Mesa de trabajo: Ecosistema de competitividad e innovación. Efectos de la vinculación, gobierno, universidad y sectores productivo y social.

Participan: maestra Elba M. Cortés Palacios, coordinadora de la maestría en Dirección de Mercadotecnia del CUCosta; licenciado Juan A. González López, del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit; doctora María Antonieta Andrade Vallejo, del Instituto Politécnico Nacional; doctor Mario Jordi Maura, de la Universidad de Puerto Rico; y doctor Ángel Carrión Tavarez, de la Universidad de Puerto Rico.
 

Mesa redonda: La democracia, los partidos y la profesionalización de la política en Jalisco.

Participan: José Socorro Velázquez, presidente del CE del PRI Jalisco; Miguel Ángel Martínez Espinosa, presidente del CE del PAN Jalisco; Raúl Vargas López, presidente del CE del PRD Jalisco; y Guillermo Medrano Barba, presidente del CE de MC en Jalisco.
Modera: maestro Antonio Elvira de la Torre, profesor investigador del Departamento de Estudios Políticos del CUCSH.
Esta mesa se llevará a cabo en conmemoración de los 25 años de la Licenciatura en Estudios Políticos y Gobierno del CUCSH.

Conferencia: Desarrollo de sistemas automatizados para estudiar la discriminación visual en ratones en movimiento.

Imparte: Esteban Fregoso, estudiante de la licenciatura de Médico Cirujano y Partero en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS); Osvaldo Pérez, estudiante de la licenciatura en Ingeniería Biomédica en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI); y doctor Mario Treviño, investigador del laboratorio de Plasticidad Cortical y Aprendizaje Perceptual del Instituto de Neurociencias del CUCBA.

Foro: “Cuidados Paliativos en Medicina a Base de Cannabis” (aliada o enemiga).

Participan: doctor Guillermo Aréchiga Ornelas, coordinador del foro de la cannabis; maestro Edgar Enrique Velázquez González, secretario general del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Guadalajara (STAUdeG); doctora María del Consuelo Robles Sierra, diputada de la Comisión de Higiene y Salud Pública en el Congreso del Estado; licenciado Carlos Cervantes Aguilera, experto en el tema de la marihuana.
 

Conferencia: Embarazo en adolescentes y maltrato obstétrico ante la universalización de los servicios de salud.

Imparte: doctor Francisco Hernández Mora, investigador de la Universidad de Guadalajara y miembro de la Sociedad Internacional de Hipertensión en el Embarazo, del Colegio de Ginecología y Obstetricia del Estado de Jalisco.

Esta actividad se realizará en el marco del Seminario de Salud Pública y sus determinantes 2016-B “Dra. Amparo Tapia Curiel”.
La conferencia está dirigida al personal del sector salud, investigadores, docentes, personal, prestador de servicio social y alumnos de ciencias de la salud.
Entrada libre.

Inauguración del Coloquio Internacional de Arte y Sociedad “Génesis de la creación para las artes desde la diversidad”

Presiden: maestro Ernesto Flores Gallo, rector del CUAAD; maestro Jorge Enrique Zambrano Ambrosio, directorio de la División de Artes y Humanidades; maestra Dolores Ortiz Minique, jefe del Departamento de Artes Visuales; y doctor Carlos Manuel Vázquez Lomelí, jefe del Departamento de Artes Escénicas del CUAAD. 
 
La Coordinación General Académica (CGA), a través de la Coordinación de Innovación Educativa y Pregrado, invita a la Instalación de Comités Curriculares Intercentros.

Páginas

Suscribirse a Coordinación General de Comunicación Social RSS