Preocupa que abandonen al Adulto Mayor en Antiguo Hospital Civil

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Especialistas discutirán sobre síndromes geriátricos

De dos a tres adultos mayores son abandonados al mes en el Servicio de Geriatría del “Fray Antonio Alcalde”, informó el doctor David Leal Mora, jefe de dicha área en el nosocomio y presidente del XVIII Simposio Internacional de Geriatría y Gerontología “Fray Antonio Alcalde” 2013, a realizarse del 26 al 28 de septiembre.
 
Esto ocasiona que el personal de trabajo social efectúe “acciones casi de detective para poderlos integrar a sus familias; cuando esto no es posible los derivamos a otras instituciones, como el DIF”. Además, hay abandono físico y emocional.
 
En rueda de prensa, especialistas hablaron de los síndromes de estos pacientes: caídas, diabetes, inmovilidad y neumonía, que se ubican entre las diez principales causas de hospitalización. Los síndromes geriátricos se refieren a condiciones de salud multifactoriales, propias del paciente anciano, que ocurren cuando los efectos de la acumulación de deterioro en múltiples sistemas tornan a una persona vulnerable ante demandas fisiológicas o fisiopatológicas.
 
El doctor Héctor Raúl Pérez Gómez, director general del OPD Hospital Civil de Guadalajara (HCG), señaló que en México alrededor de diez por ciento de la población es mayor de 60 años; lo que en Jalisco representa de 600 mil a 700 mil adultos mayores. “La tendencia epidemiológica sugiere que para los próximos cinco años este porcentaje se podrá incrementar a tres puntos porcentuales y ser entre doce y trece por ciento”, a lo que priorizó la necesidad de brindar a este sector atención especial, ya que se invierte hasta 40 por ciento más que en el común de los pacientes hospitalarios.
 
Algunos ponentes y temas del simposio serán:

  • “Tratamiento para mantener la vida, al final de la vida”, a cargo del doctor Thomas Finucane, profesor de medicina de The Johns Hopkins University School of Medicine.
  • “Modelo internacional para el desarrollo de programas en geriatría: la experiencia en China”, a cargo de la doctora Michelle Bellatoni, integrante de la Asociación de Profesores de Medicina de The Johns Hopkins University School.

 
Iniciarán obra para atender adultos mayores
Pérez Gómez informó que en noviembre próximo podría comenzar la construcción de la Unidad de Atención Geriátrica de Alta Especialidad con sede en el “Fray Antonio Alcalde”; esta semana se espera la programación de la cantidad inicial de 26 millones de pesos, previstos en la Ley de Egresos del Gobierno del Estado 2013, luego de que procediera la correspondiente licitación pública a ejercerse durante el mes de octubre.
 
El proyecto ejecutivo contempla 36 camas. Será ubicada en la reserva hospitalaria de la confluencia de las calles Tenerías y Coronel Calderón. La inversión total se estima en 52 millones de pesos, por lo que el recurso faltante sería aportado por el HCG.
 
Formadores de geriatras
El Antiguo Hospital Civil de Guadalajara es uno de los principales formadores de geriatras en el país, al tener el posgrado en la Especialidad de Geriatría a partir de 1995, con 32 egresados desde esa fecha. El programa es reconocido por el Padrón nacional de excelencia de CONACYT como el único programa de Geriatría del país en dicho registro.
 
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja"
Guadalajara, Jal., 18 de septiembre 2013
 
Ver nota completa
 
Edicion texto para web: Eduardo Carrillo
Fotografia: HCG