Asesoría en depresión, adicciones, problemas de conducta o divorcio, ofrece desde hace 15 años CUCosta

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
En el CEEFAM ofrecen servicio psicológico a niños, adolescentes y adultos

Este año, el Centro Especializado de Estudios para la Familia (CEEFAM) cumplió 15 años de vida. CEEFAM es un organismo académico y de servicios donde se realizan funciones de docencia, intervención, investigación y extensión. Así lo informó la doctora Esperanza Vargas Jiménez, titular del Departamento de Psicología del Centro Universitario de la Costa (CUCosta) de la Universidad de Guadalajara.
 
Destacó que los propósitos de este organismo son brindar servicios psicológicos de orientación y atención de la familia, vincular las actividades de docencia, investigación, extensión e intervención en los ámbitos de bienestar social de la región y proporcionar información estratégica para la toma de decisiones en políticas de bienestar psicosocial. 
 
“Durante estos quince años hemos ofrecido atención psicológica a niños, adolescentes y adultos, parejas y familias que enfrentan situaciones como depresión, ansiedad, adicciones, violencia, abuso sexual, abandono, separación, divorcio, problemas de conducta, trastornos psicóticos y alimentarios, problemas de identidad y de orientación de género, por mencionar los más frecuentes”, dijo Vargas Jiménez.
 
Precisó que además de ofrecer servicios de orientación y atención familiar, otro objetivo importante es vincular las actividades de atención y docencia con las de investigación para proporcionar información estratégica que ayude en la toma de decisiones en políticas de bienestar psicosocial.
 
Vargas Jiménez indicó que la proyección a futuro de este organismo es ampliar la cobertura del servicio (mayor infraestructura y población atendida), promover la creación del Centro de Investigación e Intervención para el Bienestar Psicosocial (CEINPAB) y fortalecer la vinculación con representantes de instancias de gobierno y organizaciones no gubernamentales, en procuración de fondos y desarrollo de proyectos conjuntos.
 
Destacó que las personas de Puerto Vallarta y sus alrededores que requieran un servicio de este organismo del CUCosta sólo deben solicitarlo, en sus instalaciones en el Departamento de Psicología, dentro del Edificio de Investigación y Posgrado, o al correo electrónico: cucdeptopsicologia@hotmail.com
 
Guadalajara, Jal., 24 de octubre de 2012
Texto y fotografía: CUCosta
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas Cuevas