![Versión para impresión Versión para impresión](https://comsoc.udg.mx/sites/all/modules/print/icons/print_icon.png)
![Enviar por email Enviar por email](https://comsoc.udg.mx/sites/all/modules/print/print_mail/icons/mail_icon.png)
![PDF version PDF version](https://comsoc.udg.mx/sites/all/modules/print/print_pdf/icons/pdf_icon.png)
Las 24 escuelas preparatorias que integran el Sistema de Educación Media Superior (SEMS), que se ubican en la Zona Metropolitana de Guadalajara, realizan una colecta de alimentos no perecederos al interior y en el entorno de sus planteles, en beneficio de las personas que están en situación de hambre extrema.
A través de la campaña “Por un México sin hambre”, organizada por el Banco Diocesano de Alimentos (BDA), el SEMS “busca despertar, en sus estudiantes y comunidad universitaria en general, el espíritu de colaboración y ayuda”, dijo la maestra Lilia Mendoza Roaf, coordinadora de Difusión y Extensión del sistema.
Mendoza Roaf informó que el acopio inició el pasado 19 de noviembre y que concluirá el próximo día 30 del mismo mes, fecha en la que el BDA recabará los alimentos en cada plantel.
La invitación para colaborar en esta campaña continúa abierta para la comunidad del SEMS, así como para la población en general que desee donar de manera voluntaria alimentos no perecederos. La meta del BDA es reunir 20 toneladas de víveres.
Las aportaciones se reciben en los planteles del SEMS, cuya ubicación puede consultarse en la página http://sems.udg.mx/metropolitanas
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, Jal., 21 de noviembre de 2013
Texto y fotografía: SEMS