-
02 Ene 2025
El pie plano es una condición que puede producir cansancio, deformidad en calzado o desgaste en articulaciones si no se atiende a edades tempranas, por lo que profesionales de la salud recomiendan consultar a especialistas a partir de los dos años de edad para evaluar si hay presencia de este...
-
01 Ene 2025
Diecisiete mujeres sobrevivientes del cáncer de mama han sido beneficiadas entre 2023 y 2024 gracias a la Campaña Permanente de Reconstrucción Mamaria que lleva a cabo, de forma gratuita, el Centro Universitario de la Costa (CUCosta) de la UdeG, en coordinación con la Fundación Universidad de...
-
31 Dic 2024
El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) se aloja en las células de defensa de la persona que lo adquiere, atacando los glóbulos blancos, debilitando el sistema inmunitario. Y en su etapa más avanzada, el VIH es nombrado Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida). Tras el debilitamiento del...
-
30 Dic 2024
La lobina negra es un pez oriundo de Estados Unidos que habita en el Lago de Chapala como una especie invasora que no cuenta con depredadores naturales que regulen su población, convirtiéndose en un riesgo para las especies locales, como los charales.
-
26 Dic 2024
Con el decreto presidencial de Área Natural Protegida (ANP) de la Sierra de Vallejo-Río Ameca, dado el pasado 8 enero de 2024, se dio un paso en la conservación de 225 mil hectáreas; no obstante, se declaró sin reglamento ni plan operativo, es decir, sin acciones para la conservación y uso como ANP...
-
25 Dic 2024
El proyecto de transición agroecológica iniciado hace casi tres años, en el que participa el Centro Universitario del Sur (CUSur) de la UdeG y que se aplica en comunidades de Jalisco, Nayarit y Chiapas, ha dejado un balance positivo que se refleja en los avances hacia una agricultura sustentable...