Auditorio Dr. Armando Soltero Macías, Edificio de Rectoría, Centro Universitario de la Costa
Dirección:
Avenida Universidad #203, delegación Ixtapa, Puerto Vallarta, Jalisco
Invitan:
Centro Universitario de la Costa
“Teoría y práctica de la narrativa de la vida feliz en la tercera edad”.
Autores:
César Gilabert Juárez.
Gabriela Scartascini Spadaro.
Luis Mario Fernández Loyo.
Presenta: Flor Micaela Ramírez Leyva.
4 de febrero, 9:15 h.
Auditorio Dr. Armando Soltero Macías, Edificio de Rectoría del Centro Universitario de la Costa (avenida Universidad #203, delegación Ixtapa, Puerto Vallarta, Jalisco).
El Hospital Civil de Guadalajara los invita a las 10:00 horas, a la rueda de prensa sobre los módulos oncología, genética y medicina genómica, del XXVI Congreso Internacional Avances en Medicina CIAM 2025.
El Módulo de Oncología presentará los avances tecnológicos y los nuevos conocimientos han permitido reclasificar y generar grupos de tumores de acuerdo a sus características moleculares; el Módulo de Anatomía Patológica abordará temas sobre el impacto del estudio histopatológico en el paciente hemato-oncológico e inmunohistoquímica aplicada en el diagnóstico. Los ejes temáticos del Módulo de Genética y Medicina Genómica están vinculados a los análisis masivos de información genética y medicina personalizada.
Participan: Doctor Felipe de Jesús Bustos Rodríguez, Presidente Ejecutivo del XXVI Congreso Internacional Avances en Medicina CIAM 2025; Doctora Hannali Quintero Buenrostro, Coordinadora del Módulo de Anatomía Patológica XXVI CIAM 2025; Doctor Alfredo Corona Rivera, Coordinador del Módulo de Genética y Medicina Genómica XXVI CIAM 2025 y Doctor Alan Pérez Fregoso, Coordinador del Módulo de Oncología XXVI CIAM 2025.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
El Sistema de Educación Media Superior los invita a las 11:00 horas, a la rueda de prensa para dar a conocer la realización del 2do Encuentro de Juegos Tradicionales Mexicanos.
Presiden: Maestra Sofía Villaseñor González, titular de la Coordinación de Cultura y Educación para un Estilo de Vida Saludable del SEMS; Licenciado Ricardo Alejandro Retano Pelayo, Jefe de la Unidad de Actividades de Recreativas del SEMS y la Licenciada Sandra María del Rosario Martínez Cárdenas, Colaboradora de la Coordinación de Vida Saludable del SEMS.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
El Centro Universitario de Ciencias de la Salud los invitan a las 10:00 horas, a la rueda de prensa para dar a conocer detalles del 2° Congreso Internacional Potencia Lupus 2025. Otras realidades son posibles.
Presiden: Doctor José Francisco Muñoz Valle, Rector de Centro Universitario de Ciencias de la Salud; Doctora Laura Athié, Presidenta del Centro de Estudios Transdisciplinarios Athié-Calleja por los derechos de las personas con lupus A.C. (Cetlu); Doctor Efrén Calleja Macedo, Centro de Estudios Transdisciplinarios Athié-Calleja por los derechos de las personas con lupus A.C. (Cetlu); Doctor Miguel Marín Rosales, Reumatólogo; Profesor del Departamento de Clínicas Médicas del Centro Universitario de Ciencias de la Salud.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
El Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño convoca a las 11:00 horas, a la rueda de prensa para dar a conocer detalles de la exposición: "A una sola voz" en la Galería Jorge Martínez, como homenaje a la pintora mexicana María Izquierdo.
Presiden: Maestra Dolores Ortiz Minique, escultora y directora de la División de Artes y Humanidades; Maestro David Agredano, jefe del Departamento de Artes Visuales y Maestra María Fernanda Matos Moctezuma, curadora de la exposición
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
El Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas invita a la rueda de prensa Trump 2.0 y la población mexicana en Estados Unidos: Algunas reflexiones.
Presiden:
Dra. Patricia Noemi Vargas Becerra, jefa del departamento de salud-enfermedad como proceso individual y colectivo CUTLAJO-UdeG.
Dr. Alejandro I. Canales, profesor investigador DER-INESER, CUCEA-UdeG.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
El Hospital Civil de Guadalajara los invita a las 09:00 horas, a la rueda de prensa XXVI Congreso Internacional Avances en Medicina CIAM 2025 Módulos: Radiología / Rehabilitación / Traumatología y Ortopedia.
El Módulo de Radiología estará estructurado en 3 ejes temáticos: Imagen músculo-esquelética, Radiología general e intervencionista, e Imagenología de la mama.
Por su parte, el Módulo de Rehabilitación abordará tres áreas: Medicina de Precisión en Rehabilitación, Rehabilitación Integral del Paciente Amputado, y Avances en Rehabilitación en Cáncer de Mama.
Dentro del Módulo de Traumatología y Ortopedia se abordarán temáticas asociadas a fracturas de miembro inferior y superior (pierna-pie y hombro-brazo-mano), fracturas de cadera y fémur, así como el abordaje integral del paciente politraumatizado.
Presiden: Doctora Olga Lidia Navarro Barba, Asistente Ejecutiva del XXVI Congreso Internacional Avances en Medicina CIAM 2025; Doctor Omar Nieves Rodríguez, Coordinador del Módulo de Radiología del XXVI CIAM 2025; Doctor Armando Tonatiuh Ávila García, Coordinador del Módulo de Rehabilitación del XXVI CIAM 2025 y Doctor Ricardo Rivas Meléndez, Coordinador del Módulo de Traumatología y Ortopedia del XXVI CIAM 2025.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
El Centro Universitario de Tonalá los invita a las 10:00 horas, a la rueda de prensa con el tema: Ciudades que Cuidan: Por un Futuro Sustentable y Saludable.
Los especialistas analizarán la problemática de la infraestructura ciudadana y las repercusiones en salud, así como las alternativas y medidas de protección a la salud.
Participan: Doctora María Luisa Avalos Latorre, Jefa del Departamento de Ciencias de la Salud Poblacional; Doctora Elisa Ramos Pinzón, profesora investigadora del Departamento de Ciencias de la Salud Poblacional y Doctor Julio César Dávalos Guzmán, profesor investigador del Departamento de Ciencias de la Salud Poblacional
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
Av. Perif. Pte. Manuel Gómez Morin 1695, Rinconada de La Azalea, Belenes Nte, 45150 Zapopan, Jal.
Invitan:
Universidad de Guadalajara
La Universidad de Guadalajara por este conducto hace una cordial invitación a la ceremonia de aniversario de los XIV años al aire de Canal 44 de la Universidad de Guadalajara, con la presentación de las novedades y estrenos en la programación, así como la exhibición estelar del documental “Los González Camarena: la hazaña de la televisión a color”.
Cita jueves 6 de febrero a las 18:15 horas, en la Cineteca FICG, /Sala 2 ubicada en Av. Periférico, Pte. Manuel Gómez Morín 1695, Rinconada de La Azalea, Belenes Nte, 45150 Zapopan, Jalisco.
Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño
En el marco del Día Internacional de la Mujer Mexicana. Participan 22 artistas plásticas, en su mayoría egresadas de la UdeG, con obras inéditas trabajadas exclusivamente para esta exposición.
Galería Jorge Martínez (calle Belén 120, zona Centro).
Esta exposición estará exhibida hasta el próximo 28 de marzo. La entrada es gratuita para todo público. La galería abre de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 h.
Previo a la inauguración de la exposición se presentará un performance de denuncia social de la Colectiva Hilos.
Jue, 13 Feb 2025 - 11:00 a Vie, 21 Feb 2025 - 19:00
Sede:
Teatro Jurídico del CUCSH
Dirección:
Avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Un crimen, diez sospechosos, ¿Quién caerá en la ratonera?
Temporada 2025. Una obra de Agatha Chistie. Dirección de Sergio Quiñonez.
Sinopsis: Una joven pareja incursiona en la hostelería inaugurando una casa de huéspedes a las afueras de Londres, poco pueden sospechar que su recién estrenado negocio se convertirá por unos días en el epicentro de un macabro juego criminal con un asesino suelto entre sus viajeros visitantes.
Funciones: 13 y 18 de febrero, 11:00 y 18:00 h; 21 de febrero, 19:00 h.
Teatro Jurídico del CUCSH, Edificio I (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).
La Universidad de Guadalajara los invita este lunes 10 de febrero a las 10:00 horas, a la Inauguración de obras de ampliación del Instituto Transdisciplinar de Investigación y Servicios de la UdeG.
Entre las obras destacan: de nueva creación la Unidad de Análisis Ambiental, que brindará consultoría y servicios especializados para que empresas y organismos públicos puedan identificar y evaluar los contaminantes de aguas residuales. Además, se fortalecieron las unidades existentes del Instituto: Unidad de Biología Molecular, Genómica y Proteómica; la Unidad de Microscopía y la Unidad de Espectroscopía.
Presiden: Doctor Ricardo Villanueva Lomelí, Rector General de la UdeG; Doctor Marco Antonio Pérez Cisneros, Rector del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías y Doctora Ruth Padilla Muñoz, Directora del ITRANS.
La cita es en la Explanada del ITRANS, ubicado en avenida José Parres Arias 5, Rinconada de la Azalea, Industrial Belenes, en Zapopan.
NOTA: Tendremos transporte, que saldrá a las 9:00 por la calle Escorza, favor de confirmar su asistencia
Auditorio Lic. Raúl Padilla López del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas
Dirección:
Periférico Norte N° 799, Núcleo Universitario Los Belenes, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas
Evento organizado por el Centro de Atención Integral de Oncología y Hematología Pediátrica del Hospital Civil de Guadalajara.
13 de febrero, 11:00 h.
Auditorio “Lic. Raúl Padilla López” del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (Periférico Norte #799, Núcleo Universitario Los Belenes, Zapopan, Jalisco).
Vie, 14 Feb 2025 - 22:30 a Dom, 16 Feb 2025 - 23:30
Sede:
Virtual
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Participan:
Dra. Lilia Victoria Oliver Sánchez, Directora de la División de Estudios Históricos y Humanos del CUCSH.
Mtra. Ana María de la O Castellanos Pinzón, Rectora del Centro Universitario de la Costa Sur y fundadora del Consejo para la Acreditación de Programas Educativos en Humanidades (COAPEHUM).
Dra. Luz Eugenia Guadalupe Aguilar González, Jefa del Departamento de Letras del CUCSH.
Mar, 11 Feb 2025 - 11:00 a Mié, 12 Feb 2025 - 14:00
Sede:
Instituto del ITRANS
Dirección:
Avenida José Parres Arias #5, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Instituto del ITRANS
En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Instituto Transdisciplinar de Investigación y Servicios – ITRANS invita a participar en los talleres especialmente diseñados para despertar su curiosidad, creatividad y amor por el conocimiento.
Talleres, experimentos, charlas y mucho más. Exclusivo para niñas y mujeres.
PROGRAMA (incluye práctica de laboratorio):
Bichos ¿Miedo o fascinación?
11 de febrero, de 11:00 a 13:00 h.
Las mujeres en la ciencia del agua.
11 de febrero, de 11:00 a 12:30 h.
Imparten: Aida Guerrero de León, Yesenia Gómez González y Daria González Ramírez.
Registro en: https://forms.gle/QzAoRjFx6S5cTkFn7
Explorando el mundo del PH, un arcoíris de ácido y bases.
11 de febrero, de 13:00 a 15:00 h.
