La exposición pendiente, a 1973: Notas temáticas para el sonido de un golpe

19:00 horas
El MUSA Museo de las Artes invita, en el marco de la muestra Orozco, Rivera, Siqueiros. La exposición pendiente, a 1973: Notas temáticas para el sonido de un golpe.
 
 
Presenta: Lugar común. Proyecto multidisciplinario de promoción de poesía. Con esta lectura de carácter performático, se ofrecerá dentro de las salas de exhibición una ruta sonora a partir de una selección de voces poéticas chilenas y fragmentos de los discursos de Salvador Allende que remitirán a los hechos ocurridos en septiembre de 1973.
 

Club de libros sobre feminismos. Del final al principio, con la lectura del libro: Secretos de familia: Incesto y violencia sexual en México

18:30 horas
La Librería Carlos Fuentes invita al Club de libros sobre feminismos. Del final al principio, con la lectura del libro: Secretos de familia: Incesto y violencia sexual en México.
 
 
Coordina: Belinda Aceves Becerra.
Este taller permite apreciar, a través de breves reseñas y análisis de publicaciones, los distintos feminismos, y conocer así los principios y fundamentos del gran movimiento histórico de las luchas de las diversas mujeres.
Salón planta alta, Librería Carlos Fuentes

Inauguración del IV Seminario Permanente de Investigación Intercuerpos Académicos “La construcción de consensos para la acción social: El reto de las disciplinas sociales”

10:00 horas
El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades invita a la inauguración del IV Seminario Permanente de Investigación Intercuerpos Académicos “La construcción de consensos para la acción social: El reto de las disciplinas sociales”.
 
 

Ciclo de círculos para hombres

10:00 horas
La Universidad de Guadalajara invita al Ciclo de círculos para hombres.
 
 
Imparte: Nicko Nogués, fundador y director del Instituto #demachosaHOMBRES.Este taller es organizado en colaboración con ONU Mujeres y se llevará a cabo del 4 al 6 de marzo, de 10:00 a 11:30 h.
Sala de titulación, CUCS
 
 
 
 
 

Jornada de salud intercultural para la población indígena de la cultura purépecha que reside en la colonia Miramar

9:00 horas
La Coordinación General de Extensión a través de la Unidad de Apoyo a Comunidades Indígenas, en conjunto con el colectivo Cocucho “Nosotros no olvidamos nuestras tradiciones”, invitan a la Jornada de salud intercultural para la población indígena de la cultura purépecha que reside en la colonia Miramar.
Se contará con la instalación de las Unidades Móviles para brindar servicios de salud en la comunidad:
 

Páginas

Suscribirse a Coordinación General de Comunicación Social RSS