Preparatoria de San Martín Hidalgo gana Expociencias Nacional

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Tercer lugar en la categoría Divulgación científica: Módulo Tizapán el Alto de la Preparatoria de Jocotepec

Erradicar la violencia emocional y física hacia la mujer y promover la equidad de género son los objetivos del proyecto “El estigma de ser mujer”, realizado por las estudiantes de la Escuela Preparatoria de San Martín Hidalgo: Claudia Becerra Medina, Alondra Guadalupe Ramírez Guerrero y Carolina Zárate Pérez, el cual obtuvo el primer lugar en la categoría de Ciencias Sociales del concurso Expociencias Nacional 2013.
 
Estudiantes señalaron su interés por compartir su trabajo con institutos municipales que apoyen a las mujeres, durante el concurso, que tuvo lugar en Mazatlán. Añadieron que uno de los temas que más les preocupa es el de la violencia en el noviazgo.
 
Premio a las estudiantes estimula la equidad de género no solo en la Preparatoria, sino en el municipio, dijo el director del plantel, maestro Lorenzo Ángel Gonzalez Ruiz: “52 Por ciento de la matrícula de este plantel es femenil. A pesar de esto, no deja de ser un tema tabú el lugar que se les da a las mujeres en la sociedad, o si tienen las mismas posibilidades de desarrollo. Sin duda, este proyecto contribuirá a crear conciencia sobre la violencia hacia la mujer”, dijo el director.
 
Participarán las estudiantes en el Encuentro Internacional de Jóvenes, en diciembre de 2014, a celebrarse en Salamanca, España, informó el asesor del proyecto y docente de la escuela en las áreas de Ciencias Exactas y Sociales, maestro Rafael García Ramírez.
 
Proyecto “El estigma de ser mujer”

  • Contempló campañas informativas realizadas por las estudiantes de tercer semestre de la  Preparatoria de San Martín Hidalgo.
  • Objetivo de campañas: prevenir la violencia hacia la mujer, en la búsqueda de impactar principalmente a niños y adolescentes.
  • Aplicaron 672 encuestas a jóvenes y a población en general del municipio.
  • “Encontramos que los índices de violencia física no eran altos, pero el problema más grave es que las mujeres no consideran como violencia los ataques emocionales”, detalló Zárate Pérez.

 
Ganadores categoría de Divulgación Científica
Con el proyecto “Armonógrafo”, realizado por los bachilleres Cristian Salvador García Silva y María Guadalupe Ceja Esquivez, del Módulo Tizapán el Alto de la Escuela Preparatoria de Jocotepec.
 
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, Jal., 28 de noviembre de 2013
 
Ver documento completo
 
Texto y fotografía: SEMS