Imparten: Nicte Fajardo Robledo, Cristina Neri Cortés y Verónica Rodríguez Betancoutt. https://forms.gle/88LsWs2v4yZj7Krs9
HPLC: El arte de separar y descubrir.
12 de febrero, de 11:00 a 13:00 h.
Imparten: Carmen Miramontes Corona, Andrea Corvera Ruiz y Esmeralda Vázquez González. https://forms.gle/1dba7tEBFo8hreWo9
Entre lentes y electrones, explorando el mundo de microescala.
12 de febrero, de 11:00 a 13:00 h.
Imparten: Marcela Rodríguez Baeza, Grace Barajas Olivares e Hilda Casillas Ochoa. https://forms.gle/n4cdQ1QuYHWbziuY6
Decisiones que cuentan:la ciencia del dinero.
12 de febrero, de 12:00 a 13:30 h.
Imparten: Eliana Gaytán Andrade, Teresita Serna Enciso y Ana Ortiz Medina. https://forms.gle/NZeJFxsEyJRYo1Cw8
Preparando tu futuro: finanzas y CV impactante.
12 de febrero, de 11:30 a 13:00 h.
Imparten: Mariana Castán Fernández y Karen González Frausto. https://forms.gle/PtgNj1CWfRGJXSJHA
Diagnóstico molecular de patógenos.
12 de febrero, de 10:00 a 14:00 h.
Imparten: Diana Martínez Fernández y Patricia Ávila Gaxiola. https://forms.gle/ZR1gN52QF5FD3xhe9
11 y 12 de febrero.
Instalaciones del ITRANS (avenida José Parres Arias #5, Rinconada de la Azalea, Industrial Belenes, Zapopan, Jalisco).
Cupo limitado. Evento sin costo.
¡No pierdas la oportunidad de ser parte del futuro de la ciencia!
La Universidad de Guadalajara invita a la ceremonia cívica del izamiento de bandera en conmemoración al día de la bandera.
En esta ceremonia, presidida por el doctor Ricardo Villanueva Lomelí, Rector General y maestra Karla Planter Pérez, Rectora Electa; se entonará el Himno Nacional en español y wixarica; se contará con la participación de la escolta de la Preparatoria Wixarica con sede en Ocota de la Sierra y con la banda de guerra de la Preparatoria 17.
La cita es el 11 de febrero a las 8:15 hrs. En la Explanada del Edificio de la Rectoría General, (av. Juárez # 976. Col. Centro. Guadalajara. Jal.).
El Hospital Civil de Guadalajara los invita a las 10:00 horas, a la rueda de prensa del XXVI Congreso Internacional Avances en Medicina CIAM 2025, sobre los módulos: Neurociencias y Salud Mental.
Los expertos del Módulo de Neurociencias abordarán tres bloques fundamentales: cirugía de columna, diagnóstico y tratamiento de tumores en pacientes pediátricos y adultos, así como cirugía de cerebro despierto.
Dentro del Módulo de Salud Mental se abordarán temas como el trastorno del espectro autista, la neuropsicología forense, instrumentos psicométricos, adicciones, abuso sexual infantil, trastornos del sueño y psiquiatría de precisión.
Presiden: Doctor Gustavo Murguía Gutiérrez, Coordinador de Módulos Académicos del XXVI CIAM 2025; Licenciado Jorge Luis Macías Toscano, Coordinador del Módulo de Salud Mental del XXVI CIAM 2025; Doctora Rosa Elena Flores Montes, Coordinadora del Módulo de Salud Mental del XXVI CIAM 2025; Doctor Héctor Velázquez Santana, Coordinador del Módulo de Neurociencias del XXVI CIAM 2025; Doctor Miguel Ángel Andrade Ramos, Coordinador del Módulo de Neurociencias del XXVI CIAM 2025 y Doctor Simón Sebastean Velasco Montaño, Coordinador del Módulo de Neurociencias del XXVI CIAM 2025.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
Radio Universidad de Guadalajara y la Secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres los invitan a las 11:00 horas, al Conversatorio que se llevará a cabo en el marco del 10° aniversario del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia.
Participan: Maestra Graciela Domínguez López, Coordinadora de Sostenibilidad en la Universidad de Guadalajara; Doctora Laura Guzmán Dávalos, Jefa del Laboratorio de Micología en el Departamento de Botánica y Zoología, del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara: Anabel Casillas, conductora del programa de radio "Ultravioleta Radio" en Radio Universidad de Guadalajara; Ricardo García Hernández, conductor de Ultravioleta Radio y Azael López, productor del programa Ultravioleta.
Los esperamos en el Salón Versalles, al interior del edificio de la Secretaría de Cultura del Gobierno de Jalisco(Edificio Arróniz) en la Calle Ignacio Zaragoza 224, Centro, en Guadalajara.
Fecha:
Martes 11 de Febrero de 2025
Lugar:
Salón Versalles, al interior del edificio de la Secretaría de Cultura del Gobierno de Jalisco (Edificio Arróniz)
Auditorio Salvador Allende del Centro Universitario de Guadalajara
Dirección:
Calle Guanajuato #1045, colonia Alcalde Barranquitas
Invitan:
Centro Universitario de Guadalajara
El Centro Universitaraio de Guadalajara en conmemoración del día internacional de la mujer y la niña en la ciencia, invita al Panel Magistral "Mujeres que Inspiran".
La cita es en el auditorio Salvador Allende del Centro Universitaraio de Guadalajara, el 11 de febrero a las 11:00 hrs.
El Centro Universitario Guadalajara los invita a las 12:00 horas, a la rueda de prensa para dar a conocer la oferta académica de las licenciaturas mixtas del campus.
Presiden: Maestro José Alberto Castellanos Gutiérrez, Rector CUGuadalajara; Doctor José Alberto Becerra Santiago, Secretario Académico CuGuadalajara; Doctor Víctor Larios Rosillo, Coordinador de Programas Académicos CUGuadalajara; Maestra Tania Marcela Hernández Rodríguez, docente CUGuadalajara y Doctora Irma Janeth Sepulveda Ríos, docente CUGuadalajara.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades los invita a las 10:00 horas, a la Rueda de prensa: Panorama del campo laboral de las ciencias sociales: licenciaturas en geografía, en sociología y en filosofía.
Presiden: Doctora Andrea Celeste Razón Gutiérrez, Coordinadora de la Licenciatura en Sociología; Maestro Javier Rentería Vargas, Jefe del Departamento de Geografía y Ordenación Territorial; Maestro José Alejandro Fuerte, el Jefe del Departamento de Filosofía.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
El Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas invita este miércoles 12 de febrero a las 11:00 hrs. A la rueda de prensa del 5to. Agroemprende Jaisco, Alimentos Milenarios.
Presiden:
Dr. Edgar Eloy Torres Orozco, Rector del CUCiénega-UdeG.
Dra. Margarita Franco Gordo, Coordinadora de la licencitura en agronegocios, CUValles-UdeG.
Dra. Graciela Gudiño Cabrera, Rectota del CUCBA-UdeG.
Dra. Martha Letecia Rujano Silva, Jefa del departamento de ciencias económico y administrativas, CUSUR-UdeG.
Dr. Antonio Sánchez Bernal, Director de la división de economía y sociedad, CUCEA-UdeG.
La cita es en la Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social, piso 6 del edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 976, zona Centro).
Avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Conferencia inaugural 2025-A de la Licenciatura en Estudios Políticos y Gobierno, de la Maestría en Ciencia Política y del Doctorado en Ciencia Política del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades.
Imparte: Arturo Santa Cruz.
12 de febrero, 13:00 h.
Auditorio 1, Edificio H, CUCSH Belenes (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).
Jue, 13 Feb 2025 - 11:00 a Vie, 21 Feb 2025 - 19:00
Sede:
Teatro Jurídico del CUCSH
Dirección:
Avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco
Invitan:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Un crimen, diez sospechosos, ¿Quién caerá en la ratonera?
Temporada 2025. Una obra de Agatha Chistie. Dirección de Sergio Quiñonez.
Sinopsis: Una joven pareja incursiona en la hostelería inaugurando una casa de huéspedes a las afueras de Londres, poco pueden sospechar que su recién estrenado negocio se convertirá por unos días en el epicentro de un macabro juego criminal con un asesino suelto entre sus viajeros visitantes.
Funciones: 13 y 18 de febrero, 11:00 y 18:00 h; 21 de febrero, 19:00 h.
Teatro Jurídico del CUCSH, Edificio I (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).
Av. Perif. Pte. Manuel Gómez Morin 1695, Rinconada de La Azalea, Belenes Nte, 45150 Zapopan, Jal.
Invitan:
Cultura UDG
Sinopsis: Enorme fuerza, belleza y profundidad encontraremos en este viaje musical por el norte de Europa, a través de la obra de dos representantes claves de la música rusa, Serguéi Rachmaninoff y Serguéi Prokofiev, así como de dos pilares fundamentales de la música de los países nórdicos, Carl Nielsen, de Dinamarca y Edvard Grieg, de Noruega. De este último podremos escuchar su popular y brillante Suite Holberg. Nuevamente la Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba nos transportará a través del tiempo y la geografía por sublimes paisajes musicales.
22 de febrero, 19:30 h.
Sala 2, Conjunto Santander de Artes Escénicas (avenida Periférico Norte #1695, colonia Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco).
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Diálogo: “Mis historias en La Habana”.
Participan: Patricia Córdova y Diego Petersen.
18 de febrero, 18:00 h.
Paraninfo Enrique Díaz de León de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 975, esquina Enrique Díaz de León, colonia Centro, Guadalajara, Jalisco, México).
Entrada libre.
Habrá interpretación simultánea en Lengua de Señas Mexicana.
Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (MUSA)
En el marco de la exposición Sensacional de diseño mexicano, realizada en colaboración con Trilce Ediciones.
Se reflexionará sobre cómo las expresiones visuales del arte popular pueden integrarse a los enfoques formales del diseño académico. Se abordará también el valor cultural y estético de este tipo de manifestación y su potencial para inspirar nuevas corrientes en la práctica profesional.
Participan: Verónica Durán, Claudia Mercado, Francisco Cuéllar y Leonardo Mora, docentes del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Guadalajara (CUAAD).
20 de febrero, 18:00 h.
Patio MUSA del Museo de las Artes (avenida Juárez 975, zona Centro).
Mié, 26 Feb 2025 - 09:00 a Sáb, 01 Mar 2025 - 21:00
Sede:
Conjunto Santander de Artes Escénicas
Dirección:
Av. Perif. Pte. Manuel Gómez Morin 1695, Rinconada de La Azalea, Belenes Nte, 45150 Zapopan, Jal.
Invitan:
Cultura UDG
En el corazón de México, nace la Feria Internacional de la Música de Guadalajara, un evento de música único, organizado por la Universidad de Guadalajara, donde la pasión por los ritmos se entrelaza con el compromiso por un futuro sostenible. Esta feria es todo un movimiento, una comunidad que respira innovación y conexión de la música con la sociedad.
INDUSTRIA
Conferencias.
Encuentros.
Showcases.
Speed meetings.
Networking.
Cocteles.
Talleres.
EXPOSICIÓN + PERFORMANCE
Recolectoras.
Homenaje a Violeta Parra con Javiera Parra & Mon Laferte.
FESTIVAL 1° DE MARZO
Portamérica • Latitudes • México.
Del 26 de febrero al 1 de marzo.
Conjunto Santander de Artes Escénicas (Anillo Periférico Norte Manuel Gómez Morín 1695, Rinconada de La Azalea, Belenes Norte, Zapopan, Jalisco).