Abre la UDG Virtual cursos en línea para aprender inglés

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Arrancan el 1 de febrero

La Universidad Virtual de la Universidad de Guadalajara (UDG Virtual) abrirá este 1 de febrero diversos cursos en línea para quienes quieran aprender inglés de acuerdo a su propio ritmo, tiempo e interés personal, desde nivel básico, intermedio y avanzado, informó Liliana Yanett Martínez Gómez, quien es parte de la Unidad de Promoción y monitora de Educación Continua de la UDG Virtual.
“Esta es la primera promoción de las cinco que tenemos cada año para recibir nuevos alumnos. Tenemos tres niveles con cuatro cursos cada uno, 12 en total. Y quienes quieran participar tienen hasta el 27 y 28 de enero para realizar un examen de ubicación. Quienes se inscriban desde el nivel básico tendrán la oportunidad de ir escalonando niveles con este programa con enseñanza básica que comienza con los fundamentos del inglés, como el estudio de los colores, animales”, detalló.
Martínez Gómez agrega que dentro de cada uno de los cursos van a encontrar recursos para hacer prácticas, en la que contarán con un asesor que los guiará en los diálogos, cuestionarios y enseñanzas principales, además de juegos memoramas, rompecabezas, así como una actividad personalizada que será calificada por el asesor. También hay un foro de discusión para estar en contacto con sus compañeros y así para poner a prueba su aprendizaje.
“El curso es por completo en línea y cuenta con un asesor por cada 15 alumnos, que los retroalimenta y corrige. El curso está en plataforma Moodle durante las 24 horas, para que cada quien decida en qué momento realizar la actividad y tiene una duración de dos meses. Cada clase comienza con una instrucción sobre el tema y luego entran al material de la lección correspondiente en la que leen, repiten el material y al final entregan una actividad al asesor que puede ser escrita u oral.
Las inscripciones están abiertas hasta antes del 26 de enero. Cada curso tiene un costo de mil pesos, pero para estudiantes, profesores o trabajadores de la Universidad de Guadalajara, el costo es de tan sólo 300 pesos. Pueden escuchar sus clases cuando quieran y cuantas veces quieran. El equipo necesario es que la computadora tenga conexión a internet, salida de audio, micrófono y el programa Adobe Flash para que puedan descargar videos y audios.
Mayores informes al correo electrónico: educacióncontinua@redudg.udg.mx
Guadalajara, Jal., 18 de enero del 2011.
Texto: Juan Carrillo
Fotografía: Internet
Edición de noticias: Lupita Cárdenas Cuevas

Etiquetas: