La Coordinación de Servicios Universitarios, a través de la Coordinación de Servicios Estudiantiles los invita este miércoles a las 11:00 horas, a la rueda de prensa para dar a conocer la realización de Expo Profesiones XXIV.
Los asistentes tendrán la oportunidad de contactar de forma directa y gratuita con los centros universitarios de la UdeG y de otras Escuelas Privadas que estarán en el Pabellón Cultural, del Centro Cultural Universitario durante los dos días del evento brindando información relevante para el proceso de selección de carrera, así como participar en talleres de orientación vocacional.
Presiden: Maestro José Alberto Castellanos Gutiérrez, Coordinador General de Servicios a Universitarios; Maestro Jonathan Ryan Martínez Chavira, Coordinador de Servicios Estudiantiles; Maestra Cynthia Vanessa Velarde Zambrano, Jefa de la Unidad de Bienestar Estudiantil de la CSE; Maestra María Antonieta Hermosillo Salcedo, Experta en gestión de la Educación y Profesora en la Escuela Preparatoria No.4, así como Iker Román Barragán Álvarez, Estudiante de 5to semestre, Escuela Preparatoria No.4.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
El Centro Universitario de la Costar sur los invita a las 12:00 horas, a la rueda de prensa para hacer un Balance de la temporada del Campamento Tortugero.
Presiden: Maestra Ana María de la O Castellanos Pinzón, Rectora del Cucosta Sur, Maestro José Antonio Trejo Robles, Coordinador del Programa de conservación de la Tortuga Marina.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
Avenida Juárez 975, Zona Centro, Guadalajara, Jal.
Invitan:
Museo de las Artes Universidad de Guadalajara (MUSA)
En el marco de la exposición Impresiones del pensamiento. Libros y manuscritos de los siglos XV al XIX y del nombramiento de Guadalajara como Capital Mundial del Libro, el MUSA Museo de las Artes, el Sistema Universitario de Bibliotecas de la Universidad de Guadalajara, a través de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”, y el Seminario de Cultura Mexicana Corresponsalía Guadalajara invitan a una charla sobre la vida y la cultura conventual durante la dominación española.
La Universidad de Guadalajara, en el marco del programa Luchamos pensando y trabajando, los invita este jueves a las 10:00 horas a la XVII MasterClass al aire libre con el tema: "LA VIOLENCIA EN MÉXICO. SUS CAUSAS Y REMEDIOS".
Impartida por el doctor Jorge Ramírez Plascencia, del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH; de la Univerisdad de Guadalajara.
Esta actividad, Las lecciones por la educación, se suma a las caminatas por la Autonomía, la Salud y la Educación.
La cita es afuera de Casa Jalisco, ubicada en avenida Manuel Acuña 2624, colonia Circunvalación Vallarta.
Fecha:
Jueves 02 de Febrero de 2023
Lugar:
Casa Jalisco, ubicada en avenida Manuel Acuña 2624, colonia Circunvalación Vallarta.
Vestíbulo de la Biblioteca Dr. Manuel Rodríguez Lapuente, CUCSH La Normal
Dirección:
Guanajuato #1045, colonia Alcalde Barranquitas, Guadalajara, Jalisco, México
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Sinopsis: Un granjero californiano tiene dos hijos, Cal y Aron, de caracteres muy diferentes, pero ambos compiten por el cariño de su padre. La situación de Cal se complica cuando averigua que, en realidad, su madre no sólo no está muerta, sino que además regenta un local de alterne.
2 de febrero, 11:00, 14:00 y 16:00 h.
Vestíbulo de la Biblioteca Dr. Manuel Rodríguez Lapuente, CUCSH La Normal (Guanajuato #1045, colonia Alcalde Barranquitas, Guadalajara, Jalisco, México).
Periférico Norte N° 799, Núcleo Universitario Los Belenes, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Coordinación General Académica y de Innovación
El futuro nos alcanzó y lo estamos viviendo (gozando y sufriendo) con la emergencia de nuevas tecnologías, principalmente potenciadas por la inteligencia artificial y sus algoritmos. En este sentido, es pertinente reflexionar desde las universidades qué hacer y cómo asumir estas herramientas de inteligencia artificial que sin duda han llegado para transformar la forma de enseñar y gestionar el conocimiento.
Ponentes:
Mtro. Rubén Juan Sebastián García Sánchesz, Coordinador de Desarrollo Académico.
Dra. Adira Monserrat Fierro Villa, Consultora de Investigación en Temple y Northwestern.
Dr. Melchor Sánchez Mendiola, Coordinador de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia, UNAM.
Dr. Edgar Ruvalcaba Gómez, Profesor Investigador de la Universidad de Guadalajara.
Modera: Dr. Carlos Iván Moreno Arellano, Coordinador General Académico y de Innovación.
2 de febrero, 16:00 h.
Módulo O, CUCEA (Periférico Norte N° 799, Núcleo Universitario Los Belenes, Zapopan, Jalisco).
Periférico Norte No. 1695, colonia Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Conjunto Santander de Artes Escénicas
Sinopsis:
Sergio Ramírez Cárdenas, Director Artístico
Lorena Flores, Soprano
Vanessa Jara, Mezzosoprano
Ángel Ruiz, Tenor
Carlos López, Tenor
Coro de Cámara y Taller de Ópera del Departamento de Música de la UDG. Directores: Wilmia Verrier y Yunior Medrano
En la apertura de su temporada 2023, la Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba (OHIR) será parte de una gala operística en la que acompañará a cuatro de los mejores intérpretes de nuestra ciudad: Lorena Flores, soprano; Vanessa Jara, mezzosoprano, Ángel Ruz, tenor y Carlos López, barítono.
Bajo la dirección artística de Sergio Ramírez Cárdenas, la OHIR, cantantes y el Coro de Cámara y Taller de Ópera del Departamento de Música de la UDG, conducido por Wilmia Verrier y Yunior Medrano, ofrecerán un programa que reúne oberturas y arias de algunas óperas emblemáticas del repertorio universal de autores como Mozart, Verdi, Rossini, Puccini, Donizzeti y Bizet.
4 DE FEBRERO, 19:30 H.
7 DE FEBRERO, 20:30 H.
Sala 2, Conjunto Santander de Artes Escénicas (Periférico Norte No. 1695, colonia Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco).
Sala de Juntas 2, Edificio C, planta baja, CUCSH Belenes
Dirección:
Av. José Parres Arias #150, San Jose del Bajio, C.P. 45132. Zapopan, Jalisco, México.
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Imparte: Dra. Isabel Juárez Becerra, Miembro de la Red Iberoamericana de Historiadoras y Fundadora de la Red de Estudios sobre Espacios Carcelarios (REEC).
Presentadora: Dra. Rosa Vesta López Taylor.
7 y 9 de febrero, de 9:00 a 14:00 h.
Sala de Juntas 2, Edificio C, planta baja, CUCSH Belenes (Av. José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).
El Hospital Civil de Guadalajara les comparte la invitación para asistir este martes a las 10:00 horas, a la rueda de prensa para presentar los detalles del Módulo de Educación e Investigación en Salud y del Módulo de Salud Mental, que forman parte del programa del XXIV Congreso Internacional Avances en Medicina CIAM 2023.
El Módulo de Educación e Investigación en Salud abordará temas relacionados a la profesionalización del docente y a la evaluación de la posibilidad de sesgo en la investigación clínica. Dentro del Módulo de Salud Mental se analizará la importancia de la prevención en salud mental y otros de gran interés médico y psicosocial, como las autolesiones y conducta suicida, entre otros.
Presiden: Doctora María Teresa Tapia de la Paz, Presidenta del XXIV Congreso Internacional Avances en Medicina CIAM 2023; Doctora Ana Esther Mercado González; Coordinadora General del Módulo de Educación e Investigación en Salud XXIV CIAM 2023; Doctor Gerardo León Garnica, Coordinador de Investigación del Módulo de Educación e Investigación en Salud XXIV CIAM 2023; Doctor Enrique Cabrales Vázquez, Coordinador de Educación del Módulo de Educación e Investigación en Salud XXIV CIAM 2023; Maestra Verónica Godoy García, Coordinadora del IX Foro de Cooperación Institucional; Licenciada Minia Montserrat Aguilera Hernández, Coordinadora del Módulo de Salud Mental XXIV CIAM 2023 y Doctora Rosa Elena Flores Montes, Coordinadora del Módulo de Salud Mental XXIV CIAM 2023.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
Av. José Parres Arias #150, San Jose del Bajio, C.P. 45132. Zapopan, Jalisco, México.
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
“La nueva ola progresista latinoamericana y sus puntos ciegos”.
Ponente:
Dra. María Luz Ruffini, Doctora en Ciencia Política por la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, adscrita al Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales-Universidad Villa María/CONICET.
Líneas de investigación:
-Estudios de género y epistemologías feministas.
-Procesos políticos y democracias latinoamericanas.
-Tecnologías digitales y procesos de subjetivación en el antropoceno.
7 de febrero, 11:00 h.
Auditorio Rosario Castellanos, CUCSH Belenes (Av. José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).
El Centro Cultural Universitario los invita el martes a las 12:00 horas, a la rueda de prensa para anunciar la inauguración de la Exposición HIPER de la arista plástica Karla Betancourt, en la galería Jesús Galván de la Biblioteca Pública de Jalisco.
La obra de la artista tapatía, sus pinturas y esculturas, está caracterizada por un enfoque social marcado de un pensamiento crítico agudo.
Presiden: licenciada Ana Mendoza, directora de Relaciones Públicas del Centro Cultural Universitario; artista Karla Betancurt, autora de la exposición HIPER; Nesly Mombrun, Director de proyectos y el museógrafo Luis Eduardo López, curador de la exposición.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
Sala de Juicios Orales, Centro Universitario de Tonalá
Dirección:
Av. Nuevo Periférico No. 555, Ejido San José Tateposco, Tonalá Jalisco
Invitan:
Centro Universitario del Norte
En el marco del Coloquio “Trayectorias y perspectivas: Aportes de Paul Liffman a las ciencias sociales”.
Participan:
Dra. Alicia de la Torre Ruiz (CUCSH-UdeG) y Dr. Marco Antonio Acosta Ruiz (CUNorte-UdeG).
Modera: Dr. Juan Martín Díaz Ruiz.
Conferencia magistral: Reivindicaciones de límites agrarios, lugares sagrados, espacios museográficos y relaciones cosmopolíticas. Cuatro abordajes a la territorialidad wixarika.
Imparte: Dr. Paul M. Liffman.
7 de febrero, 12:00 h.
Sala de Juicios Orales, Centro Universitario de Tonalá (Av. Nuevo Periférico No. 555, Ejido San José Tateposco, Tonalá Jalisco).
Vie, 10 Feb 2023 - 22:30 a Dom, 12 Feb 2023 - 23:30
Sede:
Virtual
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Participan:
Mtro. José Alejandro Fuerte, Jefe del Departamento de Filosofía del CUCSH.
Dr. Pietro Montanari, Profesor-Investigador del Departamento de Filosofía del CUCSH.
Dr. Jorge Antonio Bárcena Reynoso, Profesor-Investigador de la Escuela de Humanidades y Educación del TEC de Monterrey campus Querétaro. Estancia posdoctoral en Maestría en Estudios Filosóficos del CUCSH.
El Sistema de Educación Media Superior los invita a las 9:00 horas, a la rueda de prensa sobre el Programa de Atención a Estudiantes Sordos en la Preparatoria no. 7.
También informarán sobre el curso de preparación para aspirantes sordos, así como la presentación del protocolo de prevención, detección e intervención a estudiantes en situaciones vulnerables.
Participan: Doctor Ernesto Gerardo Castellano Silva, Director de la Preparatoria No. 7; maestra Ana Guadalupe Herrera Amaral, Tutora sorda del Curso de preparación para aspirantes sordos; Licenciada Mercedes Delgado González, Orientadora educativa del Departamento de Inclusión; Licenciada Yolanda Barraza Gómez, Coordinadora del Departamento de Inclusión y Nancy Félix Félix, Intérprete educativa.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
La Universidad de Guadalajara invita este Miércoles 08 de febrero de 2023 a la *Caminata No. 191 por la Autonomía, la Salud y la Educación*.
La Comunidad de la *ESCUELA PREPARATORIA DE JALISCO"* partirá en punto de las *09:30* horas de la Rectoría General.
Durante el recorrido es importante señalar que no se obstruirán las vialidades y se seguirán las señales de tránsito, por lo que no se generarán molestias a los automovilista
La Universidad de Guadalajara, a través del Sistema de Universidad Virtual los invita este miércoles a las 10:00 horas, a la rueda de prensa para analizar el perfil del estudiante en línea y ventajas de esta modalidad.
El SUV ofrece además del Bachillerato virtual, nueve licenciaturas, nueve posgrados, así como una serie de cursos y diplomados.
Participantes: Maestro Adán Sinohé Sánchez Rodríguez, Coordinador de la licenciatura en Mercadotecnia Digital de UDGVirtual; Maestra Nancy Wendy Aceves Velázquez, Coordinadora de la licenciatura en Periodismo Digital; Maestra Diana D. J. de León Cerda, encargada de la Coordinación de Diseño Educativo y la Maestra María del Carmen Valenzuela Gómez, Directora Académica de UDGVirtual.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
Cultura UDG invita este miércoles 8 de febrero, a las 11:00 h. a la rueda de prensa para dar a conocer los detalles del lanzamiento del programa televisivo "De Propia Voz". Maestros de la Universidad de Guadalajara.
La cita es es en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (MUSA), Av. Juárez # 975 Col. Centro. Guadalajara. Jal.
Fecha:
Miércoles 08 de Febrero de 2023
Lugar:
Museo de las Artes Universidad de Guadalajara (MUSA)
El Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias los invita a las 12:00 horas, a la rueda de prensa sobre el aumento de incidencia de la rabia en México.
En este marco darán a conocer los servicios que ofrece el Hospital Veterinario de Pequeñas Especies, como son vacunación, esterilización e incineración.
Presiden: maestro José de Jesús Vázquez Pérez, Coordinador Enseñanza del Hospital Veterinario de Pequeñas Especies y MVZ Rebeca Aurora Granados Gil, Jefa de Enseñanza del Hospital Veterinario de Pequeñas Especies.
a cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
Sala Plácido Domingo, Conjunto Santander de Artes Escénicas
Dirección:
Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Conjunto Santander de Artes Escénicas
Babasónicos regresa con nuevo disco: Trinchera.
Desde el título el álbum propone un refugio del mundo actual, un paraíso etéreo donde la banda argentina despliega todo su arte en un manifiesto de once canciones que combinan deseo, mitología, conciencia, existencialismo y banalidad. La obsesión por el sonido perfecto, los arreglos exquisitos, los estribillos que contagian, el deseo de trascender a través de la obra están presentes en este nuevo trabajo de Babasónicos, que es sin dudas uno de los más transversales y esperados del rock en español para este año. El material ya se encuentra disponible en tiendas digitales y próximamente tendrá edición en formatos CD y Vinilo.
8 de febrero de 2023, 21:00 h.
Sala Plácido Domingo, Conjunto Santander de Artes Escénicas (avenida Periférico Norte No. 1695, colonia Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco).
Sala de Juntas 2, Edificio C, planta baja, CUCSH Belenes
Dirección:
Av. José Parres Arias #150, San Jose del Bajio, C.P. 45132. Zapopan, Jalisco, México.
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Imparte: Dra. Isabel Juárez Becerra, Miembro de la Red Iberoamericana de Historiadoras y Fundadora de la Red de Estudios sobre Espacios Carcelarios (REEC).
Presentadora: Dra. Rosa Vesta López Taylor. 7 y 9 de febrero, de 9:00 a 14:00 h. Sala de Juntas 2, Edificio C, planta baja, CUCSH Belenes (Av. José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).
La Universidad de Guadalajara, en el marco del programa Luchamos pensando y trabajando, los invita este jueves a las 10:00 horas a la *XVIII MasterClass al aire libre* con el tema: *"LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y VIOLENCIA CONTRA PERIODISTAS: DEL ÁMBITO NACIONAL AL LOCAL"*.
Impartida por la *Doctora Celia del Palacio Montiel*, Coordinadora del Observatorio sobre Libertad de Expresión y Violencia contra Periodistas de la Univerisdad de Guadalajara.
Esta actividad, Las lecciones por la educación, se suma a las caminatas por la Autonomía, la Salud y la Educación. La cita es afuera de Casa Jalisco, ubicada en avenida Manuel Acuña 2624, colonia Circunvalación Vallarta.
Vestíbulo de la Biblioteca Dr. Manuel Rodríguez Lapuente, CUCSH La Normal
Dirección:
Guanajuato #1045, colonia Alcalde Barranquitas, Guadalajara, Jalisco, México
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Sinopsis:
Georgia, 1861. En la elegante mansión sureña de Tara, vive Scarlett O'Hara (Vivien Leigh), la joven más bella, caprichosa y egoísta de la región. Ella suspira por el amor de Ashley (Leslie Howard), pero él está prometido con su prima, la dulce y bondadosa Melanie (Olivia de Havilland). En la última fiesta antes del estallido de la Guerra de Secesión (1861-1865), Scarlett conoce al cínico y apuesto Rhett Butler (Clark Gable), un vividor arrogante y aventurero, que sólo piensa en sí mismo y que no tiene ninguna intención de participar en la contienda. Lo único que él desea es hacerse rico y conquistar el corazón de la hermosa Scarlett.
9 de febrero, 11:00 y 15:00 h.
Vestíbulo de la Biblioteca Dr. Manuel Rodríguez Lapuente, CUCSH La Normal (Guanajuato #1045, colonia Alcalde Barranquitas, Guadalajara, Jalisco).
Galería “Jesús Guerrero Galván”, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco, planta baja del Acervo Histórico
Dirección:
Periférico Norte No. 1695, colonia Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”
By Karla Betancourt.
9 de febrero, 17:30 h.
Galería “Jesús Guerrero Galván”, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco, planta baja del Acervo Histórico (Periférico Norte Manuel Gómez Morín no. 1695, Colonia Belenes, Zapopan, Jalisco).
De lunes a viernes de 10:00 a 18:00 h. y sábado de 10:00 a 15:00 h.
El Hospital Civil de Guadalajara los invita este viernes a las 10:00 horas, *a la rueda de prensa con motivo del Día Internacional de la Epilepsia*.
Esta conmemoración es el 14 de febrero y tiene el objetivo de generar conciencia sobre este padecimiento neurológico que afecta a niños y adultos. El Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” se une a esta importante fecha con un programa de actividades dirigidas a pacientes y a personal de la salud.
Presiden: *Doctor Rafael Santana Ortiz*, Director del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”; *Doctor José Luis Ruiz Sandoval*, Jefe del Servicio de Neurología Adultos del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”; *Doctor Hugo Ceja Moreno*, Encargado del Servicio de Neurología Pediatría del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” y *Doctora Melissa Fernanda Chávez Castillo*, Neuróloga y epilectóloga pediatra encargada de la Clínica de Epilepsia Pediatría del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
La Universidad de Guadalajara, a través de la Coordinación de Extensión y Acción Social los invitan a las *12:00* horas, a la *rueda de prensa para dar a conocer el programa de actividades del XII Festival Intercultural de Pueblos Originarios “Lenguas originarias, culturas vivas”*.
El objetivo del Festival es visibilizar las culturas originarias que residen en la zona metropolitana de Guadalajara, promover su desarrollo y su preservación en el marco del Día Internacional de las lenguas madres.
Presiden: *Doctor José Claudio Carrillo Navarro*, Jefe de la Unidad de Apoyo a Comunidades Indígenas de la UdeG; *Carmen Rodríguez Jiménez*, Consejera Nahua del municipio de Tlaquepaque del Consejo de Pueblos y Comunidades Indígenas en Jalisco y *Dora María Fafutis Morris*, Coordinadora General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad del Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
Museo de las Artes Universidad de Guadalajara (MUSA)
Dirección:
Avenida Juárez 975, Zona Centro, Guadalajara, Jal.
Invitan:
Museo de las Artes Universidad de Guadalajara (MUSA)
En el marco de la exposición Impresiones del pensamiento. Libros y manuscritos de los siglos XV al XIX y del nombramiento de Guadalajara como Capital Mundial del Libro, se realizará la charla El origen y evolución del sistema planetario. Estudios en meteoritos.
Los asistentes podrán ver la exhibición que incluye libros incunables y piezas artísticas de reconocidas instituciones a nivel estatal y nacional.
Participan el ingeniero geofísico Jaime Urrutia Fucugauchi y Ma. Celia Montes Robles, Coordinadora del Tesoro Bibliográfico y Fondos Especiales de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco "Juan José Arreola".
10 de febrero, 19:00 h.
MUSA Museo de las Artes (avenida Juárez 975, zona Centro).
Periférico Norte No. 1695, colonia Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Conjunto Santander de Artes Escénicas
Concierto - espectáculo interdisciplinario con música, zancos, títeres y máscaras. El circo nos inspira con su carácter surreal; seres fantásticos interactúan en un espacio público para el deleite y sorpresa de los espectadores. Así, conviven los personajes del circo (equilibrista, malabarista, mago, domador de animales) con el público transeúnte.
Concierto a beneficio de Albert, integrante de ZaikoCirco, quien recientemente sufrió un accidente.
11 de febrero, 20:30 h.
Sala 2, Conjunto Santander de Artes Escénicas (Av. Periférico Norte No. 1695, Col. Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco).
(20% de descuento para estudiantes y maestros de cualquier institución. Egresados y trabajadores de la UDG. Egresados ITESO. Personas de la tercera edad con credencial de INAPAM. Máximo 2 boletos por persona, válido únicamente en taquillas del Conjunto Santander).
Salón Cataluña de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”
Dirección:
Periférico Norte No. 1695, colonia Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan:
SURTC / Canal 44
Espacio creado con la finalidad de analizar y debatir el tema de la situación actual de la Avenida López Mateos.
Panel 1.-
10:00-11:00 hrs
¿Y ahora resulta que el problema es López Mateos?
Dra. Isabel López Pérez
Dra. Adriana Inés Olivares González
Arq. Héctor García Curiel
Panel 2.-
11:15-12:15 hrs.
La planeación urbana de la zona sur del AMG
Dr. Ramón Reyes Rodríguez
Mtro. Carlos Correa Ceseña
Mtro. José Luis Valencia Abundis
Panel 3.-
12:30-13:30 hrs.
Las Políticas “Públicas” para López Mateos
Dra. Fabiola Quezada Limón
Mtro. Horacio Villaseñor Manzanedo
Patricia Elizabeth Padilla Etienne
13 de febrero, de 10:00 a 13:30 h.
Salón Cataluña de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola” (Periférico Norte Manuel Gómez Morín, Los Belenes # 1695, Zapopan, Jalisco).
La Universidad de Guadalajara les extiende nuevamente la invitación para asistir *al inicio de actividades del Técnico Superior Universitario en Electrónica y Pruebas para la empresa JABAIL*.
Desde junio del 2021, el Cucei y Jabail han realizado trabajos conjuntos para la creación de cuatro programas académicos, siendo el primero de ellos el TSU en Electrónica y Pruebas.
Los esperamos este *martes 14 de febrero a las 08:45 horas en la sede de Jabail, ubicada en avenida Valdepeñas 1993*, en Lomas de Zapopan, en el *edificio 3*.
Presiden por parte de la UdeG: *Doctor Ricardo Villanueva Lomelí*, Rector General, *doctor Marco Antonio Pérez Cisneros*, Rector del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías y *Doctora Ruth Padilla Muñoz*, Directora del Instituto Transdiciplinar de Investigación y Servicios.
Por parte de JABAIL: *Cristina Ibarra*, Human Resources Director; *Eduardo Arquieta*, Sr. Operations Director; *Roberto Gómez*, Grupo Controller y *Pedro Fregoso*, General Manager.
*AVISOS*: Debido a las normas de la empresa, el ingreso será muy controlado. La UdeG ofrece transporte, la salida será a las 7:45 por la calle Escorza esquina avenida Juárez. *Favor de confirmar su asistencia*. Si llegan en transporte particular, es necesario *avisar hoy lunes las características del vehículo*, así como los nombres de las personas que van a bordo del mismo.
Fecha:
Martes 14 de Febrero de 2023
Lugar:
Sede de Jabail, ubicada en avenida Valdepeñas 1993*, en Lomas de Zapopan, en el *edificio 3*
Piso 3 de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”, Edificio Contemporáneo
Dirección:
Periférico Norte Manuel Gómez Morín no. 1695, Colonia Belenes, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”
En el marco de “Guadalajara, Capital Mundial del Libro”.
La Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola” brinda soluciones de información para personas con discapacidad visual mediante la facilitación de herramientas y materiales que les permitan poseer autonomía al momento de acceder a la información.
14 de febrero, 11:00 h.
Piso 3 de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”, Edificio Contemporáneo (Periférico Norte Manuel Gómez Morín no. 1695, Colonia Belenes, Zapopan, Jalisco).
Auditorio “Carlos Ramírez Ladewig” del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, sede La Normal (Guanajuato #1045, colonia Alcalde Barranquitas)
Dirección:
Guanajuato #1045, colonia Alcalde Barranquitas, Guadalajara, Jalisco, México
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
“Hmmmm… Marcación discursiva a través de herramientas prosódicas”.
Imparten:
Dra. Sara Quintero Ramírez.
Mtro. Reynaldo Radillo Enríquez.
15 de febrero, 10:00 h.
Auditorio Carlos Ramírez Ladewig, CUCSH La Normal (Guanajuato 1045, colonia Alcalde Barranquitas).
El Hospital Civil de Guadalajara los invita este miércoles a las 10:00 horas, a la rueda de prensa para presentar el módulo de Ginecología y Obstetricia, así como el módulo de pediatría, que forman parte del programa del XXIV Congreso Internacional Avances en Medicina, CIAM 2023.
Presiden: Doctora Teresa Tapia de la Paz, Presidenta Ejecutiva del XXIV Congreso Internacional Avances en Medicina CIAM 2023; Doctor Sergio Fajardo Dueñas, Coordinador del Módulo de Ginecología y Obstetricia del XXIV Internacional Avances en Medicina CIAM 2023; Doctor Alberto Ballesteros Manzo, Coordinador del Módulo de Ginecología y Obstetricia del XXIV Congreso Internacional Avances en Medicina CIAM 2023; Doctor René Oswaldo Pérez Ramírez, Coordinador del Módulo de Pediatría XXIV Congreso Internacional Avances en Medicina CIAM 2023; Doctora Elisa García Morales, Coordinadora del Curso PreCongreso Lactancia Materna del Módulo de Pediatría del XXIV Congreso Internacional Avances en Medicina CIAM 2023 y Doctor Guillermo Yanowsky Reyes, Coordinador del Curso PreCongreso Traqueostomía Percutanea del Módulo de Pediatría del XXIV Congreso Internacional Avances en Medicina CIAM 2023.
Esta rueda de prensa se llevará a cabo desde la sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General, avenida Juárez 976. Los esperamos. También podrán seguir la transmisión por las redes sociales de prensa UdeG; por el FB de Canal 44 o por el FB de Radio Universidad. Favor de mandar sus preguntas o comentarios al whatsapp 33 11 69 58 48.
Jue, 16 Feb 2023 - 07:00 a Vie, 17 Feb 2023 - 21:00
Sede:
Virtual
Invitan:
Sistema de Universidad Virtual - (UDGVIRTUAL)
Jornadas de promoción de la ciencia y tecnología, en el marco del Día Internacional de las Niñas y Mujeres en la Ciencia y Tecnología.
Contexto: La Universidad de Guadalajara-Sistema de Universidad Virtual (UDGVirtual), Reto Kids, Metaverse México, Club Personas y diversidad de entes comprometidos en incentivar las habilidades científicas y tecnológicas, se unen por primera vez para crear un espacio de conmemoración por el día internacional de las niñas y mujeres en el área de la ciencia y tecnología, con lo que se pretende despertar vocaciones científicas, por medio de paneles, conferencias, charlas, mesas de trabajo, talleres y más.
Presiden:
Juan José Frangie Saade, Presidente Municipal de Zapopan.
Dr. Jorge Alberto Balpuesta Pérez, Rector Interino del Sistema de Universidad Virtual (UDG).
Salvador Villaseñor Aldama, Coordinador General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad de Zapopan.
Dra. Rocío Maciel Arellano, Coordinadora de Vinculación y Talento del Centro de Innovación en Ciudades Inteligentes.
Victoria Montserrat Hidalgo Gallardo, Directora de Emprendimiento.
Inauguración: 16 de febrero, 15:30 h.
Dirección de Emprendimiento (avenida Vallarta 6503, Plaza Concentro, Local E-48, Granja, Zapopan, Jalisco).
La Universidad de Guadalajara los invita este jueves a las 10:00 horas a la rueda de prensa para dar a conocer el inicio del ciclo de cine sobre el antropoceno ANTROPOCINE, que organiza el Museo de Ciencias Ambientales en colaboración con el Centro María Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales CALAS, de la UdeG.
El ciclo de cine inicia el 21 de febrero y será durante febrero y marzo de 2023.
Presiden: Doctor Wolfgang Furmann, investigador residente del Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales CALAS y el Maestro Víctor González Quintanilla, Coordinador de Vinculación y Divulgación Científica del Museo de Ciencias Ambientales.
Vestíbulo de la Biblioteca Dr. Manuel Rodríguez Lapuente, CUCSH campus La Normal
Dirección:
Guanajuato #1045, colonia Alcalde Barranquitas, Guadalajara, Jalisco
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Sinopsis: Adaptación de la novela homónima de Gustave Flaubert. Emma Bovary es la insatisfecha mujer de un médico rural que ansía pertenecer a la alta sociedad francesa. Sus ambiciones y un apasionado affaire con un joven aristócrata la conducirán a una situación de trágicas consecuencias. La musa de Chabrol, Isabelle Huppert, encarna a la fatal heroína.
16 de febrero, 11:00, 13:00 y 16:00 h.
Vestíbulo de la Biblioteca Dr. Manuel Rodríguez Lapuente, CUCSH campus La Normal (Guanajuato #1045, colonia Alcalde Barranquitas, Guadalajara, Jalisco).
La Universidad de Guadalajara, a través del Sistema de Educación Media Superior los invita a las 11:00 horas, a la rueda de prensa para anunciar el Campeonato Interprepas de la UdeG.
Los estudiantes de las 27 escuelas preparatorias de la zmg y de las 43 foráneas competirán en diversas disciplinas deportivas.
Presiden: Maestra Sofía Villaseñor González, Coordinadora de Cultura y Educación para un Estilo de Vida Saludable del SEMS y Maestro Omar Velarde Martínez, Jefe de Deporte Masivo del SEMS.
Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierias
En conmemoración del 11 de febrero.
Objetivo: Visibilizar el trabajo de las mujeres que se dedican a la ciencia y la tecnología creando así referentes femeninos para la infancia que puedan contribuir a la elección de estas áreas como carreras profesionales.
El Hospital Civil de Guadalajara los invita este viernes a las 10:00 horas, a la Rueda de Prensa para presentar el Módulo de Derecho y Salud, así como el Módulo de Rehabilitación, que forman parte del programa de actividades del XXIV Congreso Internacional Avances en Medicina CIAM 2023.
Dentro del Módulo de Derecho y Salud del XXIV se desarrollarán temas como:
Igualdad de género en los servicios de salud
La conciliación como una solución en los conflictos médicos
Objeción de conciencia en el ámbito médico
El Módulo de Rehabilitación abordará tres principales ejes temáticos:
Rehabilitación preventiva
Actualidades en neuro-rehabilitación y dolor
Conceptos actuales en rehabilitación oncológica y fisioterapia deportiva
Presiden: Doctora Teresa Tapia de la Paz, Presidenta Ejecutiva del XXIV Congreso Internacional Avances en Medicina CIAM 2023; Maestra Rosa Imelda Hernández Muñoz, Coordinadora del Módulo de Ginecología y Obstetricia del XXIV Congreso Internacional Avances en Medicina CIAM 2023; Maestro Armando Tonatiuh Ávila García, Coordinador del Módulo de Rehabilitación del XXIV Congreso Internacional Avances en Medicina CIAM 2023 y Maestra Ana Paulina López Buenrostro, Coordinadora del Bloque de Neuro-rehabilitación y Dolor del Módulo de Rehabilitación del XXIV Congreso Internacional Avances en Medicina CIAM 2023.
Esta rueda de prensa se llevará a cabo desde la sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General, avenida Juárez 976. Los esperamos. También podrán seguir la transmisión por las redes sociales de prensa UdeG; por el FB de Canal 44 o por el FB de Radio Universidad. Favor de mandar sus preguntas o comentarios al whatsapp 33 11 69 58 48.
La Universidad de Guadalajara invita este viernes 17 de febrero de 2023 a la Caminata No. 192 por la Autonomía, la Salud y la Educación.
La Comunidad de la ESCUELA PREPARATORIA NO. 2" partirá en punto de las 10:00 horas de la Rectoría General.
Durante el recorrido es importante señalar que no se obstruirán las vialidades y se seguirán las señales de tránsito, por lo que no se generarán molestias a los automovilista
Coordinación General de Patrimonio y Archivo General
En el marco del Seminario Permanente de REDIC.
Objetivo: Compartir un proyecto que sugiere que la repetición y la continuación serializada en el cine (remakes, secuelas y franquicias) promueven una relación constante con las historias, personajes y mundos narrativos en Hollywood. Eso mantiene y ancla recuerdos a través del entrelazamiento con otras etapas de las vidas de los espectadores, llegando a moldear sentimientos de pertenencia generacional.
Participan:
Dra. Kathleen Loock, Catedrática de Estudios Americanos y de Medios de Comunicación en el Departamento de Inglés de la Universidad Leibniz de Hannover. Sus investigaciones se centran en la cultura de la memoria en Estados Unidos y en las diversas formas de repetición cultural, desde los monumentos y las fiestas hasta los remakes, las secuelas y los reboots, así como la serialidad en el cine y la televisión.
Mtra. Alejandra Bulla, asistente de investigación en dicho proyecto. Tiene un máster en Estudios Americanos por la Universidad de Erlangen y una licenciatura como profesora de inglés de la Universidad Francisco José de Caldas de Bogotá, Colombia. Actualmente realiza su doctorado en el Departamento de Inglés de la Leibniz Universiät Hannover.
17 de febrero, 10:30 h.
Casa Zuno (José Guadalupe Zuno No. 2226, Colonia Americana, Guadalajara, Jalisco).
La Universidad de Guadalajara los invita a las 11:00 horas. a la rueda de prensa en la que se anunciará la primera edición de la Gala del Deporte Universitario.
Se premiará y reconocerá “lo mejor del deporte universitario”, en el año 2022. Se reconocerá a los deportistas que obtuvieron medalla de oro en la Universiada Nacional, a los deportistas que obtuvieron medalla en los Juegos Panamericanos Universitarios, así como a los tres primeros lugares por medallas del XIX Campeonato Intercentros 2022 y de la Liga Deportiva de la Red Universitaria.
Presiden: la Secretario de la Coordinación General de Servicios a Universitarios, Doctora Janett Sepulveda en representación del Maestro Alberto Castellanos Gutiérrez, titular de la dependencia; doctora Georgina Contreras de la Torre, titular de la Coordinación de Cultura Física y maestro Quetzalcoatl Oregel Leja, Jefe de la Unidad de Alto Rendimiento de Cultura Física.
Esta rueda de prensa se llevará a cabo desde la sala de prensa de la CGCS, piso 6 del edificio de la Rectoría General, ubicada en avenida Juárez 976. Los esperamos. También podrán seguir la transmisión por Facebook de Prensa UdeG, por twitter de prensa UdeG o por el canal de Youtube de Prensa UdeG. Favor de mandar sus preguntas o comentarios al whatsapp 33 11 69 58 48.
Auditorio “Carlos Ramírez Ladewig” del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, sede La Normal (Guanajuato #1045, colonia Alcalde Barranquitas)
Dirección:
Guanajuato #1045, colonia Alcalde Barranquitas, Guadalajara, Jalisco, México
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Presenta:
Celia Magaña García, Jefa del Departamento de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos.
Ponentes:
Sabine Manigat, Profesora investigadora de la Universidad de Quisqueya, Haití.
Jefferson Pierrelus, Profesor del ITESO.
Lina Yismeray Gómez Navarro, Coordinadora de Incidencia Política y Social FM4 Paso Libre.
Nicolas Rey, Profesor-Investigador Titular del Departamento de Historia, CUCSH/UdeG.
Modera: Cristina Gómez Fuentes, LRI/CUCSH.
Evento híbrido.
17 de febrero, de 16:00 a 18:00 h.
Auditorio Carlos Ramírez Ladewig, CUCSH La Normal (Guanajuato #1045, colonia Alcalde Barranquitas, Guadalajara, Jalisco).
Sala Plácido Domingo, Conjunto Santander de Artes Escénicas
Dirección:
Periférico Norte No. 1695, colonia Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Conjunto Santander de Artes Escénicas
La Orquesta Solistas de América, ofrece el Concierto de Serenatas, interpretando piezas de Mozart, Tchaikovsky y Elgar.
Los conciertos que realiza la OSA se han caracterizado por su lado pedagógico, llevando siempre la enseñanza a cada recinto. Sus miembros han sido ganadores de diversos premios internacionales, y han colaborado con la Filarmónica de Viena, el Festival de Salzburgo, el Festival de Beethoven, entre otros.
PROGRAMA:
Serenata para cuerdas | Peter I. Tchaikovsky (1840 - 1893).
Serenata para cuerdas | Edward Elgar (1857 - 1934).
18 de febrero, 19:30 h.
Sala Plácido Domingo, Conjunto Santander de Artes Escénicas (Av. Periférico Norte No. 1695, colonia Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco).
20% de descuento para estudiantes y maestros de cualquier institución. Egresados y trabajadores de la UDG. Egresados ITESO. Personas de la tercera edad con credencial de INAPAM. Máximo 2 boletos por persona, válido únicamente en taquillas del Conjunto Santander.