Inauguración del XIX Congreso Internacional Inocuidad de Alimentos y XXXIV Reunión Nacional de Microbiología, Higiene y Toxicología de los Alimentos

La primera Reunión Anual de Microbiología, Higiene y Toxicología de los Alimentos se efectuó el 8 de Noviembre de 1983. Al evento asistieron cerca de 160 profesionistas de diferentes partes del país, la mayoría provenientes del Sector Salud, Universidades y de algunas industrias de Jalisco. 

Muestra de Altares

El Sistema de Educación Media Superior (SEMS) a través de la Escuela Preparatoria de San Juan de los Lagos invita a Muestra de Altares.
Esta actividad se llevará a cabo en el marco del Festival del Día de Muertos que organiza el SEMS.

Se espera la visita de más de 20 mil asistentes provenientes de Guanajuato y Aguascalientes. 

__________________________________________

A las 20:00 horas se llevará a cabo el Desfile por el Día de Muertos. El punto de reunión es en la calle Benigno Romo para hacer el recorrido hacia la plaza principal de la localidad.

Desfile del Día de Muertos

Preside: maestra María Dolores Lomelí Urquieta, Directora del plantel, alumnos y maestros. 
Este desfile se llevará a cabo en el marco del Décimo Segundo Festival del Día de Muertos, como parte de las actividades que realizan los planteles del SEMS en el marco de esta celebración.
El Sistema de Educación Media Superior (SEMS) invita. 

Inauguración del Trigésimo Cuarto Congreso Nacional de la FEMAFEE, A.C. (Federación Mexicana de Asociaciones de Facultades y Escuelas de Enfermería, A.C.)

Presiden: maestro Itzcoatl Tonatiuh Bravo Padilla, Rector General de la UdeG; doctor Héctor Raúl Pérez Gómez, Director General del Hospital Civil de Guadalajara; doctor Alfonso Petersen Farah, Secretario de Salud del Estado de Jalisco; licenciado José Trinidad Padilla López, Presidente Honorario; doctor Jaime Federico Andrade Villanueva, Rector del CUCS; doctor Francisco Cadena Santos, Presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Facultades y Escuelas de Enfermería, AC.; maestro

Panel Académico Vinculación efectiva entre la academia, el gobierno y la sociedad para la innovación social

Imparte: doctor Oscar Felipe García, Coordinador del Programa de Innovación Social del CUCEA.
Este encuentro tiene como objetivo crear un espacio de diálogo y de construcción participativa entre actores del sector público de América Latina que estén generando conocimiento y soluciones de innovación social de alto impacto para las diferentes problemáticas sociales de la región. Realizado por primera vez en Colombia en 2015, y en Costa Rica en 2016, este año su sede será en Jalisco.

Páginas

Suscribirse a Coordinación General de Comunicación Social RSS