Mié, 26 Feb 2025 - 09:00 a Sáb, 01 Mar 2025 - 21:00
Sede:
Conjunto Santander de Artes Escénicas
Dirección:
Av. Perif. Pte. Manuel Gómez Morin 1695, Rinconada de La Azalea, Belenes Nte, 45150 Zapopan, Jal.
Invitan:
Cultura UDG
En el corazón de México, nace la Feria Internacional de la Música de Guadalajara, un evento de música único, organizado por la Universidad de Guadalajara, donde la pasión por los ritmos se entrelaza con el compromiso por un futuro sostenible. Esta feria es todo un movimiento, una comunidad que respira innovación y conexión de la música con la sociedad.
INDUSTRIA
Conferencias.
Encuentros.
Showcases.
Speed meetings.
Networking.
Cocteles.
Talleres.
EXPOSICIÓN + PERFORMANCE
Recolectoras.
Homenaje a Violeta Parra con Javiera Parra & Mon Laferte.
FESTIVAL 1° DE MARZO
Portamérica • Latitudes • México.
Del 26 de febrero al 1 de marzo.
Conjunto Santander de Artes Escénicas (Anillo Periférico Norte Manuel Gómez Morín 1695, Rinconada de La Azalea, Belenes Norte, Zapopan, Jalisco).
Av. Perif. Pte. Manuel Gómez Morin 1695, Rinconada de La Azalea, Belenes Nte, 45150 Zapopan, Jal.
Invitan:
Cultura UDG
Música | Gastronomía | Comunidad.
Celebra los sonidos de Iberoamérica en PortAmérica Latitudes junto a Los Ángeles Azules, Little Jesus, CA7RIEL y Paco Amoroso, YoSoyMatt, Camila Fernández y Sarria. Además, podrás disfrutar de lo mejor de la gastronomía iberoamericana mientras chefs de renombre mundial preparan deliciosos platillos en vivo.
Entre los nombres confirmados para nuestro ShowRocking se encuentran Pepe Solla, Fabián Delgado y Begoña Rodrigo, quienes prometen una experiencia culinaria inolvidable. ¡Y mucho más por confirmar!
1 de marzo.
Centro Cultural Universitario (avenida Periférico Norte #1695, colonia Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco).
Plaza Bicentenario del Centro Cultural Universitario
Dirección:
Av. Perif. Pte. Manuel Gómez Morin 1695, Rinconada de La Azalea, Belenes Nte, 45150 Zapopan, Jal.
Invitan:
Cultura UDG
Música • Gastronomía • Comunidad.
MÚSICA
Los Ángeles Azules (MX)
Mon Laferte
Little Jesus
NSQK
YOSOYMATT
Camila Fernández (MX) y más.
GASTRONOMÍA AL ALCANCE DE TODOS
Sabores de chefs multipremiados.
1 de marzo.
Plaza Bicentenario del Centro Cultural Universitario (Anillo Periférico Norte Manuel Gómez Morín 1695, Rinconada de La Azalea, Belenes Norte, Zapopan, Jalisco).
El Hospital Civil de Guadalajara los invita a las 09:00 horas, a la rueda de prensa Campaña “Día Mundial del Riñón 2025”, que este año tiene como lema: ¿Tus riñones están bien?
El Día Mundial del Riñón se conmemora anualmente el segundo jueves de marzo, con el objetivo de crear consciencia sobre los factores de riesgo y sobre cómo vivir con una enfermedad renal.
El Antiguo Hospital Civil de Guadalajara llevará a cabo la Campaña de Detección Temprana de Enfermedad Renal Crónica, con la medición antropométrica y la prueba de orina con tiras reactivas, primordialmente dirigida a personas mayores de 18 años con factores de riesgo tales como: diabetes, obesidad, hipertensión o enfermedad renal en un familiar directo. Así como pláticas informativas para público en general y personal médico.
Presiden: Doctor Rafael Santana Ortiz, Director del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” y Doctor Jonathan Samuel Chávez Iñiguez, Jefe del Servicio de Nefrología del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
Avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Revista electrónica de Filosofía, Letras y Humanidades.
Dossier: La guerra de Malvinas del campo de batalla al campo cultural latinoamericano de las últimas décadas.
Participan:
Florencia Bottazzi.
Enzo Menestrina.
Luis Jorge Aguilera.
Ingrid Guadalupe Mendoza.
3 de marzo, 11:00 h.
Sala Fernando Carlos Vevia Romero, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).
Avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Fotografías:
Jesús Espinosa.
Carlos Palomera.
Curaduría: José Emiliano Espinosa Ramírez.
Inauguración: 3 de marzo, 13:30 h.
Galería María Izquierdo, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).
Exposición abierta al público del 3 al 31 de marzo.
Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierias
3 de marzo, 18:00 h.
Módulo Y, Lonaria del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (Blvd. Marcelino García Barragán #1421, esq. Calzada Olímpica, Guadalajara, Jalisco).
El Hospital Civil de Guadalajara los invita a las 09:00 horas, a la rueda de prensa XXVI Congreso Internacional Avances en Medicina Hospital Civil de Guadalajara CIAM 2025 con los Módulos de Salud Ocupacional y Trabajo Social.
Presiden: Dr. Gustavo Murguía Gutiérrez, Coordinador de Módulos Académicos del XXVI Congreso Internacional Avances en Medicina CIAM 2025; Dr. Netzahualpilli Delgado Figueroa Co-coordinador del Módulo de Salud Ocupacional; Lic. Omar Felipe Figueroa Rosales Ponente del Módulo de Salud Ocupacional del XXVI CIAM 2025; Mtra. Rosa Ivette Hernández Robles Coordinadora del Módulo de Trabajo Social del XXVI CIAM 2025 y la L.T.S. Virginia Valdez Virgen, Coordinadora del Módulo de Trabajo Social del Congreso.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
Dirigido a investigadores y personal directivo de los diferentes Centros Universitarios.
Objetivo: Generar un espacio de reflexión y diálogo sobre la construcción de una cultura de paz en la Universidad de Guadalajara, fortaleciendo redes de colaboración intercentros a partir del intercambio de experiencias, investigaciones y estrategias institucionales.
4 de marzo, de 9:30 a 17:00 h.
Auditorio Rodolfo Camarena Báez, Centro Universitario de los Altos (Av. Rafael Casillas Aceves No. 1200, Tepatitlán de Morelos, Jalisco).
10:15 h. Conferencia magistral: “Cultura de Paz en las Universidades: Impacto en la Transformación Social”. Imparte: doctor Francisco Javier Gorjón Gómez, ANUIES.
11:30 h. Presentación en mesas de trabajo:
Mesa 1. Inclusión y Diversidad Cultural.
Mesa 2. Derechos humanos y no violencia.
Mesa 3. Educación para la paz y la participación estudiantil.
13:45 h. Conclusiones y cierre de mesas de trabajo.
Explanada de los edificios A y B del Centro Universitario de Tlajomulco (Carretera Tlajomulco, Santa Fe, Km. 3.5 #595, Lomas de Tejeda, Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco).
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
4 de marzo, 13:30 h.
Auditorio Rosario Castellanos, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).
Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (MUSA)
En el marco del Día Internacional de la Mujer.
A través del grabado en linóleo, se dará voz a las historias propias y a las de otras mujeres, resignificando la presencia de ellas en el arte y en la transformación de la cultura.
Imparte: Lizeth Mejía.
4 de marzo, de 16:00 a 19:00 h.
Patio MUSA del Museo de las Artes (avenida Juárez 975, zona Centro).
El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, a través del Departamento de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos, la Maestría en Gestión y Desarrollo Social y la Maestría en Género los invitan a las 10:00 horas, a la rueda de prensa para dar a conocer la realización del Club de lectura: Lecturas incendiarias para articular-se en tiempos de ultraderechas antifeministas.
Presiden: Doctora Celia Magaña García, Jefa del Departamento de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos e integrante del claustro académico de la Maestría en Gestión y Desarrollo Social y la Maestría en Estudios de Género; Maestro Juan David Covarrubias Corona, coordinador de la Maestría en Gestión y Desarrollo Social, y la Licenciada Leiralina Leyva Rodríguez, alumna de la décima promoción de la Maestría en Gestión y Desarrollo Social.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
Sala de juntas de la División de Estudios Políticos y Sociales, edificio F5, planta baja, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
5 de marzo, 11:00 h.
Sala Fernando Carlos Vevia Romero, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).
La Asociación de Mujeres Académicas de la Universidad de Guadalajara A. C, los invita a las 11:00 horas, a la rueda de prensa para dar a conocer las ganadoras de la IX Entrega de Reconocimientos AMAUDEG.
AMAUDEG es una asociación con más de 14 años de existencia y cuyo objetivo es visibilizar el trabajo de las mujeres dentro y fuera de esta Casa de Estudios, en el marco de 8M.
Presiden: Doctora Raquel Partida Rocha, Presidenta de AMAUDEG, Doctora Tanya Méndez Luévano, docente del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades y la maestra Sandra Rico Solís, profesora de la Escuela Preparatoria 2.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
Avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Imparte: Dr. José Luis González Rojo, Universidad de Guadalajara.
5 de marzo, 16:30 h.
Sala Fernando Carlos Vevia Romero, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).
El Hospital Civil de Guadalajara los invita mañana a las 9:00 horas, a la rueda de prensa: XXVI Congreso Internacional Avances en Medicina CIAM 2025, con los módulos: Educación en Salud, Pregrado, y Salud Basada en la Evidencia.
Dentro del Módulo de Educación en Salud se realizará el “Diálogo entre expertos”, representantes de instituciones como la Asociación Nacional de Educación Médica (ACANEMED); la Universidad de Colombia, así como la Universidad de la Salud del Gobierno de la Ciudad de México.
Los ejes temáticos del Módulo de Pregrado serán Medicina de Precisión y Búsqueda de Oportunidades de Desarrollo Académico en la actualización médica. El Módulo de Salud Basada en la Evidencia, está diseñado para profesionales de la salud interesados en herramientas de análisis crítico, desarrollo de guías y métodos innovadores para implementar la medicina basada en la evidencia.
Presiden: Doctor Mauricio Alfredo Ambriz Alarcón, Vicepresidente Ejecutivo del CIAM 2025; Doctora Ana Esther Mercado González, Coordinadora del Módulo de Educación en Salud del CIAM 2025; Doctor José Enrique Cabrales Vázquez, Coordinador del Módulo de Educación en Salud del CIAM 2025; Doctor Ulises Iván Pérez Sandoval, Coordinador del Módulo de Pregrado del CIAM 2025 y Doctor Netzahualpilli Delgado Figueroa, Co-coordinador del Módulo de Salud Basada en la Evidencia del CIAM 2025.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (MUSA)
Dirección:
Av. Juárez # 975, Col. Centro. Guadalajara, Jal.
Invitan:
Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (MUSA)
Este proyecto expositivo audiovisual, que se presenta en MUSA en colaboración con la Operadora del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía de la Universidad de Guadalajara, reconoce la herencia de uno de los mayores impulsores de la cultura desde Jalisco.
Recopila una selección de materiales producidos por Canal 44 para destacar la labor de un visionario que, además, fue clave en el desarrollo, la expansión y el fortalecimiento de la Máxima Casa de Estudios de Jalisco.
Apertura: 6 de marzo.
Curaduría: Equipo MUSA y Canal 44.
Abierta al público del 6 de marzo al 11 de mayo.
MUSA Museo de las Artes (avenida Juárez 975, zona Centro).
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Participan:
Alberto Rocha Valencia. Crisis del orden internacional, fracaso del neoliberalismo global, decadencia de la superpotencia y emergencia de un conservadurismo pre fascista.
Elizabeth Vargas García. Relación bilateral México-Estados Unidos en la Era Trump 2.0. Condicionamento y respuestas.
Martha Loza Vázquez. Política exterior brasileña. La distancia como factor de afirmación internacional.
Nicolás Rey. Detrás de las confrontaciones entre grandes potencias por Groenlandia y el Canal de Panamá.
6 de marzo, 10:30 h.
Auditorio Rosario Castellanos, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).
Avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Autor: Jorge L. Estrada.
Presentan:
Dra. Luz Eugenia Guadalupe Aguilar González.
Dr. Aristarco Regalado Pinedo.
Modera: Dr. David Carbajal López.
6 de marzo, 11:00 h.
Auditorio 2, Edificio H, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).
Auditorio Lic. Raúl Padilla López del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas
Dirección:
Periférico Norte N° 799, Núcleo Universitario Los Belenes, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas
“Aplicando la nueva política de vivienda en México”.
7 de marzo, de 9:00 a 14:00 h.
Auditorio Lic. Raúl Padilla López del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (Periférico Norte N° 799, Núcleo Universitario Los Belenes, Zapopan, Jalisco).
Avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Autores:
Jaime Torres Guillén.
Jaime A. Preciado Coronado.
Presentan:
Laura García Navarro.
Raúl Romero Gallardo.
7 de marzo, 11:00 h.
Auditorio Rosario Castellanos, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).
El Centro Universitario de Ciencias de la Salud los invita a las 11:00 horas, a la rueda de prensa para presentar los nuevos programas educativos.
Presiden: Doctor José Francisco Muñoz Valle, Rector del Cucs; Doctora Beatriz Verónica Panduro Espinoza, Secretaria Académica; Doctor José Mario Bernal Ramírez, Coordinador de la Licenciatura en Radiología e Imagen, Licenciada Mayra Fabiola Sosa García, Coordinadora de Licenciatura en Terapia Respiratoria y Doctor Ismar Saúl Pulido Caro, Coordinador de la Licenciatura en Atención Prehospitalaria y Atención de Riesgo.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
Av. Perif. Pte. Manuel Gómez Morin 1695, Rinconada de La Azalea, Belenes Nte, 45150 Zapopan, Jal.
Invitan:
Librería Carlos Fuentes
7 de marzo
17:00 a 19:00 h. Salón planta baja, Librería Carlos Fuentes
Mujeres en la ciencia.Día Internacional de la Mujer.
Presenta: Coordinación del posgrado de Biosistemática, Ecología y Manejo de Recursos Naturales (BEMARENA) del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA).
Av. Perif. Pte. Manuel Gómez Morin 1695, Rinconada de La Azalea, Belenes Nte, 45150 Zapopan, Jal.
Invitan:
Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño
En el marco del lanzamiento de sus Letras aliadas de la Cátedra UNESCO Género, Liderazgo y Equidad y del programa universitario de fomento a la lectura Letras para volar.
Imparte: Dra. Nuria Varela.
En presencia de la Rectora General electa, Mtra. Karla Alejandrina Planter Pérez.
8 de marzo, 12:00 h.
Sala Guillermo del Toro, Cineteca FICG (avenida Periférico. Nte. Manuel Gómez Morin 1695, Rinconada de Las Azaleas, Belenes Nte., Zapopan, Jalisco).
El H. Consejo General Universitario de la Universidad de Guadalajara los invita a las 12:00 horas a su sesión ordinaria.
La cita es en la sala 3 del conjunto Santander de Artes Escénicas, con domicilio en avenida Periférico Norte No. 1695, colonia Rinconada de la Azalea, Belenes Norte.
Podrán seguir la transmisión por las redes sociales de la Universidad de Guadalajara, Prensa UdeG, Canal 44 y Radio Universidad
El acceso al estacionamiento gratuito será, únicamente de 10:30 a 12:00 horas, por el ingreso junto a la Biblioteca Pública. Al descender se les entregará los gafetes para condonar el pago.
14:30-17:00 h. | Concurso Montaje para estudiantes
Templo de San José de Gracia - Gratuito
20:00-21:30 h. | Coro de Cámara ISMEA, dir. Uriel Ortega; Coro del colegio San José María de Yermo Y Parres, dir. Tania Núñez; Niñas y Niños Cantores de Mayahuel, dir. Ismael Peña e Isa de la Mora; Flores de Otoño, dir. Grecia Plascencia, y Coro infantil Departamento Música UDG, dir. Pilar Gómez Ibarra.
DOMINGO 16 de marzo
Templo de Santa Teresa - Gratuito
20:00-21:30 h. | Coro de Cámara ISMEA, dir. Uriel Ortega; Pianizzimo, dir. Pilar Gómez-Ibarra, y Coro de Cámara Depto Música UDG, Wilmia Verrier.
Auditorio Lic. Raúl Padilla López del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas
Dirección:
Periférico Norte N° 799, Núcleo Universitario Los Belenes, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas
“Formar para Transformar, Innovar para Trascender”.
10 de marzo, 9:00 h.
Auditorio Lic. Raúl Padilla López del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (Periférico Norte #799, Núcleo Universitario Los Belenes, Zapopan, Jalisco).
Centro Universitario de Ciencias Biológicas Agropecuarias
“Las ciencias biológicas y agropecuarias al servicio de un futuro productivo y sostenible”.
10 de marzo, 13:00 h.
Auditorio Luz María Villarreal de Puga del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (Camino Ramón Padilla Sánchez #2100, Nextipac, Zapopan).
El Hospital Civil de Guadalajara los invita a las 10:00 horas, a la rueda de prensa para anunciar el XII Congreso Internacional de Enfermería, en el marco del XXVI Congreso Internacional Avances en Medicina CIAM 2025.
El XII Congreso Internacional de Enfermería CIENF 2025, tiene como lema: “Diagnósticos Correctos, Pacientes Seguros: Enfermería de Precisión”. Contará con tres conferencias magistrales, así como el Segundo Foro de Colaboración en Enfermería 2025 “¿Hacia dónde vamos con la seguridad y calidad del paciente en México?”; el Desayuno con el Experto “Indicadores de calidad y precisión en los centros de procesamiento hospitalario”; la Primera Carrera “Enfermería en Movimiento 5K” y el concurso de conocimientos “El Reto de la Lámpara” 2025.
Presiden: Doctora Olga Lidia Navarro Barba, Asistente Ejecutiva del CIAM 2025; Licenciatura en Enfermería Laura Fernández Romero, Presidenta Ejecutiva del XIII Congreso Internacional de Enfermería CIENF 2025; Maestra Sor Estela Primero Hernández, Vicepresidenta del XIII Congreso Internacional de Enfermería CIENF 2025 y Licenciada en Enfermería Silvia Morales Nila, Vicepresidenta Ejecutiva del XIII Congreso Internacional de Enfermería CIENF 2025.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
El Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías, a través del Instituto de Astronomía y Meteorología, los invita a las 11:00 horas, a la rueda de prensa: Las temperaturas de marzo y sus implicaciones.
Participan: Doctor Héctor Hugo Ulloa Godínez, Director del Instituto de Astronomía y Meteorología; Maestro Mauricio López Reyes, Meteorólogo operativo del IAM y Maestro Julio Zamora Salvador, Meteorólogo operativo del IAM.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
Aula Magna del Centro Cultural José Atanasio Monroy del Centro Universitario de la Costa Sur (avenida Independencia Nacional #151, Autlán de Navarro, Jalisco).
Vive la emoción de nuestro desfile conmemorativo, donde deslumbrarán carros alegóricos de cada carrera y posgrado, junto a estudiantes, personal académico y administrativo. Además de una calbagata con el Equipo Charro CUNorte.
11 de marzo, 18:00 h.
Recorrido por la tradicional ruta del desfile.
¡No te lo pierdas! Ven y celebra con nosotros este cuarto de siglo de historia y tradición.
Auditorio de la Coordinación del Programa de Maestría en Derecho
Dirección:
Paseo Poniente 2073, colonia Jardines del Country, Guadalajara, Jalisco
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Imparte: Mtra. Larissa Cruz Ornelas, Directora General de Ciencia y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología del Estado de Jalisco.
Organiza: Dra. Edith Roque Huerta, Profesora Investigadora de la Universidad de Guadalajara.
12 de marzo, 9:30 h.
Auditorio de la Coordinación del Programa de Maestría en Derecho (Paseo Poniente 2073, colonia Jardines del Country, Guadalajara, Jalisco).
El Centro Universitario de la Costa los invita a las 10:00 horas, a la rueda de prensa: Presentación de informe de riesgos de enfermedad renal en Puerto Vallarta 2025.
Presiden: Doctor Lino Francisco Jacobo Gómez Chávez, profesor investigador del CUCosta; Doctora Silvana Mabel Núñez Fadda, profesora investigadora del CUCosta; Doctor Javier Iván Salazar Pérez, profesor del Centro Universitario de Ciencias de la Salud.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
El Centro Universitario de Ciencias Biológico y Agropecuarias los invita a las 11:00 horas, a la rueda de prensa: Acciones de protección contra los incendios forestales.
Preside: Maestro Gerardo González Cuevas, Departamento de Producción Forestal.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
El Hospital Civil de Guadalajara los invita a las 10:00 horas, a la rueda de prensa Rueda de Prensa para dar a conocer en el marco del XXVI Congreso Internacional Avances en Medicina CIAM 2025, la realización del XI Foro de Cooperación Interinstitucional, el II Foro Género y Salud, así como el XII Simposio Medios de Comunicación y Salud.
El XI Foro de Cooperación Interinstitucional, tiene como propósito brindar un espacio de diálogo que permita el intercambio de ideas, mejores prácticas, perspectivas y enfoques entre las instituciones en el ámbito de la salud. El II Foro Género y Salud está dirigido a profesionales de la salud, de derecho y personas defensoras de derechos humanos, que mostrarán formas de atención que dignifican en todo momento a las y los pacientes. El XII Simposio de Medios de Comunicación y Salud, tiene como objetivo propiciar un espacio de extensión del conocimiento e intercambio entre profesionales de la comunicación, periodistas y estudiantes.
Presiden: Doctora Ana Esther Mercado González, Coordinadora General Académica y Coordinadora del XI Foro de Cooperación Interinstitucional del XXVI Congreso Internacional Avances en Medicina CIAM 2025; Maestra Verónica Godoy García, Coordinadora del XI Foro de Cooperación Interinstitucional del XXVI Congreso Internacional Avances en Medicina CIAM 2025; Maestra Rosa Imelda Hernández Muñoz, Coordinadora del II Foro Género y Salud XXVI Congreso Internacional Avances en Medicina CIAM 2025 y Maestra Karina Celeste Rivera Aguirre, Coordinadora del XII Simposio de Medios de Comunicación y Salud del XXVI Congreso Internacional Avances en Medicina CIAM 2025
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
El Centro Universitario de Tlajomulco los invita a las 11:00 horas, a la rueda de prensa Informe y Difusión de fechas próximas de las actividades comunitarias que realiza el campus dentro del programa "SALUD en Acción CUTLAJO".
Entre las líneas de trabajo destacan la realización de diagnósticos comunitarios en localidades del sur de la zmg; actividades en el área de nutrición, así como ofrecer diversos servicios de extensión en materia de salud.
Presiden: Doctora Irma Leticia Leal Moya, Rectora Del Centro Universitario de Tlajomulco; Doctor Jaime Briseño Ramírez, Director de la División Salud; Doctora Patricia Vargas Becerra, Jefa del Departamento de Salud Enfermedad como Proceso Individual y Colectivo; Doctora Laura Karina Salas Salazar, Jefa del Departamento de vida Saludable y Promoción de la Salud; Doctora Ana María López Yáñez, Coordinadora del programa “SALUD en Acción CUTlajo”; Doctora Judith Carolina de Arcos Jiménez, Responsable del Laboratorio de Diagnóstico, Microbiológico, Molecular y Bioquímico LaDiMMB y Maestra Sahian Alexandra González, Responsable de la Clínica Laboratorio de Terapia Física.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
Sala Jesús Gómez Fregoso, Edificio C, planta baja, CUCSH Belenes
Dirección:
Avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Programa de retribución social.
CARTELERA:
MARZO:
13 de marzo, 12:00 h.
“Te nombré en el silencio”
Dir. José María Espinosa
20 de marzo, 12:00 h.
“Vuelven”
Dira. Issa López
27 de marzo, 12:00 h.
“Tempestad”
Dira. Tatiana Huezo
ABRIL:
3 de abril, 12:00 h.
“Sin señas particulares”
Dira. Fernanda Valadez
10 de abril, 12:00 h.
“Ruido”
Dira. Natalia Beristáin
Sala Jesús Gómez Fregoso del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).
Al final de cada función habrá un espacio de diálogo abierto con especialistas para reflexionar juntos.
Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (MUSA)
Dirección:
Av. Juárez # 975, Col. Centro. Guadalajara, Jal.
Invitan:
Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (MUSA)
Óleos en mediano y gran formato del artista Ermilo Espinosa llegarán al MUSA Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara.
Ermilo es licenciado en Artes Visuales con Orientación en Pintura por la Universidad de Guadalajara y ha cosechado reconocimientos como el Premio de Adquisición de la V Bienal Nacional de Artes Visuales Yucatán 2011.
Inauguración: 13 de marzo, 20:30 h.
MUSA Museo de las Artes (avenida Juárez 975, zona Centro).
El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, a través del Departamento de Estudios Políticos los invitan a las 10:00 horas, a la rueda de prensa en la que se presentarán los resultados obtenidos del monitoreo de prensa “Cobertura de la agenda política”.
Este monitoreo corresponde al periodo del 1 de agosto de 2024 al 31 de enero de 2025 y corresponde a la línea de investigación Comunicación Política, del Departamento de Estudios Políticos.
Presiden: Doctor Armando Zacarías Castillo, Jefe del Departamento de Estudios Políticos y Licenciado Aldo Michel Plascencia Márquez, Coordinador Ejecutivo de la línea de investigación de Comunicación Política.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
La violencia contra las mujeres, que inicia con el anhelo femenino de encontrar el amor, desata una serie de abusos como la prostitución, la trata de personas y el feminicidio. En catorce capítulos, esta obra analiza la violencia de género de manera interdisciplinaria y desde una mirada reflexiva y crítica.
Ma. del Carmen Dolores Cuecuecha y Óscar Montiel Torres de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, y Ángel Christian Luna Alfaro de CULAGOS conversan con Juan Romo en torno a un tema sensible: la violencia contra las mujeres que en particular ocurre en las relaciones de parejas heterosexuales.
La Universidad de Guadalajara, a través del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías los invita al acto académico de la Primera Generación de Técnico Superior Universitario en Electrónica y Pruebas, Programa Exclusivo para la Empresa JABIL.
El Técnico Superior Universitario (TSU) en Electrónica y Pruebas inició en 2023 con 54 estudiantes, todos empleados de la empresa JABIL. Es un programa educativo que se imparte en las instalaciones de la propia empresa y es coordinado desde el Instituto Transdisciplinar de Investigación y Servicios ITRANS de la UdeG.
Presiden: Dr. Ricardo Villanueva Lomelí, Rector General de la UdeG; Mtra. Karla Alejandrina Planter Pérez, Rectora del Centro Universitario de los Altos y Rectora General Electa de la UdeG; Dr. Marco Antonio Pérez Cisneros, Rector del CUCEI; Dra. Ruth Padilla Muñoz, Directora del ITRANS; Octavio Cárdenas Varela, Sr. Operations Director y Cristina Ibarra Ochoa, Sr. Regional Human Resources Director.
La cita es este sábado 15 de marzo, a las 11:00 horas, en Lonaria del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (a un costado del edificio “Y”), ubicado en Boulevard Marcelino García Barragán 1421, esquina Calzada Olímpica, Guadalajara.
Fecha:
Sábado 15 de Marzo de 2025
Lugar:
Lonaria del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías
El Hospital Civil de Guadalajara los invita a las 10:00 horas, a la rueda de prensa dentro del XXVI Congreso Internacional Avances en Medicina CIAM 2025, para dar a conocer el Concurso de Trabajos Libres de Investigación y los Concursos de Conocimientos: El Desafío del Fraile / JeoparMIP.
El concurso de Trabajos Libres tiene como propósito promover la producción y difusión de investigación en ciencias de la salud; El Desafío del Fraile es un concurso de conocimientos tipo Jeopardy en el que participan médicos residentes (Posgrado) de diferentes instituciones de salud; JeoparMIP es un concurso de conocimientos médicos que tiene como objetivo generar y desarrollar en los Médicos Internos de Pregrado habilidades para el pensamiento crítico.
Presiden: Doctora Ana Esther Mercado González, Coordinadora General Académica del CIAM 2025; Doctor Ricardo Gonzalo Sánchez Mendoza, Coordinador del Concurso de Conocimientos El Desafío del Fraile del CIAM 2025; Doctor José Rafael Vega Ramírez, Coordinador del Concurso JeoparMIP CIAM 2025; Doctor Francisco Eduardo Castillo Vélez, Coordinador Concurso de Trabajos Libres del CIAM 2025.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
Auditorio Dr. Roberto Mendiola Orta del Centro Universitario de Ciencias de la Salud
Dirección:
Calle Sierra Mojada #950, colonia Independencia, Guadalajara, Jalisco
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias de la Salud
18 de marzo, 18:00 h.
Auditorio Dr. Roberto Mendiola Orta del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (calle Sierra Mojada #950, colonia Independencia, Guadalajara, Jalisco).
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Trabajo docente y violencia criminal en la Tierra Caliente de Michoacán.
Libro ganador de la Mejor Tesis de Doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades por la Academia Mexicana de Ciencias y mención honorífica por la Cátedra Jorge Alonso.
Presentan:
Jorge Alonso, CIESAS-Occidente-
Rocío Moreno Badajoz, Universidad de Guadalajara.
Alberto Colin Huizar, Autor – Cinvestav.
Modera: Anayanci Fregoso Centeno, Universidad de Guadalajara.
19 de marzo, 11:00 h.
Sala Margarita Martín Montoro, CUCSH Belenes (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).
Avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Trabajo docente y violencia criminal en la Tierra Caliente de Michoacán.
Libro ganador de la Mejor Tesis de Doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades por la Academia Mexicana de Ciencias y mención honorífica por la Cátedra Jorge Alonso.
Presentan:
Jorge Alonso, CIESAS-Occidente.
Rocío Moreno Badajoz, Universidad de Guadalajara.
Alberto Colin Huizar, Autor-Cinvestav.
Modera: Anayanci Fregoso Centeno, Universidad de Guadalajara.
19 de marzo, 11:00 h.
Sala Margarita Martín Montoro, CUCSH Belenes (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajio, Zapopan, Jalisco).
El Centro Universitario de Ciencias de la Salud los invita a las 11:30 horas, a la rueda de prensa Presentación de la Licenciatura en Ciencias Biomédicas.
Presiden: José Francisco Muñoz Valle, Rector del Centro Universitario de Ciencias de la Salud; Dra. Graciela Gudiño Cabrera, Rectora del Centro Universitario de Ciencias Biológico-Agropecuarias; Dra. Beatriz Verónica Panduro Espinoza, Secretaria Académica del Centro Universitario de Ciencias de la Salud; Mtra. Cinthya Araceli López López, Secretaria Académica del Centro Universitario de Ciencias Biológico-Agropecuarias; Dr. en C. Oliver Viera Segura, Coordinador de la Licenciatura en Ciencias Biomédicas del Centro Universitario de Ciencias de la Salud; Lic. En Biología *Víctor Fernando Zaizar Gutiérrez, Coordinador de la Licenciatura en Ciencias Biomédicas del Centro Universitario de Ciencias Biológico-Agropecuarias.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
El Centro Universitario de Ciencias Económico y Administrativas a través de la División de Economía y Sociedad los invita a las 12:30 horas, a la rueda de prensa Mercado laboral en Jalisco.
Presiden: Dr. Antonio Sánchez Bernal, Director de la División de Economía y Sociedad CUCEA-UdeG; Dra. Diana Lizette Becerra Peña, Directora de la Plataforma Economía de Jalisco; Dr. Jorge José Luis ReynosoGonzález Profesor Investigador Departamento de Economía CUCEA; Dra. Laura Victoria Rodríguez Zaragoza, Profesora Investigadora Departamento de Economía CUCEA-UdeG.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
Lobby del Edificio de Investigación e Innovación del Centro Universitario de los Lagos
Dirección:
Paseos de la Montaña s/n, entre Framboyanes y Acacias, colonia Paseos de la Montaña, Lagos de Moreno, Jalisco
Invitan:
Centro Universitario de los Lagos
19 de marzo, 13:00 h.
Lobby del Edificio de Investigación e Innovación del Centro Universitario de los Lagos (Paseos de la Montaña s/n, entre Framboyanes y Acacias, colonia Paseos de la Montaña, Lagos de Moreno, Jalisco).
El Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño los invita a las 11:00 horas, a la rueda de prensa para anunciar el Festival de Monólogos en el marco del Día Mundial del Teatro.
Presiden: Mtro. José Francisco de la Torre Cisneros, coordinador de la licenciatura en Artes Escénicas para la Expresión Teatral; Jesús Silvestre Soto Arias, estudiante y organizador del festival; Astrid Alexia Martínez Gómez, estudiante y participante del festival.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
Sala Jesús Gómez Fregoso, Edificio C, planta baja, CUCSH Belenes
Dirección:
Avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Programa de retribución social.
CARTELERA:
MARZO:
20 de marzo, 12:00 h.
“Vuelven”
Dira. Issa López
27 de marzo, 12:00 h.
“Tempestad”
Dira. Tatiana Huezo
ABRIL:
3 de abril, 12:00 h.
“Sin señas particulares”
Dira. Fernanda Valadez
10 de abril, 12:00 h.
“Ruido”
Dira. Natalia Beristáin
Sala Jesús Gómez Fregoso del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).
Al final de cada función habrá un espacio de diálogo abierto con especialistas para reflexionar juntos.
Sala Jesús Gómez Fregoso, Edificio C, planta baja, CUCSH Belenes
Dirección:
Avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Programa de retribución social.
Proyección de la película: Vuelven.
Dir. Issa López.
Año: 2017
Duración: 83 min.
Género: Terror. Fantástico | Infancia.
Sinopsis: Estrella tiene 10 años y tres deseos: el primero es que su madre desaparecida vuelva. Y se le cumple; pero está muerta y la sigue a todas partes. Aterrada, Estrella trata de escapar, uniéndose a una banda de niños huérfanos de la violencia. Muy pronto aprende que, en realidad, los muertos nunca se dejan atrás, y que cuando se vive en medio de la brutalidad y la violencia, si bien los deseos nunca salen como el corazón quisiera, sólo los guerreros sobreviven.
20 de marzo, 12:00 h.
Sala Jesús Gómez Fregoso, Edificio C, planta baja, CUCSH Belenes (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).
Al final de cada función habrá un espacio de diálogo abierto con especialistas para reflexionar juntos.
El Centro Universitario de los Valles los invita a las 10:00 horas, a la rueda de prensa Jornadas de Inclusión de CUValles: Celebrando la 7ª Edición del Concierto Incluyente y destacando avances en accesibilidad académica.
Presiden: Maestra Alejandra Estefanía Saucedo Tapia, Responsable de la Unidad de Inclusión y Relación con el Entorno del Centro Universitario de los Valles; Doctor José Antonio Olivo Valencia, Investigador en Accesibilidad, Inclusión Académica y Cultural para Personas con Discapacidad en la Coordinación de Desarrollo Institucional, de la Coordinación General de Planeación y Evaluación de la UdeG; Licenciada Eneida Guadalupe Rendón Nieblas, Miembro de la Unidad de Recursos Informativos y Repositorio Digital de la Dirección General de Universidad Virtual y Aprendizaje Digital (UDG Plus).
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
El Hospital Civil de Guadalajara los invita a las 11:00 horas, a la rueda de prensa Campaña Gratuita “Piel sin Filtros”, Día de atención especial para niña, niños y adolescentes con acné de entre 10 y 16 años de edad.
Presiden: Dra. Cecilia Aguirre García, Encargada de Consulta Externa Pediatría del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”; Dra. Rocío Concepción Albores Arguijo, Profesora titular de la Especialidad en Dermatología Pediátrica del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”; Dra. Adriana de Jesús Ascencio Cervantes, Jefa del Servicio de Medicina del Adolescente del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” Dra. Aida Saraí Ramírez González, Dermatóloga, Profesora Adjunta de la Especialidad en Dermatología Pediátrica del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
Café Concert del Conjunto Santander de Artes Escénicas, piso 1, adjunto a la Cineteca FICG (Av. Perif. Pte. Manuel Gómez Morin 1695, Rinconada de La Azalea, Belenes Nte, 45150 Zapopan, Jal.).
Estacionamiento gratuito a medios de comunicación que se identifiquen.
El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, a través del Departamento de Estudios Políticos, los invita a las 10:00 horas, a la rueda de prensa: El Microuniverso de la mujer en la prensa, en el marco del 8M.
Participan: Doctor Armando Zacarías Castillo, Jefe del Departamento de Estudios Políticos del CUCSH y C. Hanna Daniela Camacho Ramos, Estudiante de la licenciatura en Estudios Políticos y Gobierno.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
Av. Perif. Pte. Manuel Gómez Morin 1695, Rinconada de La Azalea, Belenes Nte, 45150 Zapopan, Jal.
Invitan:
Librería Carlos Fuentes
25 de marzo
18:00 a 19:30 h. Salón planta alta, Librería Carlos Fuentes
Mesa de diálogo.
Título: “Recuerdos de más antes” Relatos históricos de campesinos tradicionales en la transición al campo industrial del pueblo San José de Huacasco, Jalisco.
Avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
En el marco del Ciclo de Cine Jurídico.
Una película de Luciana Kaplan.
Sinopsis: ¿Quiénes limpian tu ciudad? 'Tratado de Invisibilidad' narra las vidas y experiencias de mujeres que limpian espacios públicos en la Ciudad de México, construyendo un retrato íntimo alrededor de la precariedad laboral y el sentimiento de invisibilidad. Mezclando diversas herramientas narrativas entre el documental y la ficción, la película crea un mosaico de voces y formas de vida afectadas por el esquema de subcontratación en México.
Comentarista invitado: J. Ignacio Mancilla.
26 de marzo, 12:00 h.
Teatro Jurídico del CUCSH, Edificio I (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).
La Universidad de Guadalajara los invita a las 10:00 horas, a la rueda de prensa para dar a conocer la Convocatoria del Premio de Literaturas Indígenas de América, PLIA.
Presiden: Maestro Uriel Nuño Gutiérrez, Rector del Centro Universitario del Norte; Doctor Juan Manuel Durán Juárez, Rector del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades; Licenciada Nallely Guadalupe Robles Ortiz, Coordinadora de Extensión y Acción Social; Maestra Rosa Almandina Cárdenas Demay, Coordinadora General de Políticas Lingüísticas del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) en representación de la Licenciada Claudia Stella Curiel de Icaza, Secretaria de Cultura del Gobierno de México; Licenciado Iván León Javier, titular de la Unidad de Institucionalización de las Lenguas Indígenas Nacionales en representación de la Maestra Alma Rosa Espíndola Galicia, encargada de Despacho del INALI; Licenciada María Magdalena Rosales Zárate, responsable de Convocatorias y Premios de Literaturas en Lenguas Indígenas, en representación de la Licenciada Adriana Hernández Campos, encargada del Despacho de la Dirección General de Cultura Populares, Indígenas y Urbanas (VIRTUAL); Maestra Carmen Vázquez Morales, directora de Gestión Integral de Proyectos en representación del Licenciado Luis Gerardo Ascencio Rubio, Secretario de Cultura Jalisco; Maestro David Chino Carrillo, Director de Educación Indígena en representación del Maestro Juan Carlos Flores Miramontes, Secretario de Educación Jalisco; Licenciado Adelfo Regino Montes, Director General del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas , INPI y Maestro Gabriel Pacheco Salvador, Presidente del Comité Interinstitucional del PLIA.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
Sala Jesús Gómez Fregoso, Edificio C, planta baja, CUCSH Belenes
Dirección:
Avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Programa de retribución social.
CARTELERA:
MARZO:
27 de marzo, 12:00 h.
“Tempestad”
Dira. Tatiana Huezo
ABRIL:
3 de abril, 12:00 h.
“Sin señas particulares”
Dira. Fernanda Valadez
10 de abril, 12:00 h.
“Ruido”
Dira. Natalia Beristáin
Sala Jesús Gómez Fregoso del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).
Al final de cada función habrá un espacio de diálogo abierto con especialistas para reflexionar juntos.
Avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Imparte: maestra Larissa Cruz Ornelas, Directora General de Ciencia y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología del Estado de Jalisco.
Organiza: doctora Edith Roque Huerta, Profesora Investigadora de la Universidad de Guadalajara.
27 de marzo, 17:00 h.
Auditorio Rosario Castellanos del CUCSH (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).
La Universidad de Guadalajara convoca a las 11:00 horas, a la rueda de prensa para dar a conocer los avances de las investigaciones: “El proceso electoral judicial federal” y “Repensar la procuración de justicia en Jalisco: La función del Ministerio Público”.
Los objetivos de la rueda de prensa son dar a conocer los pormenores del Coloquio Primavera 2025, la firma del Acuerdo de la creación de la “Red InterCuerpos Académicos Nexus”, así como avance de las investigaciones: “El proceso electoral judicial federal” y “Repensar la procuración de justicia en Jalisco: La función del Ministerio Público”.
Presiden: Doctor Mario Cervantes, Presidente del Comité Organizador del Coloquio de Primavera 2025; Doctora Yesica Cecilia Nuñez, Coordinadora de la Comisión de Comunicación del Coloquio; Doctor Ernesto Gerardo Castellanos, responsable de la investigación “El proceso electoral judicial federal”; Doctor Héctor Antonio Emiliano Magallanes Ramírez, Responsable de la investigación Estudios y Retos de la Ciencia del Derecho; Maestro Alfonso Partida Caballero, responsable de la investigación Repensar la procuración de justicia en Jalisco: La función del Ministerio Público.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
La Universidad de Guadalajara, a través de la Coordinación de Fomento al Desarrollo Integral llevará a cabo el próximo sábado 29 de marzo a las 9:30 a.m. la Segunda Edición de la Carrera Vertical, en el marco de las actividades de la Conmemoración al 8M para reconocer a las mujeres que con valentía dedican sus vidas a ser Bomberas.
Es una actividad gratuita para la Red Universitaria para 1,500 participantes.
12 Pisos, 1 meta: !llega a la cima¡
Explanada de la Rectoría General (Av. Juárez # 976, Col. Centro. Guadalajara, Jal. ).
Avenida 16 de Septiembre #710, Centro, Guadalajara, Jalisco
Invitan:
Cultura UDG
El Teatro Diana celebra su vigésimo aniversario con una gala extraordinaria protagonizada por la Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba de la UdeG, bajo la batuta del maestro Sergio Ramírez Cárdenas. El programa incluye obras maestras de Beethoven y Schubert, destacando el Concierto para piano No. 3 en Do menor con el reconocido pianista venezolano Carlos Gutiérrez como solista. Una noche que honrará dos décadas de historias, talentos y momentos inolvidables en este ícono cultural de Guadalajara.
29 de marzo, 20:30 h.
Teatro Diana (avenida 16 de Septiembre #710, Centro, Guadalajara, Jalisco).
50% de descuento para personal de la Universidad de Guadalajara.
La Universidad de Guadalajara invita este lunes 31 de marzo, a las 18:00 h. a la Reinauguración del Auditorio de la Escuela Preparatoria 7.
Presiden: doctor Ricardo Villanueva Lomelí, Rector General de la Universidad de Guadalajara; maestra Karla Alejandrina Planter Pérez, Rectora General Electa de la Universidad de Guadalajara; maestro César Barba Delgadillo, Director General del Sistema de Educación Media Superior; C. Zoé García Romero, Presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria; y maestro Ernesto Castellanos Silva, Director de la Escuela Preparatoria #7.
La cita es en la Escuela Preparatoria 7 (avenida Tesistán y Calle Papayo, Col. La Tuzanía, Zapopan, Jalisco).
La Universidad de Guadalajara invita este lunes 31 de marzo, a las 18:45 h. a la Inauguración de la Sala de descanso Menstrual y de Lactancia.
Presiden: doctor Ricardo Villanueva Lomelí, Rector General de la Universidad de Guadalajara; maestra Karla Alejandrina Planter Pérez, Rectora General Electa de la Universidad de Guadalajara; maestro César Barba Delgadillo, Director General del Sistema de Educación Media Superior; C. Zoé García Romero, Presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria; y maestro Ernesto Castellanos Silva, Director de la Escuela Preparatoria #7.
La cita es en la Sala de descanso menstrual y de lactanciade la Escuela Preparatoria 7 (avenida Tesistán y Calle Papayo, Col. La Tuzanía, Zapopan, Jalisco).
La Universidad de Guadalajara invita este lunes 31 de marzo, a las 19:00 h. a la Develación de la Placa de Sala de Maestros ‘’Dr. Ricardo Villanueva Lomelí’’.
Presiden: doctor Ricardo Villanueva Lomelí, Rector General de la Universidad de Guadalajara; maestra Karla Alejandrina Planter Pérez, Rectora General Electa de la Universidad de Guadalajara; maestro César Barba Delgadillo, Director General del Sistema de Educación Media Superior; C. Zoé García Romero, Presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria; y maestro Ernesto Castellanos Silva, Director de la Escuela Preparatoria #7.
La cita es en la Sala de Maestros de la Escuela Preparatoria 7 (avenida Tesistán y Calle Papayo, Col. La Tuzanía, Zapopan, Jalisco).
23:00 h. Develación de escultura de león y placa en explanada de Gimnasio de Usos Múltiples, en compañía del Rector General Ricardo Villanueva Lomelí y la Rectora General Electa Karla Alejandrina Planter Pérez.
23:05 h. Develación de placa, Gimnasio de Usos Múltiples.
23:10 h. Corte de listón, Gimnasio de Usos Múltiples.
23:20 h. Corte de listón, Coliseo Olímpico.
23:40 h. Inauguración y corte de listón de canchas de pádel.