Noticias

  • 09 Jun 2008
    Que los estudiantes de bachillerato y licenciatura en la Universidad de Guadalajara hablen otro idioma, sobre todo inglés, ya forma parte de una política institucional, informó el Rector general de esta casa de estudios, Carlos Briseño Torres.
  • 08 Jun 2008
    Hasta tres por ciento de la población puede presentar megalomanía, según datos de la Organización Mundial de la Salud, dice Mario Esparza, profesor e investigador del Centro de evaluación psicológica, de la Universidad de Guadalajara. La megalomanía es definida como un trastorno de la personalidad...
  • 08 Jun 2008
    El consumo de leche bronca o de productos derivados (yogurt, queso, crema, entre otros, expendidos sin etiqueta en tianguis, mercados o a granel) puede representar un problema de salud, si carecen de la calidad higiénica adecuada, aseguró el investigador de la Universidad de Guadalajara, Hugo...
  • 08 Jun 2008
    Involucrarse sentimentalmente por internet conlleva riesgos importantes, como el peligro a la mentira, robos o secuestros y redes de pornografía o prostitución, dijo Martha Catalina Pérez González, subdirectora del Centro de evaluación e investigación psicológica, de la UdeG. “No sabemos realmente...
  • 08 Jun 2008
    El hostigamiento laboral hacia la mujer es un fenómeno cultural más común de lo que se cree. La investigadora nacional Berta Madrigal Torres, del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), advierte que “el hostigamiento laboral es algo tan común, que no lo ves y no lo...
  • 08 Jun 2008
    En materia de paisaje, áreas verdes, desarrollo urbano y transporte, en Guadalajara hay poca vinculación entre quienes deciden, los técnicos y la ciudadanía. Además, falta planeación que evite gastos infructuosos, consideró el especialista en paisaje, de la Universidad de Guadalajara, Roberto...

Páginas