


Uno de los temas de mayor prioridad para la Escuela Preparatoria de Puerto Vallarta es la salud física de sus estudiantes. Por ello realizan un programa que busca fomentar estilos de vida saludables a partir de tres fases que se basan en la promoción de la práctica del ejercicio y alimentación saludable.
El director de la escuela, doctor Armando Soltero Macías, informó que hace aproximadamente tres años colocaron en cada salón un porta garrafón de agua fría y caliente que “funcionó bien, porque disminuyó el consumo de bebidas azucaradas hasta 50 por ciento. Actualmente, se consumen en el plantel 110 garrafones por semana”.
La segunda fase iniciará a fines de este mes, cuando los bachilleres puedan comenzar a utilizar la alberca semi-olímpica que se construyó en el plantel, la cual estará disponible para los mil 700 alumnos. “Hay mucho ánimo por ello, y esto nos permitirá que tengamos jóvenes más saludables”, dijo Soltero Macías, e indicó que los bachilleres tendrán una hora diaria de clases de natación, de lunes a sábado.
Mencionó que el costo de la alberca fue de cinco millones 800 mil pesos, recurso reunido con apoyo del gobierno del estado, del Patronato de Padres de Familia y con ahorros presupuestales que realizó la preparatoria, que asumirá el gasto de mantenimiento y el pago a los profesionales que, junto con los prestadores de servicio social, se encargarán de impartir las clases.
Soltero Macías agregó que en una tercera etapa del programa pondrán a disposición de los jóvenes un menú nutritivo en la cafetería: “Las estrategias son voluntarias. El objetivo es que los muchachos vean y se convenzan de que necesitan tener mejores condiciones físicas, y que están muy influenciados por la comida chatarra y por la vida sedentaria”, finalizó.
AT E N T A M E N T E
"Piensa y Trabaja"
Guadalajara, Jal., 14 de septiembre 2015
Texto y fotografía: Sems