Muestran el dibujo contemporáneo en Alemania

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Inicia el país invitado a la FIL sus actividades culturales

Autoridades universitarias y de la delegación de Alemania, país invitado de honor a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, inauguraron la exposición Linie, line, línea, en la que muestran los dibujos de 20 artistas plásticos de esa nación europea, que permanecerá en el Instituto Cultural Cabañas.
 
 La muestra, que será exhibida hasta el 20 de febrero de 2012, forma parte de las actividades culturales que Alemania trae a la ciudad para mostrar los mejor de sus letras, plástica y artes escénicas.
 
 Durante la ceremonia de inauguración, la consejera cultural de la Embajada de Alemania en México, Tanja Hutt dijo que esta selección de obras revela a una Alemania multifacética y orientada al futuro no sólo de las letras sino también de la creación plástica.
 
 El curador de la exposición, Volker Adolphs que el Instituto para las Relaciones Exteriores (IFA), que auspicia las actividades culturales de la delegación alemana, propicia el intercambio de las artes, el diálogo entre las sociedades civiles y la transmisión de información sobre la política cultural exterior.
 
 Añadió que por ello es que esta muestra pone de relieve la importancia del dibujo contemporáneo en ese país, que se concentra en la línea como elemento básico y se une al lápiz y el papel como elementos propios.
 
 En la ceremonia de corte de listón estuvieron presentes, además, el Rector general de la Universidad de Guadalajara, Marco Antonio Cortés Guardado y la directora de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Nubia Macías.
 
 Linie, line, línea, incluye trabajos de artistas como Monika Brandmeier, Pauline Kraneis, Jorinde Voigt, Nanne Meyer, Markus Vater y Ralf Ziervogel.
 
 La Feria Internacional del Libro de Guadalajara se llevará a cabo del 26 de noviembre al 4 de diciembre con actividades literarias, artísticas y de promoción de la lectura.
 
Guadalajara, Jal., 25 de noviembre de 2011
Texto: Mariana González
Fotografía: Abraham Aréchiga
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas Cuevas