UdeG y Secretaría de Cultura de Jalisco afianzan vinculación mediante convenio

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Esta firma de convenio pretende fortalecer el tejido cultural de Jalisco y favorecer a artistas, estudiantes y a toda la sociedad

Con el fin de afianzar la colaboración y la vinculación entre la Universidad de Guadalajara (UdeG) y la Secretaría de Cultura de Jalisco esta mañana los titulares de ambas instancias firmaron un convenio mediante el cual se buscará proyectar la agenda cultural de la entidad, fortaleciendo el tejido social. El acto contó con la presencia de autoridades estatales y universitarias. 

 

La Rectora General, maestra Karla Planter Pérez, destacó que la cultura “no es un accesorio, sino una necesidad vital para el desarrollo de nuestras comunidades”; responsabilidad que recae de manera directa en los centros educativos e instituciones públicas, por lo que estos convenios refuerzan la colaboración, vinculación y planeación de proyectos que impacten a la comunidad.

 

“Queremos que la colaboración entre la Secretaría de Cultura y la UdeG siga siendo un ejemplo de cómo el trabajo conjunto puede multiplicar resultados. Las instituciones públicas tenemos la gran responsabilidad de convertirnos en motores de cuestión social y apoyarnos para que la cultura, en sus múltiples manifestaciones, siga siendo una de las herramientas más poderosas para lograrlo; entonces, es motivo de alegría lograr esta vinculación, con el fin de organizar actividades de rescate, promoción y difusión de la cultura”, añadió. 

 

En la ceremonia estuvo presente la Rectora del Centro Universitario de Chapala (CUChapala), doctora Patricia Rosas Chávez, quien mencionó que estas alianzas permiten afianzar los recursos y asumir un compromiso con la innovación cultural, organización de festivales, circuitos culturales, etcétera, en aras de fortalecer la vida universitaria y comunitaria.

 

“Nuestra Rectora General, Karla Planter, y el Secretario de Cultura, licenciado Luis Gerardo Ascencio Rubio, están construyendo una atmósfera de colaboración y reconociendo que la cultura es un bien social fundamental”, declaró Rosas Chávez. 

 

Recordó que el CUChapala ha sido pionero en la colaboración y creación de actividades culturales, como el Encuentro Nacional de Poetas, llevado a cabo durante este año en la ribera de Chapala, reafirmando el compromiso de esta Casa de Estudio con la construcción de espacios y programas artísticos y culturales.

 

El Secretario de Cultura, Ascencio Rubio, habló de la relevancia de la vida cultural de la UdeG, por lo que este convenio simboliza un entendimiento compartido entre ambas instituciones; además, reconoció el compromiso iniciado por el CUChapala. 

 

“Esta colaboración es importante para generar investigaciones y alternativas para salvaguardar el patrimonio histórico y cultural de Jalisco. El CUChapala nos ha hecho aliados de su compromiso cultural, y es un honor poder replicarlo por medio de la red de la UdeG”, agregó.

 

         

Atentamente 
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 26 de noviembre de 2025

 

Texto: Anashely Fernanda Elizondo Corres
Fotografía: Fernanda Velazquez