Conferencia magistral “Jimadores de la información: los bibliotecarios académicos y sus laboratorios de recursos”

La doctora Anne Calvert Barnhart es maestra en Bibliotecnología por la Universidad de Illinois. Cuenta con maestría en Estudios Latinoamericanos y en Estudios Religiosos, ambas por la Universidad de Indiana. 
Imparte: doctora Anne Calvert Barnhart, University of West Georgia. 

Rueda de prensa para dar a conocer Un análisis de diversas formas de racismo en la actualidad

Presiden: maestro Juan Manuel Franco Franco, jefe de la Unidad de Apoyo a las Comunidades Indígenas; doctor Robert Curley, jefe del Departamento de Estudios Socio Urbanos del CUCSH y maestro Fortino Domínguez Rueda, coordinador de la Cátedra de la Interculturalidad. 
Este tema será abordado en la Cátedra de la Interculturalidad “Raza y género desde una perspectiva descolonial”, que será impartida por la doctora Rita Segato, el 6 de octubre, a las 19:00 horas, en el paraninfo Enrique Díaz de León.

Rueda de prensa para dar a conocer Un análisis de diversas formas de racismo en la actualidad

Presiden: maestro Juan Manuel Franco Franco, jefe de la Unidad de Apoyo a las Comunidades Indígenas; doctor Robert Curley, jefe del Departamento de Estudios Socio Urbanos del CUCSH y maestro Fortino Domínguez Rueda, coordinador de la Cátedra de la Interculturalidad. 
Este tema será abordado en la Cátedra de la Interculturalidad “Raza y género desde una perspectiva descolonial”, que será impartida por la doctora Rita Segato, el 6 de octubre, a las 19:00 horas, en el paraninfo Enrique Díaz de León.

Conferencia “La forma y el color: elementos decisivos en la ergonomía cognitiva para prevenir incidentes en eventos masivos”

La ergonomía cognitiva se interesa en los procesos mentales como percepciónmemoriarazonamiento, y respuesta motora, en la medida en que éstas afectan las interacciones entre los seres humanos. En la conferencia se analizarán la forma y el color como elementos importantes para prevenir incidentes en eventos masivos.

Conferencia “Posgrado en Literacidad: una propuesta de la UdeG”.

“Letras para Volar” es un programa universitario de fomento a la lectura que inició en 2010 con el propósito de contribuir a desarrollar la competencia lectora en todos los programas escolares;  principalmente, con el propósito de hacer frente a los insuficientes niveles de lectoescritura con los que parte de los jóvenes ingresan a las universidades y mejorar los estándares de aprovechamiento académico.

Inauguración del XVIII Congreso Internacional Inocuidad de Alimentos y XXXIII Reunión Nacional de Microbiología, Higiene y Toxicología de los Alimentos

Presiden: maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, Rector General de la UdeG; doctora Ruth Padilla Muñoz, Rectora del CUCEI;  doctor Dagoberto García Mejía, comisionado para la Protección contra Riesgos Sanitarios en Jalisco y Seishiro Ishikawa, presidente del Consejo de Administración de la distribuidora Yakult Guadalajara.

Concierto del TRI

A beneficio de niños con cáncer atendidos en el servicio de Hemato-oncología Pediátrica del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”.

Invitados especiales: Sheila Ríos y Rostros Ocultos.

Páginas

Suscribirse a Coordinación General de Comunicación Social RSS