Noticias

  • 04 Sep 2008
    Ayunar durante muchas horas, no desayunar o retrasar la ingesta de alimentos, puede provocar una baja en los niveles de azúcar en la sangre y causar un estado hipoglucémico, el cual, de no atenderse o presentarse de manera frecuente, puede traer nocivas consecuencias a la salud. El jefe del...
  • 04 Sep 2008
    El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), de la Universidad de Guadalajara, por medio del Departamento de Historia, convoca al II Encuentro de historia de la ciencia y la tecnología del occidente mexicano, que tendrá lugar en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, el 10, 11 y...
  • 04 Sep 2008
    Los spots del Presidente de México en medios de comunicación, los cuales pretenden dar cuenta del estado que guarda la nación durante su segundo año de administración, muestran una realidad que la ciudadanía no percibe, y ésta carece de los instrumentos para exigir información real y, sobre todo,...
  • 04 Sep 2008
    Esta tarde se realizó en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades la conferencia magistral “Los medios de comunicación y sus formas simbólicas” a cargo del doctor Wolfgang Raible, en el marco de la Cátedra Latinoamericana Julio Cortázar. El doctor Raible, destacado lingüista...
  • 03 Sep 2008
    La energía y alegría que transmite el mariachi representa una de las razones por las cuales esta música es tocada por muchas agrupaciones en distintos países y hasta escuchada durante eventos internacionales, como la inauguración de los pasados Juegos olímpicos de Beijing 2008.  Así lo consideró el...
  • 03 Sep 2008
    Por lo mucho, sólo el cinco por ciento de los atletas mexicanos de alto rendimiento tienen asesoría nutricional completa y especializada. La falta de disciplina, información y conciencia de los deportistas provoca que no tomen en cuenta el aspecto nutricional.

Páginas