


Orientación educativa es fundamental en la formación y desarrollo de los jóvenes bachilleres. A través del tutor y del orientador, actores clave en el proceso de aprendizaje del estudiante, es posible atender las necesidades educativas y psicológicas del futuro profesionista.
Bajo estas premisas fue inaugurado el XIV Congreso de Orientación Educativa “Compartamos experiencias. La orientación educativa y la tutoría en el logro de las competencias”, organizado por el Sistema de Educación Media Superior (SEMS) y la Coordinación General de Servicios a Universitarios, por medio de la Coordinación de Servicios Estudiantiles.
Actualización de los 260 orientadores educativos que laboran en el sistema es “fundamental para encontrar herramientas que aporten a las necesidades formativas de los estudiantes”, mencionó en la ceremonia de inauguración el secretario académico del SEMS, maestro Ernesto Herrera Cárdenas. Añadió que el orientador educativo y el tutor actúan en diferentes niveles de intervención en lo individual y lo grupal, con el fin de elevar el aprovechamiento educativo del bachiller. De ahí que “para el SEMS sea de suma importancia la actualización permanente de los profesionistas”.
Es posible promover comportamientos saludables y favorecer la inclusión social a través del papel de los orientadores educativos, destacó el maestro César Barba Delgadillo, coordinador general de Servicios a Universitarios.
Congreso de Orientación Educativa se lleva a cabo en el CUCSH y finalizará el próximo 29 de noviembre.
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, Jal., 27 de noviembre de 2013
Texto y fotografía: SEMS
Edición web: Andrea Martínez