Caminaron 870 universitarios en pro de sustentabilidad

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Recorrieron nueve planteles para sensibilizar en torno al cuidado del medio ambiente

Alumnos, académicos y personal administrativo de nueve planteles universitarios participaron este jueves en la I Caminata Universitaria de transformación sustentable, “Un paso hacia el PLUS”. Finalidad: conocer situaciones, detectar problemas y proponer estrategias y acciones en torno a la sustentabilidad en la Universidad de Guadalajara.

 

Intentan sensibilizar a la comunidad sobre las acciones en temas como gestión y uso adecuado de la energía, el agua y el manejo integral de residuos, dijo la académica e investigadora del Departamento de Ciencias Ambientales del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), doctora América Loza Llamas.

 

¿En qué consistió “Un paso hacia el PLUS”?

  • Identificar impactos de las comunidades en sus diferentes áreas de estudio y trabajo. Avances registrados e ideas de mejora se expondrán con miras a elevar la calidad de vida de los universitarios y su entorno.
  • Se detectó que en CUCBA reciclan los residuos orgánicos.
  • Dictamen de resultados de todos los centros temáticos y las cuatro preparatorias participantes se va incorporar a la propuesta del programa de manejo del Plan Universitario de Sustentabilidad (PLUS UdeG)”, informó Loza Llamas
  • Centros universitarios participantes: Arte, Arquitectura y Diseño, de Ciencias Económico Administrativas, de Ciencias Exactas e Ingenierías, de Ciencias de la Salud y de Ciencias Biológicas y Agropecuarias.
  • Preparatorias participantes: de Jalisco, 5, 9 y 16. 
  • CUCSH realizará lo propio este lunes.
  • Actividad organizada por la Coordinación de Vinculación y Servicio Social, a través de la Unidad de Vinculación y Difusión. Financiamiento: a través del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional.

 

A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, Jal., 7 de noviembre de 2013

 

Ver nota completa

 

Texto: Eduardo Carrillo
Fotografía:  CUCS
Edición web: Andrea Martínez