El alza al petróleo impacta también de forma negativa en las aerolíneas

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Disminución de vuelos y cancelación de rutas, entre las consecuencias más graves

Con el aumento al precio del petróleo y sus derivados, las aerolíneas también son afectadas y disminuyen sus vuelos o cancelan rutas para algunos destinos, dijo Martín Romero, jefe del Departamento de Economía, del CUCEA.

    El especialista agrega que a partir de mayo comenzaron las afectaciones, mismas que podrían continuar hasta fin de año, por las presentes condiciones en el ámbito internacional.

    “Es una situación crítica que afecta a todas las compañías: grandes, pequeñas y nuevas. Incluso, vemos cómo algunas empresas han cambiado o cancelado sus vuelos, porque los aviones van solos y representan un alto costo de operación”.

    Pero con esta disminución de oferta por parte de las aerolíneas, el sector turístico es el que más pierde, puesto que es una cadena. “No llegan pasajeros, y entonces disminuyen los servicios de hospedaje, restaurantes y hasta los taxis”.

    Ante este panorama, el jefe del Departamento de Economía, del CUCEA, considera como posible y viable solución, que los sectores turísticos involucrados desarrollen viajes con todo incluido a un costo menor, “para que los ingresos se repartan, en lugar de que se pierdan, y con esto el mercado se pueda recuperar poco a poco”.

    El destacado investigador universitario afirma que la intervención económica del gobierno federal sólo debería ser en casos emergentes, y que destinar esos recursos para salvar aerolíneas, no implique descuidar otros sectores, como educación, seguridad o salud.

    Reitera que aunque se vislumbraba esta crisis, en la actualidad está en sus periodos más agudos y dependiendo de factores externos, como el precio del petróleo y la difícil situación económica para un sector de la población que podría considerar un lujo viajar en avión, cuando, en ocasiones, haciendo comparativos, se encuentran con buenas ofertas en el mercado.

Guadalajara, Jal., 1 de agosto de 2008
Texto: Gala Aguilar
Fotografía: Internet
Edición de noticias: LCC Lupita Cárdenas Cuevas