Cine y sexo, la mirada femenina en el Cineforo de la UdeG

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
La muestra estará en pantalla de lunes a viernes próximos; a la inauguración asistirán algunas de las productoras

Después de realizarse con gran éxito en la ciudad de México, la muestra “Cine y sexo, la mirada femenina”, se exhibirá  del 27 de agosto al 1 de septiembre en el Cineforo de la Universidad de Guadalajara, con el auspicio de Cultura UDG y del Festival Internacional de Cine en Guadalajara.
 
La pornografía, nos guste o no, existe y nos influye, podemos optar por seguir mirándola de reojo o podemos hacer una reflexión crítica acerca del fenómeno sociocultural que representa, puesto que es un reflejo de la sociedad y, por tanto, una herramienta para su estudio.
 
La mayor parte de las producciones de la industria del porno, además de aburridas y repetitivas, son machistas, racistas y clasistas, pero existen muchas otras pornografías. La intención del colectivo Ensamble Húmedo es visibilizar la apropiación femenina del discurso pornográfico a través de la muestra “Cine y sexo, la mirada femenina”. 
 
Las directoras participantes: Ingrid Ryberg, Jennifer Lyon Bell, Erika Lust, Candida Royalle, Tristan Taormino, Marit Östberg y Liandra Dahl, cuestionan los parámetros desde los cuales se ha planteado la representación del sexo y del placer: reivindican el derecho de las mujeres a explorar su placer y a decir lo que les gusta y lo que no. De esta manera, quienes hasta ahora habían sido el objeto pasivo pasan a ser los sujetos que escriben y deciden lo que ocurre en el set. 
 
Los invitamos cordialmente a la inauguración de “Cine y sexo, la mirada femenina”, el lunes 27 de agosto a las 22:00 hrs. en el Cineforo de la Universidad de Guadalajara. Contaremos con la presencia de Marianna Palerm de Ensamble Húmedo; Ingrid Ryberg, directora de Dirty Diaries; Iván Trujillo, director del Festival Internacional de Cine en Guadalajara; y Ernesto Rodríguez, director del Cineforo. 
 
Guadalajara, Jal., 24 de agosto de 2012
Texto: FICG
Fotografía: Archivo
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas Cuevas

Etiquetas: