Rueda de prensa para hablar del Concierto de El Tri, a beneficio del Programa de Atención a Niños con Cáncer

Presiden: doctor Héctor Raúl Pérez Gómez, director general del OPD Hospital Civil de Guadalajara; doctor Francisco Preciado Figueroa, director del Hospital Civil “Dr. Juan I. Menchaca”; doctor Benjamín Becerra Rodríguez, director del Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”; doctor Fernando Sánchez Zubieta, jefe del Servicio de Hemato-Oncología Pediátrica del Hospital Civil “Dr. Juan I. Menchaca”;  licenciado Jorge Íñiguez Mora, organizador del concierto.

Inauguración del I Foro de Investigación sobre Asociatividad en Gestión Cultural (FIACGMx)

El objetivo del FIACGMx es desarrollar el potencial de las organizaciones de gestores culturales mexicanas, creando un espacio para la vinculación, reflexión y cooperación entre sus miembros, que les permita fortalecer sus acciones y posicionarse como agentes de transformación dentro del sector cultural.

Inauguración del VI Simposio Nacional y V Internacional de Bacterias Fitopatógenas y II de Benéficas de las Plantas.

El simposio abordará temáticas relacionadas con los problemas causados por bacterias en diversos cultivos como: chile, cebolla, cucurbitáceas, arándano, etcétera; además de los tópicos relación insecto-bacteria, resistencia sistémica como mecanismos de control, entre otros.
Estas conferencias serán impartidas por destacados especialistas de prestigio internacional.
Consulta el programa en:
http://simposiumbacterias.mx/
 
Presiden: 

Ciclo de Cine Documental Ayotzinapa 43

proyección del documental:
Ayotzinapa 26.
Ayotzinapa 26 es una película que reúne 26 cortometrajes de cineastas, artistas conceptuales e ilustradores de diversos países como México, Argentina, Francia, Brasil y Bélgica, siendo un llamado de exigencia para encontrar la verdad, lograr justicia y reparación por los 43 estudiantes de Ayotzinapa y por las más de 27 mil personas desaparecidas en México.

Posterior a la proyección del documental se presentará la campaña #NoEsNormal de Amnistía Internacional.

 

Macro simulacro de evacuación

Más de 200 mil estudiantes, profesores, trabajadores administrativos y funcionarios de la Universidad de Guadalajara se sumarán este lunes al macro simulacro de sismo en el país, un ejercicio que conmemora lo ocurrido el 19 de septiembre de 1985 en la Ciudad de México y entidades del país.

Coordina: licenciado Diego Ernesto Ruiz Navarro, jefe de la Unidad de Protección Civil.

Inauguración del II Taller Internacional de Planeación y Desarrollo Urbano.

Este taller estará enfocado al análisis de la problemática del entorno urbano y territorial del Lago de Chapala, conformado por doce municipios (ocho de Jalisco y cuatro de Michoacán). Este territorio, que en su conjunto constituye una ciudad-región, representa un potencial social, cultural y económico de gran relevancia que merece ser analizado y valorar.

Páginas

Suscribirse a Coordinación General de Comunicación Social RSS