Jue, 03 Abr 2025 - 08:00 a Sáb, 05 Abr 2025 - 20:00
Sede:
Conjunto Santander de Artes Escénicas
Dirección:
Periférico Norte #1695, colonia Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Hospital Civil de Guadalajara
“Diagnósticos correctos, pacientes seguros: Medicina de precisión”.
Nuevos aprendizajes, innovaciones, cambios, tendencias, descubrimientos e impactos en el tema de la atención clínica, esa es la historia y la dinámica en las Ciencias de la Salud, mismos que conforman una nueva experiencia a celebrar este 2025 en el XXVI CIAM.
El Congreso Internacional Avances en Medicina (CIAM) del Hospital Civil de Guadalajara, máximo encuentro anual en salud, cuenta con el aval académico de la Universidad de Guadalajara y actualmente representa un referente en actualización e innovación científica, donde armonizan especialidades y subespecialidades médicas, además de otras áreas de la salud como Enfermería, Nutrición, Odontología, Psicología, Trabajo Social, Rehabilitación, Actividad Física y del Deporte, entre otras áreas afines complementarias, como lo son Educación e Investigación en Salud, Calidad en la Atención, Derecho, Igualdad de Género, Cooperación Institucional, Transparencia, Ingeniería Biomédica y Medios de Comunicación, lo que hace al CIAM único en su tipo.
Del 3 al 5 de abril.
Conjunto Santander de Artes Escénicas (avenida Periférico Norte #1695, colonia Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco).
La Universidad de Guadalajara convoca a las 10:00 horas, a la rueda de prensa Estrategias de biología celular y molecular como innovación tecnológica para el bienestar global”, 3er. Simposio de Biología Celular y Molecular CUCBA.
Presiden: Dra. Mónica Elisa Ureña Guerrero, Jefa del Departamento de Biología Celular y Molecular y Miembro del Comité Organizador; Dr. José Alonso Aguilar Velázquez, Coordinador de la Maestría en Genética Forense e Identificación Humana del CUCS; Dra. Adriana María Salazar Montes, Directora del Instituto de Investigación en Enfermedades Crónico Degenerativas del CUCS y participante del Simposio; Dra. Carla Vanessa Sánchez Hernández, Coordinadora del Doctorado en Ciencias en Biosistemática, Ecología y Manejo de Recursos Naturales y Agrícolas del CUCBA y el Estudiante de la Licenciatuta en Biología, Ariel Humberto Ruvalcaba Plascencia y Miembro del Comité Organizador del 3er. Simposio.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
La Universidad de Guadalajara convoca a las 11:00 horas, a la rueda de prensa dentro del marco del 4to. Aniversario de la Cátedra Nacional de los Derechos Universitarios, Foro legislativo “Sociedad incluyente y Derechos Humanos.
Presiden: Doctor Mario Cervantes, director de la Red Internacional de Investigadoras e Investigadores en Estudios sobre Juventud (RIIEJ) e integrante del CA “Estudios Sociológicos”; psicóloga Ludivina Calderón, Presidenta de la Red de Asociaciones; doctor Dante Haro, Co-Responsable de la CNDU; doctora Alida Moreno, Líder del CA- “Estudios Sociológicos”; maestra Irma Ramos Salcedo, integrante del Cuerpo Académico “Paradigmas de la Justicia en México”.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
Conferencia inaugural: “Secretaría de Desarrollo Energético Sustentable”.
Imparte: Manuel Herrera Vega, Secretario de Desarrollo Energético Sustentable de Jalisco.
Inauguración: 2 de abril, 11:15 h.
Sala A del Auditorio Raúl Padilla López del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (Periférico Norte #799, Núcleo Universitario Los Belenes, Zapopan, Jalisco).
Sala de Juntas del Departamento de Estudios Socio Urbanos, segundo piso, Edificio J, CUCSH Belenes
Dirección:
Avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
“Paisajes hídricos del urbanoceno metropolitano en Guadalajara”.
Imparte: Dra. Lourdes Sofía Mendoza Bohne, Universidad de Guadalajara.
2 de abril, 12:00 h.
Sala de Juntas del Departamento de Estudios Socio Urbanos, segundo piso, Edificio J, CUCSH Belenes (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).
La Universidad de Guadalajara convoca a las 12:00 horas, a la rueda de prensa del XLV Aniversario de la Licenciatura en Geografía.
Presiden: Mtra. María Evangelina Salinas Escobar, Coordinadora de la Maestría en Desarrollo Local y Territorio; Mtra. Susana Urzúa Soto, Directora de la revista GEOCALLI. Cuadernos de Geografía; Mtro. Javier Rentería Vargas, Jefe del Departamento de Geografía y Ordenación Territorial del CUCSH.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
Jue, 03 Abr 2025 - 08:00 a Sáb, 05 Abr 2025 - 20:00
Sede:
Conjunto Santander de Artes Escénicas
Dirección:
Periférico Norte #1695, colonia Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Hospital Civil de Guadalajara
“Diagnósticos correctos, pacientes seguros: Enfermería de precisión”.
El Congreso Internacional de Enfermería del Hospital Civil de Guadalajara (CIENF), es uno de los eventos más importantes de convocatoria para profesionales y personas en formación o interesadas en la ciencia del cuidado. Su prestigio y el aval de la Universidad de Guadalajara le han posicionado como un encuentro académico de interés en la Zona Metropolitana de Guadalajara, el Estado de Jalisco, la Región Occidente de México y otras áreas del país.
Sus características de innovación temática en los formatos de presentación; la oferta de espacios alternos (foro de colaboración de enfermería, concurso de conocimientos, presentación de trabajos libres); así como la diversa congregación de personas, lo hacen único en su tipo.
Del 3 al 5 de abril.
Conjunto Santander de Artes Escénicas (avenida Periférico Norte #1695, colonia Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco).
Av. Perif. Pte. Manuel Gómez Morin 1695, Rinconada de La Azalea, Belenes Nte, 45150 Zapopan, Jal.
Invitan:
Conjunto Santander de Artes Escénicas
Sinopsis: La Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba de la Universidad de Guadalajara te invita a disfrutar de un expresivo recorrido musical, a través del esplendor del Barroco, una de las épocas clave en la historia de la música.
En Barroquísimo, su tercer concierto de la temporada 2025, la OHIR presenta un programa que captura la riqueza expresiva y el virtuosismo de este fascinante período y bajo la batuta de Sergio Ramírez Cárdenas, interpretará obras de cinco de sus más grandes compositores: Antonio Vivaldi, Georg Friedrich Händel, Georg Philipp Telemann, Arcangelo Corelli y Pietro Locatelli.
5 de abril, 19:30 h.
Sala 2 del Conjunto Santander de Artes Escénicas (avenida Periférico Norte #1695, colonia Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco).
Periférico Norte #1695, colonia Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Hospital Civil de Guadalajara
“Medicina de Precisión y Periodismo de Precisión: Actualidades y Retos”.
Dirigido a profesionales y estudiantes de periodismo y comunicación.
3 de abril, de 9:00 a 14:15 h.
Caja Negra 3, planta baja, Conjunto Santander de Artes Escénicas(avenida Periférico Norte #1695, colonia Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco).
PROGRAMA:
9:00 – 9:15 h.
Bienvenida por autoridades.
9:15 – 10:00 h.
Conferencia: “Medicina de precisión: antecedentes y actualidades”.
Imparte: Dr. Miguel Ángel Pérez Aranda.
10:00 – 11:00 h.
Panel: “Medicina de precisión: usos y retos”.
Ponentes: Dr. Jorge Román Corona Rivera, Dra. Liliana Estefanía Ramos Villalobos, Dr. Miguel Ángel Pérez Aranda, Dr. Eduardo Peña Gutiérrez y Mtra. Priscila Navarro Medina.
Moderadora: Periodista Rocío López Fonseca.
11:00 – 11:15 h.
Presentación de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia.
Presenta: Periodista Rocío López Fonseca.
11:15 – 11:30 h.
R E C E S O.
11:30 – 13:00 h.
Taller periodismo: “Estrategias para combatir la posverdad en tiempos de la IA Generativa”.
El Hospital Civil de Guadalajara los invita a las 9:45 horas, a la Ceremonia de Inauguración del XXVI Congreso Internacional Avances en Medicina CIAM 2025 y XIII Congreso Internacional de Enfermería CIENF 2025 “Diagnósticos correctos, pacientes seguros: medicina de precisión”.
Presiden: Maestra Karla Alejandrina Planter Pérez, Rectora General de la Universidad de Guadalajara; Doctor Héctor Raúl Pérez Gómez, Secretario de Salud del Gobierno del Estado de Jalisco; Doctor Sergio Iván Valdés Ferrer, Director General de la Dirección de Investigación Científica en Proyectos de Salud de la Secretaría de Salud Federal y Doctor Jaime Andrade Villanueva, Director General del Hospital Civil de Guadalajara, entre otras autoridades.
La sede será: Sala Placido Domingo del Conjunto Santander de Artes Escénicas, ubicado en Anillo Periférico. Norte Manuel Gómez Morín 1695, Belenes Norte, 45180 Zapopan.
Podrán seguir la transmisión por las redes sociales de la Universidad de Guadalajara, de Canal 44 y del propio CIAM 2025
Fecha:
Jueves 03 de Abril de 2025
Lugar:
Sala Plácido Domingo, Conjunto Santander de Artes Escénicas
Sala Jesús Gómez Fregoso, Edificio C, planta baja, CUCSH Belenes
Dirección:
Avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Programa de retribución social.
CARTELERA:
ABRIL:
3 de abril, 12:00 h.
“Sin señas particulares”
Dira. Fernanda Valadez
10 de abril, 12:00 h.
“Ruido”
Dira. Natalia Beristáin
Sala Jesús Gómez Fregoso del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).
Al final de cada función habrá un espacio de diálogo abierto con especialistas para reflexionar juntos.
Sala Jesús Gómez Fregoso, Edificio C, planta baja, CUCSH Belenes
Dirección:
Avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Programa de retribución social.
ABRIL:
10 de abril, 12:00 h.
“Ruido”
Dira. Natalia Beristáin
Sala Jesús Gómez Fregoso del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).
Al final de cada función habrá un espacio de diálogo abierto con especialistas para reflexionar juntos.
Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (MUSA)
Dirección:
Av. Juárez # 975, Col. Centro. Guadalajara, Jal.
Invitan:
Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (MUSA)
Como parte de la labor del MUSA, consistente en preservar y difundir el talento local, la exhibición "Raíces creativas: escena artística de Jalisco" presenta a exponentes de técnicas, estilos y conceptos que permiten explorar novedosas formas de expresión.
En colaboración con Fundación Universidad de Guadalajara | USA y el Legado Grodman.
Curaduría: Moisés Schiaffino.
Artistas participantes: Annie Álvarez, Raquel Barrios, Indira Castellón, Simón Cruz, Úrsula Hernández, Holmos, Carlos Larracilla, Diana Martín, José Parra, Joao Rodríguez, Patricia Sánchez Saiffe y Rafael Veo.
10 de abril, 20:30 h.
MUSA Museo de las Artes (avenida Juárez 975, zona Centro).