Noticias

  • 02 Dic 2014
    A partir de 2015, la literatura escrita en español y su vínculo con la naturaleza y las ciudades tendrán un nuevo premio, pues esta mañana autoridades de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y del Museo de Ciencias Ambientales de la UdeG, acompañadas por la escritora y periodista...
  • 02 Dic 2014
    Es necesaria en América Latina una reforma fiscal y del sistema tributario que tienda a reducir las desigualdades de los ingresos, afirmó el doctor Pierre Salama, profesor de la Universidad de París y especialista en América Latina, al impartir una conferencia magistral en el Encuentro...
  • 02 Dic 2014
    En la actualidad 6.7 % de la población mundial es hispanohablante y para 2030, la cifra seguirá creciendo; se espera que en el año 2050 Estados Unidos sea el primer país hispanohablante del mundo, con 132 millones 800 mil personas comunicándose en esta lengua. Además, el español se ubica en el...
  • 02 Dic 2014
    Para el doctor Joaquín Rodríguez, director del máster en Edición de la Universidad de Salamanca, las editoriales universitarias latinoamericanas se encuentran frente a un reto: buscar la internacionalización o volverse meramente locales. Esto como parte de su conferencia “Acceso abierto en...
  • 02 Dic 2014
    Las actividades de fomento a la lectura deben siempre adaptarse a las características de los niños y adolescentes, incluso si estos pertenecen a alguna etnia indígena, dijo la promotora y escritora colombiana Irene Vasco durante una de las conferencias del primer día de actividades del Encuentro de...
  • 02 Dic 2014
    El Rector General de la Universidad de Guadalajara, maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, impuso la medalla al Mérito Editorial a Anne Marie Métailié, quien encabeza una prestigiosa editorial francesa cuyo catálogo está compuesto por casi 200 autores y mil títulos.  

Páginas