Un hito la marcha masiva de la Universidad de Guadalajara

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
De seguir la respuesta negativa a las exigencias continuarán las acciones

Por la numerosa participación de universitarios, el orden y el saldo blanco, la marcha masiva de la Universidad de Guadalajara, efectuada este miércoles, representa “un hito” en la historia de las movilizaciones en Jalisco. Pero, de continuar los “oídos sordos” del gobierno estatal, continuarán las acciones para obtener mayores recursos.

 Lo anterior fue informado por el Rector General de la UdeG, Marco Antonio Cortés Guardado, al término de la movilización y mitin, tras calificar como exitosa la manifestación, ya que calculaban un aforo de 40 a 50 mil estudiantes, pero llegaron 90 mil, esto es “un hito” en la historia de las movilizaciones en Jalisco y una de las más concurridas de la casa de estudios.

  Además, agregó el funcionario universitario, fue pacífica, no hubo inconvenientes y fue creativa, puesto que los universitarios dieron muestra de imaginación e inteligencia, orden y organización. Todas esas cualidades, envían un mensaje claro al gobierno de Jalisco.

“Pienso que el gobernador y colaboradores deben leer esta marcha en el sentido positivo, que entiendan que la Universidad y su comunidad está cohesionada, está unida en busca de un mismo propósito, que se nos entreguen los 701 millones de pesos que adeuda el gobierno del estado a la máxima casa de estudios de Jalisco”.

Durante una rueda de prensa luego de la marcha, expresó su esperanza por que el gobierno federal, la Secretaria de Educación Pública, y otras autoridades analicen lo ocurrido. Lo peor que pudiera suceder es que el gobierno del estado “siga haciendo oídos sordos”. De haber más “encono y difamación, sería una irresponsabilidad enorme”.

Si ocurriera esto, la Universidad “seguirá utilizando todos los recursos que nos da la constitución mexicana para seguir haciendo oír nuestra voz”, destacó Cortés Guardado, quien comentó que el gobierno estatal naufragó en todos los intentos por empañar la marcha de los universitarios.

Tras manifestar su esperanza por restablecer el diálogo, exigiendo “argumentos y no mentiras, calumnias y groserías”, informó que una comisión especial del Consejo General Universitario (CGU), se reunirá en breve para analizar la marcha, la situación de la UdeG y la respuesta de las autoridades.

Posteriormente, la comisión fijará las fechas para realizar una reunión de rectores y una sesión del CGU. La Universidad de Guadalajara seguirá manifestándose, dio a conocer su Rector General.

Guadalajara, Jal., 29 de septiembre de 2010
Texto: Eduardo Carrillo
Fotografía: Francisco Quirarte
Edición de noticias: Lupita Cárdenas Cuevas