Actividad general
Contra la pedagogía de la crueldad: la experiencia vincular y comunitaria de las mujeres
El conversatorio con Rita Segato destacará su trayectoria y compromiso con respecto a los derechos de las mujeres en América Latina. Considerada como una de las intelectuales más importantes del subcontinente, ella investigó la violencia de género contra las mujeres con una vasta obra publicada. En México, por ejemplo, estudió los feminicidios de Ciudad Juárez.
Foro Internacional de Migración y Desarrollo “Gastronomía y migración”
Los sabores son construcciones sociales. Cada uno de ellos congrega años de desarrollo cultural, de uso de recursos, de contrastes sociales y regionales que cada grupo humano en su geografía ha reunido en su evolución alimentaria.
Seminario Aspen-FIL 2021
¿Que la nación se lo demande? Perspectivas ante el proceso de revocación de mandato 2022
El pasado diciembre de 2019, se aprobó el decreto por el que se declaran reformadas y adicionadas algunas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Consulta Popular y Revocación de Mandato. México está dando pasos para transitar de una democracia representativa a una democracia participativa y electoralmente madura. Este 2021 se llevó a cabo la primer consulta popular que, aunque con una escasa participación, marca un hito en la vida política y democrática del México moderno.
México, 1521-2021: La memoria reconquistada
Eduardo Subirats escribió en su libro Memoria y exilio (CULagos, 2021, 47): “La transformación del presente presupone siempre la recuperación y la reforma de sus memorias”. Es decir: hay un vínculo natural entre historia y política.
Educación para la Cultura Sorda
La antiilustración. Movimientos negacionistas, antivacunas y conspiracionistas en el mundo
En los últimos años, movimientos que niegan los avances de la ciencia y las teorías conspirativas se han incrementado a lo largo del mundo. La razón, como principio orientador, surgido en la época de la ilustración, es debatida por el pensamiento mágico, los mitos y las pseudociencias.
Conversatorio: mujeres en la lucha por la tierra
La crisis ambiental planetaria ha intensificado los problemas por el manejo y la propiedad de la tierra. En América Latina comunidades enteras están en constante lucha por la defensa de sus territorios.
Muro a Muro 2021 “La libertad relativa”
La libertad de pensamiento y de expresión y sus límites, a la luz de la necesidad de un nuevo contrato social que corrija las desigualdades estructurales que son hoy parte toral de una agenda social y cultural global.