Violencia sin cortes: el plano secuencia y su efecto dramático

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Lorena Ortiz destaca la relevancia del plano secuencia en el cine de violencia

Este es el título de una de las ponencias presentadas en el coloquio “El cine y las humanidades. Visiones del hombre en el nuevo milenio”, que organizó el Doctorado en Humanidades del CUCSH.
 
Lorena Ortiz, maestra en Estudios Cinematográficos y productora audiovisual de Prensa y Comunicaciones de la Coordinación General de Comunicación Social de esta Casa de Estudio, destaca en su ponencia la relevancia del plano secuencia en el cine de violencia, donde argumenta el impacto y lo perturbadora que puede resultar una secuencia violenta sin cortes, con planos largos y en tiempo real a una con cortes rápidos y ritmo acelerado.
 
Este video está centrado en el uso del plano secuencia y su efecto dramático, específicamente en una escena de la película Irreversible (2002) de Gaspar Noé.
 
 
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Año del Centenario de la Escuela Preparatoria de Jalisco
Guadalajara, 6 de noviembre de 2014

 
Texto y edición web: Lorena Ortiz
Fotografía: Pelicula Irreversible

Etiquetas: