Canal 44 de la UdeG inició transmisiones en Telecable de Zapopan

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Autoridades universitarias atentas para gestionar que la propuesta audiovisual pueda verse en otras latitudes

El Canal 44 de la Universidad de Guadalajara inició sus transmisiones por el 144 de Telecable de Zapopan, este miércoles, con la emisión en vivo del partido de ida de la final entre Leones Negros y el Necaxa como parte de la liga de ascenso MX.
 
De esta forma, los suscriptores de la empresa, “ya pueden encontrar la Señal de todos, Canal 44, además, en calidad digital”, la cual lleva dos semanas transmitiendo en el 44.1 por aire, informó el maestro Gabriel Torres Espinoza, director del Sistema Universitario de Radio y Televisión (SURT) de la UdeG.
 
Lo anterior ocurre a casi tres años de que la señal universitaria iniciara sus emisiones en la zona metropolitana de Guadalajara, al centro y sur de California y en internet, en www.udgtv.com. A la fecha, la propuesta ya se puede ver en el Distrito Federal, Monterrey y Guadalajara a través de Axtel TV; en DF, Toluca y Cuernavaca por Totalplay, y en 10 regiones de Jalisco por el mismo número de compañías de cable locales.
 
Sobre la apertura dijo: la reforma a las telecomunicaciones “obliga a que los sistemas de cable incluyan las señales de televisión abierta en el ámbito de su potencia radial autorizada. En este mismo sentido, nosotros veníamos platicando con la empresa Telecable de Zapopan, y teníamos varios meses en señal de prueba con ellos”.
 
Sobre la señal digital, Torres Espinoza destacó: “Nos hemos adelantado, porque el apagón analógico en todo México está programado para diciembre del 2015”, mientras que en ciudades como Guadalajara está para diciembre del 2014. La UdeG “cumple la instrucción del Rector General, maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla de ir a la cabeza en la transformación y el cambio tecnológico de análogo a digital”.
 
Planteó que la propuesta universitaria buscará la mayor cantidad de públicos, dispuestos a recibir la señal en sus televisores y dispositivos móviles, con una oferta cultural, informativa, y de entretenimiento, para los distintos segmentos de población, en diferentes plataformas.
 
“A nosotros nos interesa que la propuesta televisiva de la Universidad, pueda ser apreciada por otras personas en otras latitudes del país y del extranjero” por lo que él  estará “pendiente y atento de todas las gestiones y ventanas de oportunidad”.
 
Invitó a la población que cuenta con Telecable de Zapopan para que “sintonice el 144 de su paquete digital y pueda encontrar, criticar, opinar y recomendar la Señal de todos, canal 44 de la Universidad de Guadalajara”.
 
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, Jal., 28 de noviembre de 2013
 
Texto: Eduardo Carrillo
Fotografía: Canal 44