Franco, piso 3, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Grupo: Para contarte mejor, narradores orales con discapacidad visual.

 

14 de mayo

De 11:00 a 11:45 h. Área de talleres, piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Taller de Ciencia CUCEI.

 

14 de mayo

12:00 h. Área de cuentos, piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Cuentos narrados por Doris López Ambriz.

 

21 de mayo

12:00 h. Área de cuentos, piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Cuentos narrados por Natalia Haro.

 

26 de mayo

12:00 h. Salón de Usos Múltiples, piso 3, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Cine para personas con discapacidad visual (CPDV).

Película: “Un camino hacia mí”.

 

28 de mayo

12:00 h. Área de cuentos, piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Cuentos narrados por Luisa Amelia Bañuelos.

 

12:30 h. Área de cuentos, piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Taller de yoga para toda la familia.

 

13:00 h. Área de cuentos, piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Atención plena, castillos de la calma.

Dirigido a niños de 6 a 12 años.

 

Consulta la programación enhttps://bpej.udg.mx/ y en: https://www.facebook.com/bibliojalisco

Tipo de evento: 
05 Mayo 2022 - 09:00 a 31 Mayo 2022 - 20:00
»
 
«
Exposición: Diacronías, de Jorge Marín

Exposición: Diacronías, de Jorge Marín

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 12 Mayo 2022 - 10:00 a Dom, 16 Oct 2022 - 20:00
Sede: 
Exterior del MUSA
Dirección: 
Avenida Juárez 975, zona Centro
Invitan: 
MUSA Museo de las Artes

Exposición: Diacronías, de Jorge Marín.

 

Esculturas de gran formato del artista Jorge Marín llegan al exterior del MUSA con la exposición Diacronías. Entre las piezas de bronce se encuentran las icónicas "Alas de México" y siete obras más, todas dispuestas en un espacio para propiciar el encuentro cultural.

 

Del 12 de mayo al 16 de octubre de 2022.

Exterior del MUSA (avenida Juárez 975, zona Centro).

 

https://www.musaudg.mx/

Tipo de evento: 
12 Mayo 2022 - 10:00 a 16 Oct 2022 - 20:00
»
 
«
Cartelera de la Cineteca FICG, del 19 al 25 de mayo

Cartelera de la Cineteca FICG, del 19 al 25 de mayo

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 19 Mayo 2022 - 16:00 a Mié, 25 Mayo 2022 - 20:30
Sede: 
Cineteca FICG
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Cineteca FICG

Cineteca FICG

Del 19 al 25 de mayo.

Consulta la cartelera en el documento adjunto y en: https://www.cinetecaficg.com/

 

*Cartelera sujeta a cambios.

Tipo de evento: 
19 Mayo 2022 - 16:00 a 25 Mayo 2022 - 20:30
 
 
Cartelera de la Cineteca FICG, del 26 de mayo al 1 de junio

Cartelera de la Cineteca FICG, del 26 de mayo al 1 de junio

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 26 Mayo 2022 - 16:30 a Mié, 01 Jun 2022 - 20:30
Sede: 
Cineteca FICG
Dirección: 
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Cineteca FICG

Cineteca FICG

Del 26 de mayo al 1 de junio.

Consulta la cartelera en el documento adjunto y en: https://www.cinetecaficg.com/

 

*Cartelera sujeta a cambios.

Tipo de evento: 
26 Mayo 2022 - 16:30 a 01 Jun 2022 - 20:30
»
 
«
Cartelera del Cineforo Universidad, del 18 al 25 de mayo

Cartelera del Cineforo Universidad, del 18 al 25 de mayo

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mié, 18 Mayo 2022 - 16:00 a Mié, 25 Mayo 2022 - 20:30
Sede: 
Cineforo Universidad
Dirección: 
Avenida Juárez 976, Piso -1, zona Centro
Invitan: 
Cineforo Universidad

Cineforo Universidad.

Del 18 al 25 de mayo.

Consulta la cartelera en el documento adjunto y en:http://www.cinetecaficg.com/cineforo

 

*Cartelera sujeta a cambios.

Tipo de evento: 
18 Mayo 2022 - 16:00 a 25 Mayo 2022 - 20:30
 
 
 
Programa Catalejo: Reforma Electoral. México: ¿Estado fallido?

Programa Catalejo: Reforma Electoral. México: ¿Estado fallido?

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 27 Mayo 2022 - 22:30 a Dom, 29 Mayo 2022 - 23:30
Sede: 
Virtual
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

TEMA:

Reforma Electoral. México: ¿Estado fallido?

 

Participan:

Dr. Javier Hurtado, Profesor Honorífico Derecho Constitucional División de Estudios Jurídicos CUCSH.

Dr. Jaime Tamayo, Jefe Departamento sobre Movimientos Sociales CUCSH.

Dr. Armando Zacarías, Jefe Departamento de Estudios Políticos CUCSH.

 

Conduce: Antonio Ceja Mercado.

 

Del 27 al 29 de mayo.

 

Programación:

Canal 44 y canal 44.1

Viernes 27 de mayo, 22:30 h.

Sábado 28 de mayo, 19:00 h.

 

Canal 44 noticias y canal 44.2

Viernes 27 de mayo, 23:30 h.

Sábado 28 de mayo, 11:00 h.

Domingo 29 de mayo, 23:30 h.

 

http://www.cucsh.udg.mx/catalejo_emisiones

 

http://www.cucsh.udg.mx/

Tipo de evento: 
27 Mayo 2022 - 22:30 a 29 Mayo 2022 - 23:30