Conferencia: Tejido social, extorsión y seguridad en México.

Imparte: doctor Alberto Díaz – Cayeros, miembro distinguido del Centro para la Democración, Desarrollo y Estado en el Freeman Institute Spogli de Asuntos Internacionales de la Universidad de Stanford.

Las áreas de investigación del doctor Díaz Cayeros incluyen federalismo, alivio a la pobreza, gobernanza indígena, la economía política de la salud, violencia y seguridad ciudadana en México y Latinoamérica.

1° Foro para la transferencia tecnológica de semillas en el Occidente de México

Presiden: doctor Carlos Beas Zárate, Rector del CUCBA; doctor Salvador Mena Mungia, director de la División de Ciencias Agronómicas.
Al término de la inauguración se llevará a cabo la conferencia magistral: Antecedentes, presentes y perspectivas de la industria semillera nacional, imparte el maestro Óscar  Rivas Aguilera, presidente de la Asociación de Semilleros Unidos A.C. (SEMUAC).

Conferencia magistral “Procesos de restauración del bosque mesófilo de montaña en México: ¿cuántos caminos?”

Imparte: doctor Lázaro Sánchez Velásquez. 

Esta actividad se realiza en el marco del VI Simposio “Ecología, manejo y conservación de los ecosistemas de montaña”
 
Este simposio tiene como finalidad presentar a la comunidad académica las investigaciones concernientes a la ecología, así como el manejo y conservación de los recursos naturales en los ecosistemas de montaña en México. 

homenaje al compositor y músico Rubén Fuentes

Presiden: doctor Ricardo Xicoténcatl García Cauzor, Rector del CUSur y el maestro Rubén Fuentes, homenajeado. 

Por motivo de su 90 aniversario de nacimiento.

Como compositor ha conformado un repertorio de más de 300 obras, entre las que destacan: “La Vikina”, “Cien años”, “Qué bonita es mi tierra”, “El pecador”, “Ruega por nosotros”, “Escándalo”, “La del rebozo blanco”, “La noche y tú”, “Luz y sombra”, “Tiempo”, entre otras.

36 Foro Internacional de cine

Proyección de la cinta:
El cuarto prohibido.
Directores:  Guy Maddin y Evan Johnson.
Canadá, 2015, 130 min.
Sinopsis: A la manera de una matrioska rusa, El cuarto prohibido cuenta historias dentro de otras historias: una tripulación de un submarino dañado debe comer barritas de cereal para duplicar la cantidad de oxígeno; un grupo de leñadores aprendices rescatan a mujeres secuestradas por bandidos; un psiquiatra mujeriego viaja en un tren a cargo de un hombre loco.

Conferencia magistral de posgrado “Laicidad, género y diversidad”

Imparte: doctora Martha Villaseñor Farías. 

Actividad realizada en el marco IV Seminario Permanente de Investigación
 
El objetivo del seminario es la exposición de trabajos de investigación formal y empírica, experiencias educativas, profesionales, y protocolos de estudiantes de posgrados, a fin de extender los vínculos entre las instituciones de educación superior y el sector empresarial. 

Páginas

Suscribirse a Coordinación General de Comunicación Social RSS