Necesario acercar arte a colonias para prevenir pandillerismo

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
El pintor José Luis Malo participó en el Primer Encuentro Internacional en Innovación Social que se realiza en el CUCEA

José Luis Malo estudiaba en la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Guadalajara cuando se enteró de la muerte de uno de sus amigos de infancia. Lo mataron pandilleros en un pleito callejero. La noticia le resultó impactante. También había sido pandillero, había defendido su territorio de otros grupos, incluso llegó a probar la marihuana en dos ocasiones: cuando cursaba la primaria y la secundaria; pero no le gustó. A los 17 años decidió dejar la pandilla para seguir su vocación artística.
 
En Huentitán el Bajo, colonia donde José Luis Malo vivió de 1979 a 1989, había 17 pandillas. Decidió incorporarse a una de ellas cuando tenía trece años. “La onda era juntarse con los cuates en la noche a platicar y cotorrear, pero no se podía permitir que grupos de otras cuadras se metieran a nuestro territorio, porque era sinónimo de pleitos, que por lo general tenían lugar a mano limpia. Es decir, con golpes de por medio. No era frecuente la portación de armas. Si acaso la navaja, pero yo nunca la usé, aunque sí me llegaron a perseguir muchachos que portaban una o me arrojaban piedras”.
 
José Luis Malo, artista plástico aclara que el concepto de pandilla ha cambiado. “Ahora suelen relacionarlo con grupos armados, que incluso roban o asaltan; antes era distinto. Los integrantes se dedicaban a proteger una zona de la intromisión de otras pandillas”.
 
Durante su participación en el taller “Arte y cultura como estrategia de prevención social” dentro del Primer Encuentro Internacional en Innovación Social, que tiene lugar en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), Malo platicó sobre cómo el arte puede ayudar a los jóvenes a prevenir adicciones y actitudes violentas. “Es necesario acercar las actividades deportivas y artística a las colonias para que los chavos se enfoquen en estas y no caigan en la vagancia o en grupos tipo pandillas”, señaló.
 
 
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, 22 de julio de 2015

 
Ver nota completa
 
Texto y edición web: Martha Eva Loera
Fotografía: Cortesía

Etiquetas: