“Compartamos experiencias. La orientación educativa y la tutoría en el logro de las competencias”, tema del congreso organizado por la Coordinación General de Servicios a Universitarios (CGSU), por medio de la Coordinación de Servicios Estudiantiles (CSE) y el Sistema de Educación Media Superior (SEMS).
Importancia del congreso es por el reto que representa cambiar de un modelo educativo “bancario” a uno que se centre en el estudiante y en sus propios intereses, señalaron en rueda de prensa el titular de la CGSU, César Antonio Barba Delgadillo; el coordinador de la CSE, Gerardo Flores Ortega y el director académico del SEMS, Ernesto Herrera Cárdenas.
Orientación educativa, definida por el SEMS, implica “el proceso de apoyo a la formación integral del estudiante, como personas comprometidas consigo mismas y con la sociedad, con mente crítica y con habilidades para conseguir la auto-orientación y trabajar para adquirir y difundir los valores humanos”. Es decir, se busca un modelo que abarque no sólo los aspectos informativos, sino formativos, de los jóvenes.
Formación y actualización de los profesionales que se hacen cargo del aprendizaje del estudiantado resulta clave, pues son ellos quienes concretan las distintas estrategias para favorecer de manera transversal el desarrollo integral, la igualdad y la equidad. De paso, resolver también un problema frecuente que se presenta entre los estudiantes de bachillerato: la deserción.
Programa Congreso de Orientación Educativa
- Martes 26 de noviembre: conferencia magistral “La cooperación entre iguales como estrategia de inclusión: el papel de la orientación educativa”, a cargo del especialista de la Universidad de Barcelona, José Ramón Lago Martínez.
- Temas de conferencias y talleres: noviazgo, aprendizaje cooperativo, manejo de frustración, yoga, manejo de estrés, entre otros.
- Ejes temáticos: Aprendizaje permanente, Manejo de información, Manejo de situaciones, La convivencia y La vida en sociedad.
- Sede: Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH).
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, Jal., 20 de noviembre de 2013
Ver nota completa
Texto: Juan Carrillo
Fotografía: Jorge Alvarado
Edición web: Andrea Parrilla